¿Cuántos pobres hubo en España en 2015?

No, la respuesta no es un 30% de la población.

Juan Ramón Rallo escribió:La tasa de riesgo de pobreza y exclusión social (tasa Arope) se redujo en 2015 desde el 29,2 al 28,6% de la población. Sigue siendo una tasa muy elevada (en 2008, antes de desatarse la crisis en toda su intensidad, era del 23,8), pero al menos ha dejado de crecer. Ahora bien, ¿qué significa que el 28,6% de la población española se halla en una situación de "riesgo de pobreza y exclusión social"?

Lo primero a aclarar es que lo anterior no implica que casi un 30% de los españoles sean pobres: en realidad, son ciudadanos que se supone que podrían llegar a ser pobres si permanecieran durante mucho tiempo en su actual situación. ¿Y cuál es su situación actual? Un 22,1% de los españoles percibe rentas inferiores al llamado umbral de pobreza (8.010 euros anuales para hogares unipersonales, 16.823 euros para hogares con dos adultos y dos niños); el 12,8% experimenta "baja densidad en el empleo" (trabajar menos del 20% de las horas que podría trabajar) y el 6,7% sufre carencia material severa (insuficiencia de ciertos bienes que consideramos esenciales para mantener una vida digna).

Evidentemente, existen muchas intersecciones entre esos tres grupos (en caso contrario, la tasa Arope no sería del 28,6%, sino del 41,6%): la mayor parte de los que sufren carencia material severa es porque perciben rentas inferiores al umbral de pobreza; a su vez, muchos de los que perciben rentas inferiores al umbral de pobreza presentan una baja densidad en el empleo. La tasa Arope del 28,6% indica, justamente, cuántos españoles están en al menos uno de estos tres grupos.

Con todo, estar en uno de esos tres grupos no implica necesariamente ser pobre (sino, como digo, estar en riesgo de pobreza o exclusión social). Por ejemplo, una persona que esté desempleada integrará la categoría de "baja densidad en el empleo", pero podría contar con amplios ahorros (o con prestaciones públicas) que le permitieran no vivir como pobre. A su vez, una persona que ingrese 8.000 euros anuales puede ser propietario de su casa y residir en una zona donde el coste de la vida es más bajo que en la media de España (el umbral de pobreza de 8.010 euros por persona es el mismo para todo el territorio nacional, cuando evidentemente no es igual de costoso vivir en el centro de Madrid que en un pueblecito extremeño). Ciertamente, podríamos admitir que todas estas personas están en riesgo de ser pobres (por eso se denomina tasa de riesgo de pobreza o exclusión social), pero no necesariamente que ya son pobres.

¿Cómo medir, entonces, la pobreza en España? A mi juicio, el indicador que más se le acerca es el de carencia material severa: a saber, cuántos españoles carecen de determinados bienes esenciales para poder desarrollar una buena vida. La tasa Arope considera que hay nueve bienes básicos para vivir dignamente:

1. Irse de vacaciones al menos una semana al año.
2. Comer carne, pollo o pescado al menos cada dos días.
3. Mantener la vivienda con una temperatura adecuada.
4. Afrontar gastos imprevistos (de 650 euros).
5. No retrasarse en el pago de gastos relacionados con la vivienda principal (hipoteca o alquiler, recibos de gas, comunidad...) o en compras a plazos en los últimos 12 meses.
6. Automóvil.
7. Teléfono (incluido teléfono móvil).
8. Televisor en color.
9. Lavadora.

Si alguien no puede permitirse afrontar cuatro de los anteriores nueve gastos, la tasa Arope lo cataloga como persona que sufre de "carencia material severa", esto es, pobre. En 2015, como dijimos, el 6,7% de los españoles estaba en esa situación, es decir, unos 3 millones de personas. De ellos, unos 2,25 millones eran mayores de 16 años y 750.000 eran menores de 16 años. ¿Y por qué 2,25 millones de adultos (y, en consecuencia, 750.000 menores a su cargo) padecían de carencia material severa? La mayor parte porque se encontraban desempleados (860.000) y otra parte importante porque estaban inactivas (alrededor de 600.000); otras 660.000 personas padecían de carencia material pese a tener un empleo y casi 120.000 eran jubilados. Por consiguiente, el grillete que sigue atando a muchos españoles a la pobreza es el difícil acceso al mercado laboral: sólo el 3,7% de las personas con empleo padecen de carencia material severa (y en su mayor parte serán personas con empleo precario, un problema que también se explica por la distorsionada realidad de nuestro mercado laboral).

Cabe, no obstante, efectuar un matiz adicional: que una persona sea incapaz de hacer frente a cuatro de los nueve gastos anteriores puede que la califique como pobre, pero desde luego no como extremadamente pobre. Si queremos acotar más el significado de pobre para incluir a, por ejemplo, aquellas personas con dificultades para acceder a una alimentación saludable (en concreto, aquellas que no pueden permitirse comer carne o pescado una vez cada dos días), llegaremos a la cifra de que sólo el 2,5% de los españoles (1,15 millones de personas) se encuentran en esa situación, de la que afortunadamente escaparon 275.000 a lo largo de 2015. De los 1,15 millones incapaces de mantener una alimentación saludable, 370.000 son parados, 260.000 son inactivos, 90.000 son jubilados, 200.000 son empleados y 230.000 son menores de edad a cargo de los anteriores.

En definitiva, ésta es la auténtica magnitud del drama social de España: una magnitud que debería tratar de acotarse, en primer lugar, ampliando las escasas oportunidades actualmente disponibles por muchos de estos grupos de ciudadanos. A saber, bajando impuestos y liberalizando la economía. Que la mayor parte de la pobreza se deba a la muy difícil inserción laboral de una parte de los españoles es algo que en buena medida puede enmendarse a muy corto plazo: basta con eliminar costosas e innecesarias trabas regulatorias a la creación de empresas y de empleo.


Fuente: http://www.libremercado.com/2016-05-29/ ... 015-79115/
xpiogus está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Todos con smartphone de 600€ . Pobres [qmparto]
xpiogus escribió:Todos con smartphone de 600€ . Pobres [qmparto]


Si, todos van con smartphones de 600€. Pero tooodos. No pueden ponerle un plato caliente a sus hijos, pero se pillan un iPhone 6S Plus de 128Gb.

Vivan las perogrulladas.
xpiogus escribió:Todos con smartphone de 600€ . Pobres [qmparto]


Anda, pues tienes razón. Ahora ya no creo que haya gente pasándolo mal en España [facepalm]

Que hay gente que no tiene sus prioridades claras es evidente. Que hay mucha gente sufriendo porque realmente no tiene para vivir también.
xpiogus está baneado por "saltarse el ban con un clon"
davidnintendo escribió:
xpiogus escribió:Todos con smartphone de 600€ . Pobres [qmparto]


Anda, pues tienes razón. Ahora ya no creo que haya gente pasándolo mal en España [facepalm]

Que hay gente que no tiene sus prioridades claras es evidente. Que hay mucha gente sufriendo porque realmente no tiene para vivir también.


Quitaria lo de mucha, hay gente que lo pasa mal, si, pero no es la mayoria.
xpiogus escribió:
davidnintendo escribió:
xpiogus escribió:Todos con smartphone de 600€ . Pobres [qmparto]


Anda, pues tienes razón. Ahora ya no creo que haya gente pasándolo mal en España [facepalm]

Que hay gente que no tiene sus prioridades claras es evidente. Que hay mucha gente sufriendo porque realmente no tiene para vivir también.


Quitaria lo de mucha, hay gente que lo pasa mal, si, pero no es la mayoria.


Claro que no es la mayoría, pero son un buen montón de personas. Millones, de hecho.

De todas maneras el artículo me parece un ejercicio de manipulación muy propio de mentes liberales.
xpiogus escribió:Todos con smartphone de 600€ . Pobres [qmparto]

Y yo con mi S2 que me regalaron -ya usado- y llevo años con el xD.

Lo único que me compro a veces son juegos, y ojo, los compro no con dinero real si no porque me dedico a re-vender cd keys en Kinguin, el cual no me deja ni sacar la pasta.

Pero allá vamos:
1. Irse de vacaciones al menos una semana al año. --> Llevo años sin irme de vacaciones, a ningún sitio.
2. Comer carne, pollo o pescado al menos cada dos días. --> Jay! ojalá, espaguettis son 'my friend', alguna vez a la semana si cae carne y puede que una vez al mes pescado, pero a veces ni eso.
3. Mantener la vivienda con una temperatura adecuada. --> what? eso que es? ni tengo aire ni calentador, es decir que ajo y agua.
4. Afrontar gastos imprevistos (de 650 euros). --> imposible, hemos tenido que pasar de gas a butano y eran 110€, lo hemos tenido que pedir prestado. "ya se pagará".
5. No retrasarse en el pago de gastos relacionados con la vivienda principal (hipoteca o alquiler, recibos de gas, comunidad...) o en compras a plazos en los últimos 12 meses. --> Esto si lo llevamos a rajatabla.
6. Automóvil. --> no tengo, bus.
7. Teléfono (incluido teléfono móvil). --> si tengo, tiene 5 años.
8. Televisor en color. --> si tengo, regalado y otro de tubo.
9. Lavadora. --> si tengo, solo tiene 15 años xD.

Lo que quiero decir es que miro lo que tengo y salvo mi PC, que me lo compré con algunas piezas usadas y otras nuevas -único ocio que tengo, no fumo no salgo de fiesta, no tengo gastos mensuales excepto comer-, todo es regalado o usado, como el T300RS -volante- que me regalaron por hacerles una review. Si quiero algo y soy un tieso intento hacer tratos que beneficien a las dos partes, si no me jodo y listo.

Y muchos dirán que "como la mayoría", pues sí, a donde voy a es que en EOL seguro que hay más pobres que clase "media".

Y ya no digo nada de los que "tienen" pero de sus padres, esos no tienen tampoco donde caerse y es jodido, porque si miran lo que tienen están igual, y si se independizan estarán a expensas de lo que le vayan regalando hasta que tengan una vida estable.

Es una pobreza como la de África? no, pero vivimos rodeamos de adinerados y aquí hay mucho pobre que no cobra, o cobra un mojón a cambio de echar un huevo de horas y los de traje y corbata solo los veo tomarse cafelitos en el centro.
xpiogus escribió:
davidnintendo escribió:
xpiogus escribió:Todos con smartphone de 600€ . Pobres [qmparto]


Anda, pues tienes razón. Ahora ya no creo que haya gente pasándolo mal en España [facepalm]

Que hay gente que no tiene sus prioridades claras es evidente. Que hay mucha gente sufriendo porque realmente no tiene para vivir también.


Quitaria lo de mucha, hay gente que lo pasa mal, si, pero no es la mayoria.


Que no sea la mayoría no quiere decir que no pueda ser mucha gente.

De todas formas, otro artículo del filósofo Rallo [facepalm] .
Lo que sí es seguro es que Rallo no está en ese 30%
Menos mal que existe Rallo para desmontar todos estos estudios manipuladores. Rascas un poco en el glosario de los términos que usan, la metodología usada y los indicadores, y te das cuenta del trecho que va de ahí al titular que intentan vender.

Por cierto, la bajada de este dato de riesgo de pobreza lo ha calificado Cáritas de "excelente noticia"
Pichoto escribió:Menos mal que existe Rallo para desmontar todos estos estudios manipuladores. Rascas un poco en el glosario de los términos que usan, la metodología usada y los indicadores, y te das cuenta del trecho que va de ahí al titular que intentan vender.

Por cierto, la bajada de este dato de riesgo de pobreza lo ha calificado Cáritas de "excelente noticia"


Yo veo gente durmiendo en los cajeros y rebuscando en los contenedores de basura, algo impensable hace diez años. ¿Qué ve Rallo desde la ventana de su chalet en La Moraleja, Ferraris y pistas de squash?
"Al artículo lo firma Rallo asique por definición no tiene razón".

La lógica (sin argumentos) de algunos por aquí.
xpiogus escribió:
davidnintendo escribió:
xpiogus escribió:Todos con smartphone de 600€ . Pobres [qmparto]


Anda, pues tienes razón. Ahora ya no creo que haya gente pasándolo mal en España [facepalm]

Que hay gente que no tiene sus prioridades claras es evidente. Que hay mucha gente sufriendo porque realmente no tiene para vivir también.


Quitaria lo de mucha, hay gente que lo pasa mal, si, pero no es la mayoria.


¿Eres cristiano?
8. Televisor en color.


[boing]
Hay alguien que pueda afrontar gastos imprevistos de 650€?
Lock escribió:"Al artículo lo firma Rallo asique por definición no tiene razón".

La lógica (sin argumentos) de algunos por aquí.


¿Y qué argumentos exponemos en un país donde el S.M.I. es igual o menor a lo que la tasa Arope considera "gastos imprevistos"?. ¿Quien es el enfermo mental pone 'televisión a color' en una lista de 'bienes básicos para vivir dignamente' en el año 2016?. ¿Es más importante una lavadora que un frigorífico?.

Ah claro, que todo es economía en esta vida. En terreno propio uno se defiende bien...
Menudo desperdicio Stephen Hawking, perdiendo tiempo e intelecto en el estudio del origen del Universo, pudiendo aprender de la Escuela austríaca que el mundo gira alrededor de la moneda.

Porque si no puedes calentar la casa, las pasas canutas para pagar la vivienda y tampoco tienes vehiculo para trasladarte a buscar trabajo no eres pobre. Porque son tres cosas, no cuatro, y todos sabemos que si tienes un televisor a color no necesitas encender la calefacción en pleno invierno.
Argumentos para una lista donde la importancia de un telefono se mide junto a una dieta equilibrada.

"La culpa es de la gente, que vive por encima de sus posibilidades".
xpiogus escribió:Todos con smartphone de 600€ . Pobres [qmparto]


Entonces yo soy 1/6 de pobre era mas feliz antes de conocer tu criterio en el cual la clase social la marca el teléfono, antes era una persona normal, ahora tengo que buscar otros cinco como yo para que juntos seamos UN pobre.
sesito71 escribió:No, la respuesta no es un 30% de la población.

Juan Ramón Rallo escribió:La tasa de riesgo de pobreza y exclusión social (tasa Arope) se redujo en 2015 desde el 29,2 al 28,6% de la población.


wao

si. no es un 30%, es un 28,6 viniendo de un 29,2. y en 2008 era de un 23%

ya no estamos jodidos. all hail capitalism! you must o-bey.

[fies] [fies] [fies] [fies] [beer] [beer] [beer] [beer] [borracho] [borracho] [borracho] [borracho] [fies] [fies] [fies] [fies] [angelito] [angelito] [angelito] [angelito]

en fin. yo no tengo preguntas, señoria. [toctoc]
maxpower91 escribió:¿Y qué argumentos exponemos en un país donde el S.M.I. es igual o menor a lo que la tasa Arope considera "gastos imprevistos"?. ¿Quien es el enfermo mental pone 'televisión a color' en una lista de 'bienes básicos para vivir dignamente' en el año 2016?. ¿Es más importante una lavadora que un frigorífico?.

Ah claro, que todo es economía en esta vida. En terreno propio uno se defiende bien...
Menudo desperdicio Stephen Hawking, perdiendo tiempo e intelecto en el estudio del origen del Universo, pudiendo aprender de la Escuela austríaca que el mundo gira alrededor de la moneda.

Porque si no puedes calentar la casa, las pasas canutas para pagar la vivienda y tampoco tienes vehiculo para trasladarte a buscar trabajo no eres pobre. Porque son tres cosas, no cuatro, y todos sabemos que si tienes un televisor a color no necesitas encender la calefacción en pleno invierno.
Argumentos para una lista donde la importancia de un telefono se mide junto a una dieta equilibrada.

"La culpa es de la gente, que vive por encima de sus posibilidades".


Leete el artículo, anda.


Si supieras de escuela austríaca no dirías que "el mundo gira alrededor de la moneda". Tal vez, eso se podría decir del keynesianismo. XD
Ya hasta el propio FMI admitque las ideas neoliberales están sobrevendidas, pero para el bueno de Rayo, todavía queda la posibilidad de que el capitalismo utópico de subastas de unicornios llegue a nuestras calles (de la mano del PP, cof cof).
3x3ojos está baneado por "clon de usuario baneado"
Lock escribió:"Al artículo lo firma Rallo asique por definición no tiene razón".

La lógica (sin argumentos) de algunos por aquí.


[qmparto] Typical spanish haha Os soy 100% sincero no tengo ni puta idea de quien es Rallo paso de la prensa española como de la mismísima peste... pero al leer el artículo he pensado: "joder, que buen artículo no me lo puedo creer!! no puede ser un periodista ejjpañol" es que es buenísimo de verdad y muy profundo (no concuerdo con el, pero los argumentos son muy buenos, con datos concretos, evocando la reflexión del lector, sin propaganda barata, increíble).

Luego veo los comentarios de los eolianos: que si es millonario que si es liberal que si es negro que si es blanco... vamos, que no importa la verdad, no importa el contenido del artículo, solo importa si quien lo dice me mola o no, si es amigo o enemigo. La madre que me parió.

¿Que soluciones innovadoras puede generar una sociedad para sus problemas si toda discusión se limita al infantilismo mas primigenio? Algunos no aceptarían a la verdad ni aunque les golpee en su puta cara. Ay dios... [decaio]
zelos92 escribió:Hay alguien que pueda afrontar gastos imprevistos de 650€?

Yo, de hecho mi definición de clase media es esa, no tener que recurrir al banco para todo.

El problema es que con la crisis la clase media prácticamente ha desparecido.
Reverendo escribió:
xpiogus escribió:Todos con smartphone de 600€ . Pobres [qmparto]


Si, todos van con smartphones de 600€. Pero tooodos. No pueden ponerle un plato caliente a sus hijos, pero se pillan un iPhone 6S Plus de 128Gb.

Vivan las perogrulladas.

Te añado el Marlboro y como poco el desayuno de la mamis en el bar y por la tarde los papis con las cervecitas también en el bar, pero si, no pueden ponerle un plato de comida a sus hijos. ¬_¬
Fuente: mis hogos.

EDIT
Y no (solo) son gitanos, latinos o magrebíes
dark_hunter escribió:
zelos92 escribió:Hay alguien que pueda afrontar gastos imprevistos de 650€?

Yo, de hecho mi definición de clase media es esa, no tener que recurrir al banco para todo.

El problema es que con la crisis la clase media prácticamente ha desparecido.

Ni mas ni menos, y encima hay gente que se ofende como rn el otro hilo.

Hay gente a la que le llega una multa, se le estropea el coche o simplemente tienen que operar al perro o ponerle gafas a su madre y les ha jodido el verano, y es lamentable, pero eso es ser pobre.
[PeneDeGoma] escribió:Hay gente a la que le llega una multa, se le estropea el coche o simplemente tienen que operar al perro o ponerle gafas a su madre y les ha jodido el verano, y es lamentable, pero eso es ser pobre.

siendo yo pobre, dime la multa? , si es de las normales estamos hablando que si la pagas con descuento son 150€, gafas, de Armani?. El coche jodido si te digo que ahí puede picar.
Lo de joderse el verano te refieres no poder ir de vacaciones?
Todo sobre esos 600 euros, el coche por supuesto hay gente que se estropea y lo tiene que malvender.

No, vacaciones es un lujo, verano lo digo pq es lo que viene ahora
hal9000 escribió:
[PeneDeGoma] escribió:Hay gente a la que le llega una multa, se le estropea el coche o simplemente tienen que operar al perro o ponerle gafas a su madre y les ha jodido el verano, y es lamentable, pero eso es ser pobre.

siendo yo pobre, dime la multa? , si es de las normales estamos hablando que si la pagas con descuento son 150€, gafas, de Armani?. El coche jodido si te digo que ahí puede picar.
Lo de joderse el verano te refieres no poder ir de vacaciones?


El problema es que los imprevistos no siempre vienen solos. Por no hablar de imprevistos que no son tan raros y en los que pueden írsete más de esos 650€, como la muerte de un familiar.

Y el tema de las gafas, hay gente que tiene niveles de miopía, astigmatismo u otras muy elevados que obligan a tener que aplicar reducciones a los cristales para que estos puedan entrar en las monturas, reducciones que salen tremendamente caras. Las últimas gafas que se compró mi hermana le costaron sobre los 600€ precisamente por ese motivo. Y no son de Armani ni mucho menos.

Es posible que ahora mismo tú estés en una situación en la que un imprevisto de 650€ sea raro, pero eso no significa que otra gente no pueda tenerlos.
Y las gafas eran de vista, lo digo pq mi madre se puso unas hace un par de años, las primeras de vista que se han comprado en mi casa y eramos 4, y fueron 500 y pico euros, que yo alucinaba lo caras que son, pero vamos si mi madre pago eso, es que no habian mas baratas, eso seguro...
hal9000 escribió:
Reverendo escribió:
xpiogus escribió:Todos con smartphone de 600€ . Pobres [qmparto]


Si, todos van con smartphones de 600€. Pero tooodos. No pueden ponerle un plato caliente a sus hijos, pero se pillan un iPhone 6S Plus de 128Gb.

Vivan las perogrulladas.

Te añado el Marlboro y como poco el desayuno de la mamis en el bar y por la tarde los papis con las cervecitas también en el bar, pero si, no pueden ponerle un plato de comida a sus hijos. ¬_¬
Fuente: mis hogos.

EDIT
Y no (solo) son gitanos, latinos o magrebíes


Cómo os gusta generalizar y diluir el problema en un mar de experiencias particulares.

Si, hay gente que va tirando como puede, y se pilla un iphone de 1000 pavos y lo paga en 80 cuotas.
Hay gente que le compra comida procesada de mala calidad a sus hijos, pero se pilla un paquete de Marlboro todos los días.

Pero también hay gente que se tapa con 4 mantas porque no puede pagar la calefacción.
Hay gente que, como han dicho, tiene que cambiar las ruedas del coche y no puede, o que se le estropea un electrodoméstico y no lo puede cambiar. Muchísima gente que subsiste con pensiones, sueldos basura o por la red de protección familiar. Y no tienen iphones ni fuman marlboro, que nos gusta mucho coger una parte por el todo.

En España nos hemos empobrecido. Nos han empobrecido. Ya vale de cargar sistemáticamente además las culpas en las espaldas de los más débiles.

Y si, por si me preguntas, irse de vacaciones es una necesidad básica del ser humano, o sea que si no te puedes ir porque tienes que pagar una reparación del coche, eres pobre. Ser pobre no es sólo estar bajo un puente tapado con cartones.
Yo estoy temblando pensando en el día que se me joda la caldera, que ya tiene 17 años y ha sobrepasado en mucho su vida útil y cada vez da más síntomas de achaques. Instalar una nueva, por barata que sea, no baja de los 3.000 euros. Esa cifra a día de hoy a mucha gente le cuesta 4 meses de trabajo conseguirla.
Para alguno ni un esclavo es pobre, porque tiene un plato de comida, un techo donde dormir, trabajo, television a color (la del amo) y lavadora (la del amo) [360º].
Reverendo escribió:Pero también hay gente que se tapa con 4 mantas porque no puede pagar la calefacción.

Pues en casa lo hacemos, meternos en ~ 5000€ como que no nos va bien ahora.
Reverendo escribió:Y si, por si me preguntas, irse de vacaciones es una necesidad básica del ser humano, o sea que si no te puedes ir porque tienes que pagar una reparación del coche, eres pobre. Ser pobre no es sólo estar bajo un puente tapado con cartones.

Pues entonces esa necesidad la tenemos jodida en casa. Vivir debajo de un puente es estar en la miseria, cosa que es diferente de ser pobre.
Yo mismo soy pobre, pero a mis hijos no les falta la comida (de calidad) ni el dentista, pero hay que joderse y hacer sacrificios.
elliachutodohot está baneado por "clon de usuario baneado"
mi definicion de pobre es mas vaga:

ser pobre significa tener que andar con cierto cague en la vida por si un impevisto de primer orden,con un costo moderado te obliga a tener que decidir si eso o algo basico.

me hace gracia que la gente piensa que pobre es el vagabundo.no.ser pobre es ser rehen del dinero.q la escasez del mismo convierte tu vida en una toma constante de decisiones de "esto si y esto no,este mes todos spaguetis planificando ya 30 comidas y 30 cenas pq el alquiler toca pagarlo"....eso es ser pobre..y eso lo vivi...me pone de muy mala ostia como se relativiza todo aqui por 4 sikopatas.
hal9000 escribió:
Reverendo escribió:Pero también hay gente que se tapa con 4 mantas porque no puede pagar la calefacción.

Pues en casa lo hacemos, meternos en ~ 5000€ como que no nos va bien ahora.
Reverendo escribió:Y si, por si me preguntas, irse de vacaciones es una necesidad básica del ser humano, o sea que si no te puedes ir porque tienes que pagar una reparación del coche, eres pobre. Ser pobre no es sólo estar bajo un puente tapado con cartones.

Pues entonces esa necesidad la tenemos jodida en casa. Vivir debajo de un puente es estar en la miseria, cosa que es diferente de ser pobre.
Yo mismo soy pobre, pero a mis hijos no les falta la comida (de calidad) ni el dentista, pero hay que joderse y hacer sacrificios.


Pues lo lamento de verdad, en serio te lo digo.

Pero entonces probablemente te estoy entendiendo mal, porque me ha dado la sensación de que estabas de acuerdo con el contenido del artículo, que viene a decir que básicamente, en España, no hay pobres. O mejor dicho, que hay muchos menos de lo que pensamos.

Como tú dices, que le puedas poner comida de calidad a tus hijos e ir al dentista, pero que tú mismo digas que eres pobre, de alguna manera le quita la razón a esa visión liberal de que todo va fenomenal y que no es que tengamos brotes verdes, sino secuoyas.
katxan escribió:Yo estoy temblando pensando en el día que se me joda la caldera, que ya tiene 17 años y ha sobrepasado en mucho su vida útil y cada vez da más síntomas de achaques. Instalar una nueva, por barata que sea, no baja de los 3.000 euros. Esa cifra a día de hoy a mucha gente le cuesta 4 meses de trabajo conseguirla.

Siento x el offtopic, no se cuanto sera la vida util de una caldera pq en españa jamas necesite, soy de valencia, pero estoy rezando para que se rompa la que yo tengo ahora aqui para que la cambie la casera, ya que no es automatica y es gigantesca, es de las que va en el suelo y me desaprovecha el sotano, y no hay tu tia, y tiene 30 años!! Asi que en tu caso espero que te aguante x lo menos lo que a mi jejeje
[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] Que cachondos son algunos en este foro poniendo como ciertas noticias de Libertad Digital, el medio financiado por el PP, u Ok Diario...

Hacednos un favor a los demás y cambiad vuestras lecturas diarias que dan vergüenza ajena...
hal9000 escribió:
[PeneDeGoma] escribió:Hay gente a la que le llega una multa, se le estropea el coche o simplemente tienen que operar al perro o ponerle gafas a su madre y les ha jodido el verano, y es lamentable, pero eso es ser pobre.

siendo yo pobre, dime la multa? , si es de las normales estamos hablando que si la pagas con descuento son 150€, gafas, de Armani?. El coche jodido si te digo que ahí puede picar.
Lo de joderse el verano te refieres no poder ir de vacaciones?

Por muy Armani que sea la montura casí nunca excede el precio del cristal, mi madre tiene que pagar sobre 600 € por sus gafas y lleva años viendo mal por no poder permitirselo, lleva con la boca jodida casí años por no poder permitirse un dentista, y aún con todo la dentista porque es amiga dice que ya pagara pero que la boca la tiene que arreglar.

Yo nunca me ehe considerado pobre pero lo que comentan ahí solo vale para grandes clases, nunca me he ido de viaje una semana y mucho menos en años consecutivos.
Lock escribió:
maxpower91 escribió:¿Y qué argumentos exponemos en un país donde el S.M.I. es igual o menor a lo que la tasa Arope considera "gastos imprevistos"?. ¿Quien es el enfermo mental pone 'televisión a color' en una lista de 'bienes básicos para vivir dignamente' en el año 2016?. ¿Es más importante una lavadora que un frigorífico?.

Ah claro, que todo es economía en esta vida. En terreno propio uno se defiende bien...
Menudo desperdicio Stephen Hawking, perdiendo tiempo e intelecto en el estudio del origen del Universo, pudiendo aprender de la Escuela austríaca que el mundo gira alrededor de la moneda.

Porque si no puedes calentar la casa, las pasas canutas para pagar la vivienda y tampoco tienes vehiculo para trasladarte a buscar trabajo no eres pobre. Porque son tres cosas, no cuatro, y todos sabemos que si tienes un televisor a color no necesitas encender la calefacción en pleno invierno.
Argumentos para una lista donde la importancia de un telefono se mide junto a una dieta equilibrada.

"La culpa es de la gente, que vive por encima de sus posibilidades".


Leete el artículo, anda.


Si supieras de escuela austríaca no dirías que "el mundo gira alrededor de la moneda". Tal vez, eso se podría decir del keynesianismo. XD


Me he leído el articulo. Lo hice ayer, lo hago ahora, y lo haré mañana si así lo deseas. De hecho voy a resumirlo de manera vaga:

- Introducción: Reconoce la tasa Arope y su porcentaje. Seguidamente intenta comunicar al lector que ser pobre no es ser pobre, es una tasa sobre cuantas probabilidades tiene de llegar a ser pobre.
Menos mal que los pobres ignorantes tenemos a los economistas...

- Argumentación: Basa su tesis en porcentajes que evidentemente son impepinables. Lo que no entendéis, o no queréis entender, es que de nada le sirven al lector los números si éstos se extraen de una lista con la que éste no está de acuerdo.
¿Por qué?. Yo en lo personal ya digo porqué en mi anterior comentario. No me parece, ni de lejos, una lista coherente...
Lo bonito de leer (porque no estudié economía, pero tengo la noble capacidad de la lectura entre mis dotes) es saber que un razonamiento inductivo no es fuerte cuando comienzas tu párrafo con frases como: "A mi juicio". Y entre más débil es ese razonamiento, más lugar deja al debate.

- Conclusión: El señor Rallo hace lo que tan bien se le da; vendernos las bondades de la economía liberal como la panacea para todos los males que asolan la tierra. Él cuenta el problema con mediciones "a su juicio" en la argumentación, pero en ningún momento explica como solucionarlo. Eso si, en la conclusión, la solución a ello si que está presente, existe y es universal. Borrego es el mundo entero por ignorarla.


Espero que esto sirva para saber que lo he leído, y me parece lo de siempre.
De hecho voy a explicarlo de una manera más mundana: Juan Ramón Rallo me parece el Paulo Coelho de Souza de los economistas.
Uno quería ser alquimista y acabó escribiendo libros de autoayuda. Todo un bohemio.
Rallo, para muchos, es el mejor economista sobre la faz de la tierra. Un tipo que nos salvará de la hecatombe financiera. Al parecer sucede que alguien se percató de que lo suyo era vender Biblias, y éste se quedó por el camino. Reconozco que no se le da mal. En España sus libros son para los cuñados lo que 'Cincuenta sombras de Grey' es a las mujeres en plena crisis de los cuarenta.

Y asimila la frase de "el mundo gira alrededor de la moneda" como te de la real gana. No sabré de la Escuela austríaca, pero tengo oídos, y éstos han escuchado a muchos liberales hablar de la educación de Estado como una "inversión" repetidas veces.
Para mi la educación es algo más, no simplemente una herramienta para formar e insertar a la población en el mercado laboral y levantar la economía. Yo cuando miro a una persona, veo a una persona, no una moneda de cambio.
Elelegido escribió:Ya hasta el propio FMI admitque las ideas neoliberales están sobrevendidas, pero para el bueno de Rayo, todavía queda la posibilidad de que el capitalismo utópico de subastas de unicornios llegue a nuestras calles (de la mano del PP, cof cof).

Menudo lío que tienes. Liberalismo y neoliberalismo son dos cosas diferentes aunque lleven la misma palabra en el nombre y, aunque muchos parecen pensar lo contrario, Rallo no tiene ningún aprecio por el PP; Hay todo un espectro político más allá del excesivamente simplista y equívoco "derecha/izquierda".
GXY escribió:
sesito71 escribió:No, la respuesta no es un 30% de la población.

Juan Ramón Rallo escribió:La tasa de riesgo de pobreza y exclusión social (tasa Arope) se redujo en 2015 desde el 29,2 al 28,6% de la población.


wao

si. no es un 30%, es un 28,6 viniendo de un 29,2. y en 2008 era de un 23%

ya no estamos jodidos. all hail capitalism! you must o-bey.

[fies] [fies] [fies] [fies] [beer] [beer] [beer] [beer] [borracho] [borracho] [borracho] [borracho] [fies] [fies] [fies] [fies] [angelito] [angelito] [angelito] [angelito]

en fin. yo no tengo preguntas, señoria. [toctoc]


Qué nivel, en fin [qmparto]

maxpower91 escribió:- Introducción: Reconoce la tasa Arope y su porcentaje. Seguidamente intenta comunicar al lector que ser pobre no es ser pobre, es una tasa sobre cuantas probabilidades tiene de llegar a ser pobre.
Menos mal que los pobres ignorantes tenemos a los economistas...


Lo que dice es que estar en riesgo de pobreza no es ser pobre, y si pone énfasis en esto es porque realmente han salido decenas de artículos periodísticos manipulando términos o que directamente no se enteran de nada.
zelos92 escribió:Por muy Armani que sea la montura casí nunca excede el precio del cristal, mi madre tiene que pagar sobre 600 € por sus gafas y lleva años viendo mal por no poder permitirselo, lleva con la boca jodida casí años por no poder permitirse un dentista, y aún con todo la dentista porque es amiga dice que ya pagara pero que la boca la tiene que arreglar.

Yo nunca me ehe considerado pobre pero lo que comentan ahí solo vale para grandes clases, nunca me he ido de viaje una semana y mucho menos en años consecutivos.

Ese tema da para otro hilo, que la SS no cubra ni gafas, ni audífonos ni dentadura*** manda cojones. Lo tremendo es que hace 40 años si cubría las gafas!!
*** En algunas comunidades se llega a empastar, en la mía solo cubren fluoración a los niños y preñadas, una limpieza de boca también a las preñadas y su producto estrella al alcance de todos, que es sacar muelas. [Ooooo]
@Reverendo
De la mitad de los que se dicen pobres en España, la mitad por desgracia lo son de verdad y la otra mitad son plañideras que se hacen notar mas que los primeros [+furioso]
hal9000 escribió:
zelos92 escribió:Por muy Armani que sea la montura casí nunca excede el precio del cristal, mi madre tiene que pagar sobre 600 € por sus gafas y lleva años viendo mal por no poder permitirselo, lleva con la boca jodida casí años por no poder permitirse un dentista, y aún con todo la dentista porque es amiga dice que ya pagara pero que la boca la tiene que arreglar.

Yo nunca me ehe considerado pobre pero lo que comentan ahí solo vale para grandes clases, nunca me he ido de viaje una semana y mucho menos en años consecutivos.

Ese tema da para otro hilo, que la SS no cubra ni gafas, ni audífonos ni dentadura*** manda cojones. Lo tremendo es que hace 40 años si cubría las gafas!!
*** En algunas comunidades se llega a empastar, en la mía solo cubren fluoración a los niños y preñadas, una limpieza de boca también a las preñadas y su producto estrella al alcance de todos, que es sacar muelas. [Ooooo]
@Reverendo
De la mitad de los que se dicen pobres en España, la mitad por desgracia lo son de verdad y la otra mitad son plañideras que se hacen notar mas que los primeros [+furioso]


Cierto, otro con gafas desde casi bebé y la seguridad social de lo que me ha cubierto es de impuestos, nunca me han servido para nada.
jnderblue escribió:
Elelegido escribió:Ya hasta el propio FMI admitque las ideas neoliberales están sobrevendidas, pero para el bueno de Rayo, todavía queda la posibilidad de que el capitalismo utópico de subastas de unicornios llegue a nuestras calles (de la mano del PP, cof cof).

Menudo lío que tienes. Liberalismo y neoliberalismo son dos cosas diferentes aunque lleven la misma palabra en el nombre y, aunque muchos parecen pensar lo contrario, Rallo no tiene ningún aprecio por el PP; Hay todo un espectro político más allá del excesivamente simplista y equívoco "derecha/izquierda".


El liberalismo que defienden esta gente, no es menos ficticio que el comunismo que defienden aquellos que luego van diciendo por ahí que el comunismo real nunca se ha llevado a cabo. Es una utopía, irrealizable porque parte de un modelo que no es aplicabls a socieades reales por la naturaleza de la condición humana y los límites del entorno en el que vivimos.

Sin embargo, al tratar de aplicar políticas liberales, como privatizando empresas públicas o desregulando mercados estamos de un modo u otro fomentando la concentración de la riqueza. Es esta concentración de la riqueza, que emerge como poder económico al margen de las predicciones liberales, la que cuenta con capacidad indirecta para legislar y juzgar debido a la presión del dinero, y por el mismo motivo que el comunismo no funciona: la corrucipíon. Es este modelo resultante lo que conocemos como neoliberalismo.
hal9000 escribió:
zelos92 escribió:Por muy Armani que sea la montura casí nunca excede el precio del cristal, mi madre tiene que pagar sobre 600 € por sus gafas y lleva años viendo mal por no poder permitirselo, lleva con la boca jodida casí años por no poder permitirse un dentista, y aún con todo la dentista porque es amiga dice que ya pagara pero que la boca la tiene que arreglar.

Yo nunca me ehe considerado pobre pero lo que comentan ahí solo vale para grandes clases, nunca me he ido de viaje una semana y mucho menos en años consecutivos.

Ese tema da para otro hilo, que la SS no cubra ni gafas, ni audífonos ni dentadura*** manda cojones. Lo tremendo es que hace 40 años si cubría las gafas!!
*** En algunas comunidades se llega a empastar, en la mía solo cubren fluoración a los niños y preñadas, una limpieza de boca también a las preñadas y su producto estrella al alcance de todos, que es sacar muelas. [Ooooo]
@Reverendo
De la mitad de los que se dicen pobres en España, la mitad por desgracia lo son de verdad y la otra mitad son plañideras que se hacen notar mas que los primeros [+furioso]

Los aparatos creo que tampoco los cubre, tuve suerte de no tener que llevar aparato nunca (gafas si y las rompia todo el rato soy desastre hoy día pero de pequeño era incluso peor).

Sacar muelas creo que lo cubre en todos lados pero vamos eso es muy distinto a arreglar la verdad.
katxan escribió:
Pichoto escribió:Menos mal que existe Rallo para desmontar todos estos estudios manipuladores. Rascas un poco en el glosario de los términos que usan, la metodología usada y los indicadores, y te das cuenta del trecho que va de ahí al titular que intentan vender.

Por cierto, la bajada de este dato de riesgo de pobreza lo ha calificado Cáritas de "excelente noticia"


Yo veo gente durmiendo en los cajeros y rebuscando en los contenedores de basura, algo impensable hace diez años. ¿Qué ve Rallo desde la ventana de su chalet en La Moraleja, Ferraris y pistas de squash?

Yo veía eso hace 10 años. ¿Cuándo vendiste tú tu chalet en La Moraleja? XD

Por cierto, si te interesa, he mirado en gas natural y pone que por 500€ te ponen. No se las condiciones, pero por si te interesa.

maxpower91 escribió:- Argumentación: Basa su tesis en porcentajes que evidentemente son impepinables. Lo que no entendéis, o no queréis entender, es que de nada le sirven al lector los números si éstos se extraen de una lista con la que éste no está de acuerdo.
¿Por qué?. Yo en lo personal ya digo porqué en mi anterior comentario. No me parece, ni de lejos, una lista coherente...

Si no estás de acuerdo con la definición de la tasa AROPE, ¿qué es lo que quieres discutir? Porque no se lo ha inventado Rallo, ni los austriacos, y en todo caso, sería para reducir los números, no aumentarlos, cosa que él hace:

Si queremos acotar más el significado de pobre para incluir a, por ejemplo, aquellas personas con dificultades para acceder a una alimentación saludable (en concreto, aquellas que no pueden permitirse comer carne o pescado una vez cada dos días), llegaremos a la cifra de que sólo el 2,5% de los españoles (1,15 millones de personas) se encuentran en esa situación, de la que afortunadamente escaparon 275.000 a lo largo de 2015. De los 1,15 millones incapaces de mantener una alimentación saludable, 370.000 son parados, 260.000 son inactivos, 90.000 son jubilados, 200.000 son empleados y 230.000 son menores de edad a cargo de los anteriores
sesito71 escribió:Lo que dice es que estar en riesgo de pobreza no es ser pobre, y si pone énfasis en esto es porque realmente han salido decenas de artículos periodísticos manipulando términos o que directamente no se enteran de nada.


no. lo que hace el texto es relativizar la pobreza, en el sentido de que si tienes una tele en color, una lavadora, un coche para desplazarte o un sueldo de 400€ que te permita no dejarte atras el alquiler de 320€, tan pobre no eres. :-|

le falto decir que rico no es el que mas tiene sino el que menos necesita. escribiendolo mientras deja en espera a la recepcionista del club de golf, que le pregunta si confirma la reserva de una partida a las 11.30 para mañana. :o
Gurlukovich escribió:
maxpower91 escribió:- Argumentación: Basa su tesis en porcentajes que evidentemente son impepinables. Lo que no entendéis, o no queréis entender, es que de nada le sirven al lector los números si éstos se extraen de una lista con la que éste no está de acuerdo.
¿Por qué?. Yo en lo personal ya digo porqué en mi anterior comentario. No me parece, ni de lejos, una lista coherente...

Si no estás de acuerdo con la definición de la tasa AROPE, ¿qué es lo que quieres discutir? Porque no se lo ha inventado Rallo, ni los austriacos, y en todo caso, sería para reducir los números, no aumentarlos, cosa que él hace:

Si queremos acotar más el significado de pobre para incluir a, por ejemplo, aquellas personas con dificultades para acceder a una alimentación saludable (en concreto, aquellas que no pueden permitirse comer carne o pescado una vez cada dos días), llegaremos a la cifra de que sólo el 2,5% de los españoles (1,15 millones de personas) se encuentran en esa situación, de la que afortunadamente escaparon 275.000 a lo largo de 2015. De los 1,15 millones incapaces de mantener una alimentación saludable, 370.000 son parados, 260.000 son inactivos, 90.000 son jubilados, 200.000 son empleados y 230.000 son menores de edad a cargo de los anteriores


No critico a J.R. Rallo por lo que dicte la tasa AROPE, critico a J.R. Rallo por utilizar esa tasa para apoyar su tesis. Son cosas distintas.
Ese es su problema, ya que el artículo es suyo, no del inventor de la tasa AROPE. De hecho reconoce abiertamente que la utiliza por criterio propio, no porque sea la única medición sobre el tema:

Juan Ramón Rallo escribió:¿Cómo medir, entonces, la pobreza en España? A mi juicio, el indicador que más se le acerca es el de carencia material severa: a saber, cuántos españoles carecen de determinados bienes esenciales para poder desarrollar una buena vida. La tasa Arope considera que hay nueve bienes básicos para vivir dignamente


En un fragmento de mi comentario, justamente en la linea siguiente al corte de tu cita, explico exactamente lo mismo. Pero creo que eso ya lo sabías cuando me citaste.
Que alguien cree el hilo oficial del cantamañanas del rallo, por favor [qmparto]
elliachutodohot escribió:me hace gracia que la gente piensa que pobre es el vagabundo.no.ser pobre es ser rehen del dinero.q la escasez del mismo convierte tu vida en una toma constante de decisiones de "esto si y esto no,este mes todos spaguetis planificando ya 30 comidas y 30 cenas pq el alquiler toca pagarlo"....eso es ser pobre..y eso lo vivi...me pone de muy mala ostia como se relativiza todo aqui por 4 sikopatas.


Eso es ser pobre desde un punto de vista del primer mundo, en otros sitios, eso es ser afortunado

Claro, que el informe habla de españa, por eso hay que tomarlo desde el punto de vista de este pais, pero no quiere decir, que por ejemplo, yo, que de verdad naci en un pais pobre, y vivi en otros peor aun, no deje de soprenderme ese tipo de concepto de "pobre" que se tiene en el primer mundo
73 respuestas
1, 2