Cuelgues Persistentes

Pues hace poco escribí un post porque al poner ciertos juegos se me colgaban aleatoriamente. Curiosamente los que tiraban mucho de RAM. Pasé el Memtest y me daba 100 bites defectuosos. He cambiado los módulos he pasao el test y ya ningún fallo.

Sin embargo, los cuelgues persisten, aunque ahora con menos frecuencia. Del calor comprobado que no es, ya que a veces se me cuelga según puesto el PC, ad+ de que mi torre cuenta con 6 ventiladores con regulador.

A ver si a alguien se le ocurre de que puede ser. Digo yo que si fuese de la tarjeta se me colgaría siempre no???

Otro tema: Mi placa base es una Gigabyte de la serie 81875/8IK1100 y me he fijado que justo encima del puerto AGP hay una entrada para corriente. ¿¿Alguien sabe oara que es??

Gracias

EQUIPO: P4 a 3.2 Ghz, 1gb RAM, 6800 Ultra 256 Megas.
hola , me pasa lo mismo que a ti desde hace un monton.. ya no se que hacer..

solo me falta formatear o cambiar la placa

tengo una gigabite tambien con chip SIS

yo no se si sera eso o que
mi grafica es una radeon 9800XT 256mg

si algien sabe algo que nos lo diga ok?
gracias
con ese pedazo de tarjeton q tienes Ozule , q fuente de alimentacion tienes? si no tienes minimo 450w yo apostaria a q es por eso
tb para ti suyino creo q teneis el mismo problema de la fuente

saludos
Fuente de 450 W Levicom. Asi que por potencia no va a ser. jejeje.
Sabes para que es esa entrada encima del puerto AGP??? A ver si va a ser de eso.
YO TAMBIEN UNA FUENTE DE 450w BE QUIET
A ver si va a ser por el bus del agp , mirad en la bios a ver q valores teneis del agp , he leido or ahi q alguien tenia problemas con la grafica por eso , lo de la entrada esa ni idea 6800 la tienes conectada a la fuente con dos molex no?
Respecto al tema de las F.A.
Solo un comentario, un amigo/vecino mio tiene el siguiente ekipo:
P4 3000@3200 - 1024DDR 400 - Placa Asus - Sparkle 6800 GT - Hd120 .
Todo con una F.A generica de 350W y de hace mas de año....y por ahora sin problema.....
La tengo conectada como tu dices . Una toma directa para la tarjeta y luego utilizando la T para conctarla.

Que valores tiene que tener el bus del AGP??

A todo esto...donde se mira en la BIOS lo del BUS???
Pues en la bios en el apartado de frequency/voltaje , el valor tiene q ser de 66 te vendra algo asi como agp/pci/... y 66/33/100 , tendra q ponerte fixed o bloqueado o lo q sea , mas ya no te puedo decir lo siento a ver si alguien q entienda te saca del apuro

saludos
Hola gente,os cuento mi caso a ver si os sirve de algo.
Amd 3200+,Abit AN-7,1 GB ram OCZ platinum,6800 GT 256 ddr3,fuente de alimentacion 525 W,refrigeracion liquida.
Cuelgues aleatorios con juegos,solo cuando juego,por lo demas normal.En un principio habia puesto una ati 9800 pro 128,ram kingston y fuente alimentacion de 450 w.Estas tres cosas las cambie por lo de arriba del todo.Nada,igual,y yo flipando.Tambien cambie los ventiladores por una refrigeracion liquida,y nada.Los de la tienda donde monte el ordenador(en barcelona,en el mes de abril de este año)tambien flipando,ni puta idea(y yo que confiaba en ellos) .Y me da,no se porque,a poner la memoria ram en single channel,y ya acabo de flipar,se acabaron los cuelgues.Escribo a Abit y les comento todo esto y que al poner la memoria en doble canal tengo cuelgues y en simple nada,y me comenta un tecnico que suba el voltaje de la ram(lo tenia en 2.65 y segun indicaciones lo pongo en 2.80),los problemas mejoran pero no desaparecen,a lo que me comenta el tecnico que modifique la latencia de la memoria ram,y en este punto estoy ahora,no se como hacerlo pero bueno,ya es algo....... [decaio] .Saludotes y disculpad el rollo,es por si os servia de algo. [snif] [bye]
Pues parece ser el problema común aquí. Yo tambien tengo la memoria en Dual Channel.
Preguntas:

1. ¿Que diferencia hay entre ponerlo dual y simple?
2. Si no hay ninguna...¿cómo hago para ponerla en simple?
3. ¿Cómo se sube el voltaje de la RAM?

Gracias
Hola otra vez,Ozule,lo de ponerla en simple o doble canal no se exactamente que diferencia hay,a ver si algun compañero nos lo puede aclarar.Para ponerla en simple canal:Yo tengo 3 slots para la ram,hay 2 slots que estan mas juntos el uno del otro(los slots 1 y 2)y el otro esta un poco mas separado.Si pones la ram en los slots 1 y 3 o en 2 y 3,la tienes en doble canal.Si la pones en los slots 1 y 2 la pones en simple canal.Lo de subir el voltaje yo lo hago desde una utilidad que viene con la Abit AN-7 que se llama Guru,lo que no se si tu podras hacerlo desde la bios o desde alguna utilidad que tengas de la placa madre,a ver si algun compi nos lo aclara tambien.En fin,a ver si tienes suerte,porque yo llevo desde ABRIL peleandome con el pu....ordenador.Salu2. [beer] [bye]
eso que dices es con un solo modulo??
yo tengo 3 slots y un solo modulo de ram de 512

donde lo coloco? en el slot mas externo o el que esta en la parte del micro??
Intentare responder a lo q pueda , q tengo un gripazo...

vanfanel escribió:Y me da,no se porque,a poner la memoria ram en single channel,y ya acabo de flipar,se acabaron los cuelgues.Escribo a Abit y les comento todo esto y que al poner la memoria en doble canal tengo cuelgues y en simple nada,y me comenta un tecnico que suba el voltaje de la ram(lo tenia en 2.65 y segun indicaciones lo pongo en 2.80),los problemas mejoran pero no desaparecen,a lo que me comenta el tecnico que modifique la latencia de la memoria ram,y en este punto estoy ahora,no se como hacerlo pero bueno


si has ampliado la memoria , es muy frecuente este tipo de problemas , tienes q fijarte q la memoria q pones sea totalmente compatible con la placa , muchas veces cambiando la memoria de modulo se soluciona sin mas , sobre subir el voltaje hay q tener mucho cuidado , porque el sistema se puede volver inestable incluso se pueden tostar las memorias , depende de la marca q sean y de la placa base , es mas fiable q subais un poco la latencia (cas latency) , estara en la bios , subid 0.5, si no aparece tendriais q actualizarla del sitio web del fabricante del chipset , de todos modos si quereis se puede subir un pelin el voltaje de las memorias , en la bios buscad frequency/voltage , y el valor voltaje DIMM subidlo 0.1v , nada mas , si el problema persiste probad a cambiar el modulo de banco de memoria a ver

ozule escribió:1. ¿Que diferencia hay entre ponerlo dual y simple?


basicamente lo q haces es duplicar el bus de acceso a la memoria

suyino escribió:eso que dices es con un solo modulo??


tienes q tener dos por supuesto [fumeta] si tienes uno lo mas recomendable es ponerlo en el banco numero 1 , si te da problemas cambialo de banco y prueba en todos , para ponerlo en dual tienes q colocar los modulos en sus slots respetando el orden de los colores , si tienes 4 slots normalmente el 1 y 3 seran de un color (dual) y el 2 y 4 seran de otro

lo de los cuelgues pueden producirse por la memoria , lo q me extraña es q le pases el mtest y te de bien , a ver si alguien q entienda mas q yo tiene mas ideas

saludos
Hola,ThePredator,pille la memoria de golpe,ya sabes,1GB en dos modulos en un pack.Lo del voltaje,ya tuve cuidado,mis modulos OCZ soportan hasta los 2.90,y el tecnico de Abit me comento que lo pusiera en 2.70 o en 2.80,tengo menos problemas,pero aun persisten,tengo que probar lo de la latencia a ver que tal,gracias por la explicacion.
--edito---
el de Abit me comento esto:
--Tambien prueba con latency timings de tu memoria mas tranquillos prueba con 2,5-4-4-8 si ves que no tienes fallos cambialos.---
¿me podrias explicar un poquillo este tema?Gracias.Salu2.
vanfanel escribió:Hola,ThePredator,pille la memoria de golpe,ya sabes,1GB en dos modulos en un pack.Lo del voltaje,ya tuve cuidado,mis modulos OCZ soportan hasta los 2.90,y el tecnico de Abit me comento que lo pusiera en 2.70 o en 2.80,tengo menos problemas,pero aun persisten,tengo que probar lo de la latencia a ver que tal,gracias por la explicacion.


Pues la OCZ es de lo mejor q hay en memoria , y aguanta muy bien la subida de voltaje (ahora si , no lo subas opr encima de 2,90)
el cas latency es mas o menos el tiempo de "reaccion" o de respuesta de la memoria cuando se le es "ordenada" q se ponga a trabajar , a menor tiempo de CAS mas rapida sera la memoria en cuestion , mira en la tuya q tiempos te pone , si tienes 2-x-x-x- subelo a 2,5 si tienes 3-x-x-x subelo un tiempo mas , se podria solucionar los fallos de la memoria con eso

saludos
Hola otra vez,gracias otra vez por la explicacion,¿con que programa puedo ver el cas latency?,y cambiarlo si se puede de paso,perdona las molestias,es que con este tema de la ram ando bastante perdido.Gracias.
Pues eso se cambia desde la bios , en el apartado frecuency/voltaje , y depende del bios q tenga tu placa , yo por ejemplo no puedo cambiarlo , pero eso ya te digo q depende , si no puedes puedes actualizar tu bios desde el sitio web del fabricante de tu placa base

, el cas latency lo puedes ver con el sandra sisoftware por ejemplo o con el aida32 , de todos modos en las instrucciones de la memoria (si las tienes aun xDDD) te vendra tb

PD: dime q modelo de abit tienes , el chipset q lleva y la memoria dime si es PC3200 (DDR400)


saludos
Es una Abit AN-7 con nforce2,y la memoria es ddr400,la bios es la ultima,la 1.7,con la utilidad abit guru la actualizo facilmente(por suerte).Salu2.
Juer , pues prueba lo del CAS latency , sube un poco el valor , a ver si te sigue dando problemas , si es asi , pues yo optaria por cambiar los modulos de slots , incluso puedes probar por poner uno solo , luego pruebas el otro , haz combinaciones , a ver si el problema es por algun modulo , si no pues solo s eme ourre q la placa base este algo tocada si tienes la suerte de tener algun amigo q tenga tb amd y sporte tus memorias pruebalas , no se me ocurre mas cosas a ver si alguien mas interviene [beer]

saludos
Gracias tiu,intentare probar lo de las latencias a ver si lo soluciono,gracias por todo. [oki]
JODER!!
Creo que me la han metido doblá con los módulos genéricos de RAM. La latencia no puedo subirla a más de 2,5!!

O 2 o 2,5..no me deja más...

Me la han metío doblada???
Ozule escribió:JODER!!
Creo que me la han metido doblá con los módulos genéricos de RAM. La latencia no puedo subirla a más de 2,5!!

O 2 o 2,5..no me deja más...

Me la han metío doblada???


Lo importante del Cas Latency es poderlo bajar, no subir, cuanto mas sube es peor, vamos q 3 es peor q 2 por ejemplo.
Ah. Es que antes estábamos hablando de subir la latencia para evitar los cuelgues.
Ozule no te la han metido doblada [jaja] , es generica y no se le puede pedir mucho , tal vez si bajaras la frecuencia del bus de la memoria puedas subir la latencia (con el correspondiente bajon de rendimiento) pero es q no deberias tener q llegar a eso , con 2,5 y subiendo un pelin el voltaje te sigue dando problemas?

si es generica dudo q su latencia sea de 2 , cuales son sus valores por defecto?
24 respuestas