Yo estoy bastante quemado con este tema, no sabes cuánto te entiendo. Soy de Canarias y aquí tenemos este problema por dos. Tanto los paquetes que vienen del extranjero como los que vienen de península pueden pasar por aduana (digo pueden porque a veces cosas pequeñas se salvan). ¿Qué significa esto? Que hay ocasiones en las que acabas pagando dos impuestos (el IVA mas el IGIC local) mas una tasa de aranceles por comprar algo en España. Por este motivo hay gran cantidad de tiendas (Google Play o Apple Store por poner dos ejemplos) que no venden a Canarias porque quieren evitarse lios de este tipo.
Ejemplo: este mes he comprado un router en PcComponentes que costaba 40€. Descontando el IVA (y ésto NO lo hacen todas las tiendas online) se quedaba en 30€ mas los gastos de envío, unos 10€. Cuando el paquete ha llegado a Canarias he tenido que pagar el 7% (IGIC) del total (40€) mas la tasa de aduanas de 12-13€, en total unos 16€ mas. Suponiendo que los gastos de envio sean iguales para toda España (ni de coña) y que todo el mundo tenga que pagar 10€ de gastos de envío, quedaría:
- Compra desde península: 40€ + 10€ portes = 50€
- Compra desde Canarias: 30€ + 10€ portes + 16€ aduanas = 56€
Sinceramente, preferiría eliminar la aduana y pagar IVA. No nos beneficia en absoluto. A todo ésto hay que sumarle que hay cosas que físicamente son imposibles de comprar en tiendas aquí, no queda otra que recurrir a Internet y pasar por el aro. Y no solo eso, los envíos entre particulares también pasan aduanas. ¿Cómo? Si, si tengo un amigo en la península, o viceversa, al que quiero enviarle un paquete con, digamos, cosas de una mudanza, hay que declarar el valor del contenido y es posible que tenga que pagar un impuesto por esto...