Cuestión inmobiliaria ¿buen momento para comprar casa?

Saludos gente; desde hace unos dos meses estoy mirando para comprar un piso. Lo cierto es que se nota que los precios han bajado, tampoco es que haya sido espectacular pero si que ya por lo menos no se piden los disparates que se pedian antes. El caso es que he encontrado un piso que me gusta; 96mts, parking, trastero, terraza, ascensor, vistas despejadas y en zona tranquila. El precio inicial de este piso eran 240.000€, pero ahora me la dan por 212.000€ y amueblado, y al ser una vpo ademas tendria un descuento adicional de 21.000€, con lo que se me quedaria finalmente en unos 191.000€.

Estaba casi decidido a comprarlo, pero hay bastante gente que no deja de decirme que las viviendas bajaran bastante mas de precio si espero a final de año, asi que mejor me espere. A mi me daria igual esperar ya que no pienso independizarme hasta el 2010 aunque comprara un piso ahora. Lo que me da miedo es que al final no haya tal bajada de precios o que esta sea pauperrima y arriesgarme bastante a que se me escape la oportunidad de comprar este piso que me gusta. También cabe la posibilidad de que a finales de año los bancos cierren mas el grifo con las hipotecas y te presten un % del valor del inmueble mas bajo que el actual, lo que supondria un problema.

No se, gente que entienda algo sobre el tema ¿vosotros que hariais? ¿no os arriesgariais y comprariais ya el piso o esperariais a final de año con la esperanza de comprar a precios mas bajos?

Saludos.
No das suficientes datos,eres fijo?,tienes buena nómina?,la letra supone más del 33% ??tienes algo ahorrado???? (aunque sea para los gastos)....si eres mil eurista esta por encima de tus posibilidades,aunque tengas una pareja que gane igual que tú.......

Por cierto,has visto muchos pisos????
Hombre está claro que la tendencía a la baja del precio de la vivienda seguirá durante todo el 2009 por la crisis económica. La situación sería la siguiente:

- La gente no puede comprar pisos porque los bancos no dan crédito, los pisos no se venden, los constructores bajan el precio.


Por lo que tengo entendido los bancos seguirán sin dar créditos a los consumidores por lo que es previsible que esta tendencia continue. Se ajusta la oferta de vivienda para adecuarse a la demanda existente en este preciso instante.

Comprarse una casa si o no?

Es evidente que como una inversión a corto plazo no te lo puedes plantear, pero si es una compra simplemente para vivir y ese piso te gusta de verdad...pediría a la constuctora que te haga alguna rebaja. teniendo en cuenta su situación...pues pudiera ser que te aplicasen. De todos modos si tienes el dinero. Adelante...hazte con ella. Puede ser que desaparezca


Con respecto a los de que los bancos cierren grifo..,amigo ya lo han cerrado. Que lo cierren mas o no dependerá de los bancos. Pero si los bancos cierran el grifo corren el inminente riesgo de la nacionalización y no creo que se arriesguen a tanto..por lo que deberían mantener los créditos igual que ahora o dar un poco mas si el euribor sigue en esta tónica debido a la confianza de éste para que se lo devuelvan
maponk escribió:No das suficientes datos,eres fijo?,tienes buena nómina?,la letra supone más del 33% ??tienes algo ahorrado???? (aunque sea para los gastos)....si eres mil eurista esta por encima de tus posibilidades,aunque tengas una pareja que gane igual que tú.......

Hombre, he hecho numeros y el piso yo creo que me lo podria permitir, de otra forma no me lo plantearia ya que no soy de lo que les gusta arriesgarse. Ademas, mis padres me apoyan bastante. Pero la cuestión no es esa; la cuestión es si vale la pena esperar o es mejor comprar ahora.


Transporter; el piso lo compraria en principio no como inversión sino para vivir en el. Lo de pedir mas rebaja es una buena opción y además me consta que hace un tiempo que en esta constructora no venden nada. Para comprarlo tendria que hacer una hipoteca, pero fuimos a hablar con el banco y nos dijeron que no habria ningún problema ya que nos conocen y ademas mis padres me avalan con su patrimonio. Asi que si a ti te parece que no van a cerrar mas el grifo no deberia haber problemas en ese aspecto.


Saludos.
Espera a final de año, estoy en tu misma situación y a final de año me compraré mi casa. Van a bajar tanto los precios como el Euribor ;-).
Espera año y medio, a medida que la morosidad aumente, los bancos embarguen y empiezen a vender barato los pisos que les han encasquetado (necesitarán liquidez) los precios de las viviendas de segunda mano van a bajar por eso (si tienes una que te venden de los bancos por 150.000 no comprarás la de 200.000), cuando las viviendas de segunda mano estén baratas las nuevas no van a vender una mierda y en consecuencia también bajarán... En conclusión, espera un año y medio o dos y recuerda que el triunfo en el capitalismo consiste en aprovecharse de las desgracias ajenas!
espera como dicen los compañeros y no te arrepentiras,saludos nen
La gente espera que la vivienda se abarate, pero es una expectativa no algo matemático. Luego puede subir o bajar. Recuerdo que hace unos meses se hablaba de una posible brutal bajada del precio y aquí estamos, menores precios pero siguen siendo abusivos. De hecho recuerda que estamos en España... De todas formas yo tambíen esperaría unos meses. No está mal alegrarse de desgracias ajenas pero en cualquier ciudad mediana ya hay muuuchos edicifios recien contruidos a los que las constructoras no dan salida.

Sobre la hipoteca, puede que el Euribor esté bajando pero los bancos en muchos casos pueden tener un mínimo establecido por contrato de forma que tengan cubiertas las espaldas. Además el diferencial está aumentando. Si antes pedían, por ejemplo 0,25 + Eur ahora pueden pedir perfectamente 1% +Eur (tb por ejemplo).

saludos
Sin ninguna duda y casi como apuesta personal,puesto que yo ando en la misma situacion,te recomendaria esperar,tienen que bajar mas aun,no se si mucho o poco,pero vamos tienen que hacerse mas accesibles los pisos.
Yo lo noto en mi zona,pisos que bajan bastante y dueños deseando vender,que bajaran aun mas.
Hombre esperar es la clave, cuanto más esperes más bajarán, los bancos están tan desesperados que han empezado a soltar pisos a sus empleados con un descuento del 20% del "valor". Como siguen sin soltar créditos los pisos seguirán bajando, yo tenía una VPO que me tocó en sorteo y la voy a dejar porque el valor de la casa y en lo que quedará al final va a ser para echarse a llorar si la cojo.

Pienso que para el 2012 igual me planteo comprar algo, dependiendo de como ande en ese momento, y de si tengo o no mi porsche ya, jejeje es un sueño que he tenido siempre, cuando tenga el sueldo me lo compraré, claro de segunda mano, que es mi primer coche :P
Yo lo que te puedo decir es que mi madre tiene su propia inmobiliaria y yo por lo que puedo ver allí de vez en cuando, es un buen momento para comprar piso debido a que se pueden encontrar pisos bastante "majos" a buen precio. Eso sí, siempre que tus condiciones sean favorables y que no te ponga pegas el banco (actualmente es el mayor problema que te puedes encontrar, que el banco de el visto bueno a tu operación)

Saludooos! ;)
no, con el tipo de interes bajo, meterte ahora a una hipoteca es chungo porque le suman un tanto porciento que ellos crean conveniente para guardarse las espaldas, esto siempre que quieras un piso para especular o tener una rentabilidad en el futuro. si el piso es para comprarlo y vivir en el bien, siempre que tengas la capacidad de comprarlo de una atacada o tengas una buena entrada. Porque los pisos aun tienen que devaluarse mas y el trabajo esta demasiado inestable, los bancos estan muy cabrones y los pisos estan baratos pero puede ser un callejon sin salida si algo no sale bien. pero si tienes algo de solvencia comprar un piso ahora (o dentro de un año) esta mucho mejor que antes pero tampoco es una ganga.
MaXiMo87 escribió:Espera año y medio, a medida que la morosidad aumente, los bancos embarguen y empiezen a vender barato los pisos que les han encasquetado (necesitarán liquidez) los precios de las viviendas de segunda mano van a bajar por eso (si tienes una que te venden de los bancos por 150.000 no comprarás la de 200.000), cuando las viviendas de segunda mano estén baratas las nuevas no van a vender una mierda y en consecuencia también bajarán... En conclusión, espera un año y medio o dos y recuerda que el triunfo en el capitalismo consiste en aprovecharse de las desgracias ajenas!


Estoy totalmente de acuerdo.
si es una buena oprtunidad, cogela, quizas luego no vuelvas a ver otra que te convezca y te arrepientas de no haberla cogido.


yo me pillo mi piso antes de verano, es un "chollo" de oferta para los disparates que se ven aqui en san sebastian y mas aún si estoy a menos de 10 min andando del centro de la ciudad.


edito: los bancos van a poder crear sus propias agencias de alquiler para sacar rentabilidad sin tener que vender a bajo precio los pisos embargados.
A ver a ver, el problema es que hay muchos más pisos a la venta que personas para comprar, si se ponen a alquilarlos, además de bajar los precios de la vivienda bajarán los de los alquileres, por mi perfecto, seguiré de alquiler muuuuucho tiempo, y luego con lo ahorrado me compraré una mansión y le daré las gracias a los bancos [poraki] [poraki]

y para comprar un piso, mejor el año que viene que este, y probablemente mejor el siguiente, 2012 puede ser el año de comprar piso.
Mientras tengas claro lo que pides y lo que vas a devolver.

Pero para 200.000 € de credito a 50 años, si te piden una mensualidad de 1000€, 600 meses x 1000€= 600.000€ = 100 Millones de pelas, o lo que es lo mismo 70 millones de intereses.

Asegurate de tener esas cosas claras, y si puedes asumirlas pues al lio.
Sospe escribió:Mientras tengas claro lo que pides y lo que vas a devolver.

Pero para 200.000 € de credito a 50 años, si te piden una mensualidad de 1000€, 600 meses x 1000€= 600.000€ = 100 Millones de pelas, o lo que es lo mismo 70 millones de intereses.

Asegurate de tener esas cosas claras, y si puedes asumirlas pues al lio.


Datos un poco tendenciosos e irreales:
1. Una hipoteca a 50 años es como diría papuchi "rara, rara, rara" (a más plazo más intereses claro esta), algo más realista sería 30-40.
2. Ese dinero con ese tiempo no da esa letra.

Para calculos sangrantes de este tipo buscar calculadores de hipotecas que te calculen lo que pagas de interes y lo que amortizas, mueves los plazos y ves lo que pagas al final de préstamo. Y no olvidemos el 10% del precio final que es esfuman en forma de gastos.

Mi opinión: yo no soy inversor ni especulador (no voy a esperar a comprar el momento óptimo del valle de precios para vender posteriormente en la cresta), si una casa cumple con mis expectativas y tiene un precio razonable con el cual pueda vivir bien me la compro. (y no me refiero a que el banco me lo conceda, sino a que me quede una letra desahogada que pueda asumir subidas de euribor y otros gastos futuros...)
Hola de nuevo. Gracias por los consejos, chicos.
Me he dejado un dato importante; donde voy a comprar vivienda es en un pueblo y no en una ciudad. Con lo cual hay menos viviendas y por lo tanto menos ofertas, por lo que tal vez los precios no bajen tanto.

En cuanto a lo del banco; en principo no deberia de haber problema para poder ir pagando la casa sin ir ahogado. Lo que si me fastidiaria es comprar un piso ahora por 212.000€ (sin contar la ayuda) y luego enterarme que al cabo de unos meses otro ha comprado el piso de abajo por, por ejemplo, 180.000€.
Un promo mio ha comprado una vivienda ahora, por Madrid, no se exactamente donde, si en alcalá o cerca, bueno, pues lo acaban de comrpar y les ha salido bastante más barato que a sus vecinos, que el año pasado pagaron por el 60 Millones de pesetas al cambio unos 360.000€, y e´l y su novia la han comprado por unos 240.000€, el trabaja en un banco y ha elegido éste momento por necesidad, ilusion, etc, pero me ha dicho que seguirá bajando al menos lo que queda de año, como mínimo, cuánto no sabía,... mucho,...poco, pero bajará.

-Los Bancos han cerrado el grifo, ya puedes tener pasta ahorrada o que alguien "fuerte" te avale...si no...chungo.

-Se embargarán cada vez más pisos por impagos, y no me refiero hasta el mes que viene, sino que seguirán "cayendo" y bastantes.

-Ahora hay en España alrededor de 2.000.000 de viviendas vacías.

-Con los "ERE", que ha habido tantos como cubatas se reparten en una discoteca en un fin de semana, las condiciones laborales de los empleados han bajado mucho (los que han tenido "suerte" y al menos conservan empleo), por tanto , el nivel adquisitivo también ha bajado NOTABLEMENTE.

-Una crisis lo derrumba todo en meses, pero levantarlo todo de nuevo es un proceso más lento, todos los que nos hemos quedado en paro recientemente, en los últimos meses no vamos a encontrar curro todos de golpe el año que viene, no, esto anteriormente ha requerido de años, yendo todo bien.

Viendo el panorama, si me dicen que a principios del año que viene comenzarán a subir de nuevo, me da la risa, llevan meses diciendo en los periodicos y television que el precio de la vivienda se va a estabilizar, que compren, que volverán a subir pronto...y mira....bajando sin parar....pero claro, si a ellos les interesa vender, no te va a decir que van a bajar [+risas]

Resumiendo: ESPERATE!!!
depende,

por un lado de que el banco te de la hipoteca.

y de que encuentres una buena oferta, aunque haya crisis la gente se resiste a bajar mucho el precio de las casas. seguiran bajando, acaba de comenzar la verdadera debacle del sector inmobiliario, hasta ahora no eran tan grande (al menos en cuanto a precios que apenas variaban un 1 o 2 %), pero ahora si que se esta empezando a notar y va a ir a mas.

pero lo que te he dicho si encuentras una buena ganga y el banco te da el credito, el momento no se si sera bueno o malo, pero sera TU momento.

lo malo de ahora es que el euribor esta muy bajo, aparentemente es bueno, pero eso significa que a largo plazo debe subir y bastante, se debera quedar entre el 3,5-4,5%, lo que significa que si te puedes comprar la casa pero ahora vas muy justo, podrias tener problemas en el futuro si tus ingresos no mejoran.
jas1 escribió:depende,

por un lado de que el banco te de la hipoteca.

y de que encuentres una buena oferta, aunque haya crisis la gente se resiste a bajar mucho el precio de las casas. seguiran bajando, acaba de comenzar la verdadera debacle del sector inmobiliario, hasta ahora no eran tan grande (al menos en cuanto a precios que apenas variaban un 1 o 2 %), pero ahora si que se esta empezando a notar y va a ir a mas.


QUE SE ESTÁ EMPEZANDO A NOTAR AHORA???

Ya llevamos un par de años con inmobiliarias y promotoras echando el cierre porque llevan sin vender más de un año un solo piso, con obras paradas porque no se pueden seguir construyendo, pisos y pisos por vender...

Al final las casas serán de los bancos, y ellos harán el negocio. Será salir de la "sartén" para caer, no en las brasas, en el infierno. No son angelitos, precisamente...

Un saludo.
Sarpullido escribió:
jas1 escribió:depende,

por un lado de que el banco te de la hipoteca.

y de que encuentres una buena oferta, aunque haya crisis la gente se resiste a bajar mucho el precio de las casas. seguiran bajando, acaba de comenzar la verdadera debacle del sector inmobiliario, hasta ahora no eran tan grande (al menos en cuanto a precios que apenas variaban un 1 o 2 %)


QUE SE ESTÁ EMPEZANDO A NOTAR AHORA???

Ya llevamos un par de años con inmobiliarias y promotoras echando el cierre porque llevan sin vender más de un año un solo piso, con obras paradas porque no se pueden seguir construyendo, pisos y pisos por vender...

Al final las casas serán de los bancos, y ellos harán el negocio. Será salir de la "sartén" para caer, no en las brasas, en el infierno. No son angelitos, precisamente...

Un saludo.


no me referia a eso, la crisis lleva tiempo es evidente, pero la bajada de precios no terminaba de llegar,bajaban un 1 o un 2 por ciento y ya esta (en plena crisis) vamos que la crisis no se estaba notando demasiado en los precios, pero ahora si que se esta empezando a notar y va a ir a mas.

ahora es cuando de verdad va a empezar a haber bajadas de precios en condiciones.

ahora que la venta de casas ha caido casi un 40% es cuando la bajada de precios va a ser notable.
jas1 escribió:ahora que la venta de casas ha caido casi un 40% es cuando la bajada de precios va a ser notable.
Lo del 40% supongo que serán los datos oficiales y optimistas que suelen darse, porque lo que es en la realidad de la calle; conozco a gentre que trabaja en inmobiliarias, constructoras y notarias según los cuales a dia de hoy no se vende nada de nada, cero patatero vamos.

Ayer llamé a la constructora del piso por el que estoy interesado y me dijeron que el lunes ya esperaban que le habrian puesto los muebles. La vendedora me dijo textualmente; "cuando te vaya bien ven a ver los muebles y luego podemos hablar de números", lo que yo interpreto como una invitación a negociar. Si, al menos, me quitarán 12.000€ el piso se me quedaria en 200.000€, con lo que restandole los 21.000€ que te dan por ser una VPO me saldria por 179.000€ (ademas, con el 7% de iva ya incluido). De que acepten rebajarme el precio o no puede depender que compre ahora o que espere a final de año para hacerlo.

Saludos.
22 respuestas