PUEDE (y recalco las mayúsculas) que consiga un trabajo decente. Nada que ver con mi formación pero un buen curro (o eso parece). El tema es que me piden los antecedentes penales que tenga en todos los países en los que haya vivido 90 días o más, lo que nos da un total de tres.
La tasa en España para ello son 4 euros pero no es el pagar sino la burocracia. Ya les dije que yo no tengo antecedentes pero que les OTORGABA permiso para ponerse en contacto con los ministerios de interior correspondientes para confirmarlo.
¿La he podido cagar por tomar esa decisión? Sinceramente es que creo que no es competencia mía el solicitar dichos papeles y enviarlos sin, además, tener garantía de que me vayan a contratar. No quiero meterme en el follón de hablar con Finlandia y Polonia, además de con España, para conseguir mis antecedentes penales y enviarlos (vía email) a RRHH de mi potencial empleador.
Creo que es más razonable que se encarguen ellos de ese papeleo a nivel de empresa, ¿no? En fin, pese a tener el nivel de inglés y haberme movido para encontrar alojamiento en Barcelona (para hacer la formación de ocho días) le estoy dando vueltas a eso y que a lo mejor la he jodido
En fin, es que parecían muy interesados en mí y me daría mucha rabia que por algo tan mierda me tirasen de la bolsa de candidatos. Qué opináis, ¿he hecho lo correcto o he sido gilipollas?