Cuestión sobre contrato laboral.

PUEDE (y recalco las mayúsculas) que consiga un trabajo decente. Nada que ver con mi formación pero un buen curro (o eso parece). El tema es que me piden los antecedentes penales que tenga en todos los países en los que haya vivido 90 días o más, lo que nos da un total de tres.

La tasa en España para ello son 4 euros pero no es el pagar sino la burocracia. Ya les dije que yo no tengo antecedentes pero que les OTORGABA permiso para ponerse en contacto con los ministerios de interior correspondientes para confirmarlo.

¿La he podido cagar por tomar esa decisión? Sinceramente es que creo que no es competencia mía el solicitar dichos papeles y enviarlos sin, además, tener garantía de que me vayan a contratar. No quiero meterme en el follón de hablar con Finlandia y Polonia, además de con España, para conseguir mis antecedentes penales y enviarlos (vía email) a RRHH de mi potencial empleador.

Creo que es más razonable que se encarguen ellos de ese papeleo a nivel de empresa, ¿no? En fin, pese a tener el nivel de inglés y haberme movido para encontrar alojamiento en Barcelona (para hacer la formación de ocho días) le estoy dando vueltas a eso y que a lo mejor la he jodido :(

En fin, es que parecían muy interesados en mí y me daría mucha rabia que por algo tan mierda me tirasen de la bolsa de candidatos. Qué opináis, ¿he hecho lo correcto o he sido gilipollas? XD
A mi no me parece mal lo que has hecho. Incluso si quieres dar muestras de buena voluntad, consigue la info de España pero diles que la de Finlandia y Polonia no tienes ni idea de como conseguirla. Dado que no es algo que se pida habitualmente, lo logico es que sean ellos los que muevan el culo y te hagan el background check. Sobre todo para evitar que tu les cueles papeles falsos (si nos ponemos paranoicos, nos ponemos XD).
Yo les hubiera llevado al menos la de España, si un posible trabajador no la lleva parece que tiene algo que ocultar por mucho que me diga que la pida yo. Aparte no tengo muy claro que un tercero puede pedirlas por mucho que le otorgues permiso..
redscare escribió:A mi no me parece mal lo que has hecho. Incluso si quieres dar muestras de buena voluntad, consigue la info de España pero diles que la de Finlandia y Polonia no tienes ni idea de como conseguirla. Dado que no es algo que se pida habitualmente, lo logico es que sean ellos los que muevan el culo y te hagan el background check. Sobre todo para evitar que tu les cueles papeles falsos (si nos ponemos paranoicos, nos ponemos XD).


+1. Estoy totalmente de acuerdo en que has hecho lo correcto ya que muestras tu buena disposición ante la empresa pero de ahí a enmarronarte...que lo hagan ellos.
Oye puedes dar una pista o decir exactamente que tipo de curro es para que te pidan antecedentes. ¿Algo que ver con la seguridad?
monthyp escribió:Oye puedes dar una pista o decir exactamente que tipo de curro es para que te pidan antecedentes. ¿Algo que ver con la seguridad?


Algo que ver con la seguridad aeroportuaria pero solo de rebote XD En teoría es para temas de equipajes y demás.
Trog escribió:
monthyp escribió:Oye puedes dar una pista o decir exactamente que tipo de curro es para que te pidan antecedentes. ¿Algo que ver con la seguridad?


Algo que ver con la seguridad aeroportuaria pero solo de rebote XD En teoría es para temas de equipajes y demás.


Entonces tiene mucha logica que te pidan los antecedentes. Aunque no se yo si ellos podrian pedirlos a otro pais. No se cuanto "poder" puede tener una empresa para pedir a las autoridades los antecedentes de un posible trabajador. A lo mejor por ese motivo te han dicho que se los des tu.
Mejor si remitimos este tipo de problemas a la Asesoría laboral EOL [oki]
7 respuestas