Cuidado al comprar algo de segunda mano de PCCOMPONENTES

Bueno una critica mas, no se si alguno ya la conoce, lo pongo por si alguien no lo sabe.

Si compras algo de segunda mano y tramitas RMA, el proceso a seguir es que tu tramitas y pccomponentes envia un email al titular de la factura. Si el titular no responde por cualquier motivo ahi se queda la cosa. No hay mas que rascar. Alegan : "para verificar que se trata de una cesión voluntaria y no de un robo o similar." Valiente gilipoyez y excusa para tener menos tramitaciones.

Por tanto de nada vale comprar algo que te vendan como que tiene garantia y factura de pccomponentes si luego el titular no da su expreso consentimiento para tramitar el RMA, vamos que si lo compras por internet no tienes ninguna garantia de que luego vayan a aceptar ese email.

Saludos
Eso creo que lo sabemos la mayoria la verdad, es normal que si la factura esta a nombre de una persona, sea ella quien tiene que tramitarla. Lo que hay que hacer es tener siempre contacto con el titular por lo que pueda pasar.
Creo que deberías aclarar que eso es si compras algo fuera directamente a un tercero. Y que no pasa solo con pccomponentes, sino con muchas empresas.

Porque he tenido que leerlo dos veces para entenderlo. Inicialmente entendía que decías que si compras algo "re-acondicionado" en esa web si se trataba de una devolución no servía la garantía que figura en la web sino que tenían que contactar con el primer comprador.

A lo mejor soy muy tonto y soy el único que ha entendido eso, pero me parece que da lugar a dudas y no se que pinta el nombre de la tienda cuando es algo bastante generalizado.
Lo más normal del mundo vamos.

Supongo que si le presentas un contrato de compraventa pues si lo aceptaran.

Un saludo
Paga con Paypal y en éste tipo de casos, denuncia a traves de Paypal, el dinero es automáticamente retenido, el caso estudiado y, si es verdad lo que dices, el 100% del dinero se te es devuelto y es más, si sigue sin contestar, el artículo además del dinero es para ti.
frank1986 escribió:Paga con Paypal y en éste tipo de casos, denuncia a traves de Paypal, el dinero es automáticamente retenido, el caso estudiado y, si es verdad lo que dices, el 100% del dinero se te es devuelto y es más, si sigue sin contestar, el artículo además del dinero es para ti.


En PCComponentes creo no se puede pagar con Paypal, no se ahora.
Es una tarjeta grafica que compré por ebay y el chaval me envio la factura para posibles RMA. Ahora el pavo no contesta y no me lo tramitan.
alextgd escribió:Es una tarjeta grafica que compré por ebay y el chaval me envio la factura para posibles RMA. Ahora el pavo no contesta y no me lo tramitan.

Denuncia.
la culpa es del vendedor, no de PCC

Todo vendedor de articulos usados, tiene una responsabilidad de 6 meses despues de la venta..
PD: no encuentro ahora mismo el artículo de esa ley.
alanwake escribió:
alextgd escribió:Es una tarjeta grafica que compré por ebay y el chaval me envio la factura para posibles RMA. Ahora el pavo no contesta y no me lo tramitan.

Denuncia.
la culpa es del vendedor, no de PCC

Todo vendedor de articulos usados, tiene una responsabilidad de 6 meses despues de la venta..
PD: no encuentro ahora mismo el artículo de esa ley.


Hace mas de 6 meses de la compra en ebay. Pero menos de 2 años de la factura de compra.
pues muy mal por parte del vendedor que solo tiene que dar consentimiento o tramitarlo desde la web con su cuenta. De todas formas mira si puedes tramitar rma directamente con el fabricante.
alextgd escribió:
alanwake escribió:
alextgd escribió:Es una tarjeta grafica que compré por ebay y el chaval me envio la factura para posibles RMA. Ahora el pavo no contesta y no me lo tramitan.

Denuncia.
la culpa es del vendedor, no de PCC

Todo vendedor de articulos usados, tiene una responsabilidad de 6 meses despues de la venta..
PD: no encuentro ahora mismo el artículo de esa ley.


Hace mas de 6 meses de la compra en ebay. Pero menos de 2 años de la factura de compra.


En los productos de segunda mano, el plazo se reduce: la garantía es de 6 meses, si compras el bien usado a un particular, o de 1 año como mínimo, a un establecimiento.

http://www.ocu.org/dinero/nc/informe/la ... roductos/2

En este caso tendríamos una superposición de responsabilidades. El vendedor tendría que responder hasta los 6 meses y punto. Dado que, según la factura, hace menos de 2 años de la fecha de compra original pero más que los 6 meses que podrías exigir al vendedor particular, tendrías que recurrir al fabricante.

El vendendor está libre de responsabilidad y PCC es un mero intermediario.
putapsp escribió:pues muy mal por parte del vendedor que solo tiene que dar consentimiento o tramitarlo desde la web con su cuenta. De todas formas mira si puedes tramitar rma directamente con el fabricante.

Lo estoy intentando y me mandan al reseller.. Dicen que tienen que verificar el propio reseller. Voy a insistir un poco a ver si cae la breva.
alextgd escribió:
putapsp escribió:pues muy mal por parte del vendedor que solo tiene que dar consentimiento o tramitarlo desde la web con su cuenta. De todas formas mira si puedes tramitar rma directamente con el fabricante.

Lo estoy intentando y me mandan al reseller.. Dicen que tienen que verificar el propio reseller. Voy a insistir un poco a ver si cae la breva.


Al que te la vendío le llega un email de Pccomponentes y sólo tiene que darle al enlace, es posible que no le haya llegado o que haya flipado si no le avisaste por no poder contactar con él o algo.

Yo le pasé la garantía de mi 980 a @chiny1900 así de fácil, me llegó un email de Pccomponentes, le di al enlace y arreglao.
Es fácil que esté de vacaciones, o que la cuenta que puso fue la del spam (yo tengo una sólo para eso) y no le haga ni puñetero caso si no está esperando algo... No puedes asumir que el vendedor (que ya no tiene ninguna responsabilidad en esto, por otro lado) te está ignorando. Puede que vea tu correo en un mes, o que cuando necesite algo serio de esa cuenta borre todo lo que hay sin mirar, a la espera del correo que le va a llegar. Las cuentas "basura" son lo que son...

En fin, suerte. Pero creo que PCC cada día está menos colaboradora con todos sus clientes.

Un saludo.
Rivroner escribió:
alextgd escribió:
putapsp escribió:pues muy mal por parte del vendedor que solo tiene que dar consentimiento o tramitarlo desde la web con su cuenta. De todas formas mira si puedes tramitar rma directamente con el fabricante.

Lo estoy intentando y me mandan al reseller.. Dicen que tienen que verificar el propio reseller. Voy a insistir un poco a ver si cae la breva.


Al que te la vendío le llega un email de Pccomponentes y sólo tiene que darle al enlace, es posible que no le haya llegado o que haya flipado si no le avisaste por no poder contactar con él o algo.

Yo le pasé la garantía de mi 980 a @chiny1900 así de fácil, me llegó un email de Pccomponentes, le di al enlace y arreglao.


Si ya lo se, pero llevo 2 semanas intentando contactarle y nada. Por ebay lleva 1 año sin actividad y eso que tiene 150 votos. En fin .. Todos los dias se aprende algo nuevo.
Si no tienes su telefono movil es mas dificil contactar con el, es posible que sea una cuenta de correo que no utilice normalmente. A ver si tienes suerte.
¿Tienes la factura en papel o la manera de imprimirla?

Si la tienes, Ponte en contacto con con el fabricante directamente. Comenta que la tienda te remite a ellos y que te tramiten la garantía.

Con la factura dentro del plazo de garantía deberían aceptarte el tramite.
alextgd escribió: En fin .. Todos los dias se aprende algo nuevo.



Que muchas veces segunda mano significa, que si se te jode, te jodes?

Un vendedor particular no es una tienda, el tio no va a estar disponible dos anios, 1 anio, o 2 meses, despues de una venta, puede que si o que no, como cualquiera de nosotros


Yo con la factura directamente llamaria al fabricante, normalmente con numero de serie y factura, suelen responder


exitfor escribió:Porque he tenido que leerlo dos veces para entenderlo. Inicialmente entendía que decías que si compras algo "re-acondicionado" en esa web si se trataba de una devolución no servía la garantía que figura en la web sino que tenían que contactar con el primer comprador.

A lo mejor soy muy tonto y soy el único que ha entendido eso, pero me parece que da lugar a dudas y no se que pinta el nombre de la tienda cuando es algo bastante generalizado.


Otro tonto aca, entendi lo mismo, pero con refurbished, que yo sepa, pccomponentes toma el 100% de responsabilidad, como si fuera el primer comprador. Luego q puedas tener mas o menos lucha con el fabricante no lo se

Esta es una compra/venta entre particulares
El fabricante se niega tambien. Voy a seguir intentandolo de todas formas.

Lo que no logro entender es que le cuesta ni a PCC ni al fabricante tramitar garantía por numero de serie y factura. Que mas da quien sea la persona que lo tramite.

En BQ por ejemplo he tramitado con factura a nombre de otra persona y 0 problemas.

Deberia haber una normativa europea en comun que regulara estas cosas. No que cada fabricante/pais/tienda hace lo que cree oportuno.
El fabricante no se puede negar. Si hace menos de dos años de la compra original, el producto está en garantía, se pongan como se pongan.
JuananBow escribió:El fabricante no se puede negar. Si hace menos de dos años de la compra original, el producto está en garantía, se pongan como se pongan.


Hay fabricantes que solo dan 1 año de garantía. El año de garantía adicional es algo de la legislación española, que obliga a la tienda a dar el segundo año.
alextgd escribió:
JuananBow escribió:El fabricante no se puede negar. Si hace menos de dos años de la compra original, el producto está en garantía, se pongan como se pongan.


Hay fabricantes que solo dan 1 año de garantía. El año de garantía adicional es algo de la legislación española, que obliga a la tienda a dar el segundo año.

El fabricante puede decir lo que le salga de los cojones pero la ley es la ley. Son 2 y tienen que responsabilizarse ambos: vendedor y fabricante.

http://www.ocu.org/dinero/nc/informe/la ... -productos
Es lo que dice el compañero, son 2 años si o si. Si quieren bien, y si no también.
JuananBow escribió:
alextgd escribió:
JuananBow escribió:El fabricante no se puede negar. Si hace menos de dos años de la compra original, el producto está en garantía, se pongan como se pongan.


Hay fabricantes que solo dan 1 año de garantía. El año de garantía adicional es algo de la legislación española, que obliga a la tienda a dar el segundo año.


El fabricante puede decir lo que le salga de los cojones pero la ley es la ley. Son 2 y tienen que responsabilizarse ambos: vendedor y fabricante.


No es exactamente así. Hay que matizar un poco...

Por un lado cierto que son dos años la garantía obligatoria, por ley. Pero quien debe responder de esa garantía sin excusa es el vendedor, es quien responde de lo que vende. Existe una costumbre para que el primer año la gestione el fabricante y el tiempo restante sea el vendedor quien se haga cargo de los tramites. Pero ese es un acuerdo entre ellos.

Por otro lado, solo se reconoce como defecto de origen cualquier fallo producido en los primeros seis meses. Pasado ese tiempo, se puede pedir al comprador un informe pericial que certifique que el fallo es de origen y no se debe a un mal uso o manipulación del artículo.

Y por último, el fabricante solo tiene obligación de responder (a menos que voluntariamente lo publicite) si no existe la posibilidad de acudir al vendedor o para hacerlo se genera un trastorno excesivo al comprador. En otro caso, no está obligado.
No estoy de acuerdo.

El fabricante es el vendedor en primer orden también y debe responder por la garantía. Si él vende los productos, tiene que responsabilizarse durante los dos años. Si bien es cierto que, transcurridos 6 meses desde la fecha de compra, es necesario realizar peritajes para averiguar el defecto de origen, también es cierto que es el fabricante es el único que puede hacerlo sin comprometer la garantía. Así que no puede lavarse las manos alegando que "yo sólo doy un año de garantía".
Pero es que lo de los dos años, es en España y para ventas desde tienda local...

A ver, si yo soy la tienda X que está en un pais dónde la obligación es de un año, y vendo mi material a un importador, le doy un año, si luego ese importador vende en España a un mayorista, ya le debe dar dos años (o cómo esté entre empresas), luego el mayorista al minorista lo mismo... y al final, la tienda da dos años al cliente final.

No se si véis el fallo: si un producto se estropea en el segundo año de vida, el que se come el marrón es el vendedor final (la tienda de la esquina) y no el fabricante, que está muy cómodo allá dónde tenga su sede.

En este caso, además, la venta entre particulares, tiene una garantía de vicio oculto de 6 meses (que ya han pasado, por lo que el vendedor de la placa ya no tiene ni porqué contestar un mail), y si luego el que ha comprado finalmente la placa puede acogerse a la garantía española tienda-particular, o particular-particular está por ver. La tienda se responsabiliza de la venta a cliente 1, no al 2. El 1 al 2, 6 meses, y si luego una tienda que "subrogar" la garantía de su producto al cliente 2, ya será de forma voluntaria. Por eso se ha de tramitar la garantía siempre a través del cliente 1 (el que compró la placa en PCComponentes), porque los dos actores de la compra son la tienda y el cliente 1, no el 2 (el compañero que pregunta en este hilo).

Otra cosa es que un fabricante de 5 años de garantía. En ese caso, no hay tanto problema (aunque igualmente se pueden poner tontos), porque el producto seguiría dentro de SU garantía (de fabricante). Pero no es el caso. Quiero decir:

- Garantía de 2 años: sólo la tienda, y con el cliente 1 (el que no responde).
- Garantía de 1 año con el fabricante, que ya ha expirado.
- Garantía de 6 meses con el cliente 1: ya ha expirado también.

PCC acepta subrogar esa garantía siempre que el cliente 1 acepte el traspaso. Y ya me parece mucho, la verdad. Pero el cliente 1 pasa del tema (o símplemente ignora su existencia), por lo que PCC se agarra a eso, porque la garantía no se la dieron al cliente 2, si no al 1. Imagina que le has robado la placa al cliente 1, y encima quieres la garantía... el cliente 1 siempre debe estar de acuerdo en "reconocer" al cliente 2, en "darle poderes", porque la garantía siempre se va a tramitar a su nombre, no al del cliente 2.

Esto es un poco lioso, pero es lo que hay. Si el cliente 1 se plantara en PCC con la placa, habría cero problemas. Pero el que tiene la placa no es el cliente 1. Yo seguiría intentando localizarle, para ver si es posible que entre a la web a autorizarte.

Un saludo.
JuananBow escribió:No estoy de acuerdo.

El fabricante es el vendedor en primer orden también y debe responder por la garantía. Si él vende los productos, tiene que responsabilizarse durante los dos años. Si bien es cierto que, transcurridos 6 meses desde la fecha de compra, es necesario realizar peritajes para averiguar el defecto de origen, también es cierto que es el fabricante es el único que puede hacerlo sin comprometer la garantía. Así que no puede lavarse las manos alegando que "yo sólo doy un año de garantía".


Pero yo no he dicho que el fabricante dé solo un año de garantía.

La Ley del Comercio minorista reconoce el periodo obligatorio de dos años de garantía, pero también especifica con absoluta claridad que es el vendedor quien responde de cualquier falta de conformidad con el contrato de compraventa (que es legalmente lo que sucede cuando pagas y te llevas el artículo). Ese contrato es entre vendedor y comprador. El fabricante es un mero proveedor del vendedor, pero no contrae obligación alguna con los clientes de éste último.

Otra cosa es que por comodidad, por servicio, por imagen, por acuerdo con el vendedor, .... por lo que quieras, el fabricante decida asumir esas gestiones.
DarkoGTA4 escribió:
frank1986 escribió:Paga con Paypal y en éste tipo de casos, denuncia a traves de Paypal, el dinero es automáticamente retenido, el caso estudiado y, si es verdad lo que dices, el 100% del dinero se te es devuelto y es más, si sigue sin contestar, el artículo además del dinero es para ti.


En PCComponentes creo no se puede pagar con Paypal, no se ahora.

Sí, ahora ya se puede pagar con paypal en pccomponentes. De hecho hay un boton especial en cada ficha de producto que pone: "Pagar con paypal": http://www.pccomponentes.com/soporte/como-pagar-un-pedido-formas-de-pago.html
El fabricante siempre se responsabiliza de la garantía de un artículo de su marca ya que tienen un número de serie que verifica si autenticidad y que procede de ellos. Si tramitas la garantía con el fabricante y tienes la factura, tiene que dar igual que sea de pepito.
Yekale7 escribió:El fabricante siempre se responsabiliza de la garantía de un artículo de su marca ya que tienen un número de serie que verifica si autenticidad y que procede de ellos. Si tramitas la garantía con el fabricante y tienes la factura, tiene que dar igual que sea de pepito.


Repito... el fabricante da un año, la placa tiene más de un año... fin de emisión.

PCComponentes da 2 años al COMPRADOR, el comprador revende a otro particular, por lo que los dos años pasan a ser 6 meses, que también han pasado. Fin del capítulo 2.

Lo único que se puede hacer es intentar contactar con el comprador original, y o tramitarlo en PCC a su nombre, o que haga el traspaso. No hay más.

Un saludo.
apachusque escribió:
Yekale7 escribió:El fabricante siempre se responsabiliza de la garantía de un artículo de su marca ya que tienen un número de serie que verifica si autenticidad y que procede de ellos. Si tramitas la garantía con el fabricante y tienes la factura, tiene que dar igual que sea de pepito.


Repito... el fabricante da un año, la placa tiene más de un año... fin de emisión.

PCComponentes da 2 años al COMPRADOR, el comprador revende a otro particular, por lo que los dos años pasan a ser 6 meses, que también han pasado. Fin del capítulo 2.

Lo único que se puede hacer es intentar contactar con el comprador original, y o tramitarlo en PCC a su nombre, o que haga el traspaso. No hay más.

Un saludo.


Me gustaría saber que fabricante es el que ofrece un año de garantía en gráficas. Para no comprarlas obviamente.
apachusque escribió:Pero es que lo de los dos años, es en España y para ventas desde tienda local...

A ver, si yo soy la tienda X que está en un pais dónde la obligación es de un año, y vendo mi material a un importador, le doy un año, si luego ese importador vende en España a un mayorista, ya le debe dar dos años (o cómo esté entre empresas), luego el mayorista al minorista lo mismo... y al final, la tienda da dos años al cliente final.

No se si véis el fallo: si un producto se estropea en el segundo año de vida, el que se come el marrón es el vendedor final (la tienda de la esquina) y no el fabricante, que está muy cómodo allá dónde tenga su sede.

En este caso, además, la venta entre particulares, tiene una garantía de vicio oculto de 6 meses (que ya han pasado, por lo que el vendedor de la placa ya no tiene ni porqué contestar un mail), y si luego el que ha comprado finalmente la placa puede acogerse a la garantía española tienda-particular, o particular-particular está por ver. La tienda se responsabiliza de la venta a cliente 1, no al 2. El 1 al 2, 6 meses, y si luego una tienda que "subrogar" la garantía de su producto al cliente 2, ya será de forma voluntaria. Por eso se ha de tramitar la garantía siempre a través del cliente 1 (el que compró la placa en PCComponentes), porque los dos actores de la compra son la tienda y el cliente 1, no el 2 (el compañero que pregunta en este hilo).

Otra cosa es que un fabricante de 5 años de garantía. En ese caso, no hay tanto problema (aunque igualmente se pueden poner tontos), porque el producto seguiría dentro de SU garantía (de fabricante). Pero no es el caso. Quiero decir:

- Garantía de 2 años: sólo la tienda, y con el cliente 1 (el que no responde).
- Garantía de 1 año con el fabricante, que ya ha expirado.
- Garantía de 6 meses con el cliente 1: ya ha expirado también.

PCC acepta subrogar esa garantía siempre que el cliente 1 acepte el traspaso. Y ya me parece mucho, la verdad. Pero el cliente 1 pasa del tema (o símplemente ignora su existencia), por lo que PCC se agarra a eso, porque la garantía no se la dieron al cliente 2, si no al 1. Imagina que le has robado la placa al cliente 1, y encima quieres la garantía... el cliente 1 siempre debe estar de acuerdo en "reconocer" al cliente 2, en "darle poderes", porque la garantía siempre se va a tramitar a su nombre, no al del cliente 2.

Esto es un poco lioso, pero es lo que hay. Si el cliente 1 se plantara en PCC con la placa, habría cero problemas. Pero el que tiene la placa no es el cliente 1. Yo seguiría intentando localizarle, para ver si es posible que entre a la web a autorizarte.

Un saludo.


Estoy de acuerto en todo menos en lo de robado, es un poco dificil robar placa y factura no? Que podria ser, pero vamos tener la factura yo creo que deberia dar confianza total. De todas formas podria tambien ser al reves no? Señor X, han tramitado RMA de su placa, en caso de que no este de acuerdo y sea robada puede contactar con nosotros en un plazo de X dias, y asi se dan unos dias de beneficio de duda. No se, mil formas que no sea dejarme a mi tirado. Que por cierto ya dicho ayer estuve haciendo unas pruebas y parece que tener un ventilador menos afecta en 1 misero grado a plena carga :-|

Yekale7 escribió:
apachusque escribió:
Yekale7 escribió:El fabricante siempre se responsabiliza de la garantía de un artículo de su marca ya que tienen un número de serie que verifica si autenticidad y que procede de ellos. Si tramitas la garantía con el fabricante y tienes la factura, tiene que dar igual que sea de pepito.


Repito... el fabricante da un año, la placa tiene más de un año... fin de emisión.

PCComponentes da 2 años al COMPRADOR, el comprador revende a otro particular, por lo que los dos años pasan a ser 6 meses, que también han pasado. Fin del capítulo 2.

Lo único que se puede hacer es intentar contactar con el comprador original, y o tramitarlo en PCC a su nombre, o que haga el traspaso. No hay más.

Un saludo.


Me gustaría saber que fabricante es el que ofrece un año de garantía en gráficas. Para no comprarlas obviamente.


En ningun momento he dicho que el fabricante este dando un año. Estoy diciendo que el fabricante me remite al reseller por mas que lo intento.
En verdad es una mierda... teniendo factura.. eso de que sea necesario "la autorización del comprador original" .... eso es una escusa barata.... de PCCOMPONENTES
A ver... no es una cuestión de que tengas que demostrar que no es robado. Te lo puedes haber encontrado tirado en la calle, con su cajita y su factura dentro. Lo que quiero decir es que tú no eres el comprador, por lo que PCC contigo no tiene ningún tipo de contrato, ni verbal ni escrito. Es así de simple. Ellos dicen que por si es robado (que imagino que lo dirán como ejemplo), pero es que... DA IGUAL. El contrato de compraventa (plasmado en la factura) es con la otra persona, no contigo. Punto. No hay mucho más que añadir...

Otra cosa, repitiéndome de nuevo, es que PCC quiera subrogarte la garantía, es decir, crear un nuevo contrato de compra-venta, pero claro, para ello es necesario el consentimiento EXPRESO del comprador original, y siempre de forma voluntaría por la tienda, como atención comercial, nunca por obligación.

No sé dónde veis el problema. Siento lo que te está pasando, pero es que... ¡es la actuación lógica! Te repito, que tu única solución es encontrar al que te vendió el material, o dar por saco a PCC hasta que te hagan caso (por cansino, no porque tengas razón) o te ignoren para siempre. Creo que la primera alternativa es la que debes seguir. Busca por foros a alguien con el mismo nick, ebay, etc... Y manda MP a "to dió" a ver si suena la flauta.

Un saludo.
Pues sinceramente (sin tener demasiada idea de derecho) creo que cometemos el error en creer que la garantía recae sobre el comprador y la garantía recae sobre el producto. Si tu puedes demostrar que el producto aun se encuentra en garantía, es indiferente que persona se está haciendo cargo de gestionar la garantía del producto.

Sin ir más lejos, en miles de establecimientos puedes comprar componentes electrónicos y no te exigen ninguna identificación. Pagas el producto a tocateja y te dan un ticket que para nada está asociado a una persona. Y con el ticket demuestras que el producto aun se encuentra en garantía, siendo totalmente indiferente quien lo comprase.

Me parece más bien alguna argucia para no hacerse cargo del material defectuoso que otra cosa.
junajo escribió:Pues sinceramente (sin tener demasiada idea de derecho) creo que cometemos el error en creer que la garantía recae sobre el comprador y la garantía recae sobre el producto. Si tu puedes demostrar que el producto aun se encuentra en garantía, es indiferente que persona se está haciendo cargo de gestionar la garantía del producto.

Sin ir más lejos, en miles de establecimientos puedes comprar componentes electrónicos y no te exigen ninguna identificación. Pagas el producto a tocateja y te dan un ticket que para nada está asociado a una persona. Y con el ticket demuestras que el producto aun se encuentra en garantía, siendo totalmente indiferente quien lo comprase.

Me parece más bien alguna argucia para no hacerse cargo del material defectuoso que otra cosa.

Exacto, la garantía recae sobre el artículo, el comprador es indiferente.
Gaiden escribió:
junajo escribió:Pues sinceramente (sin tener demasiada idea de derecho) creo que cometemos el error en creer que la garantía recae sobre el comprador y la garantía recae sobre el producto. Si tu puedes demostrar que el producto aun se encuentra en garantía, es indiferente que persona se está haciendo cargo de gestionar la garantía del producto.

Sin ir más lejos, en miles de establecimientos puedes comprar componentes electrónicos y no te exigen ninguna identificación. Pagas el producto a tocateja y te dan un ticket que para nada está asociado a una persona. Y con el ticket demuestras que el producto aun se encuentra en garantía, siendo totalmente indiferente quien lo comprase.

Me parece más bien alguna argucia para no hacerse cargo del material defectuoso que otra cosa.

Exacto, la garantía recae sobre el artículo, el comprador es indiferente.


Eso diselo a PCC [rtfm]
El defensor del consumidor del tu pueblo sabra la verdad, creo q es la mejor fuente
37 respuestas