Cumpleaños de Francisco Ibáñez

Yo en general mi sensación es que hace tiempo que giró a producción en masa y quitando algunos que se los curra más son todos demasiado similares. Lo unes a que la gran mayoría son de eventos de actualidad de cuando salen pues muchas veces cogen tufillo mucho más rápido que cómics como El SUlfato, La Elasticina o El transformador metabólico.

El sulfato aparte de ser la más detallada en detalles, es la primera aventura larga y lo que yo tenía entendido era o aventuras cortas o largas al estilo frances y al final encontró el estilo intermedio (o se lo aconsejaron o lo que sea)
Bimmy Lee escribió:
gynion escribió:Joer.. pues en los comics evitaban decir hasta un simple "Culo" (usando eufemismos como "dos de oros" o retaguardia). No se si en los últimos tiempos cambió la cosa, pero hasta donde yo lo dejé era así; 0 palabras malsonantes.


Ya te digo que ha cambiado y mucho. Te recomiendo que le eches un vistazo a ¡Bajo el Bramido del Trueno! No sé qué se fumó Ibáñez cuando dibujó esa historieta, pero la cantidad de soeces y momentos de mal gusto parecen más propios de un capítulo de South Park que de un tebeo de Mortadelo y Filemón.

La palma se la lleva esta viñeta:

Imagen


Ostia qué viñeta jajaja vaya cambio de mis tiempos a estos lo gracioso seria que un padre se lo compre a su hijo inocentemente un cómic de estos y luego el crío le venga "papá que está haciendo Mortadelo con esa mujer" jajaja. Yo me caería de culo
No si los mortadelos de ibañez a día de hoy, en calidad son ya una mierda soberana (los actuales).Escatologia rampante en vez de buenos chistes, gags 100% copiados de otros números, portadas clonadas...pero que vamos, que da igual. Bajo el Bramido del trueno creo que esta en el top de las 5 aventuras mas infames que he leído de mortadelo (y el resto son también de epoca moderna así que...) Pero a ver quien tiene cojones de decirle a día de hoy a Ibañez algo.

El hombre tiene la mano jodida y la espalda reventada de manera crónica de tanto trabajar, y lo que tenia que dar y demostrar en cuanto a calidad ya lo hizo sobradamente en su momento y mas, suficiente para ganarse el estatus de genio y de rascarse las pelotas haciendo hoy cuatro tonterías que ya tiene una edad, y le toca.

Y no me recordeis el bramido del trueno...POR FAVOR!!!...
Red Ninja Wonder escribió:Ostia qué viñeta jajaja vaya cambio de mis tiempos a estos lo gracioso seria que un padre se lo compre a su hijo inocentemente un cómic de estos y luego el crío le venga "papá que está haciendo Mortadelo con esa mujer" jajaja. Yo me caería de culo


Pues que queréis que os diga.. pensando en Vázquez y en lo que llegó a hacer con sus personajes en sus últimos tiempos... me estoy empezando a temer lo peor. [mad]
Para los curiosos, esto es de 1978....

Imagen
¡Que artista más grande!
Xaradius escribió:Para los curiosos, esto es de 1978....

Imagen


A ver si va a ser por este tipo de humor que le gustaba Mortadelo y Filemón tanto a mi padre cuando yo era niño, y que a mí lógicamente se me escapaba... [carcajad]
Petiso Carambanal escribió:Yo en general mi sensación es que hace tiempo que giró a producción en masa y quitando algunos que se los curra más son todos demasiado similares. Lo unes a que la gran mayoría son de eventos de actualidad de cuando salen pues muchas veces cogen tufillo mucho más rápido que cómics como El SUlfato, La Elasticina o El transformador metabólico.

El sulfato aparte de ser la más detallada en detalles, es la primera aventura larga y lo que yo tenía entendido era o aventuras cortas o largas al estilo frances y al final encontró el estilo intermedio (o se lo aconsejaron o lo que sea)


la primera aventura larga es el sulfato, pero la mas detallada es valor y al toro.

la idea era seguir el estilo frances, principalmente spirou, con idea de exportar el producto en esos paises, pero no cuajó, y ibañez siempre ha sido mucho mas amigo del trazo rapido. es detallista para lo que quiere, pero para esas cosas no tanto, como el mismo dijo, preferia hacer tres historias con un poco menos de detalle en el dibujo que una mas detallada.

las actuales no las he leido, pero por lo que estais diciendo... debe ser que las estaran haciendo 10 negros, porque no me suena que a ibañez le vaya el humor soez.

"negros" son gente que trabaja en mortadelos que no es ibañez. y no es un invento nada moderno, ya ocurria en los 80s. pero esto se lo detallo mas al siguiente compañero.

israfv escribió:Fantástco trabajo el de este artista. Con 80 años y tiene 4 comics en preparación.

Siento derivar un poco el tema pero la semana pasada compré la edición integral de 13 Rue del Percebe (altamente recomendable, por cierto) y me ha hecho recordar mi infancia. Lo estoy disfrutando.

Peerero tiene una parte negativa, y es que me ha entrado el gusanillo. Ahora que dispongo de dinero (y no tengo que esperar a mi cumpleaños para que mis padres me regalen el SuperHumor de turno) me ha entrado la fiebre coleccionista. Me he decidido a (intentar) coleccionar todos los comics de Mortadelo y Filemón.

Pues bien, me he encontrado con la miríada de colecciones, ediciones, especiales y compilaciones de varias editoriales (Bruguera, Ediciones B). Tenemos Super Humor de Bruguera, Super Humor de Ediciones B con reinicio de numeración (y que repiten comics), Magos del Humor, comics por separado.... Como no sé qué debo comprar para tener la colección completa y no repetir comics he mandado un mail a ediciones B, que no me han respondido.

Así que lanzo mi pregunta por si alguien conoce la respuesta: ¿Qué debo comprar para tener toda la colección de comics de Mortadelo (en papel, claro) y dónde puedo adquirirlo? ¿Por qué es más fácil tener la colección completa, ordenada, numerada y de forma muy rápida en un torrent con una búsqueda de 30 segundos? Te complican tanto el acceso a la información original que no ser un piratón supone un esfuerzo.

Saludos


ibañez se peleo con la editorial bruguera mas o menos en 1984. por entonces ya bruguera tenia "negros" (otros dibujantes) echando una mano a ibañez para cumplir la cuota de produccion de mortadelos.

bruguera lo que decidio hacer fue... publicar mas mortadelos, sin contar con ibañez.

un par de años mas tarde firmaron un acuerdo y se reconciliaron. como parte de ese acuerdo, esos mortadelos "apocrifos" se decidio no volver a publicarlos.

por eso por muchas colecciones que busques, no vas a poder hacer nunca una coleccion 100% completa.

aparte de eso tambien hay mortadelos anteriores a 1969 (anteriores a "el sulfato atomico") que solo se reeditaron en la coleccion "ases del humor" (la de albumes "pequeños" que se publicaba en los 70s y 80s). todo esto son historias cortas, y en la medida de lo posible, es la que yo utilizaria para coleccionar los mortadelos, ya que no estan mezclados varios en el mismo volumen como ocurre en el "super humor", y el orden de los numeros es cronologico para lo publicado en los 70s y 80s, que son los mortadelos clasicos que todos recordamos.

en los 90s se reedito en otra coleccion, que es la de "ediciones B", con formato mas grande, portadas nuevas, sin "relleno" (en los "ases" despues de la historia larga, meten "relleno", que son 1 o 2 historias cortas, u otros personajes de ibañez)... pero se cargaron la numeracion "clasica". lo nuevo es cronologico pero lo anterior esta remezclado, desordenado y no esta todo.

despues de eso ya perdi la pista durante años, supongo que ahora hay otra coleccion diferente de las anteriores que he mencionado.

de todos modos tengo por ahi una lista cronologica de las historias largas, incluidas las apocrifas, que me curre en su momento. si quieres que te lo pase mandame un MP ;)
Cierto, yo tengo Super humor de la epoca de bruguera (en los que hacen un mix y vienen Zipi y zape, Sir tim O'Theo,..) y en muchos pone Guión:Jesus de Cos o el que sea.

Lei hace tiempo en una web sobre Mortadelo que había apócrifos realmente buenos, que serían impensables en Ibañez
Menuda encrucijada la de Ibañez a la hora de hacer nuevos Mortadelos.

Si hace los chistes de siempre (cosa que lleva haciendo durante décadas): malo

Si introduce otro tipo de humor: malo también.


Ibañez lleva más de media vida haciendo lo que hace, pues normal que tenga sus más y sus menos o incluso que ahora que no tiene la censura que tuvo en su día, se suelte la melena y meta barbaridades más grandes.


Uno de los mejores Mortadelos que he leído es "Su Vida Privada", bastante diferente a lo habitual (aunque con los chistes de siempre) y es de 1998.

Imagen
Su Vida Privada es quizá la mejor historieta moderna que ha dibujado Ibáñez, junto con La Sirenita y El Quinto Centenario. Quien tuvo retuvo.
israfv escribió:Fantástco trabajo el de este artista. Con 80 años y tiene 4 comics en preparación.

Siento derivar un poco el tema pero la semana pasada compré la edición integral de 13 Rue del Percebe (altamente recomendable, por cierto) y me ha hecho recordar mi infancia. Lo estoy disfrutando.

Peerero tiene una parte negativa, y es que me ha entrado el gusanillo. Ahora que dispongo de dinero (y no tengo que esperar a mi cumpleaños para que mis padres me regalen el SuperHumor de turno) me ha entrado la fiebre coleccionista. Me he decidido a (intentar) coleccionar todos los comics de Mortadelo y Filemón.

Pues bien, me he encontrado con la miríada de colecciones, ediciones, especiales y compilaciones de varias editoriales (Bruguera, Ediciones B). Tenemos Super Humor de Bruguera, Super Humor de Ediciones B con reinicio de numeración (y que repiten comics), Magos del Humor, comics por separado.... Como no sé qué debo comprar para tener la colección completa y no repetir comics he mandado un mail a ediciones B, que no me han respondido.

Así que lanzo mi pregunta por si alguien conoce la respuesta: ¿Qué debo comprar para tener toda la colección de comics de Mortadelo (en papel, claro) y dónde puedo adquirirlo? ¿Por qué es más fácil tener la colección completa, ordenada, numerada y de forma muy rápida en un torrent con una búsqueda de 30 segundos? Te complican tanto el acceso a la información original que no ser un piratón supone un esfuerzo.

Saludos


Te recomiendo si te gusta el tema de coleccionismo que te pases por "la mansion crg" encontrar toda la info sobre todo lo publicado, la epoca anterior a ediciones B, la diferencia que hay entre las diferentes reediciones de los ejemplares. Tambien con descargas y mucha gente que sabe muchisimo del tema.

EDIT: te dejo el enlace a la info de la coleccion ole
http://lamansion-crg.net/forum/index.ph ... opic=39702

eso es solo la coleccion ole, luego tienes hilos, sobre la revista mortadelo (1era epoca), super mortadelo, mortadelo extra, etc...
Ahora que habláis de negros.. en algunos comics de Mortadelo notaba algo raro (el dibujo muy feo y descuidado, ojos bizcos continuamente, trazos sin cerrar, etc..), y aunque era niño ya me barruntaba algo raro; supongo que sería eso.
gynion escribió:Ahora que habláis de negros.. en algunos comics de Mortadelo notaba algo raro (el dibujo muy feo y descuidado, ojos bizcos continuamente, trazos sin cerrar, etc..), y aunque era niño ya me barruntaba algo raro; supongo que sería eso.


Seguramente, pero teniendo en cuenta el ritmo al que ha trabajado Ibañez, no descartes que alguna de esas historias sean suyas tambien. XD
Skullomartin escribió:
gynion escribió:Ahora que habláis de negros.. en algunos comics de Mortadelo notaba algo raro (el dibujo muy feo y descuidado, ojos bizcos continuamente, trazos sin cerrar, etc..), y aunque era niño ya me barruntaba algo raro; supongo que sería eso.


Seguramente, pero teniendo en cuenta el ritmo al que ha trabajado Ibañez, no descartes que alguna de esas historias sean suyas tambien. XD


No se... eran errores o cambios muy raros. En algún momento de la historia se tendría que haber notado que era él, y notar eso a mí al menos me costaba. Eran historias largas, y estaban mal dibujadas (tomando como referencia al propio Ibañez) de principio a fin.
gynion escribió:
No se... eran errores o cambios muy raros. En algún momento de la historia se tendría que haber notado que era él, y notar eso a mí al menos me costaba. Eran historias largas, y estaban mal dibujadas (tomando como referencia al propio Ibañez) de principio a fin.


Pues si que huele a subproducto, si.


Referente al tema de los cambios, me he acordado de una tontería que vi hace un tiempo.
En el Sulfato Atómico, Filemon llevaba chaqueta y pantalones azules, sin embargo en algún momento decidieron cambiar el color y hay reediciones donde va con su clásico rojo.

Imagen

Imagen


No se en que momento hicieron el cambio, pero me sorprendió bastante, sobre todo teniendo en cuenta el poco caso que le han hecho al "color correcto" en Bruguera (Pafman cambiaba de color cada 2x3).

Imagen
Skullomartin escribió:No se en que momento hicieron el cambio, pero me sorprendió bastante, sobre todo teniendo en cuenta el poco caso que le han hecho al "color correcto" en Bruguera (Pafman cambiaba de color cada 2x3).

Imagen


Según tengo entendido, el coloreado en esos comics funcionaba así (al menos en el caso de Ibañez, creo): el dibujante completa el trazo y deja el lineart limpio para que lo coloreen otros, marcando antes las zonas a colorear con códigos con un lápiz azul claro, que luego no se ve.

El por qué de esos desagradables cambios de color que comentas, ni idea.
La primera historieta que se publicó de Pafman es todo un ejercicio de coloreado hecho por chimpancés adictos al Crack:

Imagen


Imagen
He de decir que me has recordado que Bobobo siempre me trae recuerdos de pafman.
gynion escribió:Ahora que habláis de negros.. en algunos comics de Mortadelo notaba algo raro (el dibujo muy feo y descuidado, ojos bizcos continuamente, trazos sin cerrar, etc..), y aunque era niño ya me barruntaba algo raro; supongo que sería eso.


Si, se llaman apocrifos, algunos se notaba mucho, yo de peque también notaba esos cambios, de mayor descubrí la realidad [carcajad]
Esta semana he escuchado una entrevista que le hicieron en RAC1 y es increible la energía y entusiasmo que conserva a sus 80 años.

Por mi parte, puedo decir que aprendí a leer con MyF y crecí leyendo sus obras a carcajada limpia, una afición común que he tenido siempre con mi padre y con mi hermano.

Por cierto, mi favorito es El quinto Centenario [tadoramo] Genial historia, con una pequeña dosis de contenido didáctico y con tintes de castellano antiguo con el inconfundible humor de Ibáñez. Para mi, tocó techo con este título.

"Las torcaces harto magras, las liebres correosillas, más el buey fue de buen pasar" (Colón -con los rasgos de Felipe González- tras atracarse "cual gorrino")
No tiene desperdicio :)
tendre que echarle un vistazo al 5º centenario ese, hace muchos años que le tengo perdida la vista a los "mortadelos"
Grande entre los grandes, tengo todavía un montón de comics heredados en el pueblo que habré releído un montón de veces.
Feliz cumpleaños maestro!
que decir de este pedazo de artista, toda la vida me he descojonado con el , y toda la vida a realizado las cosas a mano y las historias de su cabeza, yo tengo comics que tendran lo menos 12-13 años y aun te ries con ellos

respecto a los juegos rotos que vendian en los kioskos
Imagen
me acuerdo que este me lo regalo mi madre por que me puse muy pesado, y mi padre se pego un rebote de la ostia, encima estaba bugeado y no se podia acabar el juego.... [+risas]
Ostras, la máquina meteorológica, la de veces que habré leido el comic [amor]
Xaradius escribió:Para los curiosos, esto es de 1978....

Imagen


[plas] [plas] [plas]

Es que es muy grande. En otro país tendría premios hasta en el carnet de indentidad.
[bye]
Brocan escribió:Ostras, la máquina meteorológica, la de veces que habré leido el comic [amor]



Juraría que se titula "El estropicio meteorológico" pero bueno...
josete2k escribió:
Brocan escribió:Ostras, la máquina meteorológica, la de veces que habré leido el comic [amor]



Juraría que se titula "El estropicio meteorológico" pero bueno...

exacto, el juego se titulo asi pero el comic se titula como tu dices
felicidades :D grandisimo dibujante :D, soy fan de Mortadelo y Filemon ^^, que gran pareja para reirse, y de los que pasan el tiempo y te sigues riendo igualmente [beer]
josete2k escribió:
Brocan escribió:Ostras, la máquina meteorológica, la de veces que habré leido el comic [amor]



Juraría que se titula "El estropicio meteorológico" pero bueno...


Tienes toda la razon

Imagen
Aquí os dejo una lista con muchos de los juegos de Mortadelo y Filemon que hubo:

http://www.abandonsocios.org/index.php?topic=7514.0


Muy grande el señor Ibáñez y sus personajes! Yo tuve muchos "Super Humor", y por supuesto Mortadelo y Filemon eran mis favoritos, sin desmerecer a los demas, claro esta.
81 respuestas
1, 2