La Iglesia Católica de sacerdotes mayores, que vivieron la mayoría de su vida en la dictadura y conocieron la Iglesia anterior al Concilio Vaticao II (que finalizó en 1963) piensan así.
Son personas que en su mayoría consiguieron su posición dentro del estamento eclesial antes de la reforma del mencionado CV II, y hoy día son personas de 70-80 años que van de su piso a la iglesia, dan la misa ante 10-12 personas, todas de su edad aproximadamente, atiende alguna confesión y alguna pequeña necesidad de esas personas, y se vuelve a su casa.
Los sacerdotes, no necesariamente jóvenes, que han querido implicarse y conocer a la juventud, sus pensamientos y su forma de ver la Iglesia de hoy no pueden pensar y no piensan en la iglesia así. Conozco decenas de sacerdotes que les da exactamente igual la edad, el color político o la condición sexual de cada uno mientras crean en el único mandamiento que nos dejó Jesús en vida: el mandamiento del amor. Si hay amor, hay respeto y no hay ganas de hacer el mal, ¿quiénes somos para dudar de la persona?.
Perdón por la lección de religión improvisada, pero para gustos colores. Fijaros en la cadena que es, evidentemente también son conservadores en el ámbito religioso.
Saludos.