Curar la vagancia

Bueno, veo mucho hilo por el rincon de gente diciendo que es vaga y otra que no lo dice sabe que tambien lo es. Hasta tenemos un hilo oficial de vagos...

Asi que, pido ayuda :( tengo una vagancia extrema que quiero curarme, no soy constante en las cosas y no soy capaz de estudiar mismamente. Se que hay psicologos por eol o gente que ha superado la vagancia, compartir con nosotros como lo habeis superado y sin decir lo de la fuerza de voluntad porque ya he buscado y de eso no tengo
A ver si alguien responde porque esto me interesa mucho '^^
Hombre no sé, eso yo creo que es algo que tú mismo te debes exigir.


Por más que no te apetezca pues lo haces y ya está. Yo tuve una época de mucha vagancia y lo superé así. Lo que pasa es que me pasé y ahora no paro XD Pero me obligaba a hacer todo lo que tenía que hacer y ya está.



Es cuestión de fuerza de voluntad. Ahora, si no se tiene de eso, cómo conseguirlo... No sé yo...
Necesitas mas fuerza de voluntad...
zombie escribió:Necesitas mas fuerza de voluntad...


Exacto, aunque yo añadiria alicientes, metas. Planteate unos objetivos y una recompensa. Nose igual eso te motiva un poco a la hora de hacer las cosas!
Yo acabo de dar de mano ahora mismo, si, obviamente, es porque tengo negocio propio y quieras que no, me sale rentable estar hasta ahora trabajando.

Y yo tambien he pasado por lo de la vagancia extrema, y lo que hay que hacer es lo que te han dicho mas arriba, exigirte mas a ti mismo.

Saludos!
Hola

Yo creo que en realidad nadie es vago. Solamente está desmotivado o carece de estímulo suficiente para salir adelante.

Por ejemplo: si tienes que soportar un trabajo agotador por el que te pagan muy mal, es lógico querer escaquearse. Eso lo entiende cualquiera.

Si tienes un trabajo donde no te valoran como te mereces, es lógico que no te esfuerces demasiado, y que no se vea tu valía real.

Si vas a una clase donde el profesor llega quince minutos tarde, no se prepara la clase, da su lección de cualquier manera, importándole un pepino si la gente entendió algo...es lógico que no quieras ir a su clase.

Al final ser vago viene siendo una respuesta emocional. Te rindes. Aceptas que mejor no hacer nada. Ése es el problema.

No creo que simplemente pinchando en el culo a la gente se hicieran todos trabajadores.

Yo he conocido a estudiantes muy brillantes y todos ellos tenían en común una cosa: que sus familiares les hacían sentir muy valorados y les premiaban como podían, dentro de sus posibilidades claro.

Saludos
Eso se cura en cuanto veas el tiempo que has desperdiciado y como tus amistades/compañeros estar terminando sus estudios, trabajando ó encarrilando su vida.

Entonces ves lo atrás que te has quedado y espabilas como un mal cabrón.
zombie escribió:Necesitas mas fuerza de voluntad...


Y como consigo fuerza de voluntad y concentracion, es que donde mas noto la vagancia es en los estudios puedo llegar a sentarme y tal pero despues ya me da y no soy capaz de leer nada, no me apetece y paso
La verdad es que son etapas, y la cuestion es ponerse.

Yo hace 3 meses me levantaba todos los dias a correr por las mañanas,ir al gimnasio, y estudiar un poco al llegar a casa para la tarde ir a la uni.

Me lesioné durante 1 mes, y ahora mismo me levanto tarde y no hago nada de nada. Es más, pasado mañana tengo un examen y estoy aqui rascandomelas.

Todo es coger el hábito, lo unico que hace falta es ponerte unas metas y esforzarte un poco los primeros días, porque en cuanto te adaptes a ser un poco más activo, ya todo es coser y cantar.
el^druida escribió:
Y como consigo fuerza de voluntad y concentracion, es que donde mas noto la vagancia es en los estudios puedo llegar a sentarme y tal pero despues ya me da y no soy capaz de leer nada, no me apetece y paso


Pues la fuerza de volunta, se consige poniendose uno metas, cada dia una meta, y poco a poco vera como saldra adelante, por que como uno no tenga metas, no tendra gana de hacer nada.

Ejemplo: Cuando tengo mucho trabajo en el trabajo, y se me junta una buena montaña, me pongo la meta de terminar 4 o 5 trabajos, y luego dedicar a internet 5 minutos, y sin darme cuenta y he echo mas trabajo de la meta que he querido llegar.

Tambien me pasa cuando tengo que limpiar la casa. Meta cuando termino, pues jugar o dormir.

Otro ejemplo: Yo no queria sacarme el carnet de conducir, por vago, por que no queria gastar tanto dinero en un coche y asi no tenia que trabajar tanto, ... y cosas asi que viene cuando uno se saca el carnet. Meta: Libertad, ir a los sitio cuando quiero sin que me lleve nadie.

Espero que te sirva de ayuda.
sigo igual o peor hoy tenia que estudiar y no fui capaz, yo creoque igual me influye salir cansado del curro, que no me entran ganas de nada mas. Estoy probando a relajarme totalmente entre una y la otra cosa, a ver si asi funciona pero.. d emomento nada
Quintiliano escribió:Al final ser vago viene siendo una respuesta emocional. Te rindes. Aceptas que mejor no hacer nada. Ése es el problema.

Que va, llo se que no es lo mejor, pero no hago nada para evitarlo.
12 respuestas