Curso avanzado de ética periodistica By La Razón

Encuentre las 7 diferencias

¿Cómo tratamos un evento en Madrid de 2013? Pues con cariño

El Festival Bollywood regresa a Lavapiés del 7 al 9 de junio

La sexta edición del Festival Bollywood de Madrid regresará a Lavapiés del 7 al 9 de junio con todo el ritmo de la India, como ha informado la organización a través de un comunicado.

Danza, cine, gastronomía, artesanía y ONGs se darán cita en el evento más multitudinario de la India en España y que, tras cinco ediciones, es ya todo un referente de cultura y entretenimiento en el céntrico barrio madrileño de Lavapiés.

Esta nueva edición de BollyMadrid volverá a llenar las plazas de Agustín Lara, Lavapiés y la Corrala con multitud de actividades. La plaza de Lavapiés albergará como todos los años, las jornadas gastronómicas, con deliciosos platos a un euro, acompañados de la famosa cerveza india Cobra.

En la plaza de La Corrala se situará el mercado de la India, donde habrá artesanía y moda. Además, en la misma plaza, diversas ONG distribuidas en stands desarrollarán talleres dirigidos al público infantil.

Semilla para el Cambio, Amigos de Tara o la Fundación Vicente Ferrer estarán presentes, entre otras, en esta sección solidaria de BollyMadrid.

La plaza de Agustín Lara, como cada año, será el lugar en el que contemplar y participar del espectáculo más vistoso de BollyMadrid. Del 7 al 9 de junio se levantará un escenario sobre el que a lo largo del día distintos artistas ofrecerán un sinfín de actividades, desde talleres y clases gratuitas de danza, actuaciones musicales y de baile en vivo y las ya célebres proyecciones cinematográficas nocturnas llegadas directamente de Bombay.

Entre las diferentes actuaciones de este año destacan la del profesor y bailarín Jasvinder, cuya especialidad es el Bhangra, un estilo originario del norte de India, la bailarina Sohini Roychwdhury, referente internacional en danza de la India y fusión, o el grupo Sarasvati, dirigido por Patricia Caldera, especialistas en danza de estilo Bollywood clásico.

La entrada a todas las actividades es gratuita. La inscripción y programación se pueden consultar en la web www.bollymadrid.com. En 2013 se espera superar la cifra de los 40.000 visitantes registrada de la pasada edición.



http://www.larazon.es/local/madrid/el-festival-bollywood-regresa-a-lavapies-del-7-JA2460391#.Ttt179rkHKNxgRW



Y, ¿Como la tratamos en 2014? Maravillosamente:

El Festival de Bollywood y cultura india regresa a Lavapiés

La séptima edición del Festival de Bollywood y cultura india, BollyMadrid 2014 regresa a la capital del 6 al 8 de junio, con un centenar de artistas y unas 50 actuaciones de danza y espera reunir a más de 30.000 personas en las plazas de Agustín Lara, La Corrala y Lavapiés.

La Plaza de Agustín Lara acogerá los estrenos europeos de las últimas películas de la industria de Mumbai, así como los espectáculos de baile. Numerosas escuelas y más de 100 artistas, entre los que destacan famosas coreógrafas de Bollywood en Europa y Asia, ofrecerán más de 50 actuaciones de danzas indias. Además, se impartirán clases gratuitas.

Durante las Jornadas Gastronómicas 25 expositores venderán platos típicos de La India en las plazas de Lavapiés y Agustín Lara, al precio de un euro. La comida será acompañada por cerveza india de importación Cobra.
La plaza de la Corrala albergará el Mercado de La India, compuesto por 10 expositores que descubrirán al público la artesanía y la indumentaria más originales. Las ONG Naya Nagar, Me importas, Semilla para el cambio, Streets of India, Sonrisas de Bombay, Lights of hope, Fundación Vicente Ferrer y Asociación akshy India, organizarán talleres para niños en el espacio de actividades también en la misma plaza.

Dentro de las actuaciones, cabe destacar el 'Bollywood Jam', una colaboración especial entre 3 artistas únicos por primera vez en España. Con muchos años de experiencia en el mundo de la danza de Bollywood y en el ámbito internacional, se presentan con mucho gusto
a Mistri, Vinatha y Kunal.

Por otra parte se contará con la actuación de Sohinimoksha, premiada como la más importante bailarina clásica de India, recientemente galardonada con el premio Gandhi por la excelencia en el arte, en la Cámara de los Lores en el Parlamento británico.

Sohinimoksha también ha actuado para el presidente de la India, en la conferencia mundial del año pasado y para la familia real de los Emiratos, buscando la armonía y la paz mundial a través del baile.



http://www.larazon.es/cultura/el-festival-de-bollywood-y-cultura-india-regresa-a-lavapies-LF6575184#.Ttt1fDJKnT4Op6B

¿Y para 2016? Si eso ya tal

Los falsos Oscar de Bollywood de Carmena

El Ayuntamiento subvenciona con un millón de euros a la supuesta academia del cine indio

El coordinador general Luis Cueto reconoce que no existe dicha institución y que sólo es la marca de una empresa

Desde su llegada al Palacio de Cibeles, el Gobierno de Ahora Madrid se volcó con el fenómeno «Bollywood», como se conoce a la industria del cine en la India. En poco más de 100 días, Ifema acogerá los premios IIFA, autoproclamados por sus organizadores y por el Ayuntamiento de la capital como los «Oscar de Bollywood». Esta ceremonia será presentada hoy por todo lo alto por la propia alcaldesa y los promotores del evento. No se trata de una apuesta menor para el consistorio. En los presupuestos de este año, la International Indian Film Academy (IIFA) recibirá la cuarta subvención nominativa (directa) más cuantiosa, sólo por detrás de Cruz Roja Española, la Federación de Centros para la Integración de Ayuda a Marginados y la Asociación Católica Española de Migración. En concreto, la IIFA recibirá de las arcas públicas para la organización de esta gala un millón de euros, procedentes de la partida de ayudas de la Coordinación General de la Alcaldía, dirigida por Luis Cueto. En los presupuestos aprobados por Ahora Madrid y PSOE figura esta Academia Internacional de Cine Indio como beneficiaria de 1.000.000 euros y el objeto al que se destinarán aperece detallado literalmente como «Organización y ceremonia de los Oscar de Bollywood en Madrid». Sin embargo, la supuesta academia de cine indio no existe como tal. La IIFA es en realidad una marca registrada por una empresa de organización de eventos y marketing con sede en Bombay.
El propio Ayuntamiento se vio obligado la semana pasada a reconocer la inexistencia de la IIFA como academia oficial o vinculada a algún organismo público del Estado indio. En una rectificación a los Presupuestos de 2016 firmada el 8 de marzo por el coordinador general de la Alcaldía, Luis Cueto, se señala que la subvención nominativa para la organización «de los premios Oscar de Bollywood en la ciudad de Madrid por importe de 1.000.000 euros, figura a favor del beneficiario identificado erróneamente como ‘‘International Indian Film Academy (IIFA)’’, cuando debe constar como beneficiario ‘‘Wizcraft International Entertainment Singapore Pte Ltd’’».

En la corrección de los presupuestos, Cueto también subraya que la empresa de marketing es la verdadera organizadora de los premios y que la academia subvencionada con un millón de euros es sólo una marca: «Wizcraft International Entertainment Singapore es la persona jurídica que efectivamente se encarga de organizar la celebración del evento, en tanto que la International Indian Film Academy (IIFA) carece de personalidad jurídica ya que, tal y como se desprende de la documentación escrita que se ha ido recibiendo para la gestión de la mencionada subvención, no es ninguna entidad». Y concluye Cueto apuntando que IIFA es «únicamente una marca cuyos derechos de propiedad pertenecen a la citada empresa Wizcraft International Entertainment».

En la presentación de los premios, Carmena estará acompañada por Andre Timmins, director de la Academia Internacional de Cine India. Timmins es uno de los tres fundadores y máximos dirigentes de Wizcraft International Entertainment. También acudirá a la presentación de los IIFA el director de Wizcraft International, Sabbas Joseph.
Como aperitivo de la puesta de largo de hoy, el Paseo del Prado se convirtió ayer en el escenario de un «flashmob» cuya coreografía estaba inspirada en los bailes tradicionales de las películas indias y en la que participaron tres actores de Bollywood. Problemas de seguridad y la aglomeración de personas impidieron que la exhibición pudiera completarse. Según los datos ofrecidos por el Ayuntamiento, la gala de entrega de los premios de la empresa Wizcraft International podrá ser seguida en televisión por 800 millones de espectadores y dejará 15 millones de euros en la ciudad.

Un impacto en términos de audiencia inferior, por ejemplo, al que alcanzan los Zee Cine Awards, también autoproclamados por su empresa organizadora –Entertainment Enterprises Limited– como los auténticos Oscar de Bollywood. Y es que, al menos hasta cinco ceremonias distintas se disputan este honor. Los Zee Cine Awards fueron entregados en Bombay el pasado 20 de febrero y tienen una audiencia de 959 millones de espectadores en todo el mundo. No son, sin embargo, éstos ni los IIFA los que más tradición y prestigio tienen en la industria cinematográfica india. Los National Film Awards son los galardones oficiales. Se entregan anualmente desde 1954 en Nueva Delhi y son los únicos que no dependen de una empresa privada, al estar organizados por la Dirección de Festivales de Cine del Gobierno indio. En su web, los National Film Awards son considerados los «más prestigiosos y codiciados del país» y se comparan, a escala nacional, con los que concede la Academia americana. En la ceremonia de entrega participa cada año el presidente indio.

Otros que compiten por ser los verdaderos Oscar de Bollywood son los Filmfare Awards. Organizados por The Times Group, firma editora de «Filmfare», la revista de entretenimiento con mayor difusión del país, iniciaron su andadura ya en 1954. Los Filmfare Awards de este año han sido entregados en un ceremonia celebrada en Bombay el 15 de enero. Para internacionalizar el fenómeno «Bollywood», el grupo The Times creó otros galardones muy similares a los que acogerá en junio Madrid: los Toifa, que se entregarán este viernes en Dubái en su segunda edición, tras haber visitado Vancouver (Canadá) en su estreno como los Oscar del sector. Otros de tantos.
Subvención a una empresa

Los Presupuestos de 2016 incluyeron (imagen inferior) una subvención nominativa de un millón de euros a la International Indian Film Academy (IIFA) para la organización de la «ceremonia de entrega de los Oscar de Bollywood en Madrid». El pasado martes, Cueto corregía este error. El dinero lo recibirá la empresa Wizcraft porque la IIFA no tiene entidad jurídica al tratarse exclusivamente de una marca.
Los otros «Oscar»

Filmfare Awards
Organizados desde hace 62 años por la revista de entretenimiento de mayor difusión en la India, «Filmfare» son los premios con más tradición y los auténticos para las publicaciones del sector en este país.
Toifa Times of India Film Awards

Convocados por el grupo editor de «The Times», están orientados a dar a Bollywood un carácter «internacional», igual que los de Madrid. Se celebran siempre fuera del país: este año, el próximo viernes en Dubái.
National Film Awards

Son los premios que tienen un cariz más oficial, ya que el Gobierno de India colabora en la organización a través de su Dirección de Festivales de Cine. Se entregarán el martes 3 de mayo en la capital, Nueva Delhi.
Zee Cine Awards

Como los de Madrid, estos premios también son de una empresa, Entertaiment Enterprises, del sector de la televisión. Su proyección internacional, 960 millones de espectadores, es superior a la de los que acogerá nuestra capital (800).

International Indian Film Academy
Apenas llevan 16 ediciones y pertenecen a la empresa Wizcraft International Entertainment, especializada en la organziación de todo tipo de eventos, marketing y branding (marcas).




http://www.larazon.es/local/madrid/los-falsos-oscar-de-bollywood-de-carmena-CK12187041#.Ttt1dqn6MwWk8vC
Vomitivo lo de este periódico...
Este periódico no se lo toma en serio ni su director.
Su tirada y audiencia es paupérrima.
Sus manipulaciones son tan burdas, que le cantan incluso a la derecha más rancia.

Me da mucho más miedo la manipulación de otros medios "de prestigio" como El Pais, La Ser, etc... que tienen muchísima más audiencia que el panfleto de marhuender.
Me descojonaria si no fuese tan triste y serio. Pero tampoco es para soprenderse, no deja de ser "La Razón", que sean objetivos, es como pedir que OK Diario diga algo positivo de Pablo Iglesias.
Lo que es es un curso avanzado de manipulación.
Reakl escribió:Lo que es es un curso avanzado de manipulación.


Y lo peor de todo es la cantidad de adoctrinados que leen semejante basura y repiten las consignas como loros.

Viendo a quien tiene como director éste panfleto no es de extrañar que se pasen el día vomitando estiércol en forma de artículo.
(mensaje borrado)
deberían estar fregando mi falo kilométrico
9 respuestas