› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
The-Yuste escribió:Gracias por las respuestas, es que hace un par de años di unos fundamentos y quisiera retomarlo y aprender a programar bien en Java.
Por cierto, si me pusieseis los links de las páginas o lo que sea, sería de agradecer.
Un saludo!
armandokevin escribió:hola a todos.
me gustaria entrar en este mundo de la programacion.
he visto lo de codeacademy, que he de decir que he estado enganchato toda la tarde jejeje.
queri saber si uno mismo por los medios que hay aqui, en la red y en los foros, se puede aprender bien todo esto.
o por el contrario seria conveniente que estudiase ademas un curso de grado medio o algo asi relacionado con esto...
es que me apasiona esto y bueno, mas vale tarde que nunca...lo sigo porque tengo 32 añitos ya, jeje
es que en algunos sitios lei que si vas a empezar que empieces con visualbasic, otros que si empieces con c, c+
otros que con diagramas de chapin y con estructuras logicas, que iba a ser mejor para despues entender bien los lenguajes diferentes que hay...
en fin ahora mismo para mi esto es casi chino, jajja pero bueno para eso estoy aqui para aprender.
bueno un saludo y a ver si me orientais un poco
amchacon escribió:armandokevin escribió:hola a todos.
me gustaria entrar en este mundo de la programacion.
he visto lo de codeacademy, que he de decir que he estado enganchato toda la tarde jejeje.
queri saber si uno mismo por los medios que hay aqui, en la red y en los foros, se puede aprender bien todo esto.
o por el contrario seria conveniente que estudiase ademas un curso de grado medio o algo asi relacionado con esto...
es que me apasiona esto y bueno, mas vale tarde que nunca...lo sigo porque tengo 32 añitos ya, jeje
es que en algunos sitios lei que si vas a empezar que empieces con visualbasic, otros que si empieces con c, c+
otros que con diagramas de chapin y con estructuras logicas, que iba a ser mejor para despues entender bien los lenguajes diferentes que hay...
en fin ahora mismo para mi esto es casi chino, jajja pero bueno para eso estoy aqui para aprender.
bueno un saludo y a ver si me orientais un poco
Java sin duda alguna.
Yo como la mayoría empezé con C. El problema de C esque está tan orientado a la eficiencia que tiene un control de errores muy débil, por lo que muchos novatos pueden caer.
Java tiene un control de errores muy fuerte, por lo que te resultará más fácil.
Por poner un ejemplo, cuando en C divides por cero el programa "estalla" y se cierra. Un novato se queda con la cara de: ¿Que cojones pasa?
Cuando en java divides por cero, te salta una excepción con un texto: "División por cero en X línea". Mucho más fácil de detectar y corregir.
Otros problemas típicos de C (variables no inicializadas, funciones que se les olvuda el return) son imposibles en Java porque el compilador no te los deja pasar.
amchacon escribió:armandokevin escribió:hola a todos.
me gustaria entrar en este mundo de la programacion.
he visto lo de codeacademy, que he de decir que he estado enganchato toda la tarde jejeje.
queri saber si uno mismo por los medios que hay aqui, en la red y en los foros, se puede aprender bien todo esto.
o por el contrario seria conveniente que estudiase ademas un curso de grado medio o algo asi relacionado con esto...
es que me apasiona esto y bueno, mas vale tarde que nunca...lo sigo porque tengo 32 añitos ya, jeje
es que en algunos sitios lei que si vas a empezar que empieces con visualbasic, otros que si empieces con c, c+
otros que con diagramas de chapin y con estructuras logicas, que iba a ser mejor para despues entender bien los lenguajes diferentes que hay...
en fin ahora mismo para mi esto es casi chino, jajja pero bueno para eso estoy aqui para aprender.
bueno un saludo y a ver si me orientais un poco
Java sin duda alguna.
Yo como la mayoría empezé con C. El problema de C esque está tan orientado a la eficiencia que tiene un control de errores muy débil, por lo que muchos novatos pueden caer.
Java tiene un control de errores muy fuerte, por lo que te resultará más fácil.
Por poner un ejemplo, cuando en C divides por cero el programa "estalla" y se cierra. Un novato se queda con la cara de: ¿Que cojones pasa?
Cuando en java divides por cero, te salta una excepción con un texto: "División por cero en X línea". Mucho más fácil de detectar y corregir.
Otros problemas típicos de C (variables no inicializadas, funciones que se les olvuda el return) son imposibles en Java porque el compilador no te los deja pasar.
messiah escribió:Se que lo que voy a decir no tiene nada que ver con java ni con curso de java.
Recuerdo que, en su dia, me dieron una paguina web de cursos, que se hacían online, el caso es que eran gratuitos, pero que si querías un certificado tenias que pagarlo.
¿es asi o me lo estoy inventando?
PD: Siento desviar el hilo
sowe13 escribió:Para programar en Java uso BlueJ, que es lo que usamos en la universidad. ¿Me recomendáis probar algún otro?
jorcoval escribió:Si no sabes nada, puedes empezar con los conceptos básicos aquí
http://www1.ceit.es/asignaturas/Informa ... gramar.pdf
NachBM84 escribió:No sé cual será tu nivel, porque una vez que controlas el paradigma de la programación todos los lenguajes (de alto nivel) se parecen un montón, es solo cambiar la sintaxis un poco.
NachBM84 escribió:Si no has programado antes considero un poco locura aprender con un lenguaje orientado a objetos, por la abstracción que supone y lo complejo que te va a parecer todo sin tener antes una base.
No es imposible aprender java sin conocimientos base, pero sí que se te hará más difícil. Es como querer aprender a multiplicar sin saber sumar, poder se puede hacer, pero te costará más.
armandokevin escribió:Java , C, es lo que mas me recomendais.....pero como comente antes, busco algo para estudiar antes de meterme con eso. porque si me meto con algun lenguaje estare algo perdido, no creeis?
no se si me entendisteis bien....jeje bueno claro tengo sobre que lenguaje o lenguajes estudiar primero.
Lo que no tengo claro es que estudiar previamente antes.
si me decis que 2 + 2 son 4 , vale yo lo aprendo. pero si antes me decis que el signo + es para sumar, lo entendere mejor, no??
es ahi donde voy.
bueno espero no ser mu cansino con este tema, pero conprenderme, que hay mucho curro por delante y no me gustaria empezar con algo que no sea lo adecuado.
un saludo y gracias por los comentarios
armandokevin escribió:Time Master, entonces sobre lo de pseudocodigo, que me puedo leer, e imagino que por la red habra ejercicios para ir haciendo o algo asi no??