¿Curso gratuito o página para aprender a programar Java?

Buenas, estoy buscando algún cursillo online para empezar a programar en Java, he estado mirando y no encuentro gran cosa... ni páginas que me convezcan...

¿sabéis alguna que merezca la pena o algún curso?
Mírate coursera ^^ no está nada mal.
Pues yo paginas no conozco ninguna pero en mi epoca (2005 aprox) corria un manual por internet de la Universidad de Navarra (si no recuerdo mal) que se llamaba algo asi como "Aprenda Java como si estuviera en primero". A mi me fue muy bien, eso y un libro de McGraw Hill que me pillé, Java Cookbook o algo asi.

De todas maneras hay millones de tutoriales por internet. Tienes alguna base de programacion? Si no yo primero iria a mirarme una base un poco mas teorica sobre POO y tal :)
Gracias por las respuestas, es que hace un par de años di unos fundamentos y quisiera retomarlo y aprender a programar bien en Java.
Por cierto, si me pusieseis los links de las páginas o lo que sea, sería de agradecer.

Un saludo!
The-Yuste escribió:Gracias por las respuestas, es que hace un par de años di unos fundamentos y quisiera retomarlo y aprender a programar bien en Java.
Por cierto, si me pusieseis los links de las páginas o lo que sea, sería de agradecer.

Un saludo!


https://www.coursera.org/
Aprenda Java como si estuviera en primero -> http://mat21.etsii.upm.es/ayudainf/apre ... /Java2.pdf

Pone que es version 2013 pero no he podido comprobarlo, que estoy en el curro

Los libros de mcgraw hill tendras que buscarlos por otros metodos ;)
Los de "Aprenda XXX como si estuviera en primero o segundo" son muy buenos, te los recomiendo.
hola a todos.
me gustaria entrar en este mundo de la programacion.
he visto lo de codeacademy, que he de decir que he estado enganchato toda la tarde jejeje.

queri saber si uno mismo por los medios que hay aqui, en la red y en los foros, se puede aprender bien todo esto.
o por el contrario seria conveniente que estudiase ademas un curso de grado medio o algo asi relacionado con esto...

es que me apasiona esto y bueno, mas vale tarde que nunca...lo sigo porque tengo 32 añitos ya, jeje

es que en algunos sitios lei que si vas a empezar que empieces con visualbasic, otros que si empieces con c, c+
otros que con diagramas de chapin y con estructuras logicas, que iba a ser mejor para despues entender bien los lenguajes diferentes que hay...
en fin ahora mismo para mi esto es casi chino, jajja pero bueno para eso estoy aqui para aprender.

bueno un saludo y a ver si me orientais un poco
Se que lo que voy a decir no tiene nada que ver con java ni con curso de java.
Recuerdo que, en su dia, me dieron una paguina web de cursos, que se hacían online, el caso es que eran gratuitos, pero que si querías un certificado tenias que pagarlo.

¿es asi o me lo estoy inventando?

PD: Siento desviar el hilo
armandokevin escribió:hola a todos.
me gustaria entrar en este mundo de la programacion.
he visto lo de codeacademy, que he de decir que he estado enganchato toda la tarde jejeje.

queri saber si uno mismo por los medios que hay aqui, en la red y en los foros, se puede aprender bien todo esto.
o por el contrario seria conveniente que estudiase ademas un curso de grado medio o algo asi relacionado con esto...

es que me apasiona esto y bueno, mas vale tarde que nunca...lo sigo porque tengo 32 añitos ya, jeje

es que en algunos sitios lei que si vas a empezar que empieces con visualbasic, otros que si empieces con c, c+
otros que con diagramas de chapin y con estructuras logicas, que iba a ser mejor para despues entender bien los lenguajes diferentes que hay...
en fin ahora mismo para mi esto es casi chino, jajja pero bueno para eso estoy aqui para aprender.

bueno un saludo y a ver si me orientais un poco

Java sin duda alguna.

Yo como la mayoría empezé con C. El problema de C esque está tan orientado a la eficiencia que tiene un control de errores muy débil, por lo que muchos novatos pueden caer.

Java tiene un control de errores muy fuerte, por lo que te resultará más fácil.

Por poner un ejemplo, cuando en C divides por cero el programa "estalla" y se cierra. Un novato se queda con la cara de: ¿Que cojones pasa?

Cuando en java divides por cero, te salta una excepción con un texto: "División por cero en X línea". Mucho más fácil de detectar y corregir.

Otros problemas típicos de C (variables no inicializadas, funciones que se les olvuda el return) son imposibles en Java porque el compilador no te los deja pasar.
amchacon escribió:
armandokevin escribió:hola a todos.
me gustaria entrar en este mundo de la programacion.
he visto lo de codeacademy, que he de decir que he estado enganchato toda la tarde jejeje.

queri saber si uno mismo por los medios que hay aqui, en la red y en los foros, se puede aprender bien todo esto.
o por el contrario seria conveniente que estudiase ademas un curso de grado medio o algo asi relacionado con esto...

es que me apasiona esto y bueno, mas vale tarde que nunca...lo sigo porque tengo 32 añitos ya, jeje

es que en algunos sitios lei que si vas a empezar que empieces con visualbasic, otros que si empieces con c, c+
otros que con diagramas de chapin y con estructuras logicas, que iba a ser mejor para despues entender bien los lenguajes diferentes que hay...
en fin ahora mismo para mi esto es casi chino, jajja pero bueno para eso estoy aqui para aprender.

bueno un saludo y a ver si me orientais un poco

Java sin duda alguna.

Yo como la mayoría empezé con C. El problema de C esque está tan orientado a la eficiencia que tiene un control de errores muy débil, por lo que muchos novatos pueden caer.

Java tiene un control de errores muy fuerte, por lo que te resultará más fácil.

Por poner un ejemplo, cuando en C divides por cero el programa "estalla" y se cierra. Un novato se queda con la cara de: ¿Que cojones pasa?

Cuando en java divides por cero, te salta una excepción con un texto: "División por cero en X línea". Mucho más fácil de detectar y corregir.

Otros problemas típicos de C (variables no inicializadas, funciones que se les olvuda el return) son imposibles en Java porque el compilador no te los deja pasar.


Ok gracias por tu pronta respuesta makina....

Entonces a ver...también he leído y leído y también aconsejan muy mucho estudiar pseudocodigo porque vendrá muy bien....
Yo ya te digo, sí me dicen esto es esto sí me dicen lo otro es lo otro, jeje o sea que no se por donde empezar.. Pero bueno tu en principio me recomiendas que empiece por Java, así del tirón? Me refiero, sí darle un re pasillo a algo antes de empezar...

Otra cosa, en la red como tu sabes hay mucha info....pero que me recomiendas para ello. A parte de la web codeacademy. Que es la que conocí ayer.

Bueno un saludo y gracias x contestar
amchacon escribió:
armandokevin escribió:hola a todos.
me gustaria entrar en este mundo de la programacion.
he visto lo de codeacademy, que he de decir que he estado enganchato toda la tarde jejeje.

queri saber si uno mismo por los medios que hay aqui, en la red y en los foros, se puede aprender bien todo esto.
o por el contrario seria conveniente que estudiase ademas un curso de grado medio o algo asi relacionado con esto...

es que me apasiona esto y bueno, mas vale tarde que nunca...lo sigo porque tengo 32 añitos ya, jeje

es que en algunos sitios lei que si vas a empezar que empieces con visualbasic, otros que si empieces con c, c+
otros que con diagramas de chapin y con estructuras logicas, que iba a ser mejor para despues entender bien los lenguajes diferentes que hay...
en fin ahora mismo para mi esto es casi chino, jajja pero bueno para eso estoy aqui para aprender.

bueno un saludo y a ver si me orientais un poco

Java sin duda alguna.

Yo como la mayoría empezé con C. El problema de C esque está tan orientado a la eficiencia que tiene un control de errores muy débil, por lo que muchos novatos pueden caer.

Java tiene un control de errores muy fuerte, por lo que te resultará más fácil.

Por poner un ejemplo, cuando en C divides por cero el programa "estalla" y se cierra. Un novato se queda con la cara de: ¿Que cojones pasa?

Cuando en java divides por cero, te salta una excepción con un texto: "División por cero en X línea". Mucho más fácil de detectar y corregir.

Otros problemas típicos de C (variables no inicializadas, funciones que se les olvuda el return) son imposibles en Java porque el compilador no te los deja pasar.

Por contra, aprender en C tiene muchísimas ventajas: te es más fácil adaptarte luego a java que al revés, tienes mejores hábitos, puedes lanzarte a otro tipo de sistemas (bajo nivel-empotrados, industriales, PLCs...) y adaptarte fácilmente...

Yo no seria tan categórico de si es mejor Java o C para empezar.
Lo que sí diré es "gracias a dios que aprendí en C"
Para programar en Java uso BlueJ, que es lo que usamos en la universidad. ¿Me recomendáis probar algún otro?
A mi en el módulo superior de sistemas me enseñaron Visual Basic .NET y creo que fue un error, yo hubiera preferido aprender con C. Para empezar porque el .NET está muy orientado a objetos y creo que para empezar es mejor hacerlo con un lenguaje procedimental, resulta menos confuso. En el segundo año de módulo nos enseñaron PHP y eso sí me pareció acertado, es menos sensible a los errores -aunque eso es un arma de doble filo- y es mucho más fácil de entender para los novatos ya que tienes un código estructurado y más fácil de seguir y entender.

Al final acabé aprendiendo Java por mi cuenta para el proyecto de fin de curso (hice una app gratuita para android que monitoriza servidores linux, 'Linux Server Monitor', está en google play) y la verdad es que no me arrepiento para nada, es un lenguaje que me ha gustado mucho. Eso sí, también orientado a objetos, aunque me gustó muchísimo más que Visual Basic y además es más flexible.

En resumen, a mi me habría gustado empezar con C, y aunque Java me ha gustado mucho creo que si hubiera empezado por éste me habría costado bastante más.
messiah escribió:Se que lo que voy a decir no tiene nada que ver con java ni con curso de java.
Recuerdo que, en su dia, me dieron una paguina web de cursos, que se hacían online, el caso es que eran gratuitos, pero que si querías un certificado tenias que pagarlo.

¿es asi o me lo estoy inventando?

PD: Siento desviar el hilo

En algunos sitios es así, yo también lo he visto. Creo recordar que en Miríada X cuando superabas un curso podías pagar para que te enviaran el certificado de superación.

sowe13 escribió:Para programar en Java uso BlueJ, que es lo que usamos en la universidad. ¿Me recomendáis probar algún otro?


Yo he probado NetBeans (el que uso) y Eclipse y han gustado. Pero vamos, la mayoría de entornos de desarrollo son buenos.
Yo te recomiendo que empieces por C también.

-C --> Lenguaje Estructural
-Java --> Lenguaje Estructural + Orientado a Objetos
Te lo pongo así simplemente para que veas que uno está dentro del otro aunque no sea exactamente así.

Lo que decías del pseudocodigo no te lo recomiendo porque es hacer el trabajo dos veces y hacer el código entero en pseudocodigo desde mi punto de vista no es muy práctico. Lo que sí que te voy a decir es que muchos informáticos te van a decir lo contrario. Yo sí que recomiendo que hagas esquemas o estructuras pero no el código entero, para aprender sí que te va ir bien, pero en la vida real donde el esquema varía mil veces y según lo vas haciendo un millón de veces más raramente lo vas a poder usar.
No se....de pronto empezare metiéndole mano a C
Pero tengo una consulta más...
Sí vengo de no saber nada de programación, digo yo que será bueno que lea algo sobre los principios de la programación o algo así no?
O sea un preámbulo para antes de ya meterme con un lenguaje en sí no??

Porque mi intención es meterme este año nuevo a un grado medio o algo .
Pero mientras creo que puedo aprender mucho con lo que hay en la red, cierto?

El caso es que que me recomendáis para leer, bueno y estudiar así antes de nada.
Digo y pregunto esto, porque meterme así de lleno con un lenguaje.....no se, pienso que tengo que darle un sentido a todo esto, visualizarlo de lejos, para poco a poco ir acercándome a algo más en concreto.
No se sí me explique bien pero ojalá que sí, jeje
Es que en internet hay mucha información y no quiero descargarme cualquier cosa, vaya a ser que no vaya por el camino bueno....y esperare a que me indiquéis por donde dar mis primeros pasos..

Bueno no me enrollo más, un saludo y gracias de antemano
Si no sabes nada, puedes empezar con los conceptos básicos aquí
http://www1.ceit.es/asignaturas/Informa ... gramar.pdf
jorcoval escribió:Si no sabes nada, puedes empezar con los conceptos básicos aquí
http://www1.ceit.es/asignaturas/Informa ... gramar.pdf

Yo creo que ese tipo de documentos son los que desmotivan. Es preferible que juegue con código que le muestre resultados inmediatos.

Lo del pseudocódigo no es del todo mala idea, en el grado superior lo usamos el primer mes con una aplicación que permitía "programar" con bloques para ir pillando los conceptos de variable, bucle y array de forma sencilla.
(mensaje borrado)
No sé cual será tu nivel, porque una vez que controlas el paradigma de la programación todos los lenguajes (de alto nivel) se parecen un montón, es solo cambiar la sintaxis un poco.

Si ya has programado antes, java es un lenguaje bastante agradable que tiene cosas muy buenas (como el no tener que gestionar la memoria gracias a su "recolector de basura"), además de que actualmente es un lenguaje que usan billones de dispositivos (cualquier dispositivo android por ejemplo).

Si no has programado antes considero un poco locura aprender con un lenguaje orientado a objetos, por la abstracción que supone y lo complejo que te va a parecer todo sin tener antes una base. Lo típico es empezar a programar con C (aunque en mi caso empecé en ensamblador, algo que por cierto no me sirvió de mucho) y una vez conoces las cosillas típicas (bucles, arrays, gestión de recursos, variables tipificadas, etc) entonces adentrarte más en la matería.

No es imposible aprender java sin conocimientos base, pero sí que se te hará más difícil. Es como querer aprender a multiplicar sin saber sumar, poder se puede hacer, pero te costará más.

Para mí siempre ha habido una cosa fundamental a la hora de aprender programación, y es ver resultados; de nada me sirve conocer el funcionamiento del bucle for si no lo veo en acción y si no hago yo mismo un ejemplo. Lo suyo es aprender a programar con un objetivo, hacer por ejemplo una calculadora o cualquer aplicación chorra usando los conocimientos que vas adquiriendo.

Existen unos cursos que se llaman video2brain que están muy bien para empezar, son como clases en video en las que se explican los conceptos básicos con ejemplos e incluso hay cursos en los que se tratan temas más complejos, como digo, para empezar están bien. Los videos éstos son de pago, pero quizá encuentres a algún amigo o conocido que ya los tenga y te los pueda prestar ;)

Un saludo.
Lo mejor de aprender java es olvidarlo. Que horror de lenguaje.
ok gracias por vuestros comentarios....

Jarcoval, gracias por el aporte, lo ire descargando y poco a poco lo leere y sacare apuntes...pero creo que despues de leer algo de pseudocodigo, porque me lo recomendaron por otro lado, y digo yo que sera por algo, para alguien que no tiene base alguna, no??

Time Master, entonces sobre lo de pseudocodigo, que me puedo leer, e imagino que por la red habra ejercicios para ir haciendo o algo asi no??

NachBM84. gracias por tu comentario.....uff ahora mismo la verdad que me meto en internet busco cualquier cosa de programacion, y hay tanto por ver, que me agobio....pero bueno por eso es pedir consejo, para ver con que empiezo, para no dar pasos en falso, porque de verdad que esto es algo que me gustaria aprender.....en un principio no se si para algo de empleo en un futuro o ke, pero bueno por lo menos que me sirva a mi para mi uso personal.
NachBM84 escribió:No sé cual será tu nivel, porque una vez que controlas el paradigma de la programación todos los lenguajes (de alto nivel) se parecen un montón, es solo cambiar la sintaxis un poco.

Te pongo un ejemplo de lo contrario: Haskell y C.

NachBM84 escribió:Si no has programado antes considero un poco locura aprender con un lenguaje orientado a objetos, por la abstracción que supone y lo complejo que te va a parecer todo sin tener antes una base.
No es imposible aprender java sin conocimientos base, pero sí que se te hará más difícil. Es como querer aprender a multiplicar sin saber sumar, poder se puede hacer, pero te costará más.

Mi universidad empieza con Java y da buenos resultados *_*
Java , C, es lo que mas me recomendais.....pero como comente antes, busco algo para estudiar antes de meterme con eso. porque si me meto con algun lenguaje estare algo perdido, no creeis?

no se si me entendisteis bien....jeje bueno claro tengo sobre que lenguaje o lenguajes estudiar primero.
Lo que no tengo claro es que estudiar previamente antes.
si me decis que 2 + 2 son 4 , vale yo lo aprendo. pero si antes me decis que el signo + es para sumar, lo entendere mejor, no??
es ahi donde voy.

bueno espero no ser mu cansino con este tema, pero conprenderme, que hay mucho curro por delante y no me gustaria empezar con algo que no sea lo adecuado.
un saludo y gracias por los comentarios
armandokevin escribió:Java , C, es lo que mas me recomendais.....pero como comente antes, busco algo para estudiar antes de meterme con eso. porque si me meto con algun lenguaje estare algo perdido, no creeis?

no se si me entendisteis bien....jeje bueno claro tengo sobre que lenguaje o lenguajes estudiar primero.
Lo que no tengo claro es que estudiar previamente antes.
si me decis que 2 + 2 son 4 , vale yo lo aprendo. pero si antes me decis que el signo + es para sumar, lo entendere mejor, no??
es ahi donde voy.

bueno espero no ser mu cansino con este tema, pero conprenderme, que hay mucho curro por delante y no me gustaria empezar con algo que no sea lo adecuado.
un saludo y gracias por los comentarios

Hay muchos tutoriales por internet, simplemente busca uno del lenguaje que quieras e irás aprendiendo. Conforme vayas aprendiendo entenderás todo mejor, no hace falta que estudies antes si no quieres, pero si quieres estudiar entonces busca libros de programación que hay muchos y te los lees para entender conceptos.
armandokevin escribió:Time Master, entonces sobre lo de pseudocodigo, que me puedo leer, e imagino que por la red habra ejercicios para ir haciendo o algo asi no??

En el grado superior para el pseudocódigo usábamos un software llamado "smart dfd" que permite realizar pequeños "programas" que puedes ejecutar y aprender y practicar todo lo relacionado con variables, arrays, trabajo con números y strings, etc. A pesar de estar bastante limitado es extremadamente útil para aprender todos estos conceptos fácilmente antes de tirarte al código. En youtube encontrarás un montón de videos sobre este programa. Si no recuerdo mal es gratuito, o al menos te permite usarlo libremente durante un buen periodo de tiempo.

edit: Aunque el programa no permita exportar nada y se ejecute todo ahí dentro y de forma bastante "cutre" hay que decir que pueden llegar a hacerse cosas chulas. Yo hice bastantes ejercicios opcionales (para subir nota) como una calculadora que pasa de binario a base 10 y viceversa, una quiniela, un cutre-programa para codificar mensajes, un "cajero automático" que suelta billetes de 20 y de 50€ pero dando prioridad a los billetes de 50, etc. Básicamente te ayuda a aprender a diseñar algoritmos.
en poco tiempo empezarán en coursera los cursos del segundo semestre, seguro que hay alguno para iniciarse en la programación, y hay profesor incluido, échales un vistazo.

https://www.coursera.org/
30 respuestas