› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
En España, para ser escolta privado no hace falta ser "Rambo". Basta con correr 50 metros en menos de nueve segundos y 1.000 en menos de cinco minutos, hacer algunas flexiones, lanzar un balón medicinal de tres kilos de peso... Tampoco es necesario ser Kevin Costner: es suficiente con medir más de 1,70 metros (los hombres) o 1,65 metros (las mujeres). Ni siquiera hace falta poseer la sagacidad de Sherlock Holmes. Sobra con el título de graduado escolar o el de Formación Profesional de primer grado.
Sí es imprescindible tener la nacionalidad de un país de la Unión Europea, carecer de antecedentes penales, no haber sido separado del servicio en las Fuerzas Armadas, poseer la aptitud física y la capacidad psíquica "necesarias" y mostrar el diploma acreditativo de haber superado el curso de vigilante de seguridad expedido por un centro autorizado. Los policías se preparan en sus instalaciones, mientras que los privados tienen que buscarse la vida: gimnasios, galerías de tiro, algunos cursos especiales... Fuera de nuestras fronteras, los guardaespaldas tienen un lugar de referencia: la Academia Israelí de Seguridad e Investigaciones (AISI). Opera con autorización del Gobierno, y asegura estar preparada para dar respuesta a cualquier situación de riesgo. "Como tales entendemos los asesinatos, secuestros a mano armada, sabotajes contra instalaciones estratégicas, espionaje industrial...", asegura Zeev Guefen, director del centro. En sus aulas se han formado, por supuesto, alumnos españoles, pero no puede aportar más información. La confidencialidad es rigurosa y la discreción, fundamental.
Ruffus escribió:Por lo que pude mirar en http://www.elmundo.es/magazine/m74/textos/guardaespaldas1.html
No es fuente oficial pero para hacerte una idea ...En España, para ser escolta privado no hace falta ser "Rambo". Basta con correr 50 metros en menos de nueve segundos y 1.000 en menos de cinco minutos, hacer algunas flexiones, lanzar un balón medicinal de tres kilos de peso... Tampoco es necesario ser Kevin Costner: es suficiente con medir más de 1,70 metros (los hombres) o 1,65 metros (las mujeres). Ni siquiera hace falta poseer la sagacidad de Sherlock Holmes. Sobra con el título de graduado escolar o el de Formación Profesional de primer grado.
Sí es imprescindible tener la nacionalidad de un país de la Unión Europea, carecer de antecedentes penales, no haber sido separado del servicio en las Fuerzas Armadas, poseer la aptitud física y la capacidad psíquica "necesarias" y mostrar el diploma acreditativo de haber superado el curso de vigilante de seguridad expedido por un centro autorizado. Los policías se preparan en sus instalaciones, mientras que los privados tienen que buscarse la vida: gimnasios, galerías de tiro, algunos cursos especiales... Fuera de nuestras fronteras, los guardaespaldas tienen un lugar de referencia: la Academia Israelí de Seguridad e Investigaciones (AISI). Opera con autorización del Gobierno, y asegura estar preparada para dar respuesta a cualquier situación de riesgo. "Como tales entendemos los asesinatos, secuestros a mano armada, sabotajes contra instalaciones estratégicas, espionaje industrial...", asegura Zeev Guefen, director del centro. En sus aulas se han formado, por supuesto, alumnos españoles, pero no puede aportar más información. La confidencialidad es rigurosa y la discreción, fundamental.
I Hate Myself escribió:Primero has de ser vigilante de seguridad, despues escolta. Pero vamos, si de verdad te gusta, y quieres tener cierta estabilidad (a no ser que tengas conocidos en el mundillo que, por lo que dice,s me da que no) te recomendaria que entraras en la policia, y despues te metieras en una escolta.
Pero vamos, por lo que comentas, para empezar usando el termino "guardaespaldas" no tienes mucho idea de como va la cosa, y dudo que realmente, una vez que lo conozcas, sea algo que te pueda gustar.
Un saludo.