› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
TheKratosTube escribió:Buenas a todos! El caso es que el otro día vi esta oferta:
http://es.letsbonus.com/barcelona/medef ... cos-252941
Y yo siempre he sido un gran amante de la veterinaria y los animales exóticos, pero por cosas de la vida soy informático.
Muchas veces he buscado un cursillo así por hobby mas que nada pero todos pasaban de 800€ y al ver este he flipado, pero claro no es un cursillo oficial (ni este ni ninguno de esa titulación) y tampoco tiene practicas en centros veterinarios, así que es pura teoría.
Que os parece? alguien ha hecho alguna cosa parecida?
Saludos!
Räven escribió:A nivel de titulación ese curso y nada son exáctamente lo mismo. Si te apetece hacerlo por hobby hazlo, pero un curso online sin nada de parte práctica por hobby yo no haría, ya que darás información que puedes encontrar perfectamente por tu cuenta en internet.
cstrife escribió:Curso online de Especialista en Animales Exóticos ... y sin conocimientos previos. Todavía me sigo descojonando.
Pero por dios que eres informático ... y se supone que con una formación a tus espaldas.
cstrife escribió:pero tengo y tendré animales exóticos porque me encantan y si pudiese tener unos conocimientos para primeros auxilios o simplemente para tratarlos mejor pues nunca está de más (sobretodo por lo que te clavan en un veterinario para una simple revisión xD)
Claroooo ... al igual que al informatico a los veterinarios nos gusta comer.
A como va el formateo y el mantenimiento de equipos? Al fin y al cabo no deja de ser una simple revision.
Si quieres tener un conocimiento basico te compras un cuadernillo de esos "como mantener a mi serpiente". Si buscas saber mas tendras que buscar algo mejor que ese cursillo quita cuartos pero ... maldita formacion previa.
Master en animales exoticos hay muchos pero dificilmente te enteraras de algo sin base en anatomia, fisiologia, fisiopatologia, histologia, medicas, farmacologia, ( lo que viene siendo 5 años ( no cuatro) mas la especializacion)... por eso es por lo que el veterinario cobra no por decirte lo bonito que es tu bicho.Nuestro problema realmente es la falta de accesorios que no sean estándar para perros y gatos, y lo complicados que son de conseguir algunos medicamentos, y eso no lo vas a tener por hacer el curso.
Depende ... Si eres tecnico competente y puedes recetar tendras facilidad para hacerte con farmacos. Si vas a lo pirata reza por no causarle mas daño a tu mascota (que no animal de compañia).
Yo no tengo problemas ni para encontrar accesorios ni farmacos. Claro esta, tengo competencias para ello.
cstrife escribió:Diagnosticos??? Ole, ole, ole ... Ya puedes pasar a cuarto de veterinaria o medicina directamente. Que maravilla!!!. Detectas desgarros? Ostras, ¿asi a ojo? . Guau ... bueno en Lourdes de forma divina se cura el cancer o en el escorial (cerquita de donde vivo).
Siento comunicarte que muchos principios activos se comparten, en antiparasitarios, tanto para perros, gatos o reptiles ( ejemplo ivermectina). ¿Realmente es dificil encontrarla o calcular la dosis?. Para ello, claro, tienes que haber estudiado farmacologia ( yo a mi periquito lo trate con ivomec (ganado) y ahi sigue limpito sin un solo acaro ... lo mismo sino supiese lo que hacia me lo hubiese cepillado ... como, por ejemplo, si se la aplicas a quelonios - jodida fisiologia-). Supongo que todo eso lo sabras o que la wiki o algun foro te lo comentan.
Supongo que tambien, de paso, les aplicaras antibioticos (ojo, son bajo prescripcion facultativa y cometes una falta).
Al caso, zapatero a tus zapatos.
Un saludo cordial de tu amigo veterinario (entre otros titulos).
.la verdad es que me parece bastante triste que siendo veterinario defiendas el curso este
cstrife escribió:Sabes diagnosticar pero, ¿ de comprension lectora poco?
Mi respuesta en el post 2, 3 o 4: "Curso online de Especialista en Animales Exóticos ... y sin conocimientos previos. Todavía me sigo descojonando".
Tu conclusion a este comentario:.la verdad es que me parece bastante triste que siendo veterinario defiendas el curso este
Otro claro ejemplo: Panolog presentacion y uso principal perro y gatos como antibacteriano, antifungico
Kirus escribió:Paso de responderte con esa educación que te gastas. Claro ejemplo de gente a la que jamás llevaría mis animales.
La verdad es que me parece bastante triste que siendo veterinario defiendas el curso este.
Por curiosidad cstrife, ¿que opinas de los auxiliares?
cstrife escribió:Kirus escribió:Paso de responderte con esa educación que te gastas. Claro ejemplo de gente a la que jamás llevaría mis animales.
La verdad es que me parece bastante triste que siendo veterinario defiendas el curso este.
Presupones algo que es mentira y ahora te fastidia que te digan que estas haciendo algo erroneo.
Si te fastidian mis formas a mi me fastidia que hagas de profesional sanitario y con algo que a todas luces no es acertado y encima se vanaglories de ello. Cuando alguien viene hacerme una consulta sobre animales le respondo sin problemas, le explico el procediento y lo que hago no le cobro por ello salvo por la medicacion o la receta.
Cuando aplicas algo tan delicado como un antiparasitario tienes que saber frente a que, su ciclo, el momento idoneo, los efectos adversos y el antidoto. No llega con cada 6 meses tres dosis (presupones que sabes farma, infecciosas, parasitarias, zoonosis, medicas, etc)
Por ideas como esas estan apareciendo resistencias a todo lo habido y por haber.
Yo aparte de veterinario soy ingeniero superior y no por saber motores y maquinas me pongo a manipular el motor. Para eso esta mi mecanico.
Por otro lado estan los biologos esos pueden hacer de todo
Siento las formas pero los animales son mi fibra sensible y me gusta que todo se haga bien porque no lloran y te dicen que les duele como una persona.
Hasta siempre.
Un saludo.
- Conocerás su cuidado y su manejo, las instalaciones adecuadas, la cría y cuidado de aves, roedores, y anfibios.
Conocerás los requerimientos nutricionales, y las dietas recomendadas en estos animales y los aspectos de prevención y control de enfermedades infecciosas.
sabrás cómo actuar en caso de cuarentena y aislamiento y aprenderás cómo es el mantenimiento y los cuidados de estas especies, familiarizándote con los tipos de jaulas y los terrarios.
Ya que pareces más relajadito te respondo.
cstrife escribió:Ya que pareces más relajadito te respondo.
Simplemente por eso podría contestar: "Yo no".
Primer tema de propedeutica clínica: ¿Que consideras una herida superficial? ¿Con qué, dónde y como se la hizo?¿Dónde se la hizo? ...
Limpias la herida con agua y jabón hipoalergénico y un pinchacito de cloramfenicol. El agua y el jabón lo consigues fácilmente el cloramfenicol te lo pone el veterinario.
Las ratas, en caso de sangre, sabes como se comportan. Y el problema bacteriano en estos animales puede ser considerable si les da por morder.
Si fuese un perro/gato: limpieza con agua, jabon o clorhexidina mas un pinchazo de Espes.
En animales de compañía (perros y gatos): la aplicación es tanto oral como dérmica (pastillas o pipetas) Los principios activos son idénticos lo que varían son las dosis y se aplican cada mes.
Si las sacas fuera de casa el problema principal son los ectoparásitos (tratamiento: metopreno o similar) .
La desparasitación interna solo, te digo solo, la aplicaría en caso de coprologico positivo (de ahí que uses un benzomidazol) ... evitas las resistencias.
Lo preocupante de los roedores es que "trabajan" muy bien como vectores por ejemplo de: Streptobacillus, Samonellas, F. tularensis, etc, etc.
No me enrollo más.
Un saludo y la próxima evita lo de relajadito.