Curso Online de Especialista en Animales Exóticos

Buenas a todos! El caso es que el otro día vi esta oferta:
http://es.letsbonus.com/barcelona/medef ... cos-252941

Y yo siempre he sido un gran amante de la veterinaria y los animales exóticos, pero por cosas de la vida soy informático. [buuuaaaa]
Muchas veces he buscado un cursillo así por hobby mas que nada pero todos pasaban de 800€ y al ver este he flipado, pero claro no es un cursillo oficial (ni este ni ninguno de esa titulación) y tampoco tiene practicas en centros veterinarios, así que es pura teoría.

Que os parece? alguien ha hecho alguna cosa parecida?

Saludos! XD
A nivel de titulación ese curso y nada son exáctamente lo mismo. Si te apetece hacerlo por hobby hazlo, pero un curso online sin nada de parte práctica por hobby yo no haría, ya que darás información que puedes encontrar perfectamente por tu cuenta en internet.
TheKratosTube escribió:Buenas a todos! El caso es que el otro día vi esta oferta:
http://es.letsbonus.com/barcelona/medef ... cos-252941

Y yo siempre he sido un gran amante de la veterinaria y los animales exóticos, pero por cosas de la vida soy informático. [buuuaaaa]
Muchas veces he buscado un cursillo así por hobby mas que nada pero todos pasaban de 800€ y al ver este he flipado, pero claro no es un cursillo oficial (ni este ni ninguno de esa titulación) y tampoco tiene practicas en centros veterinarios, así que es pura teoría.

Que os parece? alguien ha hecho alguna cosa parecida?

Saludos! XD


huye de ese curso, es de medefor uno de lo peores centros con que te puedes topar
Curso online de Especialista en Animales Exóticos ... y sin conocimientos previos. Todavía me sigo descojonando.


Pero por dios que eres informático ... y se supone que con una formación a tus espaldas.
No quiero desilusionarte... pero hoy di no vale para nada excepto si lo haces por hobbybcomo te han dicho mas arriba. Mi pareja se sacó el de Aux de veterinaria y el de animales exóticos le ha servido para trabajar en un telepizza y finalmente ha tenido que sacarse un CFGS en condiciones porque lo otro no le valía para nada.

PD Si eres informatico idea una aplicacion innovadora... y gana pasta
Me reitero a mi post anterior y como era desde el movil añado:

Los cursos de especializacion no te valen de nada si no tienes experiencia previa, ya sea practica, cursos, equivalencias oficiales, cursos oficiales, etc.. etc..

Si tanto te interesa busca por esa rama algo en lo que centrarte, enterate bien de que sean cursos con practicas y en condiciones(y si tienen una equivalencia o aval por alguna normativa del boe, mejor) y ya luego amplias.
Räven escribió:A nivel de titulación ese curso y nada son exáctamente lo mismo. Si te apetece hacerlo por hobby hazlo, pero un curso online sin nada de parte práctica por hobby yo no haría, ya que darás información que puedes encontrar perfectamente por tu cuenta en internet.


He contactado con ellos y me han dicho que el Ministerio no contempla homologación para este titulo y cuando lo miré hace un año o así era cierto, así que el cursillo será igual en cualquier centro de estos.

También me han dicho que si que hay un mes de practicas en centro veterinario pero que no entra en la oferta, 125€ más.

cstrife escribió:Curso online de Especialista en Animales Exóticos ... y sin conocimientos previos. Todavía me sigo descojonando.


Pero por dios que eres informático ... y se supone que con una formación a tus espaldas.


Y sí, estudio ingeniería informática y no lo pienso dejar por esto ni cambiarme de rama, pero tengo y tendré animales exóticos porque me encantan y si pudiese tener unos conocimientos para primeros auxilios o simplemente para tratarlos mejor pues nunca está de más (sobretodo por lo que te clavan en un veterinario para una simple revisión xD)

Saludos!
Ten en cuenta que como mucho te van a enseñar "esto es un anfibio, esto un reptil, esto un mamífero exótico y esto un pájaro" y cómo manipularlos y administrarles ciertos medicamentos. Cualquiera que tenga animales exóticos y un poco de cabeza sabe manipularlos y buscar en internet lo que necesite. No sé qué animales tendrás, pero imagino que si tienes serpientes y ese interés, sabrás manipularlas correctamente. Si tienes anfibios también, si tienes pájaros también...

Nuestro problema realmente es la falta de accesorios que no sean estándar para perros y gatos, y lo complicados que son de conseguir algunos medicamentos, y eso no lo vas a tener por hacer el curso.

Pero vamos, que si es por gusto, hazlo, tampoco es un gasto tan grande y puedes entretenerte y aprender cosas que no sepas porque no han surgido, aunque las aprenderías de todas formas si lo necesitases.
Tiene mas mala pinta eso... pero muy mala pinta, partiendo de un temario que necesita si o si tener practicas con ese tipo de animales y te lo meten todo en teoria...
cstrife escribió:
pero tengo y tendré animales exóticos porque me encantan y si pudiese tener unos conocimientos para primeros auxilios o simplemente para tratarlos mejor pues nunca está de más (sobretodo por lo que te clavan en un veterinario para una simple revisión xD)


Claroooo ... al igual que al informatico a los veterinarios nos gusta comer.

A como va el formateo y el mantenimiento de equipos? Al fin y al cabo no deja de ser una simple revision.

Si quieres tener un conocimiento basico te compras un cuadernillo de esos "como mantener a mi serpiente". Si buscas saber mas tendras que buscar algo mejor que ese cursillo quita cuartos pero ... maldita formacion previa.

Master en animales exoticos hay muchos pero dificilmente te enteraras de algo sin base en anatomia, fisiologia, fisiopatologia, histologia, medicas, farmacologia, ( lo que viene siendo 5 años ( no cuatro) mas la especializacion)... por eso es por lo que el veterinario cobra no por decirte lo bonito que es tu bicho.

Nuestro problema realmente es la falta de accesorios que no sean estándar para perros y gatos, y lo complicados que son de conseguir algunos medicamentos, y eso no lo vas a tener por hacer el curso.


Depende ... Si eres tecnico competente y puedes recetar tendras facilidad para hacerte con farmacos. Si vas a lo pirata reza por no causarle mas daño a tu mascota (que no animal de compañia).

Yo no tengo problemas ni para encontrar accesorios ni farmacos. Claro esta, tengo competencias para ello.

Hombre... Me dirás que es igual de fácil conseguir antiparasitos para perro que para anfibios, por ejemplo... Y no es que sea complicado de administrar precisamente. La oopción es pagar la visita al vete y el medicamento cada X meses. Y sin embargo para perros y gatos lo compras en 5 min en la tienda. Y lo mismito es una consulta rutinaria para un perro que para un exótico, sobre todo fuera de grandes ciudades... Y muchas veces para una tontería como puede ser una uña clavada que con ciertas nociones puedes quitar tu, o un pequeño daño muscular que no necesita mas que reposo, se te pueden ir 50e fácilmente y tus buenas horas de paseos.

Que ojo, yo me lo gasto, pero soy perfectamente capaz de manipular y realizar ciertos diagnósticos y curas a mis animales. Igual que me los puedo hacer a mi o a mi pareja.
Diagnosticos??? Ole, ole, ole ... [fumando]
cstrife escribió:Diagnosticos??? Ole, ole, ole ... Ya puedes pasar a cuarto de veterinaria o medicina directamente. Que maravilla!!!. Detectas desgarros? Ostras, ¿asi a ojo? . Guau ... bueno en Lourdes de forma divina se cura el cancer o en el escorial (cerquita de donde vivo).

Siento comunicarte que muchos principios activos se comparten, en antiparasitarios, tanto para perros, gatos o reptiles ( ejemplo ivermectina). ¿Realmente es dificil encontrarla o calcular la dosis?. Para ello, claro, tienes que haber estudiado farmacologia ( yo a mi periquito lo trate con ivomec (ganado) y ahi sigue limpito sin un solo acaro ... lo mismo sino supiese lo que hacia me lo hubiese cepillado ... como, por ejemplo, si se la aplicas a quelonios - jodida fisiologia-). Supongo que todo eso lo sabras o que la wiki o algun foro te lo comentan.

Supongo que tambien, de paso, les aplicaras antibioticos (ojo, son bajo prescripcion facultativa y cometes una falta).

Al caso, zapatero a tus zapatos.

Un saludo cordial de tu amigo veterinario (entre otros titulos).


¿Ahora resulta que hay que ser veterinario para saber cuándo tu rata se ha peleado con otra y le ha hecho una heridita? ¿Y para tratarlo también? ¿Entonces nos vamos a urgencias con el crío cuando se caiga de la bici y se raspe la rodilla? ¿O cuando el perro se pelee y le hagan un arañazo en el morro?

Lo siento, te joderá, pero algunos no necesitamos al veterinario hasta para mear.

Evidentemente no tengo los medios para hacerle un análisis a ningún bicho y saber si tiene una infección y necesita antibióticos, igual que no los tengo para saber si mi perro la tiene, o mi pareja. Pero claro que soy perfectamente capaz de curar una herida superficial o administrar un antiparasitario a MIS animales (hoyga, ni idea de tortugas, que no tengo). Sé que mis ratas necesitan cierta cantidad (lo siento, la tengo apuntada en casa, no me la sé de memoria) de panacur cada 6 meses en tres dosis, sé que si mis ranas tienen parásitos lo que tengo que hacer es espolvorear las moscas y cuánta cuarentena hay que tener antes de meter un nuevo ejemplar.

Vamos, sé lo que pone en ese curso que se aprende en él. Y cualquiera puede saberlo con un poquito de experiencia con los bichos. También sé cuándo mi periquito tiene ácaros y cuándo no, y lo que tendría que administrarle.

La verdad es que me parece bastante triste que siendo veterinario defiendas el curso este.
Sabes diagnosticar pero, ¿ de comprension lectora poco?

Mi respuesta en el post 2, 3 o 4: "Curso online de Especialista en Animales Exóticos ... y sin conocimientos previos. Todavía me sigo descojonando".

Tu conclusion a este comentario:
la verdad es que me parece bastante triste que siendo veterinario defiendas el curso este
.

Otro claro ejemplo: Panacur antiparasitario cada 6 meses ¿porque lo usas con ese tiempo?, ¿para que? ¿que parasitos tratas, generos, especies?. Yo revisaria tu regla porque hay algo mal. ¿ Lo que? Vuelve a consultar a tu veterinario pues al fin y al cabo es bajo su prescripcion XD

Tratas periquitos? Ummmm, con el spray de friskies. El ivomec es con receta ;D

Que me la suda, tus animales, tus reglas, cuando hagas algo mal ya lo compensaras con creces ... Y no porque lo tengas que llevar a un profesional de reconocido prestigio sino porque lo mandaras a freir esparragos.

Tus ideas me recuerdan bastante a los propietarios de tiendas de animales ... que saben y controlan de todo y, realmente, no tienen ni puñetera idea y eso me saca de mis casillas.

PD: ESE CURSO ES UNA PUTA MIERDA


PD2: A ver la rata es hospedador intermediario de algunas especies parasitas. Si te preocupa Toxopasma gondii con tal que no este en contacto con el hospedador definitivo y mas concretamente con heces de gato que contengan ooquistes esporulados no hay problema.

Los nematodos ¿las sacas de paseo?. Comprueba frente a que activo el panacur ( fenbendazol).

Lo preocupante de los roedores son las infecciosas frente a las que tienen que estar tratadas.

Un saludo y hasta siempre.
cstrife escribió:Sabes diagnosticar pero, ¿ de comprension lectora poco?

Mi respuesta en el post 2, 3 o 4: "Curso online de Especialista en Animales Exóticos ... y sin conocimientos previos. Todavía me sigo descojonando".

Tu conclusion a este comentario:
la verdad es que me parece bastante triste que siendo veterinario defiendas el curso este
.

Otro claro ejemplo: Panolog presentacion y uso principal perro y gatos como antibacteriano, antifungico

¿Claro ejemplo de qué? ¿Decir un nombre de medicamento es un ejemplo?

Yo lo que digo es que ese curso lo que contiene son cosas básicas que CUALQUIERA puede saber. ¿Tú que dices, que no? ¿Que es demasiado específico? Porque si dices que no se pueden saber primeros auxilios, ni alimentaciones adecuadas, ni nada parecido si no eres veterinario, ¿entonces es que ese curso es demasiado complicado?
Lo tienes editado porque para contestar las tablets son una puta mierda y respondiste antes de que acabase.

Hasta siempre.
Paso de responderte con esa educación que te gastas. Claro ejemplo de gente a la que jamás llevaría mis animales.
Que borde xD

Esta claro que te basan a dar unos textos sacados de internet malamente, algunos serán erróneos y otros sacados de cualquier libro que puedas comprar en una librería especializada para personas no profesionales. Y si te lo da una academia de poca monta, que no tiene expertos para que sean profesores, pues no esperes nada bueno. Hay muchas academias piratas que te venden un curso de auxiliar de enfermería o jardinería avanzada por 2000 pavos, te mandan un libro que tiene 30 euros de valor y a hacer caja.

Por curiosidad cstrife, ¿que opinas de los auxiliares?
Kirus escribió:Paso de responderte con esa educación que te gastas. Claro ejemplo de gente a la que jamás llevaría mis animales.


La verdad es que me parece bastante triste que siendo veterinario defiendas el curso este.


Presupones algo que es mentira y ahora te fastidia que te digan que estas haciendo algo erroneo.

Si te fastidian mis formas a mi me fastidia que hagas de profesional sanitario y con algo que a todas luces no es acertado y encima se vanaglories de ello. Cuando alguien viene hacerme una consulta sobre animales le respondo sin problemas, le explico el procediento y lo que hago no le cobro por ello salvo por la medicacion o la receta.
Cuando aplicas algo tan delicado como un antiparasitario tienes que saber frente a que, su ciclo, el momento idoneo, los efectos adversos y el antidoto. No llega con cada 6 meses tres dosis (presupones que sabes farma, infecciosas, parasitarias, zoonosis, medicas, etc)
Por ideas como esas estan apareciendo resistencias a todo lo habido y por haber.

Yo aparte de veterinario soy ingeniero superior y no por saber motores y maquinas me pongo a manipular el motor. Para eso esta mi mecanico.

Por otro lado estan los biologos esos pueden hacer de todo [carcajad]

Siento las formas pero los animales son mi fibra sensible y me gusta que todo se haga bien porque no lloran y te dicen que les duele como una persona.

Hasta siempre.


Por curiosidad cstrife, ¿que opinas de los auxiliares?


En el camino del señor tiene que existir de todo [sonrisa] A ver, en mi caso contrato veterinarios.

El curso CCC de auxiliar veterinario esta bien para personas que le gustan los animales y, que al ver 5 años de carrera + especializaciones, deciden que no les gustan tanto.

Las personas lo sacan con toda la ilusión del mundo y después "bienvenidos a la cruda realidad". Si los llegan a contratar acabaran limpiando jaulas de hospitalización, material o poniendo enemas ... desde un punto de vista realista es lógico. Si hace algo mal por falta de conocimientos la responsabilidad civil subsidiaria cae sobre el propietario de la clínica (menuda sangrada es el pago anual del seguro).

Si lo trasladamos al curso "auxiliar de enfermería": limpiar culetes, hacer camas, limpiar, ... todos aquellos trabajos que no quiere una enfermera la cual ya recibe las órdenes del médico. O mismamente a las graduaciones del ejército.

Sin mas vueltas: a día de hoy, en España, si te gustan los animales intenta hacer Veterinaria. En caso contrario dirige tu dinero a cosas de las que puedes obtener mayor rentabilidad.




Un saludo.
Si Kirus no es veterinaria xD
cstrife escribió:
Kirus escribió:Paso de responderte con esa educación que te gastas. Claro ejemplo de gente a la que jamás llevaría mis animales.


La verdad es que me parece bastante triste que siendo veterinario defiendas el curso este.

Presupones algo que es mentira y ahora te fastidia que te digan que estas haciendo algo erroneo.

Si te fastidian mis formas a mi me fastidia que hagas de profesional sanitario y con algo que a todas luces no es acertado y encima se vanaglories de ello. Cuando alguien viene hacerme una consulta sobre animales le respondo sin problemas, le explico el procediento y lo que hago no le cobro por ello salvo por la medicacion o la receta.
Cuando aplicas algo tan delicado como un antiparasitario tienes que saber frente a que, su ciclo, el momento idoneo, los efectos adversos y el antidoto. No llega con cada 6 meses tres dosis (presupones que sabes farma, infecciosas, parasitarias, zoonosis, medicas, etc)
Por ideas como esas estan apareciendo resistencias a todo lo habido y por haber.

Yo aparte de veterinario soy ingeniero superior y no por saber motores y maquinas me pongo a manipular el motor. Para eso esta mi mecanico.

Por otro lado estan los biologos esos pueden hacer de todo [carcajad]

Siento las formas pero los animales son mi fibra sensible y me gusta que todo se haga bien porque no lloran y te dicen que les duele como una persona.

Hasta siempre.



Un saludo.

Ya que pareces más relajadito te respondo.

Se trata de desparasitación rutinaria. Son RATAS, si salen fuera, pillan bichos. Al igual que pueden ser las pipetas para los perros y demás, o las pastillas que se le dan (no sé, no tengo perro, supongo que se les da algo oral, a mí me dijeron que tenía que dárselo a mi gata cada X tiempo si saliese a la calle).

¿Me podrías responder, por favor, si es necesario que lleve a mi rata al veterinario cuando se ha hecho una herida jugando? Porque según lo que dices, no soy capaz de saber curar un rasguño superficial, solo los veterinarios sabéis.

Y no, ni te voy a contar cómo lo hago, ni nada parecido, porque no te voy a contar nada que ya sepas solamente para probar mis conocimientos, esto no es un examen.

Y ojo, que desde el principio estoy presuponiendo que el curso consistiese en conocimientos buenos, básicos, pero buenos. Que te enseñen cómo manipular un reptil, un anfibio, un roedor, o lo que sea, en condiciones. Parece ser que tú lo estás enfocando en que te van a enseñar a manipularlos estilo Frank de la Jungla, o te van a dar datos erróneos. Yo lo que digo es que el curso es una tontería porque todo lo que te pueden enseñar en él lo puedes aprender sin necesidad de un curso.

- Conocerás su cuidado y su manejo, las instalaciones adecuadas, la cría y cuidado de aves, roedores, y anfibios.

¿Acaso yo no puedo saber cómo cuidar y manejar a mis bichos? ¿Qué instalaciones son las adecuadas? ¿Cómo crían? ¿De verdad no puede saber eso alguien que no sea veterinario?

Conocerás los requerimientos nutricionales, y las dietas recomendadas en estos animales y los aspectos de prevención y control de enfermedades infecciosas.

¿No sé yo qué necesidades nutricionales tienen mis bichos? ¿Y tampoco sé cómo hacer que no se contagien de nada?

sabrás cómo actuar en caso de cuarentena y aislamiento y aprenderás cómo es el mantenimiento y los cuidados de estas especies, familiarizándote con los tipos de jaulas y los terrarios.

¿No sé por qué motivo pongo en cuarentena a un animal y cómo evitar que sea una cuarentena inútil? ¿Tampoco sé qué tipo de jaula o terrario necesitan?

¿De verdad ves TAN difícil que enseñen eso o que cualquier persona pueda tener esos conocimientos? ¿Y TAN horrible ves que una persona sepa distinguir si lo que tiene su animal es cagalera o una pata rota?
Yo cuando voy al veterinario es cuando necesito que hagan algo específico. Medicación, alguna prueba, alguna duda específica... Pero llevo muchos años con animales y sé lo que tengo que hacer si mi gato se hace una herida, lo siento pero no voy a ir al veterinario por un arañazo.

Son animales, no lloran, pero igual que no lloran por haberse hecho daño en una pata, tampoco pueden llorar porque les estés metiendo un viaje estresante y les hagas mil perrerías por una herida que se va a curar sola o con un poco de higiene.
Ya que pareces más relajadito te respondo.



Primer tema de propedeutica clínica: ¿Que consideras una herida superficial? ¿Con qué, dónde y como se la hizo?¿Dónde se la hizo? ... Ahora buscas que es propedeutica.
cstrife escribió:
Ya que pareces más relajadito te respondo.


Simplemente por eso podría contestar: "Yo no".

Primer tema de propedeutica clínica: ¿Que consideras una herida superficial? ¿Con qué, dónde y como se la hizo?¿Dónde se la hizo? ...

Limpias la herida con agua y jabón hipoalergénico y un pinchacito de cloramfenicol. El agua y el jabón lo consigues fácilmente el cloramfenicol te lo pone el veterinario.

Las ratas, en caso de sangre, sabes como se comportan. Y el problema bacteriano en estos animales puede ser considerable si les da por morder.

Si fuese un perro/gato: limpieza con agua, jabon o clorhexidina mas un pinchazo de Espes.

En animales de compañía (perros y gatos): la aplicación es tanto oral como dérmica (pastillas o pipetas) Los principios activos son idénticos lo que varían son las dosis y se aplican cada mes.

Si las sacas fuera de casa el problema principal son los ectoparásitos (tratamiento: metopreno o similar) .
La desparasitación interna solo, te digo solo, la aplicaría en caso de coprologico positivo (de ahí que uses un benzomidazol) ... evitas las resistencias.

Lo preocupante de los roedores es que "trabajan" muy bien como vectores por ejemplo de: Streptobacillus, Samonellas, F. tularensis, etc, etc.

No me enrollo más.

Un saludo y la próxima evita lo de relajadito.


Claro, que voy a llevar a mi gato a pinchar por hacerse una herida rascándose. No, lo siento, pero no.
Experto en animales porque me gustan mucho: Mi gato se rasca, se hizo una herida pero le puse agua y jabón.

Veterinario: Muy bien. Esta muy limpita. Pero mire la urea está por las nubes y como es un gato es propenso a alteraciones renales.

Experto en animales porque me gustan mucho: Pero la herida está muy limpita.

Veterinario: Si.

Experto en animales porque me gustan mucho: Perfecto. Adiós.

A los tres meses: la herida está limpita pero el gato en el cementario.

ZzzZZ
¿Eres veterinario y no sabes distinguir un gato que se hace heridas constantemente de uno que se hace daño en una ocasión?

Imposible. Nada, llevemos a los animales al veterinario por cualquier cosa. "Ay, mi perro se ha escapado y no sé lo que ha hecho durante 10 segundos de su vida", "Ay, le he pisado el rabo al gato y se le ha caído un mechón de pelo", "Ay, a mi conejo se le ha roto un diente", "ay, mi tortuga lleva todo el invierno escondida"... ¿De verdad quieres que haya gente responsable con animales, o gente que le tiene miedo a todo? Supongo que también serás partidario de ir al médico cuando te cortas pelando una patata.

No me hace ni pizca de gracia eso de recomendar ir al veterinario por absolutamente todo.
Yo voy a hacer un curso este año de cuidador de animales zoológicos.

Me informé del de especialista en animales exóticos porque llevo muchos años cuidando reptiles y me gusta mucho todo eso, pero me dijeron que eso hay que complementarlo con ATV (Auxiliar Técnico Veterinario), sino no sirve de mucho. Pero donde yo lo miré si que hay prácticas en todos los cursos y son presenciales, eso sí, caros de cojones.

Pero haré el que he dicho igualmente, me parece muy interesante y lo hace muy poca gente [+risas] .


Por cierto, cstrife, dices que te has puesto así por los animales, pero luego te has retratado sólo por que te han dicho "relajadito" ¬_¬

Yo desde luego no te llevaría ninguno de mis animales después de verte "conversar" :-|

Por cierto, yo uso Baytril a veces y se supone que ese medicamento va con receta, sin embargo ni si quiera voy al veterinario.
(mensaje borrado)
28 respuestas