Cursos especializados en Marketing Digital, ¿Es el ESIC un buen sitio?

Pues veréis, llevo idea de hacer un curso de especialización, ya sea de especialista, experto, programa superior, etc. En Marketing digital. Yo me he especializado en marketing y comunicación (Máster Universitario) y he hecho cursos de SEO, Gamificación, tengo casi 5 años de experiencia en blogs. Pero aún así, me da la sensación de que parece que a las empresas nunca les es suficiente.

Por tanto, llevo idea de hacer un curso de postgrado especializado, y dudo si el ESiC es lo más recomendable. Voy a hacerlo en Valencia, así que el abanico no es demasiado amplio.

He ido a varios lugares, pero me da la sensación de estar perdiendo el tiempo y el dinero, ya que la gran mayoría de cursos van desde nivel iniciado a intermedio, y yo busco algo que no se piedra el tiempo en lo básico, que vaya desde el intermedio hasta lo avanzado tocando la parte de medición de resultados, para que el día de mañana pueda desempeñar sin problema alguno puestos de técnico de marketing online, o de comunicación online, etc. No busco ser un community mánager.

Donde mas cojeo es en la parte de métricas y, sobre todo, analytics, medición del VAn y tir de proyectos de mkt online, capex y opex, etc.

Después de semanas investigando me topo con cursos especializados del Esic, que, en comparativa, veo que son lo que tiene mejor relación calidad precio, al menos a priori, sin embargo, no conozco experiencias de 1a mano. Otra cosa que queda son másteres, y ya me parece mucho tiempo y dinero, y yo llevo idea de irme a buscar trabajo fuera de España a partir de julio. ¿El esic goza de calidad en estos cursos o es más nombre que otra cosa? ¿alguna alternativa?

Mi idea es hacerlo presencial, por que entre el trabajo, y otros cursos online, necesito salir más de casa, hacer contactos profesionales, buscas posibles socios para futuros proyectos, etc.

Gracias y un saludo!
Bueno, justo estoy ahí haciendo el master.

No sé que decirte. Las clases, en general, está bien, buenos profesores, mucha exigencia... Yo me apunté básicamente por el temario, era lo que necesitaba saber para complementar mi experiencia profesional actual.

Pero si no estás en el mundillo ya no te lo recomiendo. Me explico, acabarás sabiendo poco de muchas cosas. Algunos perfiles son muy técnicos, así que no se sale formado en ello. Sales con un perfil global, dirección, supervisión de proyectos, etc. Y lógicamente, de aquí no saldrán directores de marketing.

Pero ocurre con la mayoría de masters algo genéricos. Tampoco un MBA te capacitará para ser director ejecutivo, por las buenas.

Si tienes un perfil digital o de marketing, sí. Si no, te recomendaría otro tipo de master. Ya tienes cierto perfil, pero no sé qué decirte. No es un master barato, ciertamente.

Por ejemplo, yo vi Analytics en dos sesiones. No lo voy a dominar, claro. El módulo de SEO me ha parecido muy sencillo porque ya traía conocimientos básicos, y no he dado más. El de SEM, que te voy a contar si ya soy experta en eso. En cambio uno de planificación y compra de medios me ha venido de perlas. Nunca seré planificadora si no me lo curro por mi cuenta, pero me servirá para pequeños proyectos.
Narankiwi escribió:Bueno, justo estoy ahí haciendo el master.

No sé que decirte. Las clases, en general, está bien, buenos profesores, mucha exigencia... Yo me apunté básicamente por el temario, era lo que necesitaba saber para complementar mi experiencia profesional actual.

Pero si no estás en el mundillo ya no te lo recomiendo. Me explico, acabarás sabiendo poco de muchas cosas. Algunos perfiles son muy técnicos, así que no se sale formado en ello. Sales con un perfil global, dirección, supervisión de proyectos, etc. Y lógicamente, de aquí no saldrán directores de marketing.

Pero ocurre con la mayoría de masters algo genéricos. Tampoco un MBA te capacitará para ser director ejecutivo, por las buenas.

Si tienes un perfil digital o de marketing, sí. Si no, te recomendaría otro tipo de master. Ya tienes cierto perfil, pero no sé qué decirte. No es un master barato, ciertamente.

Por ejemplo, yo vi Analytics en dos sesiones. No lo voy a dominar, claro. El módulo de SEO me ha parecido muy sencillo porque ya traía conocimientos básicos, y no he dado más. El de SEM, que te voy a contar si ya soy experta en eso. En cambio uno de planificación y compra de medios me ha venido de perlas. Nunca seré planificadora si no me lo curro por mi cuenta, pero me servirá para pequeños proyectos.


Narankiwi, cual mes tu experiencia profesional actual?, si no es indiscreción claro...
Por qué dices que tengo cierto perfil pero no sabes que decirme? Xd

Por ejemplo, planificación de medios es algo que ya he visto, evidentemente no puedo usar tom micro y es algo que se me olvidará si no sigo practicando. Pero claro, la lástima es que la parte online, que es en la que quiero especializarme, tocamos poco.

Lo de analitycs en 2 sesiones, no me sorprende por que tienen un curso especifico para ello. XD

A mí lo que me choca y me pregunto es que la gente que se encarga de esto en empresas, de qué narices se ha formado? En la que trabajo yo pedían un perfil muy amplio, inclusive con nivel alto de photoshop y edición de vídeo...

De todas formas, gracias por la respuesta, si los profes son serios y están formados, con buen temario y nivel, es lo que quería oír. Como decimos por aquí, "els diners y els collons per a les ocasions". [+risas]
Yo soy experta SEM. Me dedico básicamente a eso, también manejo algunas campañas Display (de ahí la planificación), y apoyo al departamento de redes sociales.

Pero vamos, piensa que las ofertas de trabajo piden: queremos un SEO/SEM/SMO/SMM que sepa de diseño y programación aparte. Cuando el SEM y SEO por ejemplo no tienen nada que ver.

Lo que digo de que tienes cierto perfil pero no sé qué decirte es porque en mi clase hay gente de todos los tipos... gente que viene de offline, publicistas, community managers, periodistas, y salvo 3 o cuatro que ya conocemos el mundo online desde hace tiempo, todos parecen perdidos... y a mí en cambio me parece razonablemente asequible.

Sí, los profesores en general están bien, pero yo cuento con esa diferencia de niveles que es un poco frustrante.
Tu experiencia hacia el sem, viene por algún tipo de curso o algo?has ejercido de ello en alguna empresa?

Yo tengo cierto perfil, pero a nivel no oficial he complementado con cursos de postgrado de web marketing (generalistas), marketing de afiliación, etc. Vamos, que no me veo incapacitado, más bien lo contrario, ya que tengo predisposición hacia ello aunque no haya ejercido.

Lo de que pidan, además, programación es totalmente cierto, de hecho, me pregunto donde narices aprenderla para aplicarla al SEO, a no ser que quieras limitarte a ser un SEO content. Supongo que buscarán un perfil "todo en uno".

A lo que comentas del perfil de gente que va al curso? Son personas muy mayores? Te lo comento por que, al igual que tu dices, he estado en cursos que me dijeron un perfil joven (con esto me imagino alguien de mi edad, en torno a 27), y luego me encuentro personas de +40 o 30s largos (que no digo que sean viejos) que están muy perdidos, y les suena todo magnífico, pero a mí me suena frustrante no pasar al grano, en lugar de hablar de generalidades, sobre todo viendo lo q valen estos cursos... es más un curso de reciclaje que de especialización.
Me formaron en mi primera y empresa, puesto que yo vengo del mundo de la comunicación. Me formaron para ello y se me ha dado bien. Me saqué la certificación de AdWords, que está muy valorada, pero me habría costado mucho si no hubiera tenido experiencia en campañas.

Mis compañeros... hay un par de jóvenes, la mayoría estamos entre los 27 y los 33. Hay un par "mayores" (36 y 39), pero se enteran bien. No depende de la edad.

En SEO, aparte de copy, puedes ser consultor xD, dices lo que hay que hacer y ya se encargará un programador de aplicarlo. Pero claro, los grandes consultores saben de estos temas.

Si quieres especializarte, haz uno especializado, sinceramente. Yo precisamente lo que buscaba era tener una visión global, ya estoy bastante especializada con el SEM.
Oye pues que suerte que te formasen en la empresa. Miraré sacarme la certificación de adwords también...

Tengo un gran cacao por el hecho de que pienso que, al ser un perfil de marketing, pienso que un ingeniero informatico será mejor consultor Seo dada su experiencia en programación, alguien que venga de publicidad y RR.PP mejor sem por que están mas preparados en cuanto a planificación de medios, un periodista mejor community manager por que tienen mejor comunicación escrita. Vamos, que realmente alguien de mkt puro, especializado en comunicación es más bien un poco de todo y mucho de nada, un perfil más híbrido. Bueno, haré el curso global, y veré en que disciplina considero enfocarme.
hola,si tienes pensado irte fuera atrabajar olvidadte de hacerlo en Esic.
buscate algo fuera y preferiblemente en EEUU.
Esic Valencia es mas nombre que otra cosa,por experiencia.
Pff vaya, justo un día antes que escribieses ya había pagado el curso...

Espero que no me decepcione, pero por lo que veo debes haber estudiado ya allí... :\
8 respuestas