Da Vinci, completamente sobrevalorado.

¿De todas formas te basas en decir que fue homosexual en que no se documento que estubo con ninguna mujer?

Eso solo demuestra que no se comprometio nunca ni tubo una relacion seria con una mujer, no creo que la gente del Siglo XV y XVI se dedicara a anotar sus escarceos con putas o rolletes varios, no es que la gente suele anotar esas cosas, ni antes ni ahora [poraki]

Aun asi su condicion de homosexual, de ser cierta o no, no cambia el valor de su obra.

Y la pederestia es discutible, desde el punto de vista del siglo XV y XVI no lo era, ya casaban a las niñas con 12 o 13 años, por lo que el era tan pederasta como todos los hombres de su epoca.
Creo que el talento de Leonardo es indiscutible, solo hay que ver su "curriculum"
http://es.wikipedia.org/wiki/Da_Vinci

Por otro lado que mas da con quien se acostara un tio en el siglo XV. Creo que es llevar el cotilleo a un extremo psicotico [mad]
Como diría Leonardo... ¡Qué emocionante!
schzylla escribió:Creo que el talento de Leonardo es indiscutible, solo hay que ver su "curriculum"
http://es.wikipedia.org/wiki/Da_Vinci

Por otro lado que mas da con quien se acostara un tio en el siglo XV. Creo que es llevar el cotilleo a un extremo psicotico [mad]


El renacimiento no hubiera sido lo que fue si esto

Imagen

Hubiera existido xD
Hombre, por lo visto hay gente que piensa que hace 600 años ya había internet y que Leonardo todo lo sacaba de google.

En fin, hoy en día es fácil sentarse en una silla a ver en TV un documental que habla sobre la sexualidad de Leonard Da Vinci y pensar que ya se saben todo de su trabajo.
Para seguir la discusion Leonardo vs Miguel Angel comentar que uno de los grandes puntos flacos de Leonardo era la pintura al fresco, ya que el era muy lento pintando y esa tecnica requiere rapidez, por lo que cuando le encargaron frescos intento probar nuevas tecnicas, que resultaron en grandes fiascos,
Por ejemplo, de la ultima cena (cita de wikipedia):
Pronto se puso en evidencia, sin embargo, que nada más acabarse ya empezaba a desprenderse de la pared. Desgraciadamente, el empleo experimental del óleo sobre yeso seco provocó problemas técnicos que condujeron a su rápido deterioro hacia el año 1500 lo cual provocó numerosas restauraciones en la magnífica obra.[a]2 3 19 Leonardo, en lugar de usar la fiable técnica del fresco, que exigía una rapidez de ejecución impropia de él, había experimentado con diferentes agentes aglutinadores de la pintura, que fueron afectados por moho y se escamaron.

http://es.wikipedia.org/wiki/La_%C3%9Al ... _(Leonardo)

Y tambien esta el caso de La Batalla de Anghieri:
La técnica del fresco no era apropiada para Leonardo, porque requiere una ejecución rápida y en lugar de ello Leonardo está lleno de pensamientos, de tiempos de reflexión y de lentitud. Era una técnica adecuada para Miguel Ángel, que realiza sus obras con gran rapidez y seguridad, pero no para Leonardo que en lugar de ello necesita tiempos más largos, y eventualmente incluso la posibilidad de rehacer o retocar algunas partes. Por estos motivos, Leonardo decidió utilizar otra técnica, también para darle mayor resistencia a los colores, la llamada técnica del encausto ya descrita por Plinio el Viejo. La técnica del encausto requiere una fuente de calor muy fuerte para fijar los colores sobre la pared. La composición se tenía que calentar, cuando ya estaba pintada la pared, con un hornillo de carbón de leña para que la pintura secara rápidamente. Leonardo lo probó en el taller y le dio buen resultado. Pero cuando aplicó el método propuesto por Plinio en el fresco de la Gran Cámara, los hornillos sólo secaban la parte baja; la parte superior se desprendió a pedazos, como pasta mojada,2 o los colores se mezclaron debido a que no se pudieron secar suficientemente rápido. Entonces Leonardo abandonó el proyecto.

http://es.wikipedia.org/wiki/La_batalla_de_Anghiari
Los dos fueron unos grandes genios. Como muchos otros de la época.
Saudade está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
Mi profe de Hª del Arte, sin decir que era un inútil, obviamente, reconociendo que era un genio, nos comentó que un poco sobrevalorado sí estaba; los misterios, "señales ocultas", ect de sus obras le dieron un aura un tanto inmerecida. No puedo dar mi opinión al respecto porque no estoy en condiciones de hacerlo.
Es que las "señales ocultas", misterios, etc. no dejan de ser gilipolleces alentadas por Cuarto milenio y similares. A Leonardo no se le valora por eso, aunque sí que esas tonterías le han dado más fama, que no es lo mismo.
Saudade escribió:Mi profe de Hª del Arte, sin decir que era un inútil, obviamente, reconociendo que era un genio, nos comentó que un poco sobrevalorado sí estaba; los misterios, "señales ocultas", ect de sus obras le dieron un aura un tanto inmerecida. No puedo dar mi opinión al respecto porque no estoy en condiciones de hacerlo.



Eso es justamente lo que me repele de este "genio". Demasiado misticismo y complejidad para cosas tan putamente simples como un cuadro o una escultura, y luego llegan los payasos de artes que van drogados a los museos, flipan al ver 4 cosas y las divulgan como palabra de Dios.
Pues estará sobrevalorado.... pero los artilugios que se curró para Ezio Auditore y la velocidad a la que descodificaba las páginas del códice, eran brutales.

Un máquina.

P.D.: Si no lo digo, reviento....
Digo yo que poco importara que fuera homosexual o hetero... No creo que eso influya positiva o negativamente a la hora de crear una obra. Mencionar homosexualidad y pederastia en la misma frase me parece tendencioso.
Subjetivamente era un genio y objetivamente era un genio.
En fín, si Da Vinci está sobrevalorado ¿quien no lo esta?

Que atrevida es la ignorancia [decaio]
Intentar desprestigiarlo a través de la homosexualidad equivale a desprestigiar toda la civilización occidental pues los principales filósofos-científicos-matemáticos griegos eran homosexuales.

En cuanto a si está sobrevalorado, es posible. Y digo es posible porque "todo tiempo pasado fue mejor". Se tiende a sobrevalorar lo pasado, lo que ya ha muerto.
Cualquier artista de hoy día vende más muerto que vivo. Cualquier obra de un artista vale mucho más cuando muere, que cuando vive. Por la sencilla razón de que mientras está vivo puede superarse, pero al morir su trabajo ya está finalizado.

Por eso puede que algo sobrevalorado esté desde la perspectiva del tiempo pasado. Pero no por ello deja de ser un genio, que tocaba todos los palos posibles: arte, medicina, ingeniería, cocina, química, etc etc
Todos los artistas han tenido sus defectos, lo que pasa es que normalmente puede mas el mito y la gente no se fija, por ejemplo si Leonardo tuvo sus problemas a la hora de pintar en las paredes, a Miguel Angel no se le daba precisamente bien el cuerpo femenino, como se puede ver en este enlace (en ingles, el punto 5):
http://www.cracked.com/article_18700_7- ... unsee.html
Pintura = sobresaliente.
Escultura = Sobresaliente.
Anatomía = Sobresaliente.
Ingeniería = Sobresaliente
Ciencia = Sobresaliente
...


En muchas de estas tematicas era autodidacta.

Uno de los mayores genios de la historia.
montagut escribió:Todos los artistas han tenido sus defectos, lo que pasa es que normalmente puede mas el mito y la gente no se fija, por ejemplo si Leonardo tuvo sus problemas a la hora de pintar en las paredes, a Miguel Angel no se le daba precisamente bien el cuerpo femenino, como se puede ver en este enlace (en ingles, el punto 5):
http://www.cracked.com/article_18700_7- ... unsee.html

Según tengo entendido, después de mis clases de H.Arte, (que quizás fallen [+risas] ) Miguel Ángel pintaba esos Ignudis con total conocimiento de lo que hacía. Mostraba su "dualidad" al pintar mujeres con formas muy varoniles, como una especie de mezcla fruto del debate interno que tenía entre su inclinación y la propia pintura.
65 respuestas
1, 2