Dar a conocer programa

He creado un programa y lo he empezado a distribuir. Querría saber si conocéis alguna web dónde los programadores amateurs puedan colgar sus programas para darlos a conocer al público. Gracias
Creo que si es gratuito y lo compartes con nosotros no es spam. Dinos de que va y tal.
freshmeat.net por ejemplo

- ferdy
freshmeat.net por ejemplo

El problema de esa página es está en inglés, y creo que el programa tiene poco interés para ese público.

Creo que si es gratuito y lo compartes con nosotros no es spam. Dinos de que va y tal.

Ok, pues copio el Readme.

EDITO: he quitado el contenido por no ajustarse a la legislación de software libre.
¿Incluyes el código fuente? porque de no ser así, foro equivocado.
Los archivos fuentes están a disposición de descarga previa solucitud. Es decir, si me alguien se lo paso.
Ok, pues entonces dejemos de lado mi programa y vayamos al tema inicial del post. Lugares para dar a conocer software.
Es que entonces tu pregunta ya no tiene cabida en este foro. Pide a algún moderador que te mueva el post a General, ahí te ayudarán mejor.
¿Y en el caso de que decidiese liberar el código, que lo veo bastante posible, me podríais decir alguna web?

Hace tiempo que me hice cuenta en Sourceforge (ahí si que tengo el código a libre disposición), merefiero a alguna web aparte de ésta.

PD: no quiero que ésto se convierta en un debate sobre los tipos de licencia.

De wikipedia escribió: Libertades del Software Libre

De acuerdo con tal definición, el software es "libre" si garantiza las siguientes libertades:

* "libertad 0", ejecutar el programa con cualquier propósito (privado, educativo, público, comercial, militar, etc.)
* "libertad 1", estudiar y modificar el programa (para lo cual es necesario poder acceder al código fuente)
* "libertad 2", copiar el programa de manera que se pueda ayudar al vecino o a cualquiera
* "libertad 3", Mejorar el programa y publicar las mejoras

Es importante señalar que las libertades 1 y 3 obligan a que se tenga acceso al código fuente. La "libertad 2" hace referencia a la libertad de modificar y redistribuir el software libremente licenciado bajo algún tipo de licencia de software libre que beneficie a la comunidad.

Ciertos teóricos usan este cuarto punto (libertad 3) para justificar parcialmente las limitaciones impuestas por la licencia GNU GPL frente a otras licencias de software libre, sin embargo el sentido original es más libre, abierto y menos restrictivo que el que le otorga la propia GNU GPL.

Por lo visto no es obligatorio liberar el código.
Si tienes el codigo en sourceforge entonces el codigo es de libre disposicion, no te tengo que pedir permiso para cogerlo. Freshmeat es la web mas conocida para estos menesteres, y lo leen muchos espanioles. Luego si tienes un blog o algo puedes hablar de tu apli y darte autobombo por meneame, barrapunto y las webs habituales.

Danos un enlace a la pagina de sourceforge de tu proyecto.
Como te he dichjo tengo cuenta en Sourceforge con los archivos colgados, pero no tengo cuenta del proyecto como tal
Por lo visto no es obligatorio liberar el código.


No has leido ni lo que has pegado. Es necesario tener disponible ese código y ponerlo bajo una licencia libre, o lo que es lo mismo, liberarlo.

- ferdy
Es importante señalar que las libertades 1 y 3 obligan a que se tenga acceso al código fuente.

La libertad 0 creo que no te obliga.
manugarrote escribió:Como te he dichjo tengo cuenta en Sourceforge con los archivos colgados, pero no tengo cuenta del proyecto como tal

Si yo puedo bajarme esos archivos de la web sin pedirte permiso ya estan disponibles a todo el mundo.
Y tiene que garantizar todas.

- ferdy
manugarrote escribió:
La libertad 0 creo que no te obliga.

Tiene que cumplir las 4 libertades
Cuando he dicho que había que pedírmelo por email es simplemente porque en la web que había citado como "oficial" todavía no tengo colgados los archivos con las fuentes.

Como he dicho antes, lo único que quería era que me informáseis de sitios. Viendo que ésto se ha convertido en un debate de si mi soft cumple o no lo stándaresdel software libre le pediré a un moderador el cierre del tema.
Que conste que a mi me da lo mismo si tu software es libre o no eso es una decisión TUYA como creador y es tan buena y legítima como otras.

La discusión ha llegado aquí porque este foro es sobre software libre y nos chocaba que no hubiera forma de obtener las fuentes de tu software. También ha sido porque has dicho (sin mala intención supongo) que "no es necesario liberar el código" para que un software sea libre; y personalmente he sentido la necesidad de aclararlo.

Para promocionar software lo normal es ponerlo en sitios tipo freshmeat y conseguir que alguna distribución lo empaquete.

- ferdy
Se ha puesto de manifiesto mi poco conocimiento sobre la licencia "libre". Pero también he dicho, varias veces, que no tenía ningún problema en dar las fuentes de mi programa ya fuera por email, al no tenerlas en la web todavía, como en la web en un futuro (en cuanto tubiese la oportunidad de subirlas).

Gracias por las respuestas.
19 respuestas