Dar de baja teléfono (tema delicado)

Hola a todos.

Tengo un amigo que se encuentra en una delicada situación, y no sabe qué hacer. Tiene que dar de baja 2 líneas telefónicas, pero no es tan fácil, y no sabe si puede tener consecuencias legales.

Os copio su texto en el spoiler. Cualquier sugerencia o experiencia será bienvenida.

Muy buenas tardes.

Actualmente soy titular de dos líneas de móvil con la compañía Orange, pero de las cuales sólo uno es mía, la otra pertenece a mi ya ex-mujer, pero sigo pagandola yo porque esta a mi nombre y ella se niega hacer el cambio de nombre hasta que no acabe la permanencia en mayo 2013 para no perder los puntos.

Yo ya no resido en su domicilio, no estoy empadronado ni soy pareja de hecho desde julio de este año aproximadamente, y estoy tramitando el convenio de guardia y custodia para la niña de dos años que tenemos.

Asimismo, ocurre lo mismo con la línea de teléfono y adsl que esta contratada a mi nombre en su casa, la cual pago yo de forma íntegra pero no disfruto, y tampoco puedo dar de baja puesto que tengo permanencia hasta abril 2013.

Mi pregunta es:

¿Que puedo hacer ante esta situación de cara a la compañía para dar ambas de baja y no.seguir pagando algo que no me corresponde a mi?
¿ Es legal que nos cobren permanencia si ha cambiado mi situación?
¿ Puedo darme de baja sin pagar la multa de permanencia alegando que ya no resido en ese domicilio?
¿ Si me doy de baja y devuelvo los recibos cuando lleguen al banco, que ocurrira?

Cabe decir que no estábamos casados y es una persona de difícil diálogo como para llegar a buen término de forma cordial.


Gracias a todos!
banderas20 escribió:
1.-¿Que puedo hacer ante esta situación de cara a la compañía para dar ambas de baja y no.seguir pagando algo que no me corresponde a mi?
2.-¿ Es legal que nos cobren permanencia si ha cambiado mi situación?
3.-¿ Puedo darme de baja sin pagar la multa de permanencia alegando que ya no resido en ese domicilio?
4.-¿ Si me doy de baja y devuelvo los recibos cuando lleguen al banco, que ocurrira?

Cabe decir que no estábamos casados y es una persona de difícil diálogo como para llegar a buen término de forma cordial.[/i][/spoiler]

Gracias a todos!


1.- Hablar con el departamento de bajas y hacer las gestiones pertinentes. Pagarás penalización sí o sí.

Te aconsejo 2 cosas si no quieres pagar penalización:
-Aunque esté a tu nombre, cambia el numero de cuenta al de tu mujer hasta abril del 2013.
-Si te dice que no, haz un duplicado de la linea de móvil y un cambio de domicilio de adsl a la tuya.

2.- Te has leido las condiciones de contrato a ver si incluye la cláusula de que una causa justificada de baja sin penalización estár en trámites de separación (es obvio que no saldrá...)

3.- ir a la respuesta 1.

4.- Ocurrirán problemas. Te meterán en las asnef, te llegarán cartas para que pagues, un follón, no te lo recomiendo.

saludos.
banderas20 escribió:Hola a todos.

Tengo un amigo que se encuentra en una delicada situación, y no sabe qué hacer. Tiene que dar de baja 2 líneas telefónicas, pero no es tan fácil, y no sabe si puede tener consecuencias legales.

Os copio su texto en el spoiler. Cualquier sugerencia o experiencia será bienvenida.

Muy buenas tardes.

Actualmente soy titular de dos líneas de móvil con la compañía Orange, pero de las cuales sólo uno es mía, la otra pertenece a mi ya ex-mujer, pero sigo pagandola yo porque esta a mi nombre y ella se niega hacer el cambio de nombre hasta que no acabe la permanencia en mayo 2013 para no perder los puntos.

Yo ya no resido en su domicilio, no estoy empadronado ni soy pareja de hecho desde julio de este año aproximadamente, y estoy tramitando el convenio de guardia y custodia para la niña de dos años que tenemos.

Asimismo, ocurre lo mismo con la línea de teléfono y adsl que esta contratada a mi nombre en su casa, la cual pago yo de forma íntegra pero no disfruto, y tampoco puedo dar de baja puesto que tengo permanencia hasta abril 2013.

Mi pregunta es:

¿Que puedo hacer ante esta situación de cara a la compañía para dar ambas de baja y no.seguir pagando algo que no me corresponde a mi?
¿ Es legal que nos cobren permanencia si ha cambiado mi situación?
¿ Puedo darme de baja sin pagar la multa de permanencia alegando que ya no resido en ese domicilio?
¿ Si me doy de baja y devuelvo los recibos cuando lleguen al banco, que ocurrira?

Cabe decir que no estábamos casados y es una persona de difícil diálogo como para llegar a buen término de forma cordial.


Gracias a todos!


Según la Ley, si la línea está a tu nombre, puedes perfectamente darla de baja, ahora si, SI EXISTE PERMANENCIA tendrá que hacerse cargo EL TITULAR.

Por lo tanto, SI, puede darla de baja ya que está a su nombre, y no, NO TENDRÁ consecuencias ya que es una propiedad SUYA.
Como te han dicho ya, si estan a nombre de tu amigo las puede dar de baja sin problemas.

Otro caso distinto es que esten a nombre de su ex-mujer, pero la cuenta en la que cargan la factura este a su nombre, esto ya es mas delicado, pero si este fuese el caso hay 2 opciones, decirle al banco que devuelva esos recibos, o cancelar la cuenta
Duplicado de la tarjeta de móvil y listo.
Sabokillo escribió:Duplicado de la tarjeta de móvil y listo.



Esto puede no ser solución, la ex-mujer puede volver a pedir un duplicado (cuando lo haces nunca piden datos, al menos a mi), asi que seria un circulo vicioso
kitinota escribió:
Sabokillo escribió:Duplicado de la tarjeta de móvil y listo.



Esto puede no ser solución, la ex-mujer puede volver a pedir un duplicado (cuando lo haces nunca piden datos, al menos a mi), asi que seria un circulo vicioso

Como no te van a pedir nada? Yo me invento un número de móvil y voy a pedir un duplicado por las tiendas de las diferentes compañías y en la que este la línea me la dan así porque si?
Si en Orange le dan a ella otro duplicado que los denuncie porque eso si que tiene que ser ilegal... Ir dando duplicados de tu tarjeta de Movil por ahí...
martuka_pzm escribió:
kitinota escribió:
Sabokillo escribió:Duplicado de la tarjeta de móvil y listo.



Esto puede no ser solución, la ex-mujer puede volver a pedir un duplicado (cuando lo haces nunca piden datos, al menos a mi), asi que seria un circulo vicioso

Como no te van a pedir nada? Yo me invento un número de móvil y voy a pedir un duplicado por las tiendas de las diferentes compañías y en la que este la línea me la dan así porque si?
Si en Orange le dan a ella otro duplicado que los denuncie porque eso si que tiene que ser ilegal... Ir dando duplicados de tu tarjeta de Movil por ahí...


Yo cuando lo he pedido solo me han pedido el numero de dni (decirlo, no enseñarlo) y si era su ex-mujer pues sabra el dni de memoria, asi que con decir el numero de tlf y el numero de dni bastaría, o sino decir que es a mujer del propietario de la linea.
No veo solucion pedir un duplicado, que ademas deberias seguir pagando una linea teniendo tu otra
(mensaje borrado)
Que pregunte en la compañía que como puede cambiar la linea del adsl a otro domicilio por que esta de mudanza, a ver que opciones le dan. Así al menos tendría el internet que paga.

Lo de anular la permanencia no creo que se lo hagan, que para algo las ponen.

Ya con el movil esta mas complicado.
Lo suyo, en cualquier caso seria que tu amigo le pasase la nota a su exmujer, que si quiere mantener los puntos se pague ella su movil.
Gracias a todos. Lo valoraremos, a ver qué hacemos. :)
Si estais tramitando el convenio regulador de guardia y custodia, asi mismo como la pensión, comentale al abogado esta situación del móvil y de la linea de casa, que tendrás que estar pagando tu para que la disfruten ellas, así seguramente te lo rebajarán de la pensión.

Si no, la otra solución tal como te han dicho, para el móvil, es que des de baja la tarjeta actual y solicites un duplicado en otra tienda, y para ti, si ella, solicita un duplicado y se lo dan (no podran darselo, ya que tiene que rellenar unos papeles y firmar, y si está a tu nombre... chungo) a la tienda se le cae el pelo.

Para la linea de ADSL, simplemente llama a la compañía y diles que si puedes tramitar NO la baja, si no cambio de domicilio, a ver que te dicen.

De todas formas, opino, que la mejor opción es la primera, comentárselo al abogado, entonces, o bien te lo rebajan de la pensión a pasar (seguro a lo cual ella no está dispuesta) o bien la obligan a ella a tramitar el cambio de titularidad.
11 respuestas