¿Dar el salto a AM5 o AM4?

Hola compis de viaje.

Uno de mis mejores amigos es bastante jugón de PC y me ha regalado su "viejo" PC. Digo viejo entre comillas porque es bastante correcto (RTX 2080, 16 GB DDR4 2666, 1 TB SSD, Sound Blaster Z...) con él puedo darle a 1080p a todo y bastante bien, pero tiene un cuello de botella importante, un procesador viejete: un i7 4790k de casi 10 años que aunque fue bueno en su día, ahora se arrastra como puede el pobre.

Como digo, aún así juego bastante bien y con buena calidad a 1080p en mi proyector de la misma resolución.

Soy bastante tiquismiquis, y saber que tengo un procesador tan antiguo y haciéndome cuello de botella me jode bastante, por lo que voy a ampliar esto como autorregalo de Reyes, y tengo dos opciones:

La opción barata que quita el cuello de botella más importante: Tirar por un Ryzen 5 5600x y una placa base Gigabyte B550 Gaming X V2 y quedarme con los 16 GB de RAM de 2666 MHz... es una configuración medio buena, bonita y barata, por 250 euros.

La opción cara y con más futuro: Tirar por un Ryzen 5 5700x y una placa base Gigabyte B650 Gaming X AX y 32 GB de RAM G.Skill Trident Z5 Neo, DDR5 a 6000MHz, por 550 euros.

Sabiendo que mi intención es jugar a 1080p/60fps y quedarme con la 2080 un par de añitos... ¿Qué haríais vosotros? No tengo problemas económicos pero tampoco quiero tirar el dinero innecesariamente ni ahora ni en el futuro.

Un saludo.
La diferencia de rendimiento en juegos entre esos dos procesadores que indicas es irrelevante, y no descartaría un 5600 a secas.
Yo me quedaría igual o pasaría a un x3D con 32GB ddr4 con placa barata que aguantaría perfectamente la siguiente gen de gráficas por si te quisieras dar un capricho. Revisa también esa opción.
Saludos!
kulosucio está baneado por "Troll"
algo raro ? ese i7 que mencionas es memorias ddr3 no ddr4 por lo cual no lo puedes usar las memorias en am4 , el 5600x y 5700x ambos son am4 y mencionas am5 ? quizas te has confundido un poco

aca los expertos te pueden aclarar mas [bye]
Vdevendettas escribió:Hola compis de viaje.

Uno de mis mejores amigos es bastante jugón de PC y me ha regalado su "viejo" PC. Digo viejo entre comillas porque es bastante correcto (RTX 2080, 16 GB DDR4 2666, 1 TB SSD, Sound Blaster Z...) con él puedo darle a 1080p a todo y bastante bien, pero tiene un cuello de botella importante, un procesador viejete: un i7 4790k de casi 10 años que aunque fue bueno en su día, ahora se arrastra como puede el pobre.

Como digo, aún así juego bastante bien y con buena calidad a 1080p en mi proyector de la misma resolución.

Soy bastante tiquismiquis, y saber que tengo un procesador tan antiguo y haciéndome cuello de botella me jode bastante, por lo que voy a ampliar esto como autorregalo de Reyes, y tengo dos opciones:

La opción barata que quita el cuello de botella más importante: Tirar por un Ryzen 5 5600x y una placa base Gigabyte B550 Gaming X V2 y quedarme con los 16 GB de RAM de 2666 MHz... es una configuración medio buena, bonita y barata, por 250 euros.

La opción cara y con más futuro: Tirar por un Ryzen 5 5700x y una placa base Gigabyte B650 Gaming X AX y 32 GB de RAM G.Skill Trident Z5 Neo, DDR5 a 6000MHz, por 550 euros.

Sabiendo que mi intención es jugar a 1080p/60fps y quedarme con la 2080 un par de añitos... ¿Qué haríais vosotros? No tengo problemas económicos pero tampoco quiero tirar el dinero innecesariamente ni ahora ni en el futuro.

Un saludo.

La RAM no te valen porque son DDR3 y en lo que mencionas ,usan DDR4.
Las plataformas que barajas son la misma : AM4 y ambas cpu te van a durar exactamente lo mismo,nporque tienen el mismo IPC y rinden casi igual.
Solo las dierencian los nuevos ,que el 5700X tiene 2 más ,pro eso no quiere decir que dure más ,ni que rinda más.
Depemderá de sí los juegos acaban usando más de 6 núcleos ,y por ahora ,los que hacen eso ,serán un 1%.

Otra cosa es ,que por 30€ de diferencia que creo que ahí, yo pondrís un 5700X.
Pues si que estoy confundido entonces…

La placa del PC actual es una X99… pensaba que la memoria sería DDR4 [carcajad] Soy muy novato en estos temas, sorry.

Veo que he cometido un error… en la segunda opción el procesador elegido es el 7600x.

Así que rectifico:

Opción cara:

un Ryzen 5 7600x y una placa base Gigabyte B650 Gaming X AX y 32 GB de RAM G.Skill Trident Z5 Neo, DDR5 a 6000MHz, por 550 euros.

¿La opción barata entonces qué podría ser? ¿La que he puesto añadiendo un módulo DDR4 a 3600?

Acepto otras propuestas.
Vdevendettas escribió:Pues si que estoy confundido entonces…

La placa del PC actual es una X99… pensaba que la memoria sería DDR4 [carcajad] Soy muy novato en estos temas, sorry.

Veo que he cometido un error… en la segunda opción el procesador elegido es el 7600x.

Así que rectifico:

Opción cara:

un Ryzen 5 7600x y una placa base Gigabyte B650 Gaming X AX y 32 GB de RAM G.Skill Trident Z5 Neo, DDR5 a 6000MHz, por 550 euros.

¿La opción barata entonces qué podría ser? ¿La que he puesto añadiendo un módulo DDR4 a 3600?

Acepto otras propuestas.


Yo estaba en las mismas y opté por un AM5 por una razón muy sencilla. Con el AM4 poco puedes actualizar ya. Están en su ultima iteración.

Al final he pillado:

Ryzen 5 7500F - 153€ (Se trata de un 7600 sin gráfica)
X670e - 253€ - 256€
32 gigas 6000 MHz - 100€

Total 509€

Pero todo tiene truco, el ryzen es de aliexpres en el blackfriday, la placa reacondcionado como nuevo de pccomponentes y la ram es de cex xq tenía saldo.
@papatuelo mucha placa para tan poco micro no? y la ram estas seguro que es DDR5? por que lo veo muy barato, pasa link que a ese precio me la pillo hasta yo, ademas el op estira mucho los equipos mejor gastar menos en AM4.
@Vdevendettas Yo veo mejor la opción AM4 en tu caso, valora el 5600 o 5700 con 2x8 Gb DDR4@3600 un disipa tipo thermalrigh PS de 38€ y la placa que mencionas, como indico más arriba no pareces del perfil de cacharrear y cambiar hardware si no estirar lo que tienes y con eso tienes para muchos años.
Xcala666 escribió:@papatuelo mucha placa para tan poco micro no? y la ram estas seguro que es DDR5? por que lo veo muy barato, pasa link que a ese precio me la pillo hasta yo, ademas el op estira mucho los equipos mejor gastar menos en AM4.
@Vdevendettas Yo veo mejor la opción AM4 en tu caso, valora el 5600 o 5700 con 2x8 Gb DDR4@3600 un disipa tipo thermalrigh PS de 38€ y la placa que mencionas, como indico más arriba no pareces del perfil de cacharrear y cambiar hardware si no estirar lo que tienes y con eso tienes para muchos años.



Sé que es mucha placa para tan poco micro, pero al final las diferencias de precio con una 650 pelona eran muy pequeñas y si pillo AM5 es para poder actualizar un par de generaciones sin cambiar placa, asi que pensé que la inversión merecía la pena.

La ram es de cex, usada pero con tres años de garantía, y la compré xq tenía saldo, en este momento no tienen nada en stock:

Imagen
sin ninguna duda AM5 seria mi recomendacion, teniendo en cuenta los precios actuales.
Vale, el procesador que tengo es i7 5820k… [+risas]
Vdevendettas escribió:La opción cara y con más futuro: Tirar por un Ryzen 5 5700x y una placa base Gigabyte B650 Gaming X AX y 32 GB de RAM G.Skill Trident Z5 Neo, DDR5 a 6000MHz, por 550 euros..

Evidentemente esta opción es imposible porque es una CPU socket AM4 y la placa base socket AM5. La opción AM4 no se la recomiendo a nadie por viejuna, es tecnologia del año 2020 por valida que sea.

Iba a decir que teniendo dinero no pondria una CPU AMD de AM5 pero son más caras..........y pensaria en una opción Intel.

La opción que veo de Intel, es un barato Gen12, un i7-12700K, fresquito eficaz, puedes ponerlo en una placa Z790, una Gigabyte Gaming X deberia rondar los 200€.

¿Por que no AMD? no valen lo que cuestan. Asi de sencillo. Se han subido a la parra con un producto que tiene muchos problemas de firmware. AMD es hardware estupendo, software peor y con las CPUs al contrario que con las graficas, no acaban de darse cuenta de no son la panacea.

¿Entonces por que venden? tienen una ventaja que aprovechan bien pero yo no creo que valga tanto la pena a dia de hoy. Usan un socket 3 o 4 años que dara para facilmente 3 generaciones sin cambiar la placa base.

¿Por que creo que no vale tanto la pena? si es para juegos, lo más importante es la grafica, es lo que tienes que ir actualizando y son carisimas, más que las CPUs, pero es que se usan para todo, se usan para acelerar programas, la CPU ya no aporta tanto.

Tambien pienso que dificilmente las placas de AMD Zen 4, seran viejunas cuando salga Zen 6. Cuando salio Zen3, no se si llego a haber compatibilidad con las serie 300 de AMD pero es que pensarlo ya era mala idea porque eran un tanto obsoletas.
@Nomada_Firefox era un error, el procesador es el 7600x que sí es AM5…
Vdevendettas escribió:Hola compis de viaje.

Uno de mis mejores amigos es bastante jugón de PC y me ha regalado su "viejo" PC. Digo viejo entre comillas porque es bastante correcto (RTX 2080, 16 GB DDR4 2666, 1 TB SSD, Sound Blaster Z...) con él puedo darle a 1080p a todo y bastante bien, pero tiene un cuello de botella importante, un procesador viejete: un i7 4790k de casi 10 años que aunque fue bueno en su día, ahora se arrastra como puede el pobre.

Como digo, aún así juego bastante bien y con buena calidad a 1080p en mi proyector de la misma resolución.

Soy bastante tiquismiquis, y saber que tengo un procesador tan antiguo y haciéndome cuello de botella me jode bastante, por lo que voy a ampliar esto como autorregalo de Reyes, y tengo dos opciones:

La opción barata que quita el cuello de botella más importante: Tirar por un Ryzen 5 5600x y una placa base Gigabyte B550 Gaming X V2 y quedarme con los 16 GB de RAM de 2666 MHz... es una configuración medio buena, bonita y barata, por 250 euros.

La opción cara y con más futuro: Tirar por un Ryzen 5 5700x y una placa base Gigabyte B650 Gaming X AX y 32 GB de RAM G.Skill Trident Z5 Neo, DDR5 a 6000MHz, por 550 euros.

Sabiendo que mi intención es jugar a 1080p/60fps y quedarme con la 2080 un par de añitos... ¿Qué haríais vosotros? No tengo problemas económicos pero tampoco quiero tirar el dinero innecesariamente ni ahora ni en el futuro.

Un saludo.


Miraría bien si con lo que tienes ahora te quedas corto para 1080/60 y una vez comprobado, tiraría por la opción barata, pero con un 5600 o 5700X, el 5600X lo descartaría ya que es más caro que el 5600 siendo lo mismo. Si quieres jugar a 1080p/60fps y quedarte dos años más con la 2080 vas sobrado con ese equipo, aunque gastes más la gráfica te va a limitar, ya que en rendimiento está al nivel de la RTX 4060 más o menos.

Por 250€ poco mejora a un 5600+B550 (también se puede añadir aquí el i5 12400F+placa) y en dos años vendes ese pack por 100€ y tienes 400€ para destinar a una nueva plataforma mientras has exprimido la 2080.

Edit: No había visto que tenía un i7 5820k, pues ahí ya dudo , no se debería jugar mal con ese procesador, que puede ser en rendimiento algo similar a un Ryzen 1600 pero consumiendo más. Casi que tiraría con lo que tiene, jugaría un poco con el overclock y miraría tranquilamente el mercado de segunda mano sin prisa también como opción, por si encuentra algún pack de placa+cpu muy baratas.
Comprar AM4 es pan para hoy y hambre para mañana.
Con AM5 tendrás posibilidad de saltar a CPU mejores cuando salgan, tecnologica mas moderna y DDR5, AM4 está muerta y no va a salir nada, y dudo que no haya nada que iguale el precio o sea similar al de un combo de AM4 en AM5.
Vdevendettas escribió:Vale, el procesador que tengo es i7 5820k… [+risas]

Yo creo que tampoco tienes un cuello de botella tan galopante entonces. El proce no es super-actual, pero con 6 nucleos / 12 hilos y DDR4 es mucho, pero que mucho mejor que el 4790K.

Si la BIOS de tu placa lo soporta puedes poner Xeon bastante interesantes por literalmente 50€. Si quieres gastar poco yo valoraría esta opción antes que cualquier otra.

Si quieres gastar mucho, me iría directamente a AM5 o a LGA 1700. Creo que montar AM4 ahora mismo comprando nuevo, por barato que esté, es “pan pa’ hoy y hambre pa’ mañana”

Saludos
Pollonidas escribió:
Vdevendettas escribió:Vale, el procesador que tengo es i7 5820k… [+risas]

Yo creo que tampoco tienes un cuello de botella tan galopante entonces. El proce no es super-actual, pero con 6 nucleos / 12 hilos y DDR4 es mucho, pero que mucho mejor que el 4790K.

Si la BIOS de tu placa lo soporta puedes poner Xeon bastante interesantes por literalmente 50€. Si quieres gastar poco yo valoraría esta opción antes que cualquier otra.

Si quieres gastar mucho, me iría directamente a AM5 o a LGA 1700. Creo que montar AM4 ahora mismo comprando nuevo, por barato que esté, es “pan pa’ hoy y hambre pa’ mañana”

Saludos



Funcionar, funciona, pero viendo vídeos de otras personas con un procesador mejor, la diferencia es palpable. Por lo que veo en benchmarks y videos con mi procesador actual y la RTX 2080 pierdo entre un 20% y un 30% de FPS.

En 1080p no voy a notar un salto enorme pero sí jugar más holgadamente.

Lo he decidido, no tiene sentido AM4, tiraré por la configuración siguiente:

- Ryzen 5 7600x
- Placa base Gigabyte B650 Gaming X AX
- G.Skill Trident Z5 Neo, 32 GB DDR5 a 6000MHz con AMD Expo.

Por 550 euros combinado con la RTX 2080 tendré buen PC para un par de años a 1080p sin preocupaciones.
Vdevendettas escribió:
Pollonidas escribió:
Vdevendettas escribió:Vale, el procesador que tengo es i7 5820k… [+risas]

Yo creo que tampoco tienes un cuello de botella tan galopante entonces. El proce no es super-actual, pero con 6 nucleos / 12 hilos y DDR4 es mucho, pero que mucho mejor que el 4790K.

Si la BIOS de tu placa lo soporta puedes poner Xeon bastante interesantes por literalmente 50€. Si quieres gastar poco yo valoraría esta opción antes que cualquier otra.

Si quieres gastar mucho, me iría directamente a AM5 o a LGA 1700. Creo que montar AM4 ahora mismo comprando nuevo, por barato que esté, es “pan pa’ hoy y hambre pa’ mañana”

Saludos



Funcionar, funciona, pero viendo vídeos de otras personas con un procesador mejor, la diferencia es palpable. Por lo que veo en benchmarks y videos con mi procesador actual y la RTX 2080 pierdo entre un 20% y un 30% de FPS.

En 1080p no voy a notar un salto enorme pero sí jugar más holgadamente.

Lo he decidido, no tiene sentido AM4, tiraré por la configuración siguiente:

- Ryzen 5 7600x
- Placa base Gigabyte B650 Gaming X AX
- G.Skill Trident Z5 Neo, 32 GB DDR5 a 6000MHz con AMD Expo.

Por 550 euros combinado con la RTX 2080 tendré buen PC para un par de años a 1080p sin preocupaciones.




En Ali menos de 20€
Vdevendettas escribió:Funcionar, funciona, pero viendo vídeos de otras personas con un procesador mejor, la diferencia es palpable. Por lo que veo en benchmarks y videos con mi procesador actual y la RTX 2080 pierdo entre un 20% y un 30% de FPS.

En 1080p no voy a notar un salto enorme pero sí jugar más holgadamente.

Lo he decidido, no tiene sentido AM4, tiraré por la configuración siguiente:

- Ryzen 5 7600x
- Placa base Gigabyte B650 Gaming X AX
- G.Skill Trident Z5 Neo, 32 GB DDR5 a 6000MHz con AMD Expo.

Por 550 euros combinado con la RTX 2080 tendré buen PC para un par de años a 1080p sin preocupaciones.

Me parece correcto. Sobre lo que resalto en negrita de tu post, justamente por jugar a 1080p notas más las carencias del procesador. Subiendo la resolución a 1440p y ya no digamos 4K ese 20-30% de diferencia desaparecería por completo. Los mínimos pueden ser reguleros eso sí, la edad de la plataforma es la que es y los milagros no existen, pero ya te digo que mucha gente juega con cosas bastante peores.

Lo del Xeon lo decía porque son justo de ese socket, y cosas como un 2695v4 tienen 18 núcleos (frente a 6) con un IPC ligeramente mejor (Broadwell-E vs Haswell-E, qur es un die shrink con optimizaciones menores) ainque tambien menos frecuencia. Eso sí, los juegos que escalan bien con muchos núcleos/hilos funcionan perfectamente. Y valen “dos duros”.

La RAM te recomiendo que busques algo 6000CL30, para garantizar que lleve chips hynix.

Saludos
17 respuestas