NOsotros también adoptamos a una gatita en navidades. Lo principal que debes saber es que los primeros días -hasta una semana- apenas la vas a ver el pelo. Lo normal es que esté encogida en el rincón más inverosimil de la casa y cagada de miedo.
No la fuerces, déjala a su bola, pero que tenga al alcanze -es decir, que no haya puertas cerradas- la comida y el arenero.
En cuanto veas que ya se va moviendo más -al segudno día más o menos-, ya la puedes ir cogiendo y dándola cariñitos, aunque veas que la da mucho miedo. En un par de semanas te garantizo que ya la tendrás haciendo matrix por las paredes -sobretodo por la noche, que hay un rato que se vuelven locos, jejeje-.
Recuerda que tienes que castrarle sea macho o hembra a los 9 meses y hacerle el tratamiento de desparasitar.
Te recomiendo que le tengas siempre las uñas delanteras cortaditas porque si no va a destrozarte las cortinas y los sofás, garantizado.
Por lo demás, siempre aguita y comida puesta, y de vez en cuando dale un poco de leche o un yogur.
Nosotros estamos encantados con nuestra Ramona, ¡enhorabuena!