Skullomartin escribió:Samhain escribió:Seamos francos,el rol japonés interesaba a cuatro freaks y los arcades fueron,hasta la llegada de los 32 bits,la autentica salud, el bienestar y la alegría.
Hombre, en el momento en el cual se tomaron las molestias (economicas) de traducir RPGS incluso en España significa que algo de dinero si dejarian.
De lo contrario habrian pasado olimpicamente, pero en lugar de eso, iban uno detras de otro (incluyendo promociones con cajas grandes) durante los últimos años de las 16 bits.
Si estoy de acuerdo contigo,pero, ¿tú considerarías esos juegos como un truinfo en España? Que ahora sean una reliquia no significa que en su momento babeasen por ellos.
Y es que insisto,el que abrió la veda fue FFVII aunque es obvio que juegos Secret of Evermore o Terranigma allanaron el camino.
titorino escribió:Los rpgs estaban en su apogeo de cuatro gatos nada .
La snes. Encendió la mecha y psx explotó la bomba
En Japón eran juegos de culto desde los 8 bits,pero fuera de allí no,que es a lo que yo me refiero.
Si Chrono Trigger,que es considerado como uno de los mejores juegos de rol japonés de la historia, vendió en Ameríca doscientas mil y picos unidades, ¿cuánto crees que hubiese vendido en España?.
Aparte,que lo poco que nos llegó casi que se solapó con la nueva generanción de consolas y ya sabemos como tiraba el 3D por aquella época.
No sé,yo lo que veo es que en su momento se tanteó el terreno en USA y como el género no cuajó entiendo que pasaran de nosotros,me parece una obviedad,la verdad,
Si hubiese existido ese "apogeo" que dices no nos habríamos quedado sin medio catálogo de Super Famicom.