De Microhobby a Youtube La prensa de videojuegos en España

Se trata de un nuevo libro que publica la Editorial Dolmen a un precio de 19,95 euros, en el que David Martinez, que es actualmente el redactor jefe de la revista hobby consolas, nos habla sobre la evolución de la prensa del videojuegos en las últimas 2 décadas. Más información y 4 páginas de muestra del libro en http://www.dolmeneditorial.com/de-micro ... en-espana/

Imagen
Muchas gracias por la info!!!
Se hablara tambien del...lado oscuro´´ de la prensa videojueguil, sobre todo de la actual? :-|
Los textos de "ejemplo" que salen en la web no me motivan mucho a comprar, no se, a ver si alguien lo pilla y comenta.

Las revistas eran un ejemplo de "no tengo el juego pero me invento una review" o "ponemos un 10 a un juego mediocre, casualmente la revista se inunda de publicidad de ese juego". Yo solía comprar MicroHobby (cuando tenía el spectrum). Cuando murió alguna micromanía y alguna hobbyconsolas, luego ya fui saltando de revista en revista pero es que era muy descarado que las revistas eran pura publicidad.

Esto venía pasando toda la vida, en cuanto por Internet la gente empezó a compartir información, hacer reviews caseras, etc, las revistas no tenían ningún futuro.
no creo que yo que sea una temática demasiado interesante para vender libros. Pero, si habla de ese "lado oscuro" que mas arriba se ha nombrado igual me lo compro. XD
Lo estoy empezando a leer un poco por encima y no estoy ganando para sustos.

En el capítulo dedicado a las revistas ÚLTIMA y Hi-Tech, dedican cinco líneas a la videorevista "Video&Games" sin apenas mencionar su nombre y llamando a Fernando Sendino, presentador de Video&Games, como Fernando Sandino.

También he leído un poco la parte en donde hablan los programas de radio, y he notado mucha vagancia a la hora de documentarse sobre el Game40 clásico, usando la charla de Guillem y Manuel en la RetroMadrid 2012. He estado hablando con Adolfo el Golfo, el técnico de sonido del Game40 en 1998, y me ha comentado que han cometido unos gambazos garrafales en el libro.

Una pena que de una temática que me gusta mucho, la prensa de videojuegos, haya salido este engendro de libro, del mismo que escribió el infame "De Super Mario a Lara Croft", un libro lleno de gambazos, tal como lo explicaron Manu Sagra y The Punisher en sus respectivos blogs.

De todas formas, tendré que leerlo con más calma y en profundidad para valorarlo mejor.
Viniendo del David Maletínez, no se puede esperar nada bueno. Normal que esté lleno de cagadas, igual que su otro """libro""" de videojuegos. [+risas]
Sceptre_JLRB escribió:Viniendo del David Maletínez, no se puede esperar nada bueno. Normal que esté lleno de cagadas, igual que su otro """libro""" de videojuegos. [+risas]



Eso sí, el prólogo de Bruno Sol es muy bueno. Muy de su estilo de abuelo porreta contando sus batallitas.
AlexKidd91 escribió:Eso sí, el prólogo de Bruno Sol es muy bueno. Muy de su estilo de abuelo porreta contando sus batallitas.


¡Némesis sí que merece la pena! Entonces veré si pueden venderme solamente el prólogo... XD
donde la habeis encontrado?
a las librerias que he ido y no lo tienen y en kioskos tampoco
me tocará ir a alguna gran cadena
jestolvi escribió:donde la habeis encontrado?
a las librerias que he ido y no lo tienen y en kioskos tampoco
me tocará ir a alguna gran cadena


Pues puedes cosultar a la propia editorial para saber en qué librerias o quioscos se puede encontrar más próximos a tu lugar de residencia o estancia. O preguntarle a los quiosqueros o libreros por si trabajan con ellos y te pueden traer dicho libro. Si no, siempre puedes comprar el libro directamente en la página web. En la página de http://www.dolmeneditorial.com/no-te-pi ... %e2%80%99/ se encuentran los datos que se requieren para poder adquirirlo.
Comprado y leído.

No está mal como lectura ligera, pero imagino que el tema puede llegar a bastante más detalle en muchos casos. Pero vamos, en resumen, no está mal.
Javi Ortiz, uno de los chicos de El mundo del Spectrum, pues ha sacado un video comentando sus primeras impresiones, aunque como bien señala, aún le faltan páginas por leer para poder tener una opinión totalmente formada. En cualquier caso está bien para ver un poco como es "por dentro" este libro para aquellos que aún no hemos tenido ocasión de comprarlo.

https://www.youtube.com/watch?v=ELO4YSTEudE
Se ha perdido ya todo
Quien no esperaba con ganas y ansias fin de mes y pasaba cada dia despues de salir del instituto para ver si había llegado la superjuegos u otra. Era un momento de tensión! Que reportajes vendrían dentro, de que juegos japoneses hablarían, era como sentir aquello de cuando alquilabas los Viernes tu videojuego o vhs para devolverlo el Lunes.

Ahora haces click y todo lo de arriba a la mierda, bueno, es la mierda ya está todo desde hace años [poraki]
Personalmente es un libro que me interesa por la temática, pero el autor me parece de lo más siniestro del mundillo.
setien escribió:Personalmente es un libro que me interesa por la temática, pero el autor me parece de lo más siniestro del mundillo.


¿Siniestro por qué?

A mi desde luego nunca me ha dicho ni fu ni fa, y realmente no se si el mundo del videojuego le ha interesado realmente algo alguna vez o esto lo hace más por trabajo interno que por otra cosa.

Sus gambadas son míticas en cosas muchas veces básicas de la historias de los videojuegos. Mucho desconocimiento mezclado con lagunas vacias.
Diskover escribió:
setien escribió:Personalmente es un libro que me interesa por la temática, pero el autor me parece de lo más siniestro del mundillo.


¿Siniestro por qué?

A mi desde luego nunca me ha dicho ni fu ni fa, y realmente no se si el mundo del videojuego le ha interesado realmente algo alguna vez o esto lo hace más por trabajo interno que por otra cosa.

Sus gambadas son míticas en cosas muchas veces básicas de la historias de los videojuegos. Mucho desconocimiento mezclado con lagunas vacias.


Siniestro en el sentido que representa (a mi juicio), la parte más garrula de la prensa nacional. No en vano es el que habla sentando cátedra, diciendo que la primera guerra mundial tuvo lugar en plena revolución industrial o los tiene tan cuadrados de ir un festiva de Xbox (invitado por MS España) y se pone a regalar headset de la marca PlayStation.
setien escribió:Siniestro en el sentido que representa (a mi juicio), la parte más garrula de la prensa nacional. No en vano es el que habla sentando cátedra, diciendo que la primera guerra mundial tuvo lugar en plena revolución industrial o los tiene tan cuadrados de ir un festiva de Xbox (invitado por MS España) y se pone a regalar headset de la marca PlayStation.


¡Muy cierto! Aparte, en su anterior libro mete unos gazapos de no tener ni idea de lo que estaba escribiendo.
setien escribió:Siniestro en el sentido que representa (a mi juicio), la parte más garrula de la prensa nacional. No en vano es el que habla sentando cátedra, diciendo que la primera guerra mundial tuvo lugar en plena revolución industrial o los tiene tan cuadrados de ir un festiva de Xbox (invitado por MS España) y se pone a regalar headset de la marca PlayStation.


¿En serio? joder [flipa]
Diskover escribió:
setien escribió:Siniestro en el sentido que representa (a mi juicio), la parte más garrula de la prensa nacional. No en vano es el que habla sentando cátedra, diciendo que la primera guerra mundial tuvo lugar en plena revolución industrial o los tiene tan cuadrados de ir un festiva de Xbox (invitado por MS España) y se pone a regalar headset de la marca PlayStation.


¿En serio? joder [flipa]


De hecho, existen documentos audiovisuales que así lo atestiguan. Pon en YouTube "david martinez xbox fanfest headset playstation" y verás... [burla3]
Pues estaba buscando información sobre el librito, pero viendo lo que ponéis... y viniendo de Hobby Consolas... pues ahí se va a quedar.

Aparte que 100 páginas de copy paste de internet, por 20€, me parece casi un insulto. Un día de estos voy a tener que escribir uno yo mismo, total, para copiar lo que otros han investigado en un word, yo también valgo ;-)

En fin, gracias por darme input del autor. Mejor me quedo como estaba, sin permitir que me "manchen el recuerdo" de aquella época.

Un saludo.
20 respuestas