› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
[Jun] escribió:Hola. @ALCAMJI, gracias por el dato, desconocía que Initial D tuviera esa particularidad..
Me gusta mucho este juego, llevo un montón de tiempo queríendo emularlo..
Imagino que hubiera dado más juego preguntar si "jugábamos" a la demo cuando no teníamos dinero..
Respecto a esta práctica de simular que se está jugando durante el attract mode tengo una mini anécdota que en su día, con quince años, me pareció un poco bochornosa.... y a día de hoy me lo sigue pareciendo..
Saludos
Norrin Radd escribió:
Pero no nos dejes así hombre, cuéntanosla.
Yo si lo hice alguna vez con el Joe & Mac, pero era porque tenía tanto vicio a ese juego que no me quería ir a casa.
El_Onvre escribió:@gynion Eso del attract mode me lo hicieron mis padres cuando era un niño con una recre del SFII. Me quedé con la impresión de que aquel juego era lo más extraño del mundo, porque no sabía a que personaje controlaba ya que ninguno respondía a lo que yo hacía . Además de que volvía a la pantalla de título sin razón ninguna.
[Jun] escribió:Hola, de pequeño -y adolescente- siempre disponia de muy poco dinero para decicar a las recres.. uno de los truquitos que haciamos era mover el joystick y pulsar los botones durante la demo o attract mode para crearnos la ilusión de que estábamos jugando..
Red Ninja Wonder escribió:attract mode... la primera vez que oigo eso
Gynion escribió:por lo cual se iniciaba el reto de encontrar las 25 pesetas en los bolsillos, o pedirle cambio al barman a la desesperada, para meter la moneda antes del fin de la diabólica cuenta atrás.
No obstante, en algunas ocasiones éramos previsores y actuábamos cuando la barra de vida estaba baja; mientras uno jugaba otro cacheaba al jugador o a sí mismo, en busca de la moneda, o bien se iba que cambiar lo que tuviera por monedas sueltas.
Aranya escribió:La ilusión de un chaval con los videojuegos es algo mágico, sobretodo para el chaval. Yo aún recuerdo esa magia de algunas recres o de las carátulas de los juegos de MS para mi.
ZIDEVS escribió:Había un juego Arcade en el que podías jugar durante le demo. Eran unos 10 segundos, luego salía la portada, la tabla de puntuación, etc... y vuelta a empezar, pero esos 10 segundos eran tiempo suficiente para pasarme laaaaargos ratos allí esperando con tal de jugar cada vez un poquito
A ver si alguien sabe de que Recreativa estoy hablando
VEGARO_EOL escribió:Recuerdo una anécdota en un hotel de Almerimar, El Ejido (Almería) en el verano de 1990 que tenían un pedazo de salón recreativo pa' caerse de espaldas:Tekhan World Cup, Konami Gt, Robocop, Xain D' Sleena, Rabio Lepus, un clon de Galaxian de Petaco SA, máquinas electromecánicas... pues bien allí los niños que nos hospedábamos íbamos a mirar a los mayores jugar y no "consumiamos". Así que viendo tal panorama para pasar el director obligó al encargado que le enseñásemos una moneda de 25 pta.. o no entrabas.
Hoy me costaría imaginar algo así porque al hotel lo destrozarían en Trip Advisor aparte de salir en las noticias por coartar la libertad de los niños.
[Jun] escribió:
Hola, supongo que como bien dices hoy día las cosas sucederían de una forma muy distinta.. por eso los ochenta y los noventa son ahora tan especiales.
Tengo una anécdota sin anécdota similar, tambien en 1990 (mes de Junio), un salón improvisado que montaron en una exposición de dinosaurios.
El salón era de tamaño medio, pero llamaba bastante la atención:
- La calidad de todos los juegos
- Las máquinas eran o parecian ser nuevas a estrenar, ni una mota de polvo o suciedad y las marquesinas brillaban.
- Joycticks y botones que se movían como los ángeles.
- Placas originales, no Bootlegs (me parece, porque Dragonninja no tenía los clásicos FX 'cascados', y todos los juegos mostraban transiciones suaves)..
- No habia (o no recuerdo que hubiera) ningún vigilante o conserje dentro del local.
todo esto tuvo un precio: las partidas costaban cincuenta Pesetas en vez de veinticinco, y las máquinas especiales como OutRun, 150 o 200 Ptas. (no lo recuerdo bien). Sólo puede jugar a Dragonninja y Superman pero guardo un recuerdo muy especial de ese día... además no tuve necesidad de simular que jugaba la demo porque mis padres iban con el tiempo justo..
Saludos
VEGARO_EOL escribió:Pues a mí nunca se me ocurría hacer eso porque me echaban rápidamente pero si he simulado jugar a la Megadrive o SNES con mi falo-mando de la Atari viendo los vídeos Vhs de la Hobby Consolas. Ahora entiendo lo de la gente que "se pasa" juegos por Youtube
Sí que me acuerdo en algún bar de mi barrio algún truquito para jugar de gratis total tipo alambre o mechero.
Recuerdo una anécdota en un hotel de Almerimar, El Ejido (Almería) en el verano de 1990 que tenían un pedazo de salón recreativo pa' caerse de espaldas:Tekhan World Cup, Konami Gt, Robocop, Xain D' Sleena, Rabio Lepus, un clon de Galaxian de Petaco SA, máquinas electromecánicas... pues bien allí los niños que nos hospedábamos íbamos a mirar a los mayores jugar y no "consumiamos". Así que viendo tal panorama para pasar el director obligó al encargado que le enseñásemos una moneda de 25 pta.. o no entrabas.
Hoy me costaría imaginar algo así porque al hotel lo destrozarían en Trip Advisor aparte de salir en las noticias por coartar la libertad de los niños.
oskarzer0 escribió:Si mal no recuerdo, en el Hang On y en el OutRun (de Sega ambos) si movias el control de juego durante la demostración de juego precipitabas que se parase la demostración, mostrará los records y luego la pantalla de título