De pintura (de brocha gorda) y otros temas familiares

¿Quién dijo que la independencia te permite hacer lo que te dé la gana en tu casa? Supongo que alguien que viva a 1.000 km de su familia, lejos de un aeropuerto donde lleguen compañías de bajo coste y sin línea de teléfono. Porque si no es así, al final, aunque tengas 34 años te siguen diciendo lo que tienes que hacer. Os juro que, estando de visita familiar, me han llegado a decir que tengo que ir al baño antes de irme, igual que se lo dicen a mi sobrino de tres años.

Escribo esto porque empiezo a estar más quemada que la pipa de un indio. Estoy aprovechando (o intentando aprovechar) los meses de verano para hacer algunas cosillas que hay pendientes en el piso en el que vivo desde hace cuatro años, al que me mudé precipitadamente por circunstancias que no vienen al caso.

Mi marido y yo somos personas de trabajos intelectuales: pídenos que aprendamos algo de fuerte base teórica y seremos los mejores. Pero en cuanto nos pidas que hagamos algo más complicado que cambiar una bombilla empezamos a tener dificultades. Con deciros que yo, que no voy mucho más allá de instalar un portalámparas, soy la chapucillas de la casa, os podéis hacer una idea.

Pues bien, entre otras cosillas, tengo que repasar la pintura de algunas habitaciones. Primera discusión: el techo del baño. Resulta que se me está viniendo encima, literalmente, la pintura sobre la ducha. El baño no tiene ventana, tengo puesto un extractor que conecto puntualmente siempre que voy a ducharme, algo quita, pero evidentemente el vapor ha hecho estragos en cuatro años de dos duchas diarias.

¿Qué hacemos en estos casos? Llamamos a nuestros padres para que nos aconsejen. Y aquí viene el conflicto. Si el padre A dice que hay que hacer una cosa y el padre B que hay que hacer otra, ¿qué hacemos?

Como son la mar de dispuestos los dos, al final alguno acaba haciendo al menos parte del trabajo. En este caso, el padre A ha dicho que no hace falta raspar toda la pintura, sólo la parte que se ha caído. Dicho y hecho, ha venido, ha raspado, y luego ha puesto masilla para que no haya resalte entre la parte que está sin pintura y la parte que aún la conserva. Dejó para unos días más tarde venir a pintar.

En estos días ha seguido lloviendo pintura.

Yo, que como ya he dicho, no soy ninguna experta, sabía que eso iba a pasar. La teoría del padre A es que la pintura se cae porque la escayola no la absorbió bien. Mi teoría es que tal vez eso haya sido así, pero que si se ha caído ahí, 10 cm más allá también caerá. Y si ahora pinto encima, dentro de 15 días vuelvo a tener la pintura mal y es el cuento de nunca acabar. De hecho ayer raspé y hoy hay burbujitas nuevas.

El padre B opina que hay que lijar el techo, tal vez no entero pero al menos el cuadro de la ducha y un poco más. Y que de masilla nada, que en realidad si quisiera el techo perfecto tendría que cambiarlo entero. Yo no quiero la perfección, me da igual, al fin y al cabo el techo ahora mismo ya tiene irregularidades, por una más tampoco va a pasar nada.

Muy bien, pues ahora para hacer las cosas a mi manera, que sería raspar o lijar el techo y luego pintarlo, necesito ayuda porque no puedo hacerlo yo. Si llamo al padre A va a hacerlo a su manera, que es pan para hoy y hambre para mañana. Si llamo al padre B lo va a hacer a la suya, que supone un esfuerzo físico excesivo incluso para una persona joven. Estoy segura de que podría haber una manera intermedia, hacerlo poco a poco, por ejemplo, pero nadie va a querer hacerlo así. O lo hacen a lo burro o lo hacen mal.

Pero aquí no acaba la cosa. Tengo que pintar una habitación que no se ha pintado nunca, bueno, se entregó el piso pintado, así que en realidad se pintó una vez hace varios años. El techo está perfectamente, la pared es lo que está mal porque tiene una grieta, que hay que rellenar, y además se mojó un poco bajo la ventana.

Yo había pensado en pintar sólo la pared. Los techos de las habitaciones nunca los he pintado, y de hecho mi dormitorio ya necesita algún repaso y sin embargo el techo sigue bien. ¿Tanto me equivoco al hacer algo así? Mi madre ha puesto el grito en el cielo, dice que pintando el techo "se desinfecta". Ni que fuera a comer sobre él.

Bueno, problemas familiares al margen, ¿qué me aconsejáis con la pintura? ¿Lijo el techo del baño o me limito a pasar la espátula? ¿Pinto el techo de la habitación o paso del tema?

Y otra pregunta de regalo: tengo en el otro baño un falso techo donde está la máquina de aire acondicionado. Esta máquina tuvo una fuga, que se reparó, pero dejó una mancha de aceite en el tablerito de debajo. He comprado una pintura que dice ser resistente al vapor, al agua y al aceite de las cocinas. ¿Si lo pinto quedará bien? ¿Se puede pintar un falso techo con esas pinturas? Es que ya que me pongo, pinto ese baño también, porque ahora mismo es que no se utiliza mucho y por eso no se ha caído la pintura, pero estoy segura de que terminará ocurriendo lo mismo que en el otro.
Te voy a dar mi humilde opinión, que es la táctica que yo utilizo, paga a un buen profesional, que aunque te cueste más haga un buen trabajo y en caso de haber algún desperfecto te lo arregle.
Yo siempre pensé que cada uno sabe de lo suyo y que es mejor gastar más y obtener un mejor resultado.
Te lo dice alguien que tb está de reformas varias.
Salu2
(mensaje borrado)
Yo también soy de la opinión de llamar a un pintor profesional. Te costará más dinero que hacerlo tú misma, pero sólo a priori, porque si vas dando palos de ciego te puede salir más cara la cosa que llamar al pintor.

Ah, y si no te he dado consejo sobre qué hacer, no es porque no quiera, sino porque, al igual que tú, no tengo ni idea de estas cosas...

Saludos! [bye]
Joer con la pintura xD. A ver, que se caiga la pintura del baño puede ser por dos motivos, creo: Uno que la pintura sea mas mala que na y con un poco de humedad se quiebre. La otra puede ser lo que has dicho, la masilla de debajo este muy seca. Yo lo que haria seria raspar todo ese trozo, lijarlo bien y si hace falta poner un poco de masilla nueva y dejarla lisa con una espatula. Luego debes dejarla secar, un dia mas o menos. AL dia siguiente pinta, con una pintura decente. Igual si dices que es para el techo de la ducha te dan alguna especial que aguante mejor la humedad. Deberia aguantarte bien.

Pintar los techos viene bien cada ciertos años porque aisla la pared y la protege. Tu madre tiene razon, pero no se ha explicado muy bien jeje.
Y sobre lo ultimo no te lo puedo asegurar, pero creo que si pintas ahora ya con la mancha se seguira viendo. Lo que yo haria es comprar un tablon nuevo, darle unas capas de esa pintura o spray anti grasas, vapor..etc y cambiarlo por ese manchado.

Bueno chica, ya nos contaras que parece que tienes trabajo! suerte.

PD: si te ves incapaz lo mejor que puedes hacer es llamar a un profesional, como te han dicho. Es un poco mas caro, pero te lo dejara perfecto.
lady,los que tenemos dinero contratamos a un pintor....... [sati] [sati] [sati]

Que coño haces haciendo trabajo "de obrero"??..... [sati] [sati]
Saludos.

En primer lugar, el consejo del eoliano anterior es bastante bueno, ¿Quien va a hacer mejor el trabajo que un profesional?

Si quieres hacerlo por tí misma, te doy los consejos que me aplico a mí mismo, ya que en mi caso cuando hay que pintar (bajo el yugo las órdenes de mi madre) pinto yo solo la casa entera.

En las zonas en las que hay humedad (se cae la pintura a pedazos) raspa toda la zona. Siguiendo tu teoría, deberías raspar primero casi todo el techo del baño, y después comprar alguna pintura especial anti humedad, pregunta en la tienda.

Sobre las demás zonas de la casa, es realmente cómodo que pintes con un rodillo poco a poco, a tu ritmo, pero eso sí, la habitación entera (techo incluido) más que por temas de higiene, porque el color sea homogéneo. Sigue la táctica del raspado en las paredes que se caigan a trozos.

Y hasta aquí mi humilde opinión, espero haber sido de alguna ayuda.

Requiescat In Pain.
OnLain está baneado por "Troll"
Buenas,

Como dicen, llama a un profesional, aunque seguramente te saldra mas caro [+risas]

La cosa es que quede bien y dure lo maximo posible [ginyo]
Me uno a la mayoría. Un pintor profesional te sale más caro al principio pero más barato a la larga. El padre A y el padre B se pueden enfadar. El uno dirá que las cosas no se hacen así y el otro dirá que el uno no tiene ni idea. Resultado, un lio "padre" (lol)
El pintor hará lo que tenga que hacer (rascar, masillear,...) y pintará con la pintura adecuada para que no vuelvas a tener ese problema. ¿Qué va a ser caro y vienen las vacaciones? Bueno, este verano pueden ser más baratas y luego aprovechais en invierno (en Canarias o en el Caribe siempre va a hacer solecito).
Si alguien os deja una lijadora electrica, eso se lija en 10 minutos. Para lo que pides tampoco creo que te haga falta el profesional. Si quisieses dar gotele, poner algun papel especial o algo, pues si, pero yendo a la tienda de pinturas y explicandoles un poco lo que quieres, te recomendaran un tipo de pintura u otra, y en pintar una casa media española, no se tarda más de un día o dos. Y lo de tener dificultades con "trabajos complicados", creeme, es más la pereza y/o el miedo a pifiarla que la supuesta dificultad. Yo también era como vosotros, sobre todo gracias a mi viejo que es un manitas con todo, y no hace falta ni que le pidas el favor de que te monte esto o aquello, ya va él directamente xD pero cuando no he tenído más remedio que hacerlo yo, o me ha podído el ansia xD ves que las cosas no son tan complicadas como parecen.
Yo tambien digo que llames a un profesional, porque aunque te cueste dinero, al final te acabara saliendo mas barato que lijar el techo, vuelve a llover pintura, vuelves a lijar, otra vez pintura, otra vez lijar... y asi sucesivamente. El profesional lo hara perfecto que para eso es su trabajo.
maponk escribió:lady,los que tenemos dinero contratamos a un pintor....... [sati] [sati] [sati]

Que coño haces haciendo trabajo "de obrero"??..... [sati] [sati]

Cierto, pero los que tienen dinero también conducen en lugar de contratar un chófer, ¿no? Ni en mi casa ni en casa de mis padres ni de mis suegros se ha contratado nunca a un pintor, vamos, que no es que yo sea una profesional pero al menos hago las cosas de acuerdo a mi propio nivel de exigencia. Son cosas fáciles, por supuesto no me pondría a pintar una fachada. Simplemente es que creo que para pintar cuatro paredes lisas no me cunde llamar a un pintor. Al fin y al cabo ya pinté más de la mitad de la casa hace cuatro años. Ahora sólo son un par de techos y cuatro paredes.

Y si encima es del nivel de algunos "profesionales" que me han tocado en suerte en mis años de independencia... apaga y vámonos. Que todavía me estoy riendo de cómo midió el herrero que me hizo una reja (trajo la parte fija con la medida de la móvil y viceversa) y preguntándome cómo midieron un perfil de aluminio que resultó ser diez centímetros más largo que la ventana. O acordándome de la madre del carpintero que me perforó el suelo donde no era a la hora de transformar una puerta en corredera. Y luego ni un lo siento y bien que presentó la factura sin ningún descuento. O el chorizo que estuvo a punto de soplarme 200 € de entrega a cuenta y luego no sólo no hacía el trabajo sino que además me mentía diciéndome que estaba hecho, que es que no había tenido tiempo de ir a mi casa a montarlo. Todos los que han pasado por aquí, o han metido la pata en su propio trabajo o han roto otra cosa. O yo tengo muy mala suerte o para chapucillas ya lo hago yo, gracias.

Bueno, a ver, concretando, lo de la lija, ¿es mejor hacerlo con lijadora? Es que sostener la máquina en esa postura tiene que ser mortal. Es poca superficie, si lo hago a mano, ¿será aún peor de lo que ya me parece la lijadora?
LadyStarlight escribió:Bueno, a ver, concretando, lo de la lija, ¿es mejor hacerlo con lijadora? Es que sostener la máquina en esa postura tiene que ser mortal. Es poca superficie, si lo hago a mano, ¿será aún peor de lo que ya me parece la lijadora?


A la hora de lijar en esa postura, siempre será más cómodo hacerlo con una lijadora electrica, por supuesto, mas que nada porque el tiempo a emplear será 10 veces menor.

Esta, no es que sea barata, pero para estos casos es la mejor

Imagen

Un saludo!
Bueno aqui un pintor dando su humilde opinion :P

Primera con un espatula bien fina raspate todo al zona que se cae y raspa bien los alrededores aunque tu veas que esta bien siempre cae algo mas una vez raspado pasale una lija finita a todo el techoy despues dale una masilla bastante blandita para que no haya resaltes , despues dale una mano clarita para que coga un poquito de cuerpo y pasate por alguna tienda de pintura y pregunta sobre alguna pintura antihumedad que sea bastante cubriente y dale una mano con eso yo creo que no deberia de caerse , de todas formas despues le preguntare a papa xD que para eso tiene una empresa pintura xD Ah si! Llama a un profesional xD

Un saludito.
13 respuestas