De que viven los creadores de Winrar?

1, 2, 3
katxan escribió:¿Os acordais de KGB? Comprimía los archivos una puta salvajada, no sé qué tipo de algoritmo usaba pero metía en nada y menos cientos de megas como si nada. Eso sí, tardaba un cojón y medio en comprimir y el mismo tiempo en descomprimir, pero era el rey en eso. Si yo fuera el ministro de transporte japonés, habría instalado ese programa en todos los metros de Tokio en la hora punta [poraki]

Los trenes no habrían salido a su hora, me temo.
strider_hiryu escribió:Curioso, hace años atrás reinaba WinZip y el WinRAR era usado por nerds o freakies.

ya te digo. Estas imagenes son pura nostalgia XD
Imagen
Imagen

Hablando de programas viejunos, yo sigo usando el winamp, pero ademas con la interfaz vieja
Imagen

Cuando avisaron de que iban a chapar me baje el instalable para tenerlo a mano. A dia de hoy no hay nada que me guste más para reproducir mp3 en el ordenador [tadoramo]
Una pregunta, a los que no os gusta winrar y si otros, porque motivo ¿es? Porque quitando la interfaz, todos harán poco más o menos en mas o menos el mismo tiempo ¿no? Vamos que imagino que la diferencia no será tan abismal como para "odiar" uno y alabar otro... o si?

PD: Yo soy de winrar de toda la vida (bueno al principio tenía winzip peor hace mucho jeje)
Mrcolin escribió:Una pregunta, a los que no os gusta winrar y si otros, porque motivo ¿es? Porque quitando la interfaz, todos harán poco más o menos en mas o menos el mismo tiempo ¿no? Vamos que imagino que la diferencia no será tan abismal como para "odiar" uno y alabar otro... o si?

PD: Yo soy de winrar de toda la vida (bueno al principio tenía winzip peor hace mucho jeje)

Bueno hay motivos de todo tipo:

- Winrar descomprime muchos formatos pero a la hora de comprimir solo admite RAR y ZIP, y con bastantes menos opciones.
- Es un programa comercial de código cerrado, mal asunto. Igual un día se descubre que se dedica a minar bitcoins (como ocurrió con Utorrent).
- El soporte en plataformas distintas de Windows es testimonial. Lo ideal es acostumbrarse a usar un programa que puedas instalar en cualquier plataforma que te pongan.
de qué vive uno de los programas más famosos del planeta? en serio? [bye] [bye] [bye] [bye]
Me habeis animado a usar el peazip a ver que tal :p
@Namco69

winamp es de esos softwares que para escuchar archivos sueltos jamas he reemplazado tampoco, eso si la version 2.95 es la ultima "buena", a parti de ahi, una cagada

Pero estos ultimos años, para tener mas organizado, me acostumbre al Foobar2000, y es una marabilla


Mrcolin escribió:Una pregunta, a los que no os gusta winrar y si otros, porque motivo ¿es? Porque quitando la interfaz, todos harán poco más o menos en mas o menos el mismo tiempo ¿no? Vamos que imagino que la diferencia no será tan abismal como para "odiar" uno y alabar otro... o si?

PD: Yo soy de winrar de toda la vida (bueno al principio tenía winzip peor hace mucho jeje)



Te respondo ahora el porque ME GUSTA winrar

Interfaz simple pero absolutamente funcional, los items necesarios en el menu del click derecho, y un consumo bajo de ram, unos 2mb para abrir y examinar archivos...

Imagen


Despues que otro comprima con 1mb menos, tarde 2 segundos menos... da igual
theelf escribió:
Mrcolin escribió:Una pregunta, a los que no os gusta winrar y si otros, porque motivo ¿es? Porque quitando la interfaz, todos harán poco más o menos en mas o menos el mismo tiempo ¿no? Vamos que imagino que la diferencia no será tan abismal como para "odiar" uno y alabar otro... o si?

PD: Yo soy de winrar de toda la vida (bueno al principio tenía winzip peor hace mucho jeje)



Te respondo ahora el porque ME GUSTA winrar

Interfaz simple pero absolutamente funcional, los items necesarios en el menu del click derecho, y un consumo bajo de ram, unos 2mb para abrir y examinar archivos...
Imagen



Despues que otro comprima con 1mb menos, tarde 2 segundos menos... da igual

No creo que sea el unico que tiene estas caracteristicas. El 7zip tb te sale en el menu de windows, por ejemplo. Yo uso winrar principalmente porque lo empecé a usar hace 14 años y me va como la seda, asi que... asi se queda.
Namco69 escribió:No creo que sea el unico que tiene estas caracteristicas. El 7zip tb te sale en el menu de windows, por ejemplo. Yo uso winrar principalmente porque lo empecé a usar hace 14 años y me va como la seda, asi que... asi se queda.


No claro, todos ahora tienen lo mismo, o el winzip de toda la vida tambien

Es que no es que tuvieran q tener caracteristicas similares... es que otro software tendria q ser la re-polla como para q diga "bueno, lo cambiare al winrar"

si no.. realmente... para q voy a cambiar? si ya el bueno del winrar me acompaño siempre? [amor] para tener lo mismo? [+risas]


Es lo q pasa con el winamp q comentas arriba, que como te decia, solo lo deje de usar un poco, al descubrir que foobar2000, consume poco, es ligero, visualmente espartano pero potente, plugins sin fin...y ensima tiene un manejo de directorios genial... (y aun asi, sigo usando winamp para archivos sueltos, porque es mas comodo)
Mrcolin escribió:Una pregunta, a los que no os gusta winrar y si otros, porque motivo ¿es? Porque quitando la interfaz, todos harán poco más o menos en mas o menos el mismo tiempo ¿no? Vamos que imagino que la diferencia no será tan abismal como para "odiar" uno y alabar otro... o si?

PD: Yo soy de winrar de toda la vida (bueno al principio tenía winzip peor hace mucho jeje)

Porque soporta muchos formatos distintos, incluidos algoritmos de compresión más eficientes que el rar, es gratis sin el coñazo del compra la licencia cohone y es libre.

Yo más bien diría, qué motivos tiene la gente para utilizar winrar.
pipex55 escribió: Te confirmo que actualizándolo a la versión 15 (15.12 que es la que tengo), es totalmente compatible.

Gracias por la aclaración [oki]
A propósito ¿7-Zip también permiten reparar archivos dañados?


Sonará una estupidez, pero a mi el aviso el comprar el WinRAR me fastidiaba (...)

Eso se solucionaba fácilmente modificando el archivo RarReg.key
dark_hunter escribió:Yo más bien diría, qué motivos tiene la gente para utilizar winrar.



Y sinceramente si te doy razones... abre cantidad de formatos distintos, zip y rar siguen siendo los mas comunes para distribuir, lo pirateas en 1minuto, que sea libre importa tres pimientos a la mayoria, que es bonito, liviano, funciona, estable, tiene version de 64bits... pero sigue siendo el de siempre :)

Yo personalmente una vez que encuentro un software que me gusta, no me desprendo de el, a menos que ya no pueda usarlo mas
theelf escribió:
dark_hunter escribió:Yo más bien diría, qué motivos tiene la gente para utilizar winrar.



Y sinceramente si te doy razones... abre cantidad de formatos distintos, zip y rar siguen siendo los mas comunes para distribuir, lo pirateas en 1minuto, que sea libre importa tres pimientos a la mayoria, que es bonito, liviano, funciona, estable, tiene version de 64bits... pero sigue siendo el de siempre :)

Yo personalmente una vez que encuentro un software que me gusta, no me desprendo de el, a menos que ya no pueda usarlo mas

Bueno, si es por cabezonería no digo nada XD
dark_hunter escribió:Bueno, si es por cabezonería no digo nada XD


No es cabezoneria, es que si funciona perfecto... cual es el sentido de cambiarlo? es la respuesta a la pregunta :)

Si mañana otro formato fuera el mas comun, lo evaluaria, pero el 90% del tiempo que distribuyo algo, es zip. Creo que eso resumiria la situacion de la mayoria de la gente asi por arriba

Perosnalmente, si tengo que hacer un tar,gzip, etc puntual, tampoco me interesa tener la opcion en el click derecho ocupando espacio para algo q hago muy cada tanto... tiro de consola y ya
Neo Cortex escribió:
pipex55 escribió: Te confirmo que actualizándolo a la versión 15 (15.12 que es la que tengo), es totalmente compatible.

Gracias por la aclaración [oki]
A propósito ¿7-Zip también permiten reparar archivos dañados?

Espero no marearte, pero creo que es mejor peazip XD
@amchacon
Me ha gustado el aspecto de la interfaz, que es donde flojean 7-Zip y WinRAR.
Quizá habrá que dedicarle unos minutos a ver qué tal [beer]
Yo personalmente utilizo 7zip, pero cuando formateo ordenadores pensados para que los utilice el usuario medio, suelo instalar WinRAR porque la gente se pierde.
@Neo Cortex
Fíjate que he tenido la suerte de que tengo mucho tiempo sin toparme con un archivo dañado, y ciertamente (ahora que me doy cuenta) no tiene la opción de reparar archivos [Alaa!] . Ah y eso de tocar registros no es lo mio XD No tengo ni puta idea, realmente.

Voy a probar el PeaZIP ese, por el simple hecho de ser software libre y con mejor interfaz, ya me ha llamado la atención. Quizás es hora de jubilar el 7zip.
Asuka-S escribió:Habiendo 7-zip no se como aun se usa winrar


rampopo escribió:por costumbre supongo. yo uso winrar.


Si, esa es la principal razon y tambien por 'recomendaciones' de otras tantas personas que solo conocen una sola cosa.

Hace años en este foro y otros publique un tema mostrando varias opciones de software de compresion gratuito -o de pago-, incluido el peazip y el 7zip y muchos no sabian de ellos; o incluso: algunos no conocian otra opcion [dificil de creer, pero cierto]. Y es algo tan comun: Ejemplo, 'necesito cambiar de formato de imagen'... respuesta del comun de la gente, 'usa photoshop', 'quiero cortar una imagen'... 'usa photoshop', 'quiero agregar un texto', 'usa photoshop'.
Soto_ST escribió:
Yo uso 7zip por principios, pero Winrar es más fiable -alguna vez he tenido que instalarlo porque 7zip no me descomprimía algún archivo- y tiene una mejor interfaz.

Pero eso no es culpa de 7zip sino del hijo de puta que comprimió con Winrar y cifró o a saber que putada de opciones pondría,para que solo con winrar pudieras descomprimirlo.
katxan escribió:¿Os acordais de KGB? Comprimía los archivos una puta salvajada, no sé qué tipo de algoritmo usaba pero metía en nada y menos cientos de megas como si nada. Eso sí, tardaba un cojón y medio en comprimir y el mismo tiempo en descomprimir, pero era el rey en eso. Si yo fuera el ministro de transporte japonés, habría instalado ese programa en todos los metros de Tokio en la hora punta [poraki]

yo lo probe y debido a lo que tardaba en ambas tareas lo desinstale, si no recuerdo mal el algoritmo que usaba era propio, no se si libre o no
Se podria hacer 1 lista ordenada con el top 5 o top 10 de programas de compresion, a ver que sale. Suelo usar winrar, pero si hay mejores opciones me gustaria cambiar.

Y ya que estamos otra con el de musica, yo desde hace años uso foobar 2000, que soporta flac etc, ocupa super poco y gasta poca ram, para ver video el VLC imprescindible y no se ahora mismo que mas programas son imprescindibles 1 vez formateas, estaria bien hacer 1 lista
Yo al principio siempre usaba WinZip pero como todo el mundo usaba WinRar pues WinRar. Desde hace unos años uso sobretodo 7Zip lo pongo en Ultra y siempre me comprime unos megillas mas que WinRar. Del WinZip hace años que me olvidé
@SUPERKOMPANY
Mis 10 programas imprescindibles y casi los primeros que instalo después de un formateo son:
DVDShrink, ImgBurn, WinRAR, JDownloader, TMPEnc Authoring Works, Medieval CUE Splitter, Primo PDF, dBpoweramp Music Converter, CDBurnerXP y MP3 Tag.
Solo 10? un poco mas, pero estos son los basicos que cualquier windows que necesite usar tiene que tener

Winamp/Foobar 2000
Winrar
Paint Shop Pro 7
Notepad2
Nero 6 (si el PC tiene grabadora)
Irfanview
BasiEgaXorz
Mingw
Office 2000

Luego otros que puedo llegar a reemplazarlos por otro software, pero por ahora no es necesario, porque me van bien


Ken Rename
HxD
Windows Grep
ResHacker
True Launch Bar
AutoHot Key
Palemoon o K-meleon (depende lo potente del PC)
The Bat! o Thunderbird (depende lo potente del PC)
theelf escribió:Nero 6 (si el PC tiene grabadora)

¿Pero windows no incluye una grabadora?

theelf escribió:Notepad2

Notepad++ es liviano y tiene más cositas.
hay muchos programas que ni idea para que sirven, si podeis poner para que sirven mejor, yo para grabar cds o dvds uso el img burn, nunca falla, en cambio el nero si, el primo pdf nunca lo habia escuchado, yo uso el foxit reader, que se supone que es mucho mejor que el adobe, cuanto mejor sea el programa y menos ram consuma mejor, el jdownloader por supuesto, para bajar cualquier archivo.
LibreOffice
Klite Standard (más que nada porque incluye el MPC y para mí es superior a VLC)
Foxit Reader
QBittorrent
Aimp3


Lo anterior lo considero universal y necesario. Ya por mí pues Steam es indispensable, así como Jdownloader. Todo gratis, legal y ligero.
theelf escribió: (...) Office 2000 (...)

Y yo que creía que estaba anticuado por usar Office 2002 :)
@Neo Cortex

Mi web la hice en el Frontpage 2000, quedo chulisima. Ahora la estoy volviendo a hacer, usando la misma version

Sinceramente, no pido nada mas, va perfecto, rapido, y soporta archivos de 2007+ con el pack de compatibilidad. Es el Office ideal, hasta q un dia pete de antiguo... por ahora... no :)

Mas modernos a Office 2000 no me gustan, xq le cambiaron las barras a un estilo XP, me gusta el estilo de windows normal de siempre

[amor] [amor]
Imagen

puajjj....
Imagen



amchacon escribió:
theelf escribió:Nero 6 (si el PC tiene grabadora)

¿Pero windows no incluye una grabadora?

theelf escribió:Notepad2

Notepad++ es liviano y tiene más cositas.


Digo, si el PC tiene grabadora fisica o no, xq ya no es tan comun, y menos los portatiles

Si el PC tiene una DVD/CDRW, pues nada se compara a nero 6, es fabuloso... y de cara a futuro, lo bueno q soporta bluray, asi q tal vez no tenga q cambiarlo en años si algun dia decido pillar una


Sobre el Notepad2, lo uso, ademas de que resalta sintaxis y porque es un archivo unico (ideal portable), porque me acostumbre a la forma de codificar los caracteres japoneses

Pero si, notepadd++ algun dia sera el remplazo, tambien lo tengo a mano, especialmente por las funciones de remplazo de texto, que son MUY buenas porque soporta scripts
theelf escribió:Digo, si el PC tiene grabadora fisica o no, xq ya no es tan comun, y menos los portatiles

Si el PC tiene una DVD/CDRW, pues nada se compara a nero 6, es fabuloso... y de cara a futuro, lo bueno q soporta bluray, asi q tal vez no tenga q cambiarlo en años si algun dia decido pillar una

Ya pero digo que Windows incluye un software para grabar.
amchacon escribió:Ya pero digo que Windows incluye un software para grabar.


XP+ si, y?

Tambien tiene paint, soporte de zip, notepad, worpad, media player, y un visualizador de imagenes
No se de que vivirán, pero fijo que están en sus casas comiéndose la cabeza de como sacar una versión peor que la anterior y que relantize el ordenador hasta decir basta. Es un reto personal, seguro...
SUPERKOMPANY escribió: (...) el primo pdf nunca lo habia escuchado, yo uso el foxit reader, que se supone que es mucho mejor que el adobe (...)

El PrimoPDF lo uso para convertir rápidamente un archivo en PDF. Simplemente le das a imprimir en el programa que estés usando (Word, Corel, Excel, Navegador web, etc.) y te sale una impresora virtual PrimoPDF que te convierte el achivo en ese formato.
Para imprimir a pdf, CutePDF me va muy bien

Nocturnal escribió:No se de que vivirán, pero fijo que están en sus casas comiéndose la cabeza de como sacar una versión peor que la anterior y que relantize el ordenador hasta decir basta. Es un reto personal, seguro...


Pues, parece ser que siguen fallando...
ciberionz escribió:Y nadie sigue usando iZArc? A mí nunca me ha dado problemas xD


Sí, y me gusta más que 7zip...
Cuando el 95% de los archivos que descargo estan en rar5, ya puedes elegir [poraki]

Sigo con winrar, 7zip lo probe, no encontre que tuviera gestor de contraseñas y dije: aqui se sigue quedando winrar que si lo tiene [toctoc]
SaKio escribió: Cuando el 95% de los archivos que descargo estan en rar5, ya puedes elegir [poraki]

Eso pensaba yo, pero parece ser que la versión 15 de 7-Zip lo soporta, según el siguiente comentario:

pipex55 escribió: Te confirmo que actualizándolo a la versión 15 (15.12 que es la que tengo), es totalmente compatible.
Yo echo de menos el arj y sus comandos de 20 parámetros... eso si era adrenalina.
Neo Cortex escribió:
SaKio escribió: Cuando el 95% de los archivos que descargo estan en rar5, ya puedes elegir [poraki]

Eso pensaba yo, pero parece ser que la versión 15 de 7-Zip lo soporta, según el siguiente comentario:

pipex55 escribió: Te confirmo que actualizándolo a la versión 15 (15.12 que es la que tengo), es totalmente compatible.


la 15 van los 7zip, pero el gestor de contraseñas no lo vi implementado como en Winrar, que me parece intuitivo
SaKio escribió:
Neo Cortex escribió:
SaKio escribió: Cuando el 95% de los archivos que descargo estan en rar5, ya puedes elegir [poraki]

Eso pensaba yo, pero parece ser que la versión 15 de 7-Zip lo soporta, según el siguiente comentario:

pipex55 escribió: Te confirmo que actualizándolo a la versión 15 (15.12 que es la que tengo), es totalmente compatible.


la 15 van los 7zip, pero el gestor de contraseñas no lo vi implementado como en Winrar, que me parece intuitivo

Peazip si que tiene. Y además está encriptado, no como el de winrar
Es lo bueno, pero el momento epico de intentar abrir un fichero rar5 y decir que no hay nada? jajaja

Sino tiene soporte rar5 para mi esta muerto, el 90 a 95% aportes que descargo ya los comprimen en ese formato
SaKio escribió:Es lo bueno, pero el momento epico de intentar abrir un fichero rar5 y decir que no hay nada? jajaja

Sino tiene soporte rar5 para mi esta muerto, el 90 a 95% aportes que descargo ya los comprimen en ese formato

Peazip tiene soporte rar5.
Jamas me habia fijado que habia una opcion de rar5 en winrar [+risas]
La verdad es que ni idea, pero mi pregunta es, es el mejor programa para tratar archivos comprimidos???? porque siempre he usado este o antiguamente winzip.

Un saludo.
@Oneill83 Winrar es el peor compresor que hay. Pero es el que mas se usa.

En linux descomprime muy rápido por que exprime mejor el hardware.

Yo para windows utilizo Winzip pro 20 que desde la version 16 lo tengo original y siempre me lo regalan comprando hardware me viene algún cupón. Este sofware esta repleto de extras, tiene nube, convierte pdf, sincroniza, tiene cifrado y muchas cosas mas . http://www.winzip.com/win/es/landing/wh ... ml#sub-nav
Brutico escribió:@Oneill83 Winrar es el peor compresor que hay. Pero es el que mas se usa.

En linux descomprime muy rápido por que exprime mejor el hardware.



En que te basas para la afirmacion? tipo de compresion? velocidad? y de la otra afirmacion... de donde sacas la informacion? benchmarks?
amchacon escribió:
SaKio escribió:Es lo bueno, pero el momento epico de intentar abrir un fichero rar5 y decir que no hay nada? jajaja

Sino tiene soporte rar5 para mi esta muerto, el 90 a 95% aportes que descargo ya los comprimen en ese formato

Peazip tiene soporte rar5.


Lo tiene pero en la pagina web no lo pone en la cabecera, el otro dia me equivoque en el pass y si funciona

Tendre que probarlo, pero esto tan acostumbrado al winrar que es dificil quitarselo de encima

7zip no tiene gestor de contraseñas?
BeRReKà escribió:
Soto_ST escribió:Yo uso 7zip por principios, pero Winrar es más fiable -alguna vez he tenido que instalarlo porque 7zip no me descomprimía algún archivo- y tiene una mejor interfaz.


Pues a mí nunca jamás 7zip me ha dejado un archivo sin poder descomprimir.


pipex55 escribió:
BeRReKà escribió:
Soto_ST escribió:Yo uso 7zip por principios, pero Winrar es más fiable -alguna vez he tenido que instalarlo porque 7zip no me descomprimía algún archivo- y tiene una mejor interfaz.


Pues a mí nunca jamás 7zip me ha dejado un archivo sin poder descomprimir.


Ni a mi. Desde hace unos años que descubrí 7zip, ya no he tocado más el WinRAR.


Pues yo me he topado también con archivos rar que 7zip me a dicho que no son archivos comprimidos,y el winrar si los ha descomprimido.
103 respuestas
1, 2, 3