De que viven los creadores de Winrar?

1, 2, 3
Estaba pensando que es de los primeros programas que instalo al formatear el pc, nunca lo he pagado y el tiempo de prueba se extiende sin parar, sabeis algo mas de su creador?
¿Y no te mola más 7zip? Le da mil vueltas para mi gusto.

Yevgueni Lázarievich Roshal (en Ruso Евгений Лазаревич Рошал), también conocido como Eugene Roshal, nacido el 10 de marzo de 1972, es un programador ruso conocido por ser desarrollador de:

FAR Manager administrador de archivos -1996/2000.
RAR formato de archivo -1993.
WinRAR compresor, descompresor.

Oficialmente el algoritmo de compresión pertenece a su hermano mayor Aleksandr Roshal, debido a que Yevgueni Roshal no tiene tiempo para dedicarle al desarrollo del software y los derechos. Lleva el nombre de RAR por Roshal Archive.


https://es.wikipedia.org/wiki/Yevgueni_Roshal La misma historia aparece en más sitios además de en wikipedia, supongo que si no tiene tiempo para trabajar en un programa muy explotable será que no le falta trabajo ni dinero. Yo creo winrar vive de las empresas que si estan acostumbradas a pagar licencias más que de usuarios.
Habiendo 7-zip no se como aun se usa winrar
por costumbre supongo. yo uso winrar.
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
winrar era la tipica aplicacion famosa que de jovencillos nos queriamos bajar, cosa estupida porque cuando lo usabas paralizaba todo el pc, era horrible, ahora usas 7zip y flipas.
arriquitaum escribió:winrar era la tipica aplicacion famosa que de jovencillos nos queriamos bajar, cosa estupida porque cuando lo usabas paralizaba todo el pc, era horrible, ahora usas 7zip y flipas.


paralizaba todo el pc? eso cuando? yo la llevo usando más de 20 años y ni un problema oiga.
De las empresas, pues asi lo tienen todo legal y un soporte técnico al que gritar si algo falla.

Otro programa con este modelo es Sublime Text.
xklibur escribió:
arriquitaum escribió:winrar era la tipica aplicacion famosa que de jovencillos nos queriamos bajar, cosa estupida porque cuando lo usabas paralizaba todo el pc, era horrible, ahora usas 7zip y flipas.


paralizaba todo el pc? eso cuando? yo la llevo usando más de 20 años y ni un problema oiga.


Yo uso 7zip por principios, pero Winrar es más fiable -alguna vez he tenido que instalarlo porque 7zip no me descomprimía algún archivo- y tiene una mejor interfaz.
yo sigo usando winrar en general, aunque tambien tengo instalado 7zip ya que a veces hay archivos en 7z que no me descomprime el winrar, que por lo demas es un programa que me funciona perfecto y no me da ninguna molestia en el pc, incluso sirve para unir mp3 de forma facil y rapida sin tener que usar programas de edicion de audio
Soto_ST escribió:Yo uso 7zip por principios, pero Winrar es más fiable -alguna vez he tenido que instalarlo porque 7zip no me descomprimía algún archivo- y tiene una mejor interfaz.


Pues a mí nunca jamás 7zip me ha dejado un archivo sin poder descomprimir.
BeRReKà escribió:
Soto_ST escribió:Yo uso 7zip por principios, pero Winrar es más fiable -alguna vez he tenido que instalarlo porque 7zip no me descomprimía algún archivo- y tiene una mejor interfaz.


Pues a mí nunca jamás 7zip me ha dejado un archivo sin poder descomprimir.


Ni a mi. Desde hace unos años que descubrí 7zip, ya no he tocado más el WinRAR.
Soto_ST escribió:
xklibur escribió:
arriquitaum escribió:winrar era la tipica aplicacion famosa que de jovencillos nos queriamos bajar, cosa estupida porque cuando lo usabas paralizaba todo el pc, era horrible, ahora usas 7zip y flipas.


paralizaba todo el pc? eso cuando? yo la llevo usando más de 20 años y ni un problema oiga.


Yo uso 7zip por principios, pero Winrar es más fiable -alguna vez he tenido que instalarlo porque 7zip no me descomprimía algún archivo- y tiene una mejor interfaz.

Prueba peazip, interfaz decente y hasta ahora me ha descomprimido todo. Soporta extensión .7z .rar y muchísimas más y es licencia GPL también.

Winrar ni con un palo.
Yo uso WinRAR porque lo empecé a usar hace 14 años y a día de hoy me va que te cagas, asi que pa que cambiar.
pipex55 escribió:
BeRReKà escribió:
Soto_ST escribió:Yo uso 7zip por principios, pero Winrar es más fiable -alguna vez he tenido que instalarlo porque 7zip no me descomprimía algún archivo- y tiene una mejor interfaz.


Pues a mí nunca jamás 7zip me ha dejado un archivo sin poder descomprimir.


Ni a mi. Desde hace unos años que descubrí 7zip, ya no he tocado más el WinRAR.


No si a mi también me extrañó que winrar descomprimiera y 7zip no. De todas formas ya digo que hace mucho tiempo que no me pasa.


dark_hunter escribió:Prueba peazip, interfaz decente y hasta ahora me ha descomprimido todo. Soporta extensión .7z .rar y muchísimas más y es licencia GPL también.


Lo acabo de instalar y me encanta. La interfaz es simple pero no tan austera como la de 7zip. Y los menús contextuales son perfectos [beer]
pero quien ha pagado por winrar? [carcajad]
vicodina escribió:pero quien ha pagado por winrar? [carcajad]


[sonrisa]
Telefónica es sus PC's corporativos tiene instalado Winrar.
Yo tambien utilizo winrar y para lo que lo uso me vale
Le dare un vistazo a las otras opciones que se comentan a ver si me actualizo
xklibur escribió:
arriquitaum escribió:winrar era la tipica aplicacion famosa que de jovencillos nos queriamos bajar, cosa estupida porque cuando lo usabas paralizaba todo el pc, era horrible, ahora usas 7zip y flipas.


paralizaba todo el pc? eso cuando? yo la llevo usando más de 20 años y ni un problema oiga.

Lo empecé a usar en MS-DOS, casi casi desde el día en que salio, antes usaba el WinZiP y antes que eso el ARJ a mano desde DOS también.
En Amiga era el zoo y el arc... no sigo que se me ve lo viejuno
magrosomohoso escribió: (...) incluso sirve para unir mp3 de forma facil y rapida sin tener que usar programas de edicion de audio

Podrías desarrollar un poco más ese uso porque lo desconocía completamente y me ha picado la curiosidad.
Neo Cortex escribió:
magrosomohoso escribió: (...) incluso sirve para unir mp3 de forma facil y rapida sin tener que usar programas de edicion de audio

Podrías desarrollar un poco más ese uso porque lo desconocía completamente y me ha picado la curiosidad.

yo lo uso para unir varios mp3 en uno, por ejemplo un cd tenga grabada una sesion en pistas continuas, al pasarlo al pc tienes muchas pistas, lo que tienes que hacer es seleccionarlas todas, y boton derecho como si fueras a meterlas en un rar
una vez en el menu en lo de tipo de compresion le das a no comprimir, y en el nombre del archivo le pones el que quieras y al final la extension en .mp3 (te saldra .rar por defecto) le das a aceptar y te une todas las pistas en una sola, rapido y sencillo [oki]
A mi winrar me va de lujo, 7zip lo uso alguna vez que otra, con winrar incluso abro isos sin necesidad de daemon u otros programas, así que seguiré usandolo.
hal9000 escribió: Lo empecé a usar en MS-DOS, casi casi desde el día en que salio, antes usaba el WinZiP y antes que eso el ARJ a mano desde DOS también.
En Amiga era el zoo y el arc... no sigo que se me ve lo viejuno


Arj...que recuerdos... nosotros no somos viejunos, aumentamos el nivel... yo voy por el nivel 35...
@magrosomohoso

Gracias por la explicación [beer]

Yo también noto que WinRAR consume más recursos que 7-Zip (tengo un portátil cutre y antiguo, con Windows XP), pero a veces no queda más remedio que usarlo porque si los archivos se cortaron con WinRAR 5, 7-Zip no puede unirlos (o por lo menos no puede hacerlo la versión que tengo yo, que es la 9.0).

Y luego, también uso WinRAR para abrir archivos .iso y ver el contenido de lo que me interesa ripear.
XxCunixX escribió:A mi winrar me va de lujo, 7zip lo uso alguna vez que otra, con winrar incluso abro isos sin necesidad de daemon u otros programas, así que seguiré usandolo.

Bueno eso el Windows 10 ya lo hace de forma nativa.
ygriega escribió:
XxCunixX escribió:A mi winrar me va de lujo, 7zip lo uso alguna vez que otra, con winrar incluso abro isos sin necesidad de daemon u otros programas, así que seguiré usandolo.

Bueno eso el Windows 10 ya lo hace de forma nativa.


Y Windows 8.

PD: yo soy de winrar, y crackeado [beer]
Sois muy ilusos. Si nadie clickara esas ventanitas en la direccion que te indican no existirian los banners y cualquier tipo de publicidad y estafas similares por todo internet. Aunque no os lo creais por el tipo de usuario que hay aqui, se clicka.


Ademas que no seran tan expertos los que ven la ventana, que no hace falta un master tampoco para retirarla.
xklibur escribió:
arriquitaum escribió:winrar era la tipica aplicacion famosa que de jovencillos nos queriamos bajar, cosa estupida porque cuando lo usabas paralizaba todo el pc, era horrible, ahora usas 7zip y flipas.


paralizaba todo el pc? eso cuando? yo la llevo usando más de 20 años y ni un problema oiga.


Eso mismo digo. Me he quedao un poco WTF.

Imagino que se referirá a cuando ponías a comprimir ficheros grandes en un PC hiperantiguo, pero es que en ese caso el PC ya iba de culo per se, con cualquier cosa que fuese más allá del buscaminas de W95.

Personalmente, cada día soy más vago. Si funciona, no lo toques. Winrar me sigue haciendo el mismo buen servicio de siempre, no veo necesidad de cambiar.

Por cierto, un aplauso al forero que me recordó el ARJ. No eres el único viejuno, amigo.
Neo Cortex escribió:@magrosomohoso

Gracias por la explicación [beer]

Yo también noto que WinRAR consume más recursos que 7-Zip (tengo un portátil cutre y antiguo, con Windows XP), pero a veces no queda más remedio que usarlo porque si los archivos se cortaron con WinRAR 5, 7-Zip no puede unirlos (o por lo menos no puede hacerlo la versión que tengo yo, que es la 9.0).

Y luego, también uso WinRAR para abrir archivos .iso y ver el contenido de lo que me interesa ripear.


Te confirmo que actualizándolo a la versión 15 (15.12 que es la que tengo), es totalmente compatible.

Sonará una estupidez, pero a mi el aviso el comprar el WinRAR me fastidiaba cuando tenia que abrir muchos archivos [+risas] Y como soy tiquismiquis (no me gusta tener mas de un programa para lo mismo)... pues adiós aviso molesto XD
@BeRReKà Lo que me fastidia en 7zip es que su calculadora de CRC, al analizar un archivo en partes no te diga cúal es la que está dañada. Algo que winrar sí. Por lo demâs, 7zip me parece la repera.
baronluigi escribió:@BeRReKà Lo que me fastidia en 7zip es que su calculadora de CRC, al analizar un archivo en partes no te diga cúal es la que está dañada. Algo que winrar sí. Por lo demâs, 7zip me parece la repera.

this!!! sólo por esto en el último formateo pasé de instalar 7zip.
Aguante rar, el mejor, mas de 20 años compañandome, y ni un problema

Hay softwares que o un dia los cambio por fuerza mayor, o me tienen que obligar a punta de pistola, y este es uno de esos
Y nadie sigue usando iZArc? A mí nunca me ha dado problemas xD
Asuka-S escribió:Habiendo 7-zip no se como aun se usa winrar

ya ves yo ultimamente si algo que me descardo enta en rar los descomprimo lo leo o veo o uso, según el archivo que sea, y si quiero tenerlo almacenado comprimido, por lo que sea normalmente por que es un comic y no voy a volver a lwerlo en un tiempo lo comprimo en 7z con el algoritmo lzma2 nivel de compresion normal y normalmente me ocupa menos que el descargado en .rar, tambien suelo comprimir en zip, peeo eso cuando el archivo lo boya a llecar a otro ordenador o enviar por correo y no estoy seguro si el ordenador tendra winzip o winrar instalado, ya que se que casi todos los S.O pueden abrir .zip sin ningún tipo de programa externo

@ciberionz: yo lo use una temporada y es muy buen programa, aunque despues me pase a peazip, otro que va muy bien y encima es softlibre
Curioso, hace años atrás reinaba WinZip y el WinRAR era usado por nerds o freakies.
@dark_hunter Acabo de probar el peazip ese. Me costará acostumbrarme bastante menos que a 7zip, es presioso XD
Mira que llevo años en linux, pero hay unos pocos programa que sigo usando (bajo linux) que son el winrar, ultraiso y el ultraedit32
Whar escribió:@dark_hunter Acabo de probar el peazip ese. Me costará acostumbrarme bastante menos que a 7zip, es presioso XD

Es muy bueno y sí, la interfaz del 7zip es un dolor XD
Imagen

Peazip forever
hal9000 escribió:Mira que llevo años en linux, pero hay unos pocos programa que sigo usando (bajo linux) que son el winrar, ultraiso y el ultraedit32

Usar winrar bajo linux [mad]
Siempre he usado winrar y nunca he sentido necesidad de usar otro compresor, me sigue yendo tan bien como la primera vez que lo usé.
No sé si era winrar o winzip, pero alguien debió pagar, de alguna parte debió salir el serial que yo usaba, aún lo recuerdo de memoria [sati]. Ahora no uso Windows salvo en el curro, lo curioso es que tengo winrar en el Mac y winzip en el iPad.

Ahora que lo pienso puede que copiara el serial de los ordenadores de la universidad XD.
Eso me llevo yo preguntando desde el 98 [carcajad]
¿Os acordais de KGB? Comprimía los archivos una puta salvajada, no sé qué tipo de algoritmo usaba pero metía en nada y menos cientos de megas como si nada. Eso sí, tardaba un cojón y medio en comprimir y el mismo tiempo en descomprimir, pero era el rey en eso. Si yo fuera el ministro de transporte japonés, habría instalado ese programa en todos los metros de Tokio en la hora punta [poraki]
theelf escribió:Aguante rar, el mejor, mas de 20 años compañandome, y ni un problema

Hay softwares que o un dia los cambio por fuerza mayor, o me tienen que obligar a punta de pistola, y este es uno de esos


Pues yo Winrar lo tengo instalado pero apenas lo uso, solamente para cuando me bajo algo partido en winrar y no trae archivo SFV.

@katxan hombre que me acuerdo. Pero era una puta locura. 7ZIP mismamente tiene un patrón de compresión muchísimo mas fuerte que el de Winrar (el modo Ultra com casi un giga de RAM) pero es que lo del KGB era brutal.
103 respuestas
1, 2, 3