¿De ubuntu a devian?

Wenas gente. Tengo Ubuntu 7.10 y estoy pensando en pasarme a Debian, He estado vinedo cosas por ahi... y he visto qe es mas rapido y todo muy bonito.

Tienes q tener mas paciencia.. (No se en que)

Y me han dicho que los paquetes de ubuntu no son compatibles para Debian. Eso si es cirto me afectaria mucho....

Que alguien me explique un poco sobre el tema..

Garcias y saludos
Jaja, vamos a ver , Debian (con B), es más restrictiva con el software no libre, por lo que no encontrarás paquetes con software privativo en repositorios oficiales como el plugin de flash o drivers para nvidia o ATi, te los tienes que buscar e instalar por tu cuenta. No obstante no es difícil, pero tienes que estar pendiente de versiones nuevas etc.

Que no haya compatibilidad, pues a veces sí y a veces no, utilizan el mismo sistema de paquetes, pero como ambas distros no tienen exactamente las mismas versiones de librerías, puede que se incumplan dependencias. No obstante tienen prácticamente la misma cantidad de paquetes y el mismo sw disponible por repositorios.
si ya adquiristes conocimientos necesarios de ubuntu. recomiendo ampliamente que vayas a debian.

es mucho mejor

otras recomendables en caso de que te lo preguntes, fedora y arch.
Vale. Entonces si me pongo Debian no se me instalara con los drivers? Me los tendre que buscar? Tengo una nvidia....
Estoy bastante confuso.. y decis que para instalar programas ay que hacerlo por terminal no viene nada tipo synaptic? :o
Para la nvidia:http://wiki.debian.org/NvidiaGraphicsDrivers Lo mejor (para mí) es usar el "modo debian", con el module-assistant no se tarda nada. En ese enlace explican varios métodos para los drivers libres y para los no libres.

En Debian tienes Synaptic si quieres, claro.
ok :) mersi de momento al cosa pinta bien no? jaja ;)

miren, a mi me ustan mucho los MAC's seria posible hacerlo lo mas parecido a un mac? He oido por ahi que es muy pero q muy personalizable.
Por cierto. Podre instalar VLC media player?

y otra cosa. En la web he visto que me salen 3 descargas las 3 de 4.4 GB me las descargo las 3? o con una basta? :S

Y sabeis si hay mucha ayuda?

Salu2
Hay tutoriales por ahí para simular el aspecto de macosx tanto con gnome como con kde.

¿Por qué no vas a poder instalar VLC? Ubuntu es una derivada de Debian, todo lo que puedes tener en Ubuntu ten por seguro que podrás tenerlo en Debian. De hecho hay más paquetes para Debian, creo que históricamente ha sido la distribución con más paquetes.

Para instalarlo, yo usaría el netinstall, así sólo bajas lo que necesitas durante la instalación. Creo que la iso no ocupa más de 20 ó 30MB, en la instalación te preguntará lo que quieres instalar. Te dejará un sistema base a partir del cual instalar el servidor X, el escritorio y demás, a gusto del consumidor. Aunque creo que con un apt-get install gnome te instalará todo lo necesario, ya no lo recuerdo.

En fin, hay mil tutoriales; documentación, toda la que quieras.
No encuentro la descarga qe dices..

alguien me podria pasar el enlace?

Muchas gracias
Uf!, me da que estas un poquito verde para Debian... sin acritud :)
JAjaj verde? Por q? ese qe estoy haciendo un trabajo y voy justo de tiempo. si te refieres a qe no encuentro la descarga.

salu2
Lo digo por cosas como esta:

PiKoN escribió:Podre instalar VLC media player?
Y sabeis si hay mucha ayuda?
Entonces si me pongo Debian no se me instalara con los drivers? Me los tendre que buscar? Estoy bastante confuso.. y decis que para instalar programas ay que hacerlo por terminal no viene nada tipo synaptic?
Y me han dicho que los paquetes de ubuntu no son compatibles para Debian. Eso si es cirto me afectaria mucho....


Sinceramente, te recomiendo que te quedes con Ubuntu un tiempecillo más, aprendas a manejarte BIEN, y luego si quieres hagas el cambio (más que nada, porque si no, Debian no te va a gustar x'D)

Un saludo!
Jaja mira te explico porqe he preguntado eso; ;)

He estado viendo opiniones y ponian que los paquetes no eran compatibles cosa qe me ha estranyado porque "la madre de ubuntu es debian" entonces por eso he preguntado si se podian instalar VLC

Los drivers lo he preguntado porlo que me han dicho en el segundo mensaje.
saludos
Bueno, los paquetes creados para Ubuntu no son necesariamente compatibles con Debian, pero eso no quiere decir que no existan paquetes "gemelos" en los repos de Debian. La cosa es que si te ves forzado a bajar algún paquete creado específicamente para Ubuntu porque no está en los repositorios de Debian, puede que el de Ubuntu funcione o puede que no, pero desde luego siempre hay que comprobar que no se encuentre en repositorios primero.

Para cualquier duda a ese respecto, en http://packages.debian.org tienes una herramienta de búsqueda en los repositorios de Debian exactamente igual que si lo hicieras con apt o Synaptic, y en http://packages.ubuntu.com tienes una herramienta similar para Ubuntu. Para cualquier duda del tipo "¿Estará tal programa en los repositorios de tal distribución?" pues entras y buscas.
Gracias.! oye tengo una duda. No hay forma k se baje mas rapido? porqe son 4 gb....
4 gb... Debian? me da que no estás bajando la imagen correcta, como ya han dicho por ahí, tienes varias opciones de descarga que solo varían en la cantidad de paquetes contenidos en el CD.

Ésta son apenas 160Mb, para instalar por internet, descargando solo lo necesario
Vale me pondre esta. Y esta tambien me pide lo de los diferentes tipo de apariencia?
¿Qué tipos de apariencia? :S

Con la netinstall ten en cuenta que no se instala ningún escritorio por defecto, lo tendrás que instalar a mano tú después.
Ahhh. Mira yo me estaba bajando la version en dvd

ke te bienen un monton de eskritorios... bueno (temas (tipo gnome... i algunos mas)

porqe si lo monto a mano komo lo ago?:S

eso no lo se
Vas a informarte por tu cuenta de algo, o experimentar algo por ti mismo, o prefieres preguntar hasta la hora? XD


De acuerdo con e-Minguez, sin animo de ofender...
Como?

aver no entiendo lo qe me has dicho. pero esqe tampoco se como poner el escritorio en debian porqe nuncla lo he echo ni lo he visto hacer me entiendes? yo aprendo facil pero tengo k saber una base...
Tienes que "aprender" a usar google (en linux es imprescindible para aprender). No solo lo digo por ahorrar a la gente responder, sino por ti mismo, obtendrás la respuesta en cuestión de segundos, y no tendrás que escribir más que dos palabras.
Amuchamu lo dijo por ahí atrás, un apt-get install gnome probablemente te lo instale (y si no es así, es cuestión de mirar el nombre del paquete).
Vale. Lo tendre en cuenta.
El_RapEro escribió:Tienes que "aprender" a usar google (en linux es imprescindible para aprender)
Tampoco es eso. Puede aprender MUCHAS cosas trasteando, aparte de usando man (no necesariamente desde terminal, hay visores preciosos en entorno grafico), y la AYUDA de los programas, que los que las hacen, se las curran para algo.

Alguien ha visto el menu Ayuda de Ubuntu? No? Riete tu de la guia-ubuntu.org...


P.D.- El instalador de Debian permite instalar escritorios completos con sus MENUS.
Claro era eso lo que me digeron me estoy bajando una version en dvd de 4gb i es de la pag web original de debian.

eske si hago lo del internet... no se. prefiero el otro y asi los instalo todos con la interfaz grafica que viene. y luego me han dicho que desde el propio escritorios los puedes lanzar.
PiKoN escribió:Claro era eso lo que me digeron me estoy bajando una version en dvd de 4gb i es de la pag web original de debian.

eske si hago lo del internet... no se. prefiero el otro y asi los instalo todos con la interfaz grafica que viene. y luego me han dicho que desde el propio escritorios los puedes lanzar.


Si tantas dudas tienes te recomiendo, y MUCHO, que no instales con el netinstall.

La versión completa (CD) no sé si al iniciarse se ejecuta con interfaz gráfica. Si se inicia en modo consola, cuando te pida pulsar cualquier tecla, escribe 'installgui' (sin comillas).
JanKusanagi escribió:Tampoco es eso. Puede aprender MUCHAS cosas trasteando, aparte de usando man (no necesariamente desde terminal, hay visores preciosos en entorno grafico), y la AYUDA de los programas, que los que las hacen, se las curran para algo.

Alguien ha visto el menu Ayuda de Ubuntu? No? Riete tu de la guia-ubuntu.org...


P.D.- El instalador de Debian permite instalar escritorios completos con sus MENUS.

Hombre, si lo que quieres es aprender a usar un programa o un comando, o instalar tal cosa, pues sí, a la ayuda directo.
Me refería más bien a esos problemas concretos que se preguntan tanto por aquí y cuya solución está por cientos de webs, en plan X tarjeta gráfica o de sonido no funciona en esta distro.

Dejando esto de lado, este hilo me ha metido la curiosidad y estoy instalando debian en una máquina virtual.
Estuve en ubuntu y ahora estoy en opensuse, también tengo un servidor debian sin escritorio pero no he hecho mucho además de instalar apache, php y mysql (que se hace solo prácticamente...) asique voy a ver un poco más a fondo como es esto y ver que tal se mueve con gnome.
K. Ichigo escribió:
Si tantas dudas tienes te recomiendo, y MUCHO, que no instales con el netinstall.

La versión completa (CD) no sé si al iniciarse se ejecuta con interfaz gráfica. Si se inicia en modo consola, cuando te pida pulsar cualquier tecla, escribe 'installgui' (sin comillas).


Pero si es mejor sistema y se entiende si más. Con saber que tienes que particionar, que es un modulo, el grub y poco más sale todo perfecto.
Snakefd99cb escribió:
Pero si es mejor sistema y se entiende si más. Con saber que tienes que particionar, que es un modulo, el grub y poco más sale todo perfecto.


Se entiende más? Con la instalación completa ya prácticamente puede hacerlo todo. De la otra forma acaba la instalación y tal vez al ver que se inicia en modo consola lo manda a tomar por culo xD

Es más, si tiene IP fija y al configurar la red, por alguna razón se equivoca y no le funciona, no podrá instalarlo.
K. Ichigo escribió:
Se entiende más? Con la instalación completa ya prácticamente puede hacerlo todo. De la otra forma acaba la instalación y tal vez al ver que se inicia en modo consola lo manda a tomar por culo xD

Es más, si tiene IP fija y al configurar la red, por alguna razón se equivoca y no le funciona, no podrá instalarlo.


Cómo que no. GDM o KDM, además si te pide el login si no lo instalas.

Siempre he instalado un kdebase, xorg, el idioma en español y sin problemas.

Y lo de la IP se puede desacer volviendo atras.

Con expertgui es comodisimo, al ser interfaz gráfica funciona el ratón.
Bueno bueno, que buena impresión da verlo corriendo, ya está hecho.
Pikon, si lo instalas con el cd de netinstall, una vez termine de hacer la instalación necesitas instalar el servidor gráfico (apt-get install xorg) y un entorno de escritorio (apt-get install gnome, por ejemplo).
Después haces un startx y ya está.
i si lo instalo por la version del dvd no ara falta todo esto no?
porque la instalacion ya es grafica. y un amigo que lo instalo me dijo que le salía diferentes tipos de servidores graficos i de entornos
PiKoN escribió:Expertgui dices?


Si, cuando sale lo de boot pones esa orden y sale rosado y blanco en vez de azul, y puedes jugar un poco más con la instalación.

Edito: no de tu manera no hace falta, es más dudo que exista en modo jigdo.
El Netinstall tiene un bonito menu con los pasos de la instalacion, incluida la seleccion (detallada o "a grandes rasgos") de paquetes. Vamos, elegir "Escritorio completo KDE", y a tirar millas, sirve...
JanKusanagi escribió:El Netinstall tiene un bonito menu con los pasos de la instalacion, incluida la seleccion (detallada o "a grandes rasgos") de paquetes. Vamos, elegir "Escritorio completo KDE", y a tirar millas, sirve...


Si me dices como te lo agradecere X-D. Porque siempre quito durante la instalación el escritorio por defecto que es Gnome, dejo el sistema base y a partir de ahí lo instalo por terminal KDE.
PiKoN escribió:
miren, a mi me ustan mucho los MAC's seria posible hacerlo lo mas parecido a un mac? He oido por ahi que es muy pero q muy personalizable.
Por cierto. Podre instalar VLC media player?


http://sourceforge.net/projects/mac4lin

Imagen
Hola,

Antes, debes decidir que rama de Debian vas a instalar: estable (Etch), testing (Lenny), o inestable (Sid). Si tienes un equipo "moderno", es casi que imprescindible instalar Lenny, que trae drivers màs actualizados eu Etch.

En mi caso, tuve que actualizar de estable a testing porque no me reconocía la tarjeta gráfica integrada.

Suerte
Es cosa mía o lo repositorios de debian no podrían estar más desactualizados?
Debería de añadir alguno a los oficiales o es por estar usando etch?
Es por estar usando Etch,que por algo es la ESTABLE.
Podrias usar Lenny, que se actualiza muchisimo, y personalmente, me va cojonuda XD
Hum, tenía entendido que la rama se decidía después de instalar, empiezas con etch, y si quieres cambias repos a lenny, actualizas y ale, ya estás en Lenny.
Jan@work escribió:Es por estar usando Etch,que por algo es la ESTABLE.
Podrias usar Lenny, que se actualiza muchisimo, y personalmente, me va cojonuda XD


Gracias, si dices que te va cojonuda tendré que ir a por ella.
Si vienes de ubuntu la estable de debian quiza la encuentre un poco "obsoleta", mejor como te han dicho que uses Lenny.
Al final casi todos acabamos en Sid ;)

Un saludo.
Y sid que tal va? muchos fallitos?
De momento estoy probando lenny, esto ya es otra cosa comparado con etch.
El_RapEro escribió:Y sid que tal va? muchos fallitos?
De momento estoy probando lenny, esto ya es otra cosa comparado con etch.


Tienes que controlar mucho lo que tocas. Si te gusta romper cosas y testear vale, en caso contrario no.
Buenas tardes a todos:

Tengo pensado pasarme de Ubuntu a Debian, pero quería saber, si teniendo un AMD64, sería mas recomendable instalar la versión de 64 bits.

No quisiera tener problemas de incompatibilidad con programas, como flash, vlc u otros.

Muchas gracias y un saludo.
44 respuestas