Debate, Alquilar o Comprar?

No pensaba que tuviese muchas contestaciones, je.
Gracias por ir contestando.
Le ire enseñanado el hilo a mi novia, para que os vaya leyendo.
Saludos
Pues hace relativamente poco abrieron otro casi igual, buscalo que alli tienes todavía más opiniones.
jcesar escribió:Pues hace relativamente poco abrieron otro casi igual, buscalo que alli tienes todavía más opiniones.

Gracias.
Lo buscare a ver que se cuece por alli.
Saludos
Veamos yo creo que Alquilar puede ser bonito cuando eres joven, estás estudiando, o quieres comprobar la vida en pareja, pero a largo plazo...en Bilbao están a 800 euros los alquileres...es que te da para la hipoteca y sigues ahorrando pelas no me jodas.
die4554 escribió:-Si algún día nos quedásemos sin trabajo, no podríamos pagar la hipoteca.


Diciendo esto, no se donde tienes la duda
(mensaje borrado)
robopilingi escribió:
kurosakicarlos escribió:Veamos yo creo que Alquilar puede ser bonito cuando eres joven, estás estudiando, o quieres comprobar la vida en pareja, pero a largo plazo...en Bilbao están a 800 euros los alquileres...es que te da para la hipoteca y sigues ahorrando pelas no me jodas.


Para las hipotecas tienes que pagar una entrada, un notario y el 10% de IVA. Ese dinero de media es actualmente 60.000 euros que en un depósito te están dando al orden de 225€ mensuales a restar a los 800€ del alquiler se te quedan en menos de 600.
En compra hay que sumarle a la hipoteca seguro del hogar, derramas del edificio, seguro de vida, comunidad, IBI, derramas del hogar, impuestos de la basura... es un suma y sigue.

Eso sí, pero entiendo que el que va a comprar un piso tiene ahorros, está claro que si no tienes ahorros vete de alquiler con más gente (unos 300 napos al mes) y ahorras o sigues viviendo en casa de los padres y ahorras. Todo pasa por ahorrar y sufrir, y vivimos en una sociedad donde sufrir...no lo hemos vivido aún. De todas formas es muchísimo dinero comprar un piso.
Alquiler sin duda, ¿te comprometes a que durante los próximos 35-25 años de tu vida trabajarás sin parar y continuarás con la misma mujer?
Al hacer una hipoteca firmas un acuerdo que no puedes romper unilateral mente.
Puedes dejar tu trabajo tu novia.
Pero una hipoteca.....
En fin desde mi perspectiva.
A no ser que puedas pagar al menos el 50% al contado ni pienses en comprar nada
robopilingi escribió:
kurosakicarlos escribió:Veamos yo creo que Alquilar puede ser bonito cuando eres joven, estás estudiando, o quieres comprobar la vida en pareja, pero a largo plazo...en Bilbao están a 800 euros los alquileres...es que te da para la hipoteca y sigues ahorrando pelas no me jodas.


Para las hipotecas tienes que pagar una entrada, un notario y el 10% de IVA. Ese dinero de media es actualmente 60.000 euros que en un depósito te están dando al orden de 225€ mensuales a restar a los 800€ del alquiler se te quedan en menos de 600.
En compra hay que sumarle a la hipoteca seguro del hogar, derramas del edificio, seguro de vida, comunidad, IBI, derramas del hogar, impuestos de la basura... es un suma y sigue.


Donde te dan 225€ al mes por tener 60000€?
La pregunta no esta clara. No es lo mismo alquilar que comprar, y no es lo mismo comprar que zipotecarse.

Personalmente, teniendo dinero, compraria. Y nunca una hipoteca que sea mas del 25% de lo que pillara (vamos, el 75% al contao). EN otro caso alquiler.

Y siempre hablando a titulo individual. Vamos, que compra uno, no la tipica parejita que se quiere independizar y tal que luego es un mamoneo.

Y si no se cumple lo anterior, a todos los efectos lo mejor es el alquiler.
Depende, yo tengo claro que no compraría una casa hasta que no llevará varios años viviendo con mi pareja, luego vienen los problemas.
Yo voto por el alquiler, y más en los tiempos en los que estamos... (un estudio de 250-300€ para una persona es ideal en mi opinión).
Comprar es el mayor suicido que uno puede cometer hoy en día, ni sabes que te durará el trabajo ni a tí ni a tu pareja, asumes comprando que vas a estar 30 años viviendo con esa persona y peor aún con unos ingresos fijos que viendo como está el panorama es cuanto menos improbable.

Si buscas bien (no hace falta pagar 800€ para tener un buen sitio) puedes encontrar cosas más que decentes, y con la comodidad de que si pasa algo dejas el piso y punto, y no que te quedas en la calle y mucho menos con deudas del copón.
Las dos opciones tienen su lado bueno y su lado malo.

Así que decidete con tu novia y elegir la que menos problemas os genere.
Yo llevo 5 años de alquiler y me he mudado 4 veces jajajajaja.

1. Casa era una mierda y cara pero teniamos prisa.
2. Mas barato que la primera, atico duplex, a 3 calles de la playa jajajajaja
3. Situacion economica empeoro y nos mudamos a otra mas barata y mejor comunicada.
4. La anterior (la 3) aunque tenia vistas al mar, no tenia climalit asi que viviamos con todo mojado de la humedad. Nos hemos mudado a esta que estoy ahora mas barata aun y mucho mejor. (No tengo vistas, pero bueno), peeero los vecinos dan autentico ascazo, gente prejuiciosa y toca pelotas a saco. Llevamos casi dos años y no encontramos nada por el mismo precio, asi que aguantaremos un añito mas xd.

Yo si algun dia comprara, primero alquilaria ese piso, no sabes nada de los vecinos, si son tocahuevos, si hacen ruido, si te gusta el barrio, etc. Cuando alquile la 3 no me di cuenta del coñazo del acceso al sitio (malos caminos para el coche, baches, vadenes, etc), ni lo del climalit, etc.

Ademas de las ventajas del alquiler, no pago ibi, ni basuras, ni comunidad, ni derramas, ni reparaciones, ni seguros.
Para la gente que es tirar el dinero alquilar, suma el ibi y todo lo demas que he dicho hace un momento, sumalo a la hipoteca y veras como la diferencia se nota y mucho.

Ademas que a mi me dicen que si quiero asceder en el trabajo me tenngo que ir a londres, o al pais vasco y me da igual :), con hipoteca eso es mucho mas dificil.

Para acabar, en mi opinion, la hipoteca te ata demasiado, si tienes intencion de mejorar en el trabajo la disponibilidad geografica es muy importante. Y por ultimo que yo quiero tener la experiencia de vivir unos años en el extranjero, cosa que con hipoteca no podria.

Asi que yo, no compraria a no ser que te encuentres un chollazo (a ver si quiebran los precios con el banco malo) y encontraras un pisazo o un chaletazo por 100.000 leuros xd.

Otra cosa a tener en cuenta (soy mu pesao lo se) es que ahora mismo estan concediendo hipotecas a euribor+1.5 o2, ahora todos muy happies con las hipotecas, pero algun dia (antes de los 40 años que han firmado mucha gente) el euribor subira al 3,4 o 5 puntos... y veremos cuantos no puede pagar la hipoteca.

Un saludo :)
en tu caso, alquilaría. ahora, ya es cosa tuya y de tu pareja. habladlo a ver que os conviene más poninedo los pros y los contras.
Al principio alquiler, y cuando encuentres un trabajo mas o menos estable y te sientas agusto en la ciudad, y sea una buena casa, por los niños y demas planes futuribles, compraria una casa.
Las cosas se ven muy diferentes con la edad... :-| , compra off course
Los trabajos estables no existen, incluso con la ley antigua te podían hacer la pirula... los únicos que tiene trabajo de por vida son los funcionarios.
Ahora el debate es mas fácil, se termina cuando vas al banco y te dicen que te olvides del préstamo... [poraki]

Ahora comprar un piso es como comprar un coche, con el tiempo pierde valor, y si la cosa sigue así, pues lo venderás mas barato de lo que te costó. Excepto en zonas altas de mucha pasta, donde los pisos se siguen revalorizando.

Yo lo tengo claro, cuando decidamos dar el paso, sera alquiler. Vivo en un pueblo, a 30 km de Barcelona, y hay pisos la mar de majos a partir de 300 euros con todos los gastos. Me dará la tranquilidad y la libertad de elegir si mi futuro cambia y si el casero no me renueva, pues elegiremos otro y a seguir.

Un saludo.

PD. mensaje 1000!! [sonrisa]
68 respuestas
1, 2