DEBATE: Como afrontar un 2012 con "Delirium Tremens digital" ante el exceso de 2011

Hay miedo.


Amigos y amigas foriles, este post va dedicado, a todos aquellos gamers que somos necesitados de "amor digital", en otras palabras, gente que necesitamos consumir y disfrutar de las obras segun van saliendo al mercado para llenar nuestra mentes prosaicas y fantasiosas, plagada de cuentos de almibar que alimentan una realidad de una sociedad marcada por la tragedia, desgracias, y pasos solitarios en la arena de una playa que desaparecen cuando una pareja nos deja.

Pero antes voy a aclarar mi concepto de delirirum tremens digital

El delirium tremens digital lo concivo cuando se deja de jugar por falta de novedades después de un período de consumo excesivo videojueguil, especialmente si no ingieres suficiente alimento fantasioso.




Es más común en las personas que tienen antecedentes de abstinencia prosaica hacia la obsesion de las obras de pc, en especial en personas cuyo consumo es equivalente de 4 o 8 horas diarias de vicio.

Posibles consecuencias: Dolor teoractico, irritabilidad, bajon, nerviosismo, inquietud.

Como podemos afrontar un 2012, despues de la excesiva salvajada de obras que atendieron nuestra mente en 2011. Nos hemos aconstumbrando a unos 12 meses demasiados santificados de bellocinos de oro, y no siempre las cosas son asi.

¿Debemos tener miedo?. Siento inquietud y soledad ante tiempos frios.

En marzo podemos obtener, "supuestamente" Max payne 3, Mass efect 3, Risen 2 y hasta un Bioshock 3.

¿Pero que ocurre con la cantidad de huecos que deja el año?, que es de la primavera o verano de 2012, que nos espera en la recta final del año?

Juegos como el nuevo tomb raider o Dishonored no es suficiente.


Como amante de este mundo, soy consciento que no soy el unico devorador insaciable de victimas digitales, y quiero saber que pensais del proximo año, quiero saber los titulos que podais conocer que salgan para asi saciar el hambre de hormonas en scripts y quest.
Con espaciar un poco las compras de los juegos que han salido en este último trimestre ya tendrías suficiente, pero claro, si te lo compras todo a su salida y lo terminas en un par semana...normal que tengas dolor en el bajovientre
Skyrim puede ser una buen opcion, de echo lo voy a dejar para el ultimo de todos del año, y es posible que se empalme con enero.

Paboh escribió:Con espaciar un poco las compras de los juegos que han salido en este último trimestre ya tendrías suficiente, pero claro, si te lo compras todo a su salida y lo terminas en un par semana...normal que tengas dolor en el bajovientre


Los compro todos en el mismo dia de salida, pero estos meses son tales, que es imposible hacer algo asi, dada la cantidad de titulos por adquirir.
A la vuelta de la esquina estan el Batman AA, ESDLA guerra en el norte, LA Noire ,Skyrim y para más adelante espero co a nsias el max payne 3 y el mass effect idem, principalmente. Nunca pensé que diría esto, pero hay demasiados juegos que merece la pena jugar, alguno me dejaré en el tintero muy a pesar.

PD. Por cierto prosas tus post son la polla, me encanta tu forma de escribir [oki]
Se nota que Prosas ha perdido ya la cabeza ante semejante aluvión de títulos [looco]
Pues a mi me pasa justamente lo contrario, me parece que estoy ''envejeciendo'' en este mundillo... ya hay muy muy pocos juegos que me hagan sentir ''aquella sensacion'' y por apenas unas pocas horas... me parecen todos copias de copias de copias y acabo dejandolos a mitad (algo que nunca habria hecho antes, por malo que fuera el juego)... aun espero que algo como skyrim me haga salir de esto, o me parece que he muerto como el hardcore gamer que fui y me ire casualizando [+risas]
Muchos juegos pendientes por pasarme,no tengo problemas [+risas]
La ortografía señor Prosas, cuídese la ortografía... [toctoc]

Yo personalmente voy a estar entretenido con C.A.R.S. muuucho tiempo
Mi recomendación es que eches un vistazo al mercado independiente de videojuegos. Vas a encontrar cosas muy refrescantes y viciantes (como pueden ser el Binding of Isaac que estoy viciadísimo ahora). Atento a los humble indie's y bueno, si no has probado minecraft... a por él ;) !
No te lo tomes a mal pero si te planteas esos problemas quizas tienes un problema de verdad...o estas descuidando otros aspectos de la vida.
Yo si , soy de los que creo que viciar 4 horas diarias y tener una vida social placentera es incompatible y ya ni te cuento si encima estas currando como parece que haces.
Tengo muy presente que los videojuegos son para pasar el rato cuando no se tiene NADA que hacer , llevo jugando toda la vida desde que tenia 6 añitos con mi amstrad cinta y monitor verde hasta el dia de hoy... y nunca he dejado de ir al parque , jugar al futbol , salir a tontear con niñas , irme de fiesta , al cine , de cena con amigos y un largo etc etc etc , por quedarme jugando a un juego y el dia que esto ocurra o me lleve a plantearme cosas raras , me lo haria mirar...

Siento darte mi opinion de esta manera no te conozco de nada pero leyendote veo a un amigo mio de toda la vida que desgraciadamente su vida se limita a trabajar y jugar a TODO con alguna salida esporadica a un club de alterne...
Por eso te digo que espero realmente que este no sea tu caso.
Mass effect III, diablo III, hearth of the swarm, skyrim, old republic, guild wars 2?, bioshock infinite... y seguro que se me escapan grandes titulos, pero yo creo que el año va a estar bien [oki]
Eso si, todo son juagos de franquicias bien afianzadas, no creo que aparecezca ninguna franquicia nueva AAA
Oso yonki. no. no es mi caso, yo soy una persona que tiene muchas pasiones y sabe administrarselas, tengo mis amigos, y estoy en pareja, pero eso no quita ciertamente que sea una persona obsesiva y neurotica, lo cual siempre he reconocido sin ningun tipo de problema.

Y el tema de tu amigo, pues si es el feliz asi.. ten en cuenta que si dices que los dias se le van en trabajar y luego solo dedicarse a jugar, es normal que tenga que recurrir a otro tipo de actos para conocer mujeres, no creo que nadie seamos quienes para juzgar la vida ajena.

El dia que yo me empezare a preocupar es el dia en el que ya no sienta esta pasion desenfrenada y sensorial por los videojuegos, y por otras facetas que llenan mi cerebro.
Prosas, plantéate lo de ir al psicólogo, lo tuyo ya no es normal.
Tio, lo he flipado con tu texto en serio, tu nick te hace honor desde luego compañero. Enorme !!!

Yo te digo lo que hay que hacer para evitar el Delirium Tremens Digital.

Primeramente, los juegos que tienen un gran multijugador (y los ha habido este año sobradamente) han de dar muchos meses, incluso mas de un año para jugar y estar saciados (claro que no todo el mundo es jugon online, algunso son mas aventureros y/o offlines).

Segundo, y esto es una cosa que aplico desde hace algo mas de un año. Compra juegos que sean joyas tras varios meses de salida cuando esten a precios muy asequibles. Yo por ejemplo me he pillado hace poco el Red Dead GOTY por 27 €, o en Julio el Dead Space 2 por 30 € y mas adelante me hare con el LA Noire. En fin, cosas asi.

Se que esto no es ningun secreto para la mayoria de vosotros. Pero yo es la manera mas efectiva que veo para evitar la debacle. Y sinceramente, creo que nos aguardan grandes años videojueguiles. El liston ultimamente esta muy alto y estan sacando muy buen material, sin dejar de ser cierto que este año ha sido tremendisimo, de ahi que tengamos que aprovechar estos titulos y exprimirlos al maximo.

Saludos.
Considerando que juego mucho (1 a 2 hs diarias no siempre posibles y unas cuantas más los fines de semana, casi siempre posibles) no me resulta de desolador el panorama. es verdad que este año ha sido muy bueno(y aun queda un tramo), pero para el próximo año hay unos cuantos títulos suculentos y entre tanto hay para rejugar joyas de este año, explotar multiplayers y por supuesto revisar juegos no jugados de otros años (tengo muchos) y siempre de ser posible mirar aún más atrás en el tiempo. tengo un "Temple of elemental evil" mirandome de reojo hace unos meses. muchas aventuras gráficas de telltale y joyas indies por descubrir, de esas que llegan sin previo aviso!
y eso en PC, siempre puedo pedir prestada la 360 de mi hermano y jugar algún exclusivo... ni hablar de lo que tengo pendiente en Nintendo DS

Mis mejores recuerdos de gammer sin de mi infancia (tengo 26), pero siendo sincero el panorama nunca pintó mejor, sobre todo porque el pasado sigue estando ahí y más al alcance que nunca.

Saludos Prosas, buen post.

PD: que necesidades hay de atacar a Prosas por hacer este tipo de Posts, son buenos para variar. lo único que le recomendaría es cuidar un poco más la ortografía, pero tampoco tanto que yo suelo escribir como el culo.
Oros123 escribió:Pues a mi me pasa justamente lo contrario, me parece que estoy ''envejeciendo'' en este mundillo... ya hay muy muy pocos juegos que me hagan sentir ''aquella sensacion'' y por apenas unas pocas horas... me parecen todos copias de copias de copias y acabo dejandolos a mitad (algo que nunca habria hecho antes, por malo que fuera el juego)... aun espero que algo como skyrim me haga salir de esto, o me parece que he muerto como el hardcore gamer que fui y me ire casualizando [+risas]

me pasa exactamente lo mismo que a ti :) , y creo que la unica "cura" seria algo asi como pegarse una generacion sin tocar nada "puntero", vamos una especie de limpieza y olvido por un tiempo de los videojuegos, y al cabo de ese tiempo seguramente mas de un juego impresione o enganche.

pero claro quien es el guapo que se tira 4 o 5 años sin tocar nada :) .
Grimya escribió:Mi recomendación es que eches un vistazo al mercado independiente de videojuegos. Vas a encontrar cosas muy refrescantes y viciantes (como pueden ser el Binding of Isaac que estoy viciadísimo ahora). Atento a los humble indie's y bueno, si no has probado minecraft... a por él ;) !


El mejor consejo que he leído, por alguna extraña razón mucha gente parece que huye de los juegos indie sin darles siquiera una oportunidad. Mi mente no concibe quedarse sin títulos a los que jugar, siempre salen tropecientos cada año y muchos de ellos interesantes... no hay tiempo para jugar a tanta cosa y el que se quede sin nada es muy posiblemente porque quiere.
18 respuestas