Debate Conducción-Consumo...

Pues os cuento, Seat Ibiza Dream Diesel del 99 creo recordar, el caso que chupa poco. Hice la prueba hará 1 mes o así, eché 40 euros, casi lleno, e hice, entre viajes largos a madrid, cortos al curro (urbano de 5 / 10 min) y usos espontáneos, unos 700 km , sin contar lo que podría haber hecho con la reserva...

Mi piva me dijo en Julio que quería usar el coche, y yo hice calculos, y son 20 km de ida y otros 20 de vuelta más o menos. Echó 40 euros a principios de mes, y hoy me llama diciendome que está apunto de rozar la reserva...pero que coño! Y eso que ella echó más barato!!

La he empezado a preguntar que como conduce, tiene poca experiencia conduciendo, y se me ha puesto como una loca, de verdad, no me cuadra. Evidentemente obviando que no hace viajes extraños, que cojones está haciendo para que el chupe el coche asi??

Saludos!!
esta claro q el conductor influye, segun como lleve de revolucionado el coche uno y otro, pero tambien influye el trayecto. No es lo mismo, andar subiendo y bajando marchas cada 3 minutos por rotondas o semaforos que trayectos q no paras.

para que te hagas una idea, yo con mi coche, un audi A3 2.0 tdi de 140 cv nuevecito me hago 1300 km casi con su deposito (60 euros ahora mismo mas o menos) generalmente lo uso para viajes largos , pillando autopistas y casi siempre sin bajar de 130-140 salvo en curvas, en 5ª o 6ª segun me lo pida el coche.

con el coche que me ha dao la empresa, un ibiza de 90 cv, con 40 euros de deposito le hago 300 kilometros, pero ya solo, los 15 al trabajo pillo media ciudad y 14 rotondas en nacional, y luego el andar por la obra parando cada poco quieras que no se not aun huevo.
Pues lo que te a dicho el compañero, depende si conduce mas por autopista o en urbano, y si es muy brusca en los cambios, o salidas en parado esos acelerarones o subidas de revoluciones pues gastan mas, un saludo.
También depende de en qué marcha lleves el coche. Evidentemente, no es lo mismo llevar el coche a 2000 que a 4000rpm, y se puede ir a 80km/h en 4ª o 5ª. También hay gente que espera mucho para cambiar de marchas o que tiene la costumbre de rodar mucho en 1ª (cuando la 2ª se puede meter inmediatamente después de que el coche empiece a moverse).

Aun así, eso son meros detalles que modifican el consumo, pero sin duda no lo duplican. Lo que creo que habrá pasado es que tu novia ha cogido el coche para más cosas que para lo que lo ha cogido (esos 20km ida y 20 vuelta). Seguramente haya aprovechado y haya ido a algún otro sitio, o haya acercado a alguien, o hacer la compra, o algo así.
Pues imagino que influirá la forma de conducir.

Yo hice un viaje con mi novia a Valencia, y entre ida, vuelta y dar rodeos por Valencia hicimos unos 370Km y gastó 30€ aproximadamente de gasolina, que bueno, no sé si es mucho o poco, aún no he hecho largos viajes como para comprobarlo....xDD
Te la está pegando con otro, por eso hace más km de los que realmente te ha dicho que hace y por eso no te salen las cuentas.
See_You escribió:Te la está pegando con otro, por eso hace más km de los que realmente te ha dicho que hace y por eso no te salen las cuentas.

Me acabas de solucionar todo, gracias.
Eso se comprueba con el cuentakilometros

Cosas que deberias hacer
1) resetear el Trip lenght cada vez que cargas cobustible, asi sabes de verdad
2) evitar el coche para moverte en cuidad. y si es posible tener un coche de gasolina de baja cilindrada para esos trayectos. que los diesel pequeños consumen MAS en cuidad que los gasolina pequeños.
3) hacer los deberes. mucha gente se pilla motores mas pequeños pensando que consumen menos, a mi madre le metieron el TDCI de 1.4 en su fieste y chupa unos 5-6 L/100KM cuando el 1600 le costaba casi lo mismo y chupa una media de medio litro menos cada 100KM, entonces a leer.
4) mantener el motor y el coche en optimas condiciones. presion de neumaticos. una caja de cambios con las relaciones movidas. un motor acelerado. aciete que parece el de la fabada de la abuela. todo sube el consumo. en especial en coches viejos. los coches pierden efficiencia y potencia con el tiempo a uan media de 1-2 caballos por año si sin atmosfericos. los turbo y supercargados ya pueden perder cosas bestiales.

Despues estan las reglas para repostar
1) Evitar repostar durante las horas del dia. siempre se reposta primera cosa por la mañana o ultima hora de la noche. is hace frio y esta oscuro mejor. ambos la gasolina y el diesel son loquidos volatiles que se evaporan con facilidad y pierden densidad con el calor. entonces cuanto mas calor hace menos densa es la gasolina que metes y como te cobran por volumen, basicamente estas cargando menos gasolina.
2) Evitar bajar de medio tanque. tanto el diesel como la gasolina se evapora, y como la bomba de gasolina esta diseñada para liquidos basicamente se te escapa la gasolina. manteniendo un volumen liquid significante en el tanque reduce la evaporacion de gasolina.
3) mira el manual de tu automobil y busca el motor por ahi. mira su nivel de compatiblidad con E85 o Biodiesel. te puedes ahorrar buena pasta. los que se pillaron un focus flexi fuel y tienen una shell cerca deben estar que se descojonan ahora, pagando 25-30 centimos menos por litro.

Despues ya estan las medidas "frikis"
1) buscar la tabla de potencia/consumo/revolunciones de tu motor para ver a cuantas revoluciones es mas efficiente y aprender a controlar el pedal y la caja de cambios para siempre andar a esas revoluciones
2) aprender a conducir de rebuffo. basicamente colocarte detras de otros coches para pillar el rebufo y evitar resistencia de viento. se dice que reduce bastante el consumo pero puede tocar las pelotas al quien tienes delante ademas de ser problematico con las normas de distancia de seguridad. pero cuando de viaja en grupos de coches viene de puta madre.
Acelerones, frenazos y llevar el coche revolucionado influye mucho en el consumo. Pero como para doblarlo no lo se, pero un 30% entre ir atacado como un animal o ir tranquilo como un monje budista seguro que si. Sobre todo en ciudad.

Yo el mio, un diesel pequeñito y viejuno, lo suelo llevar alrededor de las 2000 revoluciones, y cambio de marcha sobre las 2300-2500. Hombre, un par de veces por semana le meto caña y lo pongo a 4500 en tercera al incorporarme a autopista, para quitar carbonilla principalmente. Que sino luego en la ITV te joden con los gases :p

Antes iba más acelerado, y cuando me relajé un poco si que note la disminución del consumo.
Ford Fusion 1.4 TDCI de 69CV, 90% de su vida (105.000Km) circulando por autopistas y autovias a 120Km/h. Tiene un deposito de 40L (apurando la reserva).

Normalmente me hago alrededor de 650Km con un deposito de 35L (a veces menos a veces mas, pero como el gasóleo que relleno tampoco es siempre el mismo... pues una media hecha a ojo, jeje).
Donde está el problema? (no es "normal" que un motor tan pequeño consuma 5.4L/100Km, según las estadísticas) Pues es tan simple como que los 120Km/h de la autopista son su límite. Un coche así está hecho para ir por comarcales y nacionales (máximo 100Km/h y normalmente menos).

Lo mismo en caso contrario. Por ciudad, aún siendo motor pequeño, va a gastar una burrada porque gastas mas gasolina estando parado y acelerando que moviéndote a una velocidad constante.

En cuanto al caso del autor del hilo... Supongo que cuando dices que tu novia quería utilizar el coche en julio querías decir que cada día se hace 20Km de ida y 20Km de vuelta, no? Lo que vendrían a ser unos 300Km hasta el día de hoy si contamos laborales o 480Km si contamos los 12 días por igual.

Es posible bajar de 700Km a 480Km? Pues supongo que si, no es lo mismo 20Km de ciudad, con semaforos, rotondas llegando como mucho a 4ª que 20Km en autovia donde aceleras una vez al principio y el resto es mantener. Si tenemos en cuenta que 40€ son unos 50L: Para un coche de 12 años un consumo de 7.14L/100Km en carretera abierta se acepta si vas con revoluciones altas. 10.4L/100Km en ciudad... se puede aceptar si es una ciudad muy congestionada.

Eso si, si solo hablamos de dias laborables la cosa ya me parece rara. 16.6L/100Km son muchos litros, o no pasa nunca de 2ª o deja el coche encendido cuando aparca, porque ya ese consumo es una burrada.
Al parecer va con el aire acondicionado atope, y tarda bastante en cambiar las marchas, subiendo demasiado el par motor. Si, su trayecto es de 20km ida y vuelta, la gran mayoría en autovia aunque tendra unos 5 km o menos de poblado, donde le cuesta un montor salir en primera, pega unos acelerones sin levantar embrague que pa que...pero si chupa menos mi toyota celica 1.8 vti de 143 burros en comparacion jaja
Mi antigua Scenic, (1600 90CV), lo maximo que me duró un deposio fueron +- 600KM, y lo minimo 350, por lo que la manera de conducir influye. En el nuevo, se nota que yendo a un ritmo constante el consumo suelen ser de 3 a 6 litros, pero como vayas como un loco puede subir hasta los 21 litros.
Consejos rápidos:
- No apretar nunca el gas a fondo, a medio recorrido es suficiente para que el coche acelere decentemente.
- No cambiar nunca a más de 3000rpm (en un diesel unas 2500 está bien generalmente, a menos que necesites adelantar o algo asi..), pero tampoco llevarlo a menos de 1800 aprox ya que entonces cualquier aceleración que haga tendrá que pisar hasta ahogarlo para que se mueva y todo y asi le costará más que bajando marcha y subiendo un poco.

-Ves con ella y detectarás rápidamente sus fallos y le podrás aconsejar mejor si tienes experiencia.

salu2
ViNsEDj escribió:Pues os cuento, Seat Ibiza Dream Diesel del 99 creo recordar, el caso que chupa poco. Hice la prueba hará 1 mes o así, eché 40 euros, casi lleno, e hice, entre viajes largos a madrid, cortos al curro (urbano de 5 / 10 min) y usos espontáneos, unos 700 km , sin contar lo que podría haber hecho con la reserva...

Mi piva me dijo en Julio que quería usar el coche, y yo hice calculos, y son 20 km de ida y otros 20 de vuelta más o menos. Echó 40 euros a principios de mes, y hoy me llama diciendome que está apunto de rozar la reserva...pero que coño! Y eso que ella echó más barato!!

La he empezado a preguntar que como conduce, tiene poca experiencia conduciendo, y se me ha puesto como una loca, de verdad, no me cuadra. Evidentemente obviando que no hace viajes extraños, que cojones está haciendo para que el chupe el coche asi??

Saludos!!

Hombre, si cuando va por autopista va en 4ta...

Mi novia me pone enfermo porque le cuesta en ciudad poner la 3a y en autopista la 5ta ni la toca y el coche va que parece que vaya a gripar.
mi fiesta un 1.4 de 68cv, con 45 euros de deposito unos 37- 38 litros me hace entre los 500 largos y los 600 y poco.

rondaria los 600 ahora mismo, aunque con el ultimo lleno va en 600 y aun le queda 1/8 antes de encender la reserva.
Todas, pero todas las feminas con las que he estado en el coche estando ellas al volante, han pecado de lo mismo: Ir pasadas de revoluciones.

Sin saber si tu novia hace lo mismo, ahi tienes una posible explicación.
Civic, 2.2 140cv diesel, mas o menos 55 euros el deposito llevo, y bueno si le hago 600 kilometros, pues es de milagro, Eso si en un foro que me meto, dicen que es un mechero, UNOS COJONES. Lo siento, pero cada vez que recuerdo esas conversaciones me hierve la sangre.......... de media un 7.5, tragon no lo siguiente. [+furioso]
carloscom escribió:Civic, 2.2 140cv diesel, mas o menos 55 euros el deposito llevo, y bueno si le hago 600 kilometros, pues es de milagro, Eso si en un foro que me meto, dicen que es un mechero, UNOS COJONES. Lo siento, pero cada vez que recuerdo esas conversaciones me hierve la sangre.......... de media un 7.5, tragon no lo siguiente. [+furioso]


Depende del uso que le des 7.5 no es ser tragon precisamente con el motor que tienes.

Yo al mio conduciendo bien y sin apretarle mucho como maximo lo he podido dejar en 9,5L/100km, es un motor 3.0 225cv Gasolina, si vas a ritmo "alegre" de entre 13 y 15 litros no bajas y con el desposito lleno (75L) puedes hacer unos 400 o 500km, pero como lo uso poco y lo tengo por capricho me da igual, apenas le ponemos 20€ al mes.
Va pasada de revoluciones.
Yo no sé hasta qué punto se ahorra haciendo cambio de marchas a pocas revoluciones. Una cosa es circular por carretera con una marcha larga a pocas revoluciones. Otra es lo que veo mucho últimamente, gente que vaya por donde vaya, no pasa de 2000/2500 vueltas con un motor gasolina por ejemplo (por ejemplo, mi novia con su Getz, que será un 1100).
REgalale una bicicleta¡¡¡ Ya veras como baja el consumo y el culo que hecha XD XD XD.

salu22
yoyo1one está baneado por "Faltas de respeto continuadas - The End"
Como controles mucho a tu piva, te deja XD
yoyo1one escribió:Como controles mucho a tu piva, te deja XD


Me lo dices tu?...
no es a bajas revoluciones.
cada marcha tiene una curva de potencia donde es potencia contra revoluciones. basicamente el punto mas efficiente de la marcha.
el asunto es saber como saltar entre marchas manteniendote en un margen de efficiencia acceptable.
carloscom escribió:REgalale una bicicleta¡¡¡ Ya veras como baja el consumo y el culo que hecha XD XD XD.

salu22

[+risas]
Yo creo que deberías dejarle un margen para aprender a llevarlo de manera eficiente.
Enseñale como llevarlo de esta manera!
24 respuestas