[DEBATE] ¿Es la opresión siempre unidireccional? [ENCUESTA]

Encuesta
¿Es la opresión siempre unidireccional?
20%
3
80%
12
 0%
0
Hay 15 votos. La encuesta terminó el 09 ago 2019 18:43.
Bueno, pues esta youtuber cordobesa (sin acento ejem, curioso, eso dice rasgos de la persona), acaba de subir este video, y yo discrepo en cuanto a que la opresión es solamente unidreccional.

https://www.youtube.com/watch?v=pgRYFIxXX_E
¿Puedes desarrollar un poco tus argumentos en contra? Siento curiosidad por esa idea tuya de "opresión mutua" o bidireccional.

P. D. El vídeo parece hecho para una clase. Formalmente está bien y no es fácil encontrar a gente con un discurso así de bien organizado y argumentado.

P. D. Explica también, por favor, por qué "dice mucho de una persona" que sea de Córdoba pero hable sin acento.

Edito: Aún no he dicho si estoy a favor o en contra de sus ideas. Me gustaría conocer primero las tuyas @tuprinsiperosa
VozdeLosMuertos escribió:¿Puedes desarrollar un poco tus argumentos en contra? Siento curiosidad por esa idea tuya de "opresión mutua" o bidireccional.

P. D. El vídeo parece hecho para una clase. Formalmente está bien y no es fácil encontrar a gente con un discurso así de bien organizado y argumentado.

P. D. Explica también, por favor, por qué "dice mucho de una persona" que sea de Córdoba pero hable sin acento.

Edito: Aún no he dicho si estoy a favor o en contra de sus ideas. Me gustaría conocer primero las tuyas @tuprinsiperosa


Si yo te pego a ti, eres tu el agredido, pero si tu me pegas a mi, somos ambos los agredidos, ergo la agresión se convierte en no unidireccional; pues con la opresión lo mismo.

PD: ¿Eres andaluz?
tuprinsiperosa escribió:
VozdeLosMuertos escribió:¿Puedes desarrollar un poco tus argumentos en contra? Siento curiosidad por esa idea tuya de "opresión mutua" o bidireccional.

P. D. El vídeo parece hecho para una clase. Formalmente está bien y no es fácil encontrar a gente con un discurso así de bien organizado y argumentado.

P. D. Explica también, por favor, por qué "dice mucho de una persona" que sea de Córdoba pero hable sin acento.

Edito: Aún no he dicho si estoy a favor o en contra de sus ideas. Me gustaría conocer primero las tuyas @tuprinsiperosa


Si yo te pego a ti, eres tu el agredido, pero si tu me pegas a mi, somos ambos los agredidos, ergo la agresión se convierte en no unidireccional; pues con la opresión lo mismo.

PD: ¿Eres andaluz?

Que una acción sea recíproca no hace que deje de ser unidireccional. Tú me pegas, la agresión te convierte en agresor. Puntual. Unidireccional. Luego respondo y te pego. En ese momento te agredo y eso me hace ser el agresor. Unidireccional.

Lo que estás diciendo que como un coche ir marcha adelante y marcha atrás, esto significa que puede ir adelante y atrás al mismo momento. Y no, claramente no puede.

P. D. No sé por qué ser andaluz me habría hecho entender mejor tu crítica a su exposición basándote en su ausencia de acento.
VozdeLosMuertos escribió:
tuprinsiperosa escribió:
VozdeLosMuertos escribió:¿Puedes desarrollar un poco tus argumentos en contra? Siento curiosidad por esa idea tuya de "opresión mutua" o bidireccional.

P. D. El vídeo parece hecho para una clase. Formalmente está bien y no es fácil encontrar a gente con un discurso así de bien organizado y argumentado.

P. D. Explica también, por favor, por qué "dice mucho de una persona" que sea de Córdoba pero hable sin acento.

Edito: Aún no he dicho si estoy a favor o en contra de sus ideas. Me gustaría conocer primero las tuyas @tuprinsiperosa


Si yo te pego a ti, eres tu el agredido, pero si tu me pegas a mi, somos ambos los agredidos, ergo la agresión se convierte en no unidireccional; pues con la opresión lo mismo.

PD: ¿Eres andaluz?

Que una acción sea recíproca no hace que deje de ser unidireccional. Tú me pegas, la agresión te convierte en agresor. Puntual. Unidireccional. Luego respondo y te pego. En ese momento te agredo y eso me hace ser el agresor. Unidireccional.

Lo que estás diciendo que como un coche ir marcha adelante y marcha atrás, esto significa que puede ir adelante y atrás al mismo momento. Y no, claramente no puede.

P. D. No sé por qué ser andaluz me habría hecho entender mejor tu crítica a su exposición basándote en su ausencia de acento.


Pero sí que puedes golpear y que te golpéen al mismo tiempo. Bidireccional.

Dice por ejemplo que no se siente de aquí. Quizá ese sea uno de las desventajas de España, el anti-patriotismo muchas veces presente. Mira a Reino Unido o EE.UU., es gente que besa su bandera, y así están, con tasas de desempleo bajas, y a penas nada de empleo precario. No estoy diciendo que el patriotismo sea la cura a la crisis ni mucho menos, pero que es un factor, que algo tendrá que ver.
También dice que es una persona que tiende a salir de lo común y a señalarse, que le gusta llamar y ser el centro de atención. En Córdoba, todo el mundo sesea, si no lo haces, ya se van a fijar en ti y te van a preguntar.
La tipeja esta acaba de descubrir la sopa de ajo o como va esto¿? Que ganas de llamar la atencion tienen algunas y que poco aprecian su tiempo, otros...
tuprinsiperosa escribió:
Dice por ejemplo que no se siente de aquí. Quizá ese sea uno de las desventajas de España, el anti-patriotismo muchas veces presente. Mira a Reino Unido o EE.UU., es gente que besa su bandera, y así están, con tasas de desempleo bajas, y a penas nada de empleo precario. No estoy diciendo que el patriotismo sea la cura a la crisis ni mucho menos, pero que es un factor, que algo tendrá que ver.


capitalimo diarrético [buaaj]
Sí, puede ser bidireccional, en el asunto del sexismo por ejemplo, la opresión es bidireccional desde que existe una ley que perjudica a los hombres en beneficio de las mujeres, una ley que como sabemos no acaba con la opresión que existe contra la mujer.

@tuprinsiperosa Esa es una de las ventajas de España, la gente que besa su bandera lo hace porque no es consciente de todos los problemas que tiene su país, en EE.UU. las condiciones de trabajo son mucho más precarias que aquí, el patriotismo es una lacra que se debe evitar por el bien del país.
coyote-san escribió:Sí, puede ser bidireccional, en el asunto del sexismo por ejemplo, la opresión es bidireccional desde que existe una ley que perjudica a los hombres en beneficio de las mujeres, una ley que como sabemos no acaba con la opresión que existe contra la mujer.


una opresión fundada en los mismos principios que el patriotismo [comor?]

la opresión por definición es unidireccional, si no es un intercambio [oki]
@santanas213 ¿Lo llamas intercambio porque por ejemplo te parece bien que se oprima a los hombres mientras que por otro lado se oprima a a las mujeres? Eso sigue siendo opresión.
coyote-san escribió:@santanas213 ¿Lo llamas intercambio porque por ejemplo te parece bien que se oprima a los hombres mientras que por otro lado se oprima a a las mujeres? Eso sigue siendo opresión.


no sé que es lo que quieres decir, ¿en que sentido se oprime al hombre? querras decir represión, por vias judiciales motivadas por nuestra sociedad gregraria, simplemente "ellas" son más y "nosotros" ostentamos el poder desde la antiguedad, son cosas que efectivamente merecen ser reprimidas en pro de la igualdad debido a la mujer oprimida.

es un problema base de educación, empizas con los reyes magos, sigues por regalarle una barbie,y luego ya le asignas los roles de la vida una vez estan programados, en donde les han enseñado que un maddel man tiene una metraka y una barbie solo un cohe.."pues vas con tu metraka y le quitas el coche."(claro que luego ella si puede te atropella)
@santanas213 Yo soy hombre y no ostento ningún poder por serlo, la época en la que el hombre dominaba a la mujer ya ha pasado, el machismo no es una ideología política, sólo un conjunto de enseñanzas culturales equivocadas, y hacer leyes que perjudiquen a un sexo para beneficiar al otro no hará que la sociedad sea más justa porque esas leyes no lo son, las leyes justas son las que tratan a todas las personas por igual, y si la sociedad es injusta con mayor motivo se han de hacer leyes igualitarias sin que nadie sea perjudicado, porque serán esas leyes las que conviertan a la sociedad en justa. La ley sobre violencia de género que tenemos ahora no cumple con esa característica por lo tanto no es una ley que vaya a beneficiar a la sociedad. Lo que tú hablas de dar una especie de retribución a las mujeres porque en el pasado se las trataba mal no es lo correcto.

Has mencionado a Barbie, a esa muñeca no se la critica por fomentar estereotipos sexistas, porque no sé si sabes que sus creadores presentan a Barbie como una muñeca que ha tenido infinidad de trabajos y oficios, y por tanto es una mujer independiente que gana su propio dinero, que es rica, practica deportes de riesgo y no tiene ningún marido que la controle, sólo tiene un novio florero como Ken que es mantenido por ella (no le han puesto ningún oficio a Ken), presentando esta vez al hombre como objeto. A Barbie se la critica por su estándar de belleza irreal, pero no por decirle a las niñas nada como que deben hacer caso a sus maridos ni mierdas de esas, esa fue la muñeca que apareció en un episodio de Los Simpson.
coyote-san escribió:@santanas213 Yo soy hombre y no ostento ningún poder por serlo, la época en la que el hombre dominaba a la mujer ya ha pasado, el machismo no es una ideología política, sólo un conjunto de enseñanzas culturales equivocadas, y hacer leyes que perjudiquen a un sexo para beneficiar al otro no hará que la sociedad sea más justa porque esas leyes no lo son, las leyes justas son las que tratan a todas las personas por igual, y si la sociedad es injusta con mayor motivo se han de hacer leyes igualitarias sin que nadie sea perjudicado, porque serán esas leyes las que conviertan a la sociedad en justa. La ley sobre violencia de género que tenemos ahora no cumple con esa característica por lo tanto no es una ley que vaya a beneficiar a la sociedad. Lo que tú hablas de dar una especie de retribución a las mujeres porque en el pasado se las trataba mal no es lo correcto.

Has puesto el caso de Barbie, a esa muñeca no se la critica por fomentar estereotipos sexistas, porque no sé si sabes que sus creadores presentan a Barbie como una muñeca que ha tenido infinidad de trabajos y oficios, y por tanto es una mujer independiente que gana su propio dinero, que es rica y que no tiene ningún marido que la controle, sólo tiene un novio florero como Ken que es mantenido por ella (no les han puesto ningún oficio a Ken), presentando esta vez al hombre como objeto. A Barbie se la critica por su estándar de belleza irreal, pero no por decirle a las niñas nada como que deben hacer caso a sus maridos ni mierdas de esas, esa fue la muñeca que apareció en un episodio de Los Simpson.


estamos de acuerdo en el primer párrafo, solo señalo el producto de las acciones de las sociedad, hace falta concienciación, no solo en los paises menos desarrollados, en nuestra propia tierra es un curso de acción bastante arraigado.

veo bastante más grave el problema de la mujer oprimida, al fin y al cabo la represión judicial es reaccionaria al problema original.
@coyote-san Por mi no existía ningún país, pero no va a poder ser de momento, así que de momento, si tu eres ciudadano español, veo muy normal que apoyes a España para que mejore la situación del país si por ende mejora la tuya.
@tuprinsiperosa Yo veo normal criticar a España para que esta mejore, porque eso que tú dices es servilismo.
@coyote-san El servilismo es satisfacer ciegamente a una autoridad. Yo he dicho hacerlo para mejorar tu situación.
15 respuestas