[DEBATE] ¿Estamos siendo ESTAFADOS con el cambio Dolar/Euro?

Tras leer un interesante artículo recuerda uno lo alto que se pagan las cosas en Europa, con ejemplos como los enunciados en la entrada del blog:

Imagen
Imagen

En el caso del Apple TV la comparación de precios es bastante sangrante. La versión de 40 GB cuesta en Estados Unidos 229 dólares, mientras en España cuesta 289 euros. En el caso de la versión de 160 GB la diferencia es algo menor, 329 dólares en EEUU y 379 dólares en España.

Encima del aumento descomunal de precio, estamos hablando de algo que en España tiene menos prestaciones, ya que todavía no se ha lanzado el servicio de alquiler ni venta de películas y series, por tanto es poco más que un extensor de nuestro ordenador para verlo en el salón.

Si hacemos cuentas, la versión de 40 GB cuesta en España 453 dólares, es decir un 197% más cara sobre el precio original, al cambio, que en Estados Unidos. Vamos, el doble de cara aquí que allí y menos de la mitad de las prestaciones.



Imagen
Imagen

http://www.rockbandstore.com/detail.php?p=45250

Imagen
Imagen

Mientras en Estados Unidos se vende un kit que contiene la batería, una guitarra, un micrófono y un juego por 169.99 dólares aquí no tendremos esa opción.

En primer lugar no habrá kit con todos los elementos. Tendremos que adquirir los instrumentos (batería, guitarra y micrófono) en un pack con un precio de 169.99 euros. Aparte, podremos comprar el juego por 69.99 euros. Precio total: 239.98 euros.

Si hacemos al cambio a dólares nos encontramos que estamos pagando 376.67 dólares por lo mismo que, en Estados Unidos, cuesta 169.99 dólares. O sea, un 221% más caro que el del precio original. A cambio recibimos un pack con nueve canciones más que en la versión americana y una traducción que, al menos, esperemos que no sea como la de Guitar Hero II, que en algunas ocasiones es penosa.


Imagen
Imagen

Imagen
Imagen


Es decir mientras en EEUU vale el juego unos 39€ aquí en España nos cuesta 70€, casi el doble...

------------------------------------------------------------------------------------------

Esto son alguno de los ejemplos... ¿Que opinais al respecto? ¿Que solución podría llevarse a cabo?

El ARTÍCULO en cuestión es este, pero viene a recordar algo que ya sabemos pero que sin duda al leerlo nos hace darnos cuenta de la estafa que se nos está haciendo:

http://www.xataka.com/2008/04/08-a-los- ... por-tontos


En una palabra, INDIGNANTE, pero lo peor es que encima es consentido... [+furioso]
No todo es ''conversion'' hay que tomar en cuenta la situacion economica de cada pais, así como los costos de mano de obra y envio.

Ademas, el dolar poco a poco va cayendo [sati] antes costaba 11 pesos mexicanos y ahora historicamente está a 9
Hay que recordar que tenemos estos precios en Europa porque la Comunidad Económica Europea impone impuestos bastante altos a las empresas que quieren importar juegos, consolas, aparatos de electrónica, etc.

La cual cosa no significa que sea solo culpa de estos impuestos, ya que seguro que las compañías se llevan un buen cacho de esta parte añadida al precio en dólares.
KojiroSasaki está baneado por "Troll vándalo"
Estafados?...nos están estafando desde que el Euro entro en nuestro país. Aun recuerdo aquellos bonitos anuncios de plastilina de la familia...¿era Perez? XD en los que se decía una y otra vez que los precios se mantendrían y habría etiquetas a porrillo en cada tienda indicando el cambio de pesetas a euros para respetar los precios, que si tal, que si pascual....y una leche XD
haced como yo  e importar...

mis ultimas compras:

grid de ps3 - precio españa 70 euros - precio importado 30

uncharted ps3 precio españa 70- precio importado 20

ahi teneis el cambio dolar euro...

un saludo
Miles_prower escribió:Hay que recordar que tenemos estos precios en Europa porque la Comunidad Económica Europea impone impuestos bastante altos a las empresas que quieren importar juegos, consolas, aparatos de electrónica, etc.

La cual cosa no significa que sea solo culpa de estos impuestos, ya que seguro que las compañías se llevan un buen cacho de esta parte añadida al precio en dólares.


Si no recuerdo mal.
Parte 1 : Tener un IAE que permita la importacion (en el caso de informatica era mas barato que el iae habitual (mayorista vs tienda al por menor) y te permitia hacer todo.
Parte 2 : Pagarle al señor guardia civil el 16% de todo lo que importaras en concepto de iva soportado (que luego tu gravas al emitir tus facturas, claro esta).
Buah, la puta familia Perez. Seguro que ahora están debajo de un puente con las paredes empapeladas de etiquetas de conversión.
No están estafando si o si, tomemos por ejemplo el cambio de 1$ = 0.66€ ,ligeramente superior al actual y añadamos un 50% de impuestos que es superior al IVA máximo europeo (25%) + aranceles, se son queda en 1$ = 1€ y el transporte no sumaria tanto como parece por que partimos también del precio final en los USA.

PD. Tengo algo de experiencia en gestionarme yo mismo los aranceles para pedidos al extranjeros y así ahorrarme los gastos de gestión de las compañías cuando no los he podido evitar (como mucho los aranceles mas el IVA me han sido como máximo de un 30% todo sumado, siendo normalmente la suma inferior).
2 detalles:

Dejar a la familia pérez en paz, los moñacos de plastilina eran "los garcia" XD

¿donde está escrito que una empresa este obligada a vender al mismo precio un mismo producto en todos los territorios? pues eso, no busqueis 3 pies al gato, los precios los ponen en función de lo que creen que estamos dispuestos a pagar, y a tenor de las ventas mas o menos aciertan, ya que la gente no deja de comprar.

Por lo menos tenemos la posibilidad gracias a internet de comprar en otros sitios.


sobre el cambio al euro, en mi opinión, el problema a sido ese caracter tipicamente "español" de tonto el último, cuando se cambió de moneda, los precios de las cosas caras se tradujeron a precios en euros. Los que rompieron la baraja fueron los pequeños comercios, bares, cafeterias y similares, que hicieron los redondeos del tipo cafe a 100 pesetas ahora cafe a 1 euro, tarde o temprano eso produce inflacción, y se traduce al resto de precios.

Estoy convencido que si ahora volvieramos a la peseta, esos mismos iluminados harían la conversión si el cafe vale un euro (que en muchos sitios ya vale más) ahora vale 200 pesetas y a correr.
Naturalmente que estamos siendo estafados.El dinero que se sacan en Europa es tremendo, y las compañias parece que se han puesto de acuerdo.

Pero la culpa es nuestra por comprar las cosas al precio que nos lo ponen.

Yo creo que si no esatas de acuerdo con el precio de algo no debes comprarlo (moralmente hablando).Lo buscas a mejor precio o no lo compras directamente.si todos lo hicieramos asi otro gallo nos cantaria, seguro que espabilaban y ponian precios mas razonables.
el caso es que en la mayoría de casos (hablo de videojuegos) la versión española lo único que trae que no viene en la versión americana o japonesa es el manual en castellano.

si me dices el caso de cod4, gow, o algún juego que aún se salva y viene bien doblado, pues vale, pero sino: importación.


yo, que siempre fui bastante reacio a hacer compras por internet, al ver los precios de aquí y de allí sólo veo dos opciones: segunda mano, o importar, y he hecho ambas cosas por internet. la última:

ninja gaiden 2 y gta4 para xbox360, puestos en casa, con menús y subtítulos en castellano y doblados en inglés (vamos, igual que la versión de aquí) = 49€. en la fnac los vi el lunes, los dos por 133€.



y lo siento mucho, pero de 49 a 133 la diferencia es demasiado grande como para dejarla pasar sólo por un manual en castellano.
petasking87 está baneado por "ATPC"
kxalvictor escribió:
y lo siento mucho, pero de 49 a 133 la diferencia es demasiado grande como para dejarla pasar sólo por un manual en castellano.


es que por esa diferencia , te puedes comprar los juegos repetidos XD

yo aunque compro muchisimo por aqui , cada vez voi tirando mas de importacion. de 35 a 70€ hay bastante diferencia ,lo tengo clarisimo.
petasking87 escribió:
kxalvictor escribió:
y lo siento mucho, pero de 49 a 133 la diferencia es demasiado grande como para dejarla pasar sólo por un manual en castellano.


es que por esa diferencia , te puedes comprar los juegos repetidos XD

yo aunque compro muchisimo por aqui , cada vez voi tirando mas de importacion. de 35 a 70€ hay bastante diferencia ,lo tengo clarisimo.

y casi "tripitidos". xD.

es que es una guasa. en ps3 no sé cómo está el tema, pero en xbox360, la mayoría de los juegos los tienes por 35€ en casa, simplemente con hacer un par de clicks en el ratón, y a lo mejor incluso los consigues más baratos, por ofertas, o descuentos, y te puede salir por 30.

lo del rockband ya eso es la repera. creo que no recuerdo algo igual nunca.


p.d.: microsoft anunció una rebaja de las xbox360 aquí, y sí, la rebajó, pero realmente lo que hizo fue ajustar un poco lo que gana por consola vendida aquí y en usa. al menos ellos lo han hecho, a la espera estoy de ver una rebaja en la ds, sin ir más lejos...
Si, estamos siendo estafados pero bien, el coste de lanzar las nuevas consolas en japon y eeuu lo amortizan sangrandonos aki
petasking87 está baneado por "ATPC"
yo de hecho me he pillado por play.com (que tampoco es la reina de lo barato) el vegas 2 , el lost , ambos por 40€ , cuando aqui cada uno sale a 70 nuevo.me estoy ahorrando unos 100€ de golpe. Toma moreno.
hace muchoooo tiempo que nos estafan sobre todo desde que entro el euro y una barra de pan paso de costar 60 pesetas a costar 60 centimos de euro de un dia a otro y sin despeinarse
Hoy en dia para mi solo existen 3 tiendas en las que comprar, play.com, cd universe y yesasia...es mas, no logro entender como la gente puede pagar aqui 70 euros por juegos que puedes importar por menos de 30 en muchos casos...

Respondiendo a la pregunta del hilo, no es que solo nos esten timando, es que se estan riendo en nuestra puta cara además
Estafados si, pero las mackeros seguís con apple, y digo esto porque lo de apple no tiene nombre el expolio que pega en europa, total para un producto que no es para tanto en mi forma de ver. Y lo digo teniendo un macbook y un ipod en casa, pero bueno que me desvío del tema.
Estafa cambio dolar en españa, clarisimamente, para los que importamos el cambio y la RF nos está haciendo mas felicies.
Compras del mes pasado:
Ninja Gaiden 2, Army Of Two (UK), GTA = 78€ importado y 191€ en game.es
SI, nos estan estafando y sobre todo en españa, es asi de simple, ni impuestos ni nada, la diferencia de precio aun sumandoles un 16% de iva es mucho mayor, esto es un ROBO y nadie hace nada para solucionarlo, luego se quejan de pirateria, pero es que el propio sistema lleva a la gente a piratear con precios abusivos, es mas, cosas como ver el MISMO juego en PC a mitad de precio saliendo a la vez en españa es asombroso, como es posible que un juego cueste 70 euros en consola y 30 en ordenador, el juego les cuesta lo mismo hacerlo, es igual porque pagar mas de el doble, lo dicho, la consecuencia mas grande de esta ESTAFA de precios es un aumento considerable de la pirateria en este pais, que pongan los precios como en america y que saquen mas ediciones especiales y mucho de esto se acabaria, pero claro, eso les haria sacar menos tajada y por lo tanto no va a suceder, los perjudicados como siempre nosotros.
R064N seguimos con Apple porque es igual con otras empresas, por lo menos en algunos casos Apple pone un pelin más desequilibrado el cambio, por ejemplo:

MACBOOK PRO

Apple Store ESPAÑA: 1749€

Apple Store USA: $1,999 --->> 1296€


DELL XPS M1730

Dell ESPAÑA: 1799€

Dell USA: $1,999 ---> 1296€



Vamos que tampoco es Apple la única, simplemente era un ejemplo pero TODAS SON IGUALES ;)
arcard escribió:SI, nos estan estafando y sobre todo en españa, es asi de simple, ni impuestos ni nada, la diferencia de precio aun sumandoles un 16% de iva es mucho mayor, esto es un ROBO y nadie hace nada para solucionarlo, luego se quejan de pirateria, pero es que el propio sistema lleva a la gente a piratear con precios abusivos, es mas, cosas como ver el MISMO juego en PC a mitad de precio saliendo a la vez en españa es asombroso, como es posible que un juego cueste 70 euros en consola y 30 en ordenador, el juego les cuesta lo mismo hacerlo, es igual porque pagar mas de el doble, lo dicho, la consecuencia mas grande de esta ESTAFA de precios es un aumento considerable de la pirateria en este pais, que pongan los precios como en america y que saquen mas ediciones especiales y mucho de esto se acabaria, pero claro, eso les haria sacar menos tajada y por lo tanto no va a suceder, los perjudicados como siempre nosotros.

creo que cuando se sacan juegos en consola tiene un aumento de precio que pone la compañia dueña de la consola, cosa que no pasa en el pc (toma 30€ de plus)

y que me decis del efecto de lo que estamos haciendo, comprar los juegos en el extranjero.
debido a esto, las ventas descienden considerablemente en europa. ¿que consecuencias podria traer esto?
¿aumento de precios en los juegos para amortizar las pocas ventas?
¿descenso de precios para incentivar al comprador?
Mas bien yo creo q la segunda, con el agrabante que en Japon o USA al vender mas, puedes rebarlo mas XD cosa que dudo q hagan.

ya me contareis

Ss- aludo -sS
petasking87 está baneado por "ATPC"
Ssd-_-bsS escribió:y que me decis del efecto de lo que estamos haciendo, comprar los juegos en el extranjero.
debido a esto, las ventas descienden considerablemente en europa. ¿que consecuencias podria traer esto?
¿aumento de precios en los juegos para amortizar las pocas ventas?
¿descenso de precios para incentivar al comprador?
Mas bien yo creo q la segunda, con el agrabante que en Japon o USA al vender mas, puedes rebarlo mas XD cosa que dudo q hagan.


asta ahora ha sido la primera opcion ,pero dentro de no mucho ,cuando la gente empieze a ver los precios reales, a las compañias no les quedara mas remedio que bajar el precio de los juegos por estos lares.
Es un robo y de los grandes.
Pero yo ya en lo que a videojuegos se refiere no pico mas, ya todo de importacion que encima los juegos valen 59,90$ (al menos los asia) es decir unos 32€ al cambio.
Mi filosofia, que los de fuera se aprovechan de nosotros, pues nada nosotros de los de fuera.

Sin ir mas lejos, assassins creed en game, 66,95€ aprox, assassins creed version USA region free y en castellano (la misma que aqui por asi decirlo) en play-asia por 22,47 y unos 25€ con gastos de envio (el mas economico). redondeando 67-25= 42€, es decir 42€ de diferencia, casi te lo compras 3 veces y te sale al mismo precio que aqui.
AlterElt está baneado por "troll"
Que no os coman el tarro: NOS TIMAN.
Kutaragi escribió:R064N seguimos con Apple porque es igual con otras empresas, por lo menos en algunos casos Apple pone un pelin más desequilibrado el cambio, por ejemplo:

MACBOOK PRO

Apple Store ESPAÑA: 1749€

Apple Store USA: $1,999 --->> 1296€


DELL XPS M1730

Dell ESPAÑA: 1799€

Dell USA: $1,999 ---> 1296€



Vamos que tampoco es Apple la única, simplemente era un ejemplo pero TODAS SON IGUALES ;)


Lo que quieras, pero lo de apple es o era hasta hace unos meses de traca, ahora parece que se han puesto algo al día y ya no es 1$=1€ y han bajado los precios.
http://store.apple.com/es
http://store.apple.com/us

http://www1.euro.dell.com/content/produ ... l=es&s=dhs
http://www.dell.com/content/products/ca ... l=en&s=dhs
De todas maneras no se puede comparar precisamente con dell, ya que dell no vende los mismos productos para las zonas EU y USA, parecidos, pero no los mismos. Además, no hace falta que defiendas a apple, que lo hacen solitos y siguen tomandonos el pelo, solo que ahora menos.
Claro que sí. Somos Europeos y por lo tanto somos unos snobs elitistas todos.

En fin, benditos sean los americanos, pensando y comportándose como un niño de 8 años tengan la edad que tengan.
Lo de las importaciones se terminara tambien.En cuanto vean el dineral que pierden cortaran el grifo, es solo cuestion de tiempo.
Arkanoid escribió:Lo de las importaciones se terminara tambien.En cuanto vean el dineral que pierden cortaran el grifo, es solo cuestion de tiempo.


Pues ellos verán, porque no voy a comprar la misma cantidad de juegos que compro de segunda mano o importación si pasan a costar 70 euros.
Arkanoid escribió:Lo de las importaciones se terminara tambien.En cuanto vean el dineral que pierden cortaran el grifo, es solo cuestion de tiempo.


esta mañana he estado en la aduana (me han trincado un paquete) a pesar de los aranceles, impuestos y otros porcentajes me ha seguido saliendo incluso más barato que es españa (unos 20 euros menos), lo mejor será que nos desengañemos, no son caros por las leyes de la UE, la culpa la tienen los 4 personajes que se dedican simplemente a inflarles el precio al venderlos aquí, además, hay un grifo llamado Reino Unido que no pueden cerrar...
SI,ROTUNDAMENTE,y no solo ya no les vale kon hacer aki el mismo kambio euro-dolar,sino ke por webos,mas karo,eso es lo ke yo llamo tokar los webos al personal y estafar a kara deskubierta ke encima somos todos gilipollas y pagamos las barbaridades kenos piden...

Saludossssssss
Creo que es CLARO. SI alto, muy alto... [enfado1]
Almenos cuentan con garantia, Sat y manuales en español en la mayoria de los casos....

porque en Venezuela el timo es aun mayor. Te venden todo a un precio sobre elevado con respecto al dolar y no contamos con ningun tipo de privilegio al comprar una consola o juego original.

una xbox360 por lo general tiene una garantia de 3 meses por el vendedor si corres con suerte. ... El Sat no atiende al mercado nuestro.
JUAS!!, has puesto una imagen que pertenece a las tiendas Game, ESO si es una estafa... ya no solo por la pasta, sino tambien, por como te venden el juego.

Hay tiendas mas pequeñas donde te venden mejor las cosas a un precio mas razonable o al menos a un precio un poquito mas razonable.

Por otro lado, supongo que estos foros tendran una seccion de economia, por que por lo que respecta a ser estafado, hasta en la gasolina estafan a la gente... XD
Asia es tu amiga, yo por eso desde hace tiempo importo los juegos de las web´s mas conocidas, sobre todo novedades, sino usa el mercado de segunda mano que hay autenticos cholllos.
33 respuestas