[Debate] Funcionalidad vs Privacidad

Hola,

Desde siempre he tratado de limitar la cantidad de información personal que otorgo a terceros en pro de utilizar sus servicios (Google, Microsoft, Facebook, etc.) al mínimo necesario, incluyendo complementos/extensiones para evitar rastreo, adblock..., sin embargo, esto me ha llevado últimamente a preguntarme si al hacer esto estoy perdiendo una gran cantidad de funcionalidades y servicios realmente útiles, que lastimosamente no pueden trabajar sin este tipo de datos.

Quisiera preguntar en el foro, ¿que opinan? y0 ¿cual es su postura al respecto?

Muchas gracias
VDF_Demon escribió:Hola,

Desde siempre he tratado de limitar la cantidad de información personal que otorgo a terceros en pro de utilizar sus servicios (Google, Microsoft, Facebook, etc.) al mínimo necesario, incluyendo complementos/extensiones para evitar rastreo, adblock..., sin embargo, esto me ha llevado últimamente a preguntarme si al hacer esto estoy perdiendo una gran cantidad de funcionalidades y servicios realmente útiles, que lastimosamente no pueden trabajar sin este tipo de datos.

Quisiera preguntar en el foro, ¿que opinan? y0 ¿cual es su postura al respecto?

Muchas gracias


Es que eso es personal, en mi caso tengo cuentas en algunos foros/bbs/etc, mi email, y un servidor ftp

Ya esta, es todo lo que me engancha a la "red" y no siento que pierda nada, por la simple razon, que me la sudan otros servicios
En cada red o servicio elijo lo que quiere hacer público.

Por ejemplo facebook, cada publicación la delimito a un grupo de amigos u otro. Si no eres amigo, casi todo es privado, solo dejando foto de perfil y nombre por si alguno que sí lo sea tiene que localizarme.

Steam, todo privado. Estoy para jugar y a nadie le interesa ver lo que hago ni cuando, ni lo que tengo en mi biblioteca. Si quiero compartir algo de ahí como una captura prefiero hacerlo manualmente usando medios de terceros.

No es tanto dónde estoy o dejo de estar, sino controlar el alcance de cada cosa a lo que yo quiero.
Yo creo que el compañero se refiere a la información que cedemos a las empresas dueñas de los servicios que usamos, y no a la información que se hace pública a otros usuarios.
Esto es algo que me toma mucho la moral, ya que para usar servicios muy extendidos hay que aceptar que tengan acceso a toda la información que tienes en el móvil, aunque para el uso que le des no necesite casi ninguno de esos permisos.
Yo soy muy celoso con mi privacidad. Le tengo urticaria a la mayoría de redes sociales, no las uso. Como a cualquier sitio que acaba siendo un escaparate de la vida que haces. Doy por sentado que son auténticos boquetes por los que se filtraría información que no quiero que esté ahí o que "vete a saber quien" tenga acceso a ella. No me importa qué servicios o funcionalidades pueden ofrecer a cambio de ser más "sociable". No lo necesito.

Bastante "violados" estamos ya con Google y análogos sin darnos cuenta, como para hacerlo además conscientemente.
WaterDark escribió:Yo creo que el compañero se refiere a la información que cedemos a las empresas dueñas de los servicios que usamos, y no a la información que se hace pública a otros usuarios.



Tambien creo que esa es la intesion de la pregunta


Deschamps escribió:Bastante "violados" estamos ya con Google y análogos sin darnos cuenta, como para hacerlo además conscientemente.


Me auno a esta opinion, con lo que respondiendo las preguntas:

VDF_Demon escribió:¿que opinan? y0 ¿cual es su postura al respecto?



Que sigas dando la minima informacion que yo hago lo mismo y no me siento limitado en funciones, y si algun sitio/prestador-de-servicio me limita por esta razon, la verdad no vale la pena y puede irse al diablo, que habra otros tantos similares o mejores.
cellerino está baneado por "Troll"
a mi siempre me ha sorprendido el hecho de que yo puedo entrar al perfil de todos los foreros y mirar los hilos que ha abierto. ¿en que coño beneficia eso? lo unico que hace es que la gente sea fisgona.
WaterDark escribió:Yo creo que el compañero se refiere a la información que cedemos a las empresas dueñas de los servicios que usamos, y no a la información que se hace pública a otros usuarios.


TRASTARO escribió:
WaterDark escribió:Yo creo que el compañero se refiere a la información que cedemos a las empresas dueñas de los servicios que usamos, y no a la información que se hace pública a otros usuarios.



Tambien creo que esa es la intesion de la pregunta



En efecto, por poner un ejemplo mas detallado:

Waze o google maps, no funcionan al 100% si no cedes tu localización
Cortana, Siri, Google now, requieren análisis de voz y interpretación y posiblemente almacenaje de la misma entre otras cosas
Liriko está baneado por "Troll"
el 90% de las acusaciones del tipo "x empresa vende tus datos" o "x red social te espía" son falsas, así que no es necesaria tanta paranoia.
Con google y microsoft sobra y basta con lo de recoleccion de datos y su venta al mejor postor.
cellerino está baneado por "Troll"
yo lo que nunca entendere es por que por defecto en las redes sociales se deja el erfil publico. Para mi deberia ser or ley al revés: onerlo todo privado y si luego quieres cambiarlo, pues lo ca,mbias, pero si no tocas nada deberia ser privado.

La mayoria de gente no pierde el tiempo trasteando por las opciones .
@cellerino Pues porque en un principio cuando te creas una red social, no tienes nada ahí dentro, y como tu bien dices, la gente no pierde el tiempo trasteando por las opciones (que no es del todo verdad, se meten pero en las secciones que le interesan). Por otra parte, las redes sociales en un principio su objetivo es ese, relacionarte con otras personas de una forma más sencilla, eso no solamente abarca a tus amigos, abarca a quien sea, esa fue la filosofía con la que se creó facebook, poder hablar con alguien de la forma en la que no lo harías en la vida real, sin prejuicios ni vergüenzas, es decir, que existe una mayoría de gente a la que no le importa que se vean sus perfiles en público ni nada parecido, ya que es más bien lo que quieren.

En mi opinión, yo tengo mi perfil para que lo puedan ver mis amigos, o en todo caso los amigos de mis amigos, y que en facebook, por ejemplo, la gente pueda localizarme poniendo mi nombre y viendo mi perfil y tal. Además, si uno no quiere poner tantas cosas, pues simplemente no las pongas y ya está, así de fácil.

Existe un dicho respecto a la privacidad con algunas cosas también, igual esto en ciertos casos es aplicable o no, pero la cosa es, que si tampoco tienes nada que esconder, no hay problema con que alguien vea lo que tienes, y en caso de no quererlo dar a conocer, pues no lo des.

La verdad es que tampoco hay que darle muchas más vueltas. Sin embargo, yo pongo cierta información de mi, que no considero que sea mala ni nada, y que gracias a ello me ofrecen otro tipo de cosas nuevas interesantes, como información sobre la música que me gusta, comida, películas, muchas veces esto es almacenado y se generan vínculos similares a lo que ves y lo que te gusta, y si te ofrecen cosas que son de tus gustos... coño, bienvenido sea, a mi me encanta que me digan de una peli y que sea buenísima, ya que soy muy muy cinéfilo.

Edito: Se me olvidó decir, que eso de que se vende información tuya como si de un mercado negro se tratase... pueden recopilar, pueden usarla en caso de tener que investigarte, pero que la mayoría de gente somos gente de a pie, entre al menos 7 mil millones de personas en el mundo, a no ser que hagas algo que llame un poco la atención, practicamente no somos nadie interesante como para ir vendiendo lo que te gusta, lo que no, que haces y que no, pero vamos, ni de lejos.
VDF_Demon escribió:Hola,

Desde siempre he tratado de limitar la cantidad de información personal que otorgo a terceros en pro de utilizar sus servicios (Google, Microsoft, Facebook, etc.) al mínimo necesario, incluyendo complementos/extensiones para evitar rastreo, adblock..., sin embargo, esto me ha llevado últimamente a preguntarme si al hacer esto estoy perdiendo una gran cantidad de funcionalidades y servicios realmente útiles, que lastimosamente no pueden trabajar sin este tipo de datos.

Quisiera preguntar en el foro, ¿que opinan? y0 ¿cual es su postura al respecto?

Muchas gracias


A dia de hoy la privacidad esta complicada llevarla en las redes, que si perfil de Steam, que si Amazon, que si Google, que si Lastpass, Netflix...

Con alguna cosas se puede lidiar si es por tema de perfiles en redes sociales con poner medidas mas privadas pero con otros...olvidate a usar esos servicios o no hay escapatoria
12 respuestas