@cellerino Pues porque en un principio cuando te creas una red social, no tienes nada ahí dentro, y como tu bien dices, la gente no pierde el tiempo trasteando por las opciones (que no es del todo verdad, se meten pero en las secciones que le interesan). Por otra parte, las redes sociales en un principio su objetivo es ese, relacionarte con otras personas de una forma más sencilla, eso no solamente abarca a tus amigos, abarca a quien sea, esa fue la filosofía con la que se creó facebook, poder hablar con alguien de la forma en la que no lo harías en la vida real, sin prejuicios ni vergüenzas, es decir, que existe una mayoría de gente a la que no le importa que se vean sus perfiles en público ni nada parecido, ya que es más bien lo que quieren.
En mi opinión, yo tengo mi perfil para que lo puedan ver mis amigos, o en todo caso los amigos de mis amigos, y que en facebook, por ejemplo, la gente pueda localizarme poniendo mi nombre y viendo mi perfil y tal. Además, si uno no quiere poner tantas cosas, pues simplemente no las pongas y ya está, así de fácil.
Existe un dicho respecto a la privacidad con algunas cosas también, igual esto en ciertos casos es aplicable o no, pero la cosa es, que si tampoco tienes nada que esconder, no hay problema con que alguien vea lo que tienes, y en caso de no quererlo dar a conocer, pues no lo des.
La verdad es que tampoco hay que darle muchas más vueltas. Sin embargo, yo pongo cierta información de mi, que no considero que sea mala ni nada, y que gracias a ello me ofrecen otro tipo de cosas nuevas interesantes, como información sobre la música que me gusta, comida, películas, muchas veces esto es almacenado y se generan vínculos similares a lo que ves y lo que te gusta, y si te ofrecen cosas que son de tus gustos... coño, bienvenido sea, a mi me encanta que me digan de una peli y que sea buenísima, ya que soy muy muy cinéfilo.
Edito: Se me olvidó decir, que eso de que se vende información tuya como si de un mercado negro se tratase... pueden recopilar, pueden usarla en caso de tener que investigarte, pero que la mayoría de gente somos gente de a pie, entre al menos 7 mil millones de personas en el mundo, a no ser que hagas algo que llame un poco la atención, practicamente no somos nadie interesante como para ir vendiendo lo que te gusta, lo que no, que haces y que no, pero vamos, ni de lejos.