Hola,
Una cosa es la situación "Ideal" y otra la "real". Nadie mejor que tú te conoces lo bastante como para comprender lo que te conviene. Como el compañero CyBeR PeReZ te ha dicho lo más importante, añado:
Coge un papel y anota todas las asignaturas pendientes que tienes, indicando si son troncales u obligatorias y el número de créditos, si dispones de apuntes, si las tienes más o menos controladas, y si tienen docencia o no (en función de que se haya extinguido la docencia de ese curso).
Anota también cuántas convocatorias has consumido en cada una, y cuántas convocatorias reales quedan para examinarse de cada una.
Ejemplo: si fuiste 3 veces a examen de una asignatura, y la última oportunidad para examinarse es en julio de 2012, estás al límite. A eso me refiero. Tienes que ver qué margen de error te queda.
Ten en cuenta también que las asignaturas en las que hayas consumido varias convocatorias (4, 5 o 6 según la Universidad) te pedirán que hagas una solicitud especial de examen de 5ª o 6ª convocatoria, que en teoría es ante tribunal. Esto supone un plus de tensión porque digamos que como es la última oportunidad para examinarte de esa materia, "te la juegas". Si no aprobaras tendrías que irte a otra Universidad para sacártela, no sería algo complicado porque las Universidades tienen convenios entre ellas para casos de estos pero no sería tampoco algo agradable, mejor no llegar a esa situación.
Una vez que hayas hecho estas anotaciones, calcula ahora las asignaturas que tienen docencia por última vez este año y que tienes que sacarte sí o sí, cuanto antes.
Haz el cálculo general de esfuerzo que tendrás que realizar, y luego piensa sinceramente y hazte esta pregunta:
¿Voy a ser capaz de afrontar todo esto, yo solo, sin docencia en las pendientes?
Si la respuesta es sí, sigue adelante y a por todas. Que no te asuste nada. La situación es complicada pero se puede sacar perfectamente.
Si la respuesta es no, considera pasarte al Grado. Tu Universidad muy probablemente haya establecido ya un plazo especial para "adaptarse" al Grado, porque les interesa que los alumnos de los planes en extinción se vayan liquidando.
Parte positiva del Grado: docencia en todas las materias. Plan de estudios nuevo. Compañeros de clase.
Parte negativa: retraso en tu graduación (no podrás graduarte hasta que finalice la primera promoción del Grado, forzosamente). Pérdida de cierto valor académico de tu expediente porque los créditos de libre configuración los perderás prácticamente todos. Asignaturas que hayas cursado quedarán sin valor por no tener equivalente. Materias que has superado con más créditos quedarán convalidadas a asignaturas de menor valor. Esto se puede comparar salvando las distancias al cambio de la peseta al euro. El euro vale en toda Europa, sí, pero perdimos capacidad adquisitiva en nuestro propio país y todo subió.
Margen de error: tienes que calcular sobre todo cuánto tiempo REAL te queda para quitarte las pendientes, la fecha tope es la fecha en que se extingue totalmente primer curso, segundo curso, tercer curso... (cada curso del cual tengas una pendiente).
La extinción está calculada de forma que un alumno normal pueda sacarse todo, lo que no han calculado es el estado emocional del alumno. Ahora no eres un universitario normal; ahora eres una especie de alumno de segunda fila, un resto de fábrica de un sistema que se quiere desechar cuanto antes. Lo que la Universidad quiere es que te vayas cuanto antes. Así que para finalizar, te hago la siguiente observación, OJO porque puedo equivocarme:
Hace más de 15 años que no se produce una situación como esta en la Universidad española. Los Profesores quieren quitarse de encima a cuantos más repetidores mejor. Esto lo saben los repetidores, en consecuencia se produce la siguiente contradicción:
Por un lado se están dando las mejores notas en los exámenes, pero por otro se están dando las peores notas. Porque mucha gente va al examen con una preparación normal y se encuentra con un examen más asequible y en vez de un 5 sacan un 8. Eso por un lado.
Por el otro lado, otra gente, mucha gente, va al examen sin prepararlo pensando "me tienen que aprobar" y sacan un 1, un 2... o un cero redondo. Si hay que presentar un trabajo lo copian descaradamente.
Esto produce un nivel de suspensos muy alto que distorsiona la realidad: que se está favoreciendo a los alumnos normales para que se VAYAN.
Mi consejo es que vayas a hablar uno por uno con los profesores que llevan las pendientes y que te prepares bien esas materias con prioridad absoluta. Tu objetivo este año debe ser por encima de todo LIMPIAR todo el primer ciclo (1º, 2º y 3º) porque esos tres cursos forman una unidad completa y no vale lo mismo un ciclo entero terminado, que asignaturas sueltas.
Salu2