¿Debería haber un código de conducta establecido para estudiantes?

Hola a tod@s

He leído en la página de Coursera, una institución creada por varias universidades americanas, un breve código de conducta ("Honor code") para estudiantes que dice así:


Me registraré con una única cuenta.

Mis respuestas a los ejercicios, cuestionarios y exámenes provendrán de mi propio trabajo (excepto en casos en que expresamente se permita la colaboración)

No facilitaré soluciones a ejercicios, cuestionarios o exámenes a nadie. Esto incluye tanto las soluciones escritas por mí como las soluciones oficiales proporcionadas por los responsables del Curso.

No me involucraré en actividades que puedan mejorar deshonestamente mis resultados o mejorar o dañar deshonestamente los resultados de otros.



Debo reconocer que me ha sorprendido este "Código de honor". Esta organización ha puesto esos principios por escrito, bien claros, en la web. Me pregunto si no deberían hacer lo mismo las Universidades españolas.

¿Creéis que debería haber un código ético o código de honor para estudiantes? ¿Nos ayudaría? ¿O por el contrario, es mejor dar por "sobreentendido" como una norma tácita la honestidad en la Universidad?

¿Os parecen bien estas normas?

Espero abrir debate :cool:
Por mucho codigo de honor que haya se va a seguir haciendo XD. Nosotros en mi grado tenemos una carpeta de Dropbox compartida donde gente de años pasados va subiendo TODO, y la verdad es que se agradece.
anikilador_imperial escribió:Por mucho codigo de honor que haya se va a seguir haciendo XD. Nosotros en mi grado tenemos una carpeta de Dropbox compartida donde gente de años pasados va subiendo TODO, y la verdad es que se agradece.


Quizá precisamente por eso deberíamos reflexionar colectivamente sobre qué conductas son dañinas para el estudiante a largo plazo, o para la institución, aunque a corto plazo te saquen de un apuro.

Te pongo un ejemplo: imagina que tú has ido a todas las clases (o casi todas) de una asignatura, has hecho todas las prácticas y todos los ejercicios y exámenes parciales. Tienes un compañero que no ha pisado la clase, no ha hecho los ejercicios, no ha hecho los parciales, y a dos días del examen final contacta contigo y te pide que le facilites material del trabajo de todo el cuatrimestre. ¿Harías bien en ayudarle? ¿Está bien ayudar a una persona que no se ha esforzado lo mismo que tú? ¿qué opinas? :cool:

Salu2
Quintiliano escribió: ¿Harías bien en ayudarle? ¿Está bien ayudar a una persona que no se ha esforzado lo mismo que tú? ¿qué opinas? :cool:

Salu2


haz el bien y no mires a quien

tu te llevaras los conocimientos y el no
normalmente estas cosas terminan pasando factura, a igualdad de condiciones tu siempre seras "superior" a el
Quintiliano escribió:
anikilador_imperial escribió:Por mucho codigo de honor que haya se va a seguir haciendo XD. Nosotros en mi grado tenemos una carpeta de Dropbox compartida donde gente de años pasados va subiendo TODO, y la verdad es que se agradece.


Quizá precisamente por eso deberíamos reflexionar colectivamente sobre qué conductas son dañinas para el estudiante a largo plazo, o para la institución, aunque a corto plazo te saquen de un apuro.

Te pongo un ejemplo: imagina que tú has ido a todas las clases (o casi todas) de una asignatura, has hecho todas las prácticas y todos los ejercicios y exámenes parciales. Tienes un compañero que no ha pisado la clase, no ha hecho los ejercicios, no ha hecho los parciales, y a dos días del examen final contacta contigo y te pide que le facilites material del trabajo de todo el cuatrimestre. ¿Harías bien en ayudarle? ¿Está bien ayudar a una persona que no se ha esforzado lo mismo que tú? ¿qué opinas? :cool:

Salu2


Eso es algo que se me ha olvidado aclarar. A la carpeta compartida solo tenemos acceso gente que va regularmente a clase y trabaja tambien por su cuenta. Cualquier cara no va a beneficiarse del trabajo nuestro que subimos ahi y del de la gente de otros años.
Lentejas kid está baneado por "clon de usuario baneado"
Perdona que te diga pero el trapicheo de apuntes y trapicheo de soluciones yo te doy otras tu me rulas esas; me dan la vida a mi y a muchos compañeros, pero claro yo procuro aprender de lo que me pasan
Desde luego si los estudiantes se ciñeran a ese código el nivel sería muchísimo más alto. No estaría bien que un tío que no tiene ni idea solo por memorizar acabe siendo enfermero o médico teniendo vidas a su cargo. Me parece falta de vocación.
¿Qué sea más cómodo, rápido y ameno copiar otros trabajos de otras personas? Por supuesto.
Las típicas "normas de humo"... todos acordamos respetarlas, pero si me la he saltado no lo he visto. No creo que valga la pena el esfuerzo de formalizarlas
Primero se debería hacer un código de honor para profesores, y luego ya veríamos.

Podríamos empezar en que se basaran en la humildad, buscaran el conocimiento, no impartieran las clases leyendo PowerPoints, no dieran año tras año los mismos apuntes sin revisarlos, modificarlos o ampliarlos, usaran un sistema de evaluación basado en la equidad y no en la comodidad (tipo test) etc etc...
Quintiliano escribió:
anikilador_imperial escribió:Por mucho codigo de honor que haya se va a seguir haciendo XD. Nosotros en mi grado tenemos una carpeta de Dropbox compartida donde gente de años pasados va subiendo TODO, y la verdad es que se agradece.


Quizá precisamente por eso deberíamos reflexionar colectivamente sobre qué conductas son dañinas para el estudiante a largo plazo, o para la institución, aunque a corto plazo te saquen de un apuro.

Te pongo un ejemplo: imagina que tú has ido a todas las clases (o casi todas) de una asignatura, has hecho todas las prácticas y todos los ejercicios y exámenes parciales. Tienes un compañero que no ha pisado la clase, no ha hecho los ejercicios, no ha hecho los parciales, y a dos días del examen final contacta contigo y te pide que le facilites material del trabajo de todo el cuatrimestre. ¿Harías bien en ayudarle? ¿Está bien ayudar a una persona que no se ha esforzado lo mismo que tú? ¿qué opinas? :cool:

Salu2


¿Acaso crees que él, sin haber pisado una clase, en dos días puede ponerse a tu nivel simplemente con tus apuntes? ¿No será miedo?
CaronteGF escribió:Primero se debería hacer un código de honor para profesores, y luego ya veríamos.

Podríamos empezar en que se basaran en la humildad, buscaran el conocimiento, no impartieran las clases leyendo PowerPoints, no dieran año tras año los mismos apuntes sin revisarlos, modificarlos o ampliarlos, usaran un sistema de evaluación basado en la equidad y no en la comodidad (tipo test) etc etc...


YOU WIN
CaronteGF escribió:Primero se debería hacer un código de honor para profesores, y luego ya veríamos.

Podríamos empezar en que se basaran en la humildad, buscaran el conocimiento, no impartieran las clases leyendo PowerPoints, no dieran año tras año los mismos apuntes sin revisarlos, modificarlos o ampliarlos, usaran un sistema de evaluación basado en la equidad y no en la comodidad (tipo test) etc etc...

+100000000
Si ese código se estableciera aquí no tendría ningún cargo moral en infringirlo.
CaronteGF escribió:Primero se debería hacer un código de honor para profesores, y luego ya veríamos.

Podríamos empezar en que se basaran en la humildad, buscaran el conocimiento, no impartieran las clases leyendo PowerPoints, no dieran año tras año los mismos apuntes sin revisarlos, modificarlos o ampliarlos, usaran un sistema de evaluación basado en la equidad y no en la comodidad (tipo test) etc etc...

+infinito
anikilador_imperial escribió:
CaronteGF escribió:Primero se debería hacer un código de honor para profesores, y luego ya veríamos.

Podríamos empezar en que se basaran en la humildad, buscaran el conocimiento, no impartieran las clases leyendo PowerPoints, no dieran año tras año los mismos apuntes sin revisarlos, modificarlos o ampliarlos, usaran un sistema de evaluación basado en la equidad y no en la comodidad (tipo test) etc etc...


YOU WIN

Yo tenia un profesor en 4º de ESO que repetia el mismo examen tipo test año tras año. De hecho, cuando yo acabe 4º de ESO, teniamos el examen de los del año anterior, que el año anterior se lo pasaron del anterior...

El examen tiene un error tipografico. Al final del todo pone:
Acertadas: ______ x 0,25 =
Erroneas: ______ x 0,8 =

Deberia poner 0,08 en erroneas, y pone 0,8. Ese error tipografico lleva ahi ni se sabe cuantos años, y probablemente aun seguira entregando ese examen con ese mismo error tipografico, porque debe tener el examen en el ordenador, lo haria con el office 97 por primera vez [carcajad]
Se supone que en el Estatuto del Estudiante viene, pero bueno, ya sabemos como funcionan las universidades en España. En universidades, de países de historia/cultura protestante casualmente, supone la expulsión de la Universidad, aquí debería empezar a hacerse lo mismo.
earthattack está baneado por "Troll"
Compartir apuntes y resoluciones de ejercicios no tiene por qué ser una conducta dañina. Lo que haga el estudiante con esos apuntes sí puede ser dañino para él, y según en qué casos, en ocasiones viene bien tener una referencia y esta no tiene por qué entorpecer el aprendizaje.

Pretender un código de conducta es una estupidez porque el ser humano seguirá siendo un ser humano. La corrupción es inherente a su condición y que jure o no jure cierto código no va a cambiar la realidad sino aliviar las mentes que buscan consuelo en una falsa promesa.
17 respuestas