¿Deberían asumir la obsolescencia programada los fabricantes?

Es una pregunta que me hago muchas veces, gran cantidad por no decir todo lo electrónico nos viene de Asía, al fin de sus vida, la cual es cortísima, nos toca reciclar toda esa chatarra que no es rentable y es muy contaminante.
No estamos hablando de coches, donde si se saca tajada grande del cadáver.
Estos fabricantes asiáticos, deberían asumir el costo de fletar contenedores y llevarse su chatarra de vuelta a casa?
Aunque al ususario final no le venga reflejado en tickets y facturas, casi todos los aparatos electrónicos tienen una parte de su precio destinada a tasas de medio ambiente
chinche2002 escribió:Aunque al ususario final no le venga reflejado en tickets y facturas, casi todos los aparatos electrónicos tienen una parte de su precio destinada a tasas de medio ambiente

Efectivamente, ademas es recomendable llevar los aparatos electricos a puntos limpios, donde son llevados asu vez a empresas de reciclaje donde sacan materiales y materias primas que se vende a fabricantes otra vez. De hecho hay una industria grande y desconocida para el gran publiuco y es respecto al reciclaje de telefonos moviles. Estos tienen materias primas muy caras y hay empresas grandes que se dedican a reciclar terminales viejos.
chinche2002 escribió:Aunque al ususario final no le venga reflejado en tickets y facturas, casi todos los aparatos electrónicos tienen una parte de su precio destinada a tasas de medio ambiente

Exacto.
Aunque en realidad gran parte de los residuos electrónicos se meten en contenedores y se venden a países del tercer mundo donde no se respeta ningún tipo de legislación medioambiental y ya no hablemos de las condiciones en que trabajan los que se dedican a ello.
Hay reportajes muy interesantes sobre esto.
Recuerdo uno de países africanos y otro de asiáticos.
NaN escribió:
chinche2002 escribió:Aunque al ususario final no le venga reflejado en tickets y facturas, casi todos los aparatos electrónicos tienen una parte de su precio destinada a tasas de medio ambiente

Efectivamente, ademas es recomendable llevar los aparatos electricos a puntos limpios, donde son llevados asu vez a empresas de reciclaje donde sacan materiales y materias primas que se vende a fabricantes otra vez. De hecho hay una industria grande y desconocida para el gran publiuco y es respecto al reciclaje de telefonos moviles. Estos tienen materias primas muy caras y hay empresas grandes que se dedican a reciclar terminales viejos.


Pues ví un documental donde en China se llevaban aparatos de USA, muchos portatiles se veían con una pegatina que ponía algo de la tasa limpia, vamos que supuestamente se llevaban a reciclar y acababan en estercoleros en china sin control. Había ciudades entereas de basura eléctrica. Se veía como con palanganas llenas de ácido (o algo así) ponían las placas base para sacar los componentes facilmente, y ese líquido lo tiraban al río. Los tios obviamente con 0 protección. Barriles de ácido para sacar nosequé acababan en el río también.

Toners, cientos, cargados en carros con chinos negros de la cabeza a los pies.

Chips que hacían pasar por nuevos y que les ponían mayor amperaje del que podían soportar, lo que llevo a un tran Aleman a tener un accidente al prenderse fuego uno chip. Ahora se gastan miles de € para revisar si esos chipos son nuevos o no.

En África se lleva mucha basura procedente de UE, neveras, hornos, y se crean ciudades alrededor de la mierda esa donde niños se dedican a desmantelar, sin proteccion, para sacarse dinero.

Y hace ya unos años salió un escándalo en UK pq su basura plástica supuestamente se reciclaba y en verdad se lo llevaban a una región de china que sí, se reciclaba, si se le puede llamar a aquello reciclaje.

Si pagamos una ecotasa en todos los productos ¿porqué carajos hacen eso? para mí es una estafa en toda regla.
KoX escribió:
NaN escribió:
chinche2002 escribió:Aunque al ususario final no le venga reflejado en tickets y facturas, casi todos los aparatos electrónicos tienen una parte de su precio destinada a tasas de medio ambiente

Efectivamente, ademas es recomendable llevar los aparatos electricos a puntos limpios, donde son llevados asu vez a empresas de reciclaje donde sacan materiales y materias primas que se vende a fabricantes otra vez. De hecho hay una industria grande y desconocida para el gran publiuco y es respecto al reciclaje de telefonos moviles. Estos tienen materias primas muy caras y hay empresas grandes que se dedican a reciclar terminales viejos.


Pues ví un documental donde en China se llevaban aparatos de USA, muchos portatiles se veían con una pegatina que ponía algo de la tasa limpia, vamos que supuestamente se llevaban a reciclar y acababan en estercoleros en china sin control. Había ciudades entereas de basura eléctrica. Se veía como con palanganas llenas de ácido (o algo así) ponían las placas base para sacar los componentes facilmente, y ese líquido lo tiraban al río. Los tios obviamente con 0 protección. Barriles de ácido para sacar nosequé acababan en el río también.

Toners, cientos, cargados en carros con chinos negros de la cabeza a los pies.

Chips que hacían pasar por nuevos y que les ponían mayor amperaje del que podían soportar, lo que llevo a un tran Aleman a tener un accidente al prenderse fuego uno chip. Ahora se gastan miles de € para revisar si esos chipos son nuevos o no.

En África se lleva mucha basura procedente de UE, neveras, hornos, y se crean ciudades alrededor de la mierda esa donde niños se dedican a desmantelar, sin proteccion, para sacarse dinero.

Y hace ya unos años salió un escándalo en UK pq su basura plástica supuestamente se reciclaba y en verdad se lo llevaban a una región de china que sí, se reciclaba, si se le puede llamar a aquello reciclaje.

Si pagamos una ecotasa en todos los productos ¿porqué carajos hacen eso? para mí es una estafa en toda regla.

Si eso es asi, pero eso es por empresas piratas que dicen que se hacen cargo del reciclaje para endorsarselo al tercer mundo a precios bajos, hay mucha mafia en todo eso, pero como en todo la verdad.
PolCat escribió:
chinche2002 escribió:Aunque al ususario final no le venga reflejado en tickets y facturas, casi todos los aparatos electrónicos tienen una parte de su precio destinada a tasas de medio ambiente

Exacto.
Aunque en realidad gran parte de los residuos electrónicos se meten en contenedores y se venden a países del tercer mundo donde no se respeta ningún tipo de legislación medioambiental y ya no hablemos de las condiciones en que trabajan los que se dedican a ello.
Hay reportajes muy interesantes sobre esto.
Recuerdo uno de países africanos y otro de asiáticos.


Es ilegal vender esos residuos electronicos a 3º paises, pero se hace una trampa y es venderlos como aparatos de 2ª mano.

De todas maneras estos del reciclaje es un poco timo, hay ciertas empresas que se dedican al reciclaje que solo destruyen o entierran sin reciclar nada
Incluso algunos gobiernos disfrazan el llevar la mierda a África en forma de "cooperación al desarrollo y donación de equipos tecnológicos". El colmo de la jeta. La realidad suele ser ésta:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

etc. etc. etc.
kulsheder está baneado por "GAME OVER"
Por supuesto.
¿No lo hacen ya?
Pregunta inocente.
Si es que no,me pongo las manos en la cabeza,ya que asumía que,al menos,pagaban unos mínimos.
El tema de la obsolencia programada me tiene negro.

No me cabe en la cabeza que un portatil dure menos de 5 años. Y de las baterías de litio que pierden el 50% a los 3 años ya ni te cuento
amchacon escribió:El tema de la obsolencia programada me tiene negro.

No me cabe en la cabeza que un portatil dure menos de 5 años. Y de las baterías de litio que pierden el 50% a los 3 años ya ni te cuento

Lo de las baterías es intrínseco a la utilización del Litio, es muy reactivo y se oxida, pero es lo mejor que tenemos en lo que a duración de batería se refiere.

A mí los portátiles me duran bastante más de 5 años, también es verdad que lo más potente que necesito para trabajar es el SPSS y presentaciones de powerpoint.

En batería de todas formas hemos mejorado bastante, antes eso de que un PC te durara 5 horas encendido aunque sea con el brillo al mínimo era impensable a menos que te fueras al tope de gama. Hoy en portátiles de 550€ lo tienes.
(mensaje borrado)
La obsolescencia programada va contra mis principios morales. No debería aceptarla ni el fabricante ni mucho menos el consumidor.
Ya de hecho nos libramos de buena parte de todo lo electrónico y gama blanca que esté medio funcional vía el estraperlo que que se hace en Marruecos, también incluye ropa y calzado. :O
Eso de que en el precio se paga una ecotasa... en los aparatos electrónicos jamas vi eso en la factura hasta el momento, y si así fuese timo de los gordos.
Programa caiga quien caiga. Me acuerdo porque lo vi en su día y no me sorprendió en absoluto (me imagino que pasa en la mayoría de sitios)

https://www.youtube.com/watch?v=M40WKXVMbyY

Si esto pasa en Españistan. Que no haremos fuera...
14 respuestas