Debian vs (K)Ubuntu

Llevo usando Kubuntu desde Dapper y estoy muy contento. En la Uni uso Debian, y la verdad lo encuentro muy parecido (seguramente porque no puedo ejercer tareas de root).

Para los que hayan usado Debian y (K)Ubuntu, qué preferís? Cuales son los puntos fuertes respecto a la otra distribución? Hablando en temas principales tipo:

- Cantidad de software en los repositorios.
- Estabilidad.
- Compatibilidad de hardware.

XD
yo usaba ubuntu (la feisty y antes la edgy) hasta hace poco que me pase a debian etch...

en tema software en los repositorios... ubuntu gana en "pijaditas", tipo beryl y poco mas.. de primeras, porque hay repositorios con todo para debian a poco que rebusques en internet... (yo llegue a encontrar un repo con un paquete que oficialmente ponia que no existia para debian, por ejemplo...)


estabilidad..pues mira,pase de windows a ubuntu, y me quede maravillado.. y al pasar de ubuntu a debian, me quede remaravillado.. ubuntu tiene muchos fallitos en sus paquetes (alm enos en los que yo usaba, como podian ser el soundjuicer o el openoffice impress).. en debian no pasa (tambien hay que decir que son versiones mas testeadas y anteriores a las de ubuntu)


compatibilidad de hardware.. pues mi experiencia es que es la misma, no te puedo hablr realmente de eso..ya que solo por que en mi pc vaya todo bien, no puedo extrapolar....


pd: realmente todo lo que te he comentado es mi experiencia, tampoco seria justo extrapolarla a todo ubuntu/debian...pero ya tienes una opinion personal: debian me pone cachondo ;)
Yo uso:

- Ubuntu en el portátil para entorno de escritorio
- Debian en el servidor

Salu2!
Yo personalmente usaría {ku, xu, u}buntu ya que me parece mucho más amigable que debian.

Yo personalmente uso gentoo aunque en el portatil tengo ubuntu :)

Un saludo.
Yo uso Debian, (k) ubuntu no me desagrada pero la fuerza de la costumbre y que haya visto pocas diferencias entre ellas me ha hecho quedarme con Debian.
Pues yo prefiero debian te da mas flexibilidad y no te instala de serie un monton de inutilidades yo prefiero instalar debian la instalacion minima por red y despues instalo lo que necesito
En los 3 puntos que comentas:
Cantidad de software: empate.
Estabilidad: Debian por goleada.*
Compatibilidad de hardware: empate.

En [casi] todos los demás aspectos (usabilidad, rendimiento, ...) Debian sale ganando.
¿Y cual es la pega de Debian? ¿Mas difícil de instalar o de instalar los programas? ¿Más complicado de manejar? Porque con lo que estáis diciendo me entran ganas de pasarme a Debian pero no soy muy experto xD
Personalmente yo no he probado Debian, tengo que probar en el portatil un dia de estos... pero segun decis, si lo que hacen es poner versiones no tan nuevas de los programas me quedaré con mi feisty, que aunque tenga algun fallo no me arruina el pc (no quiero decir que debian si lo haga XD).
A grandes rasgos, Debian tiene los paquetes un poco mas desactualizados con respecto a otras, Ubuntu por ejemplo. Eso lo da una gran estabilidad (a Debian). Por lo demas, Ubuntu y Debian tiene casi todo en comun y lo del uno le sirve al otro. (Tutoriales por ejemplo).

Saludos.
xo amos a ver, ubuntu o cualquiera de sus distribuciones no estaban basados en debian?? si es asi, como lo tengo entendido, debian y ubuntu no se diferenciarian en casi nada, es mas, ubuntu estaria muxo mas ampliado no?
Ubuntu suele traer las ultimas versiones de los paquetes por eso la hace un poco inestable y tiene problemas, los paquetes no se prueba como se deberia y a veces pasa lo que pasa (quien se acuerda de la 'petada' de las xorg [666]). Por lo demas es Debian pero tuneada, mas o menos XD

Personalmente, me gusta ese tipo de cosas, reventando el sistema (o reventandose solito por culpa de paquetes mal hechos) se aprende a arreglar ese tipo de problemas. XD
Que los paquetes de Debian son mas antiguos no es del todo cierto.
En Debian, hasta justo antes de congelar etch, tenías Sarge, la versión estable, aquello sí que eran paquetes desactualizados, pero eso si, a prueba de bombas, más depurados imposible. El siguiente escalón era Testing, etch para los amigos, que es la versión que congelaron y estabilizaron hace nada, relegando a Sarge. Y por último, tienes sid (Software In Development), que es la que va siempre a la cabeza, actualizan todos los paquetes a nuevas versiones y no congelan, pero por supuesto te arriesgas a fallos. No obstante conozco bastante gente que está en sid sin grandes problemas y muy contenta, pero no te sorprendas si algún dia algo deja de funcionar, lo más probable es que un par de días despues actualices y ya esté apañao.

Ahora lo más probable es que cuando sid se haya distanciado lo suficiente de la recientemente estabilizada etch, hagan un nuevo segmento intermedio para colocar como testing.

Como veis en Debian hay de todo, pero como sid no se puede descargar en CD (vaya tontería, si todos los dias hay actualizaciones), el usuario medio no la conoce.
Pero si haces una instalacion de debian con el cd minimo y cambias los repositorios puedes tener Sid directamente no?

Yo actualmente uso Kubuntu y estoy pensando en pasarme a Debian de esta forma.
bueno puedes pasar a sid en cualkier momento , y la única forma es cambiar los repositorios. No obstante el upgrade funciona bastante mejor en debian que en ubuntu.
Me habéis picado y he descargado la ISO-CD KDE de Debian. Instalación perfecta, todo reconocido pero a los 5 minutos misteriosamente se congela, no responde ante nada (bueno, si, al botón de reset). Mirando los LOGs no encuentro nada raro. Que ironía, ya que K/Ubuntu funciona sin "problemas".

El PC es un P4 3.0 Ghz (prescott) con una placa ASUS con todo absolutamente integrado, gráfica Intel. En ese PC he probado desde Fedora 6 y 7, Madriva, K/Ubuntu (6.10 / 7.04) y todas bien.

¿Consejos?. ¿Soluciones?.
Ya que te pones hazlo con el cd minimo y asi instalas solo lo que quieres. Seguramente asi controles mas un posible error.
X_Glacius escribió:¿Y cual es la pega de Debian? ¿Mas difícil de instalar o de instalar los programas? ¿Más complicado de manejar? Porque con lo que estáis diciendo me entran ganas de pasarme a Debian pero no soy muy experto xD


Que no tiene tanta fama.
yanosoyyo escribió:
Que no tiene tanta fama.


las dao, xq el manejo en el mismo, por lo menos en lo que se refiere a manejo de la consola...
yanosoyyo escribió:Estabilidad: Debian por goleada.*

coyote escribió: Me habéis picado y he descargado la ISO-CD KDE de Debian. Instalación perfecta, todo reconocido pero a los 5 minutos misteriosamente se congela, no responde ante nada (bueno, si, al botón de reset). Mirando los LOGs no encuentro nada raro. Que ironía, ya que K/Ubuntu funciona sin "problemas".

pwned XD
coyote escribió:Me habéis picado y he descargado la ISO-CD KDE de Debian. Instalación perfecta, todo reconocido pero a los 5 minutos misteriosamente se congela, no responde ante nada (bueno, si, al botón de reset). Mirando los LOGs no encuentro nada raro. Que ironía, ya que K/Ubuntu funciona sin "problemas".

El PC es un P4 3.0 Ghz (prescott) con una placa ASUS con todo absolutamente integrado, gráfica Intel. En ese PC he probado desde Fedora 6 y 7, Madriva, K/Ubuntu (6.10 / 7.04) y todas bien.

¿Consejos?. ¿Soluciones?.


Bajate el kernel 2.6.21 desde sid y prueba. Con una grafica intel tambien me daba problemas el kernel de etch.
Ok, a ver si tengo hueco libre y pruebo (es el PC del curro, tampoco quiero darle mucha caña [666]). Creo recordar a algun forero que tenia un problema similar... ein?
Yo llevo usando Ubuntu desde la salida de Edgy y cada día estoy más contento con él, pero algunas cosas de Debian que comentáis no dejan de picarme cada vez que las leo. Tenía pensado pasarme a Debian a medio plazo, cuando me manejara de manera más o menos fluida con Ubuntu, pero al leer al compañero que quiere 'pasarse' de Kubuntu a Debian simplemente cambiando el sources.list.... me vienen a la cabeza algunas preguntas:

¿Debian es exactamente igual que Ubuntu, con la única diferencia del instalador, los paquetes instalados por defecto y el software ''disponible''? ¿Hay alguna diferencia más? Quicir, ¿uno puede ''pasarse'' a Debian cambiando de sources.list y actualizando desde consola?

¿En Ubuntu funciona el 100% de software de Debian y viceversa (he leído por este foro a algunos usuarios de Debian que han tenido problemas al instalar programas ''de'' Ubuntu)?
uuufff, yo hablaba de etch a sid, no de Ubuntu a Debian. Se puede intentar, pero no me fiaría.

Por lo demás, Debian es para muchos "Linuxeros de toda la vida" la mejor, y ha servido de base para un montón de distros.

En cuanto a la cantidad de software acabo de hacer un recuento de paquetes y los resultados son:

Debian Stable: 20.133 paquetes.

Ubuntu Feisty: 21.497 paquetes.

No es una diferencia muy grande, que digamos.

Fuentes, archivos de listado de paquetes de Ubuntu y Debian:

http://packages.ubuntu.com/feisty/allpackages.en.txt.gz
http://packages.debian.org/stable/allpackages.en.txt.gz
Yo uso los dos. En casa y en el trabajo uso Kubuntu y tengo un servidor en Debian.

Si esta pregunta me la hubieras realizado hace tiempo, te hubiera dicho que para empeza en Linux era mejor empezar con una distribución como Ubuntu, porque te reconocía todo y era como más amigable. Te hubiera dicho que hubieras dejado Debian, para el momento en que hubieras sabido un poco más de Linux.

La verdad es que en este momento, las dos son muy buenas opciones para el usuario final. Debian ha mejorado mucho como desktop.

Ubuntu está basado en Debian y mi experiencia a la hora de trabajar es muy positiva, porque con los dos se trabaja de una forma parecida.
Lo de la version es estable es alucinante. Me instalado la 0.95 del amsn que es la que marcaban debian como ultima estable y me va muxisimo mejor que la 0.97
yo antes usaba debian sid, y la verdad es que iba de lujo... salvo que de vez en cuando si actualizabas algo podia dejar de funcionar (y me parece por lo que he oido que en ubuntu a veces pasan cosas asi)... ahora me pasé a etch (estable, tambien la probe en testing) y la verdad es que me da lo mismo que no sea el ultimo iceweasel/firefox o la aplicacion de turno... total van a hacer lo mismo (y si la quiero, la compilo y a correr)
bastian escribió:
pwned XD


Cuenta los usuarios que tienen problemas en la instalación de Debian y los que tienen problemas en la instalación de Ubuntu.
Yo estuve usando Kubuntu Feisty desde la primera Herd, hasta la versio nfinal una temporadita (me dio por ahí), ademas sobretodo lo hice porque necesitaba kernel 2.6.19 o superior, haora coo ya tb lo hay en Debian Lenny... Luego me terminó cansando por sus continuos y pequeños fallitos (La interfaz grafica del qemu falla por haber cambiado en Ubuntu las direcciones de dispositivos y no haberse acordado de cambiarlo ahí, se me cuelga el ordenador si tengo el bootsplash activado, el open office math sale con error en tiempo de ejecucion usando determinadas funcionalidades... y una tras otra me harté y me volví a Debian.
Además con Debian Testing (actualmente Lenny) estas prácticamente tan actualizado como con Ubuntu, y con bastante estabilidad, y se va actualizando el sistema poco a poco, no de manera tan brusca como cuando hay que actualizar a una nueva versión de Ubuntu. Además desde hace poquito el equipo de seguridad de Debian ha decidido dar soporte de actualizaciones de seguridad para testing (Lenny), excelente noticia, ya no tengo motivos para no usar Debian testing.
Para que os hagais una idea Ubuntu está basada en Debian Sid.
Por cierto que Sid no quiere decir nada, es un nombre de un personaje de la película de Toy Story, que es de donde sacan los nombres de las distros de Debian.
EagleScreen escribió:Por cierto que Sid no quiere decir nada, es un nombre de un personaje de la película de Toy Story, que es de donde sacan los nombres de las distros de Debian.


ya.. pero sid no cambia de nombre... se dice que significa (a parte del nombre del personaje toy story) Still In Development, y por eso la version "unstable" se llama asi y no cambiará de nombre nunca (porque siempre habra una en "desarrollo")

un saludo (vaya lio de post he hecho)
yanosoyyo escribió:Cuenta los usuarios que tienen problemas en la instalación de Debian y los que tienen problemas en la instalación de Ubuntu.

Oh, ¿has hecho estadísticas?
yanosoyyo escribió:Cuenta los usuarios que tienen problemas en la instalación de Debian y los que tienen problemas en la instalación de Ubuntu.

No se, he instalado muchos Ubuntus y Guadalinex (basada en Edgy) y cero problemas, siempre a la primera y sin incidentes... ein?
No se, he instalado muchos Ubuntus y Guadalinex (basada en Edgy) y cero problemas, siempre a la primera y sin incidentes...


De hecho es lo más normal, que instalando Ubuntu para sistema de escritorio tengas menos problemas que con una Debian, mi experiencia también dice lo mismo.

Lo de yanosoyyo con Ubuntu creo que ya va más alla del odio [666]

Salu2!
32 respuestas