¿Decepcionado con esta sociedad?

Buenas a todos, me acabo de registrar... Mi respeto a todo el foro por lo bien que os lleváis. ;)

¿No estáis un poco depecionados con esta sociedad?

Esta sociedad te "vende" que la felicidad se basa en los logros y en lo que tienes. Básicamente eres lo que consigues, o lo que posees. El chico guapo del anuncio tiene un móvil de pm y si no lo tienes, te quedas fuera y eres un pardillo. Un tío con un Mercedes va siempre con un pivón en el coche, claro, yo también quiero un Mercedes. Si estudias una Carrera, serás un tío de éxito, serás un hombre de provecho y te irá todo bien, etc. Así vamos todos como corderitos, siguiendo el camino del materialismo y del borreguismo, de lo que nos dicen que "tenemos que hacer" sin escucharnos a nosotros mismos, porque eso es lo que valora la sociedad y eso es lo que te va a hacer feliz.

Valga mi ejemplo: Yo he llevado una vida "de manual de la felicidad", llena de buenos amigos, de hobbies, de ilusiones y buenas experiencias. Seguí todo el camino que tenía marcado para ser un tio que triunfara: siempre me fue bien en los estudios, ligaba mucho, estudie una Ingeniería, conseguí un buen trabajo, dinero, casa, cochazo... Uhhhhhhh, qué bien, no? Pues qué va, en cuanto conseguí todo eso me entró una amargura vital de cojones y aún sigo perdido sin saber cómo he pasado de ser feliz cuando andaba el camino, a estar totalmente amargado cuando llegué a él. He cumplido como ciudadano ejemplar ¿y ahora qué? Yo os diría que cuidado con envidiar a otra gente o con pensar que "si hubiera hecho tal... ahora sería feliz" porque puede no cumplirse, desde luego...

¿Es un problema sólo mío o esta sociedad es una farsa? ¿Alguien ha tenido experiencias similares? :-?
Es probema tuyo por creerte lo que ves en TV. La felicidad es una manera de vida, simplemente. No serás mas feliz por el hecho de tener mas cosas, de tener un buen trabajo o tener mas "amigos". Serás feliz si eres una persona feliz. Si por el contrario eres de los que nunca tienen suficiente, nunca lo vas a ser.
psipsina escribió:Es probema tuyo por creerte lo que ves en TV. La felicidad es una manera de vida, simplemente. No serás mas feliz por el hecho de tener mas cosas, de tener un buen trabajo o tener mas "amigos". Serás feliz si eres una persona feliz. Si por el contrario eres de los que nunca tienen suficiente, nunca lo vas a ser.


Efectivamente, y añado que, no sé si para engañarte a ti mismo o por el "mal de muchos consuelo de tontos", pero te autoconvences de que todos cometemos el mismo error, cuando no es así.
El problema es que te has quedado sin ilusiones ni metas en tu vida.
Mientras tuviste un sueño (en tu caso el que citas, otros sueñan con cosas que nada tienen que ver) tuviste motivaciones. Ahora que has alcanzado lo que te proponías, te sientes vacío.

Ante una situación así solo se puede salir buscando nuevos sueños. Las personas que se levantan cada día con ilusiones para el futuro son más felices. Busca dentro de ti para ver qué es lo que te hace ilusión, qué te gustaría conseguir en tu vida. Y no me refiero a cosas materiales ni a lo que dices que la sociedad considera correcto. Imagina que te despiertas mañana sin ataduras, sin nada que te ligue a lo que haces y tienes ahora. ¿Qué harías con tu vida? Igual la vida que llevas no es la que realmente quieres llevar. O puede que sí, y solo necesitas encontrar ilusiones nuevas complementarias, que pueden ser cosas tan simples y básicas como encontrar nuevas aficiones a las que entregar tu tiempo.

Tyler_forever escribió:¿Es un problema sólo mío o esta sociedad es una farsa? ¿Alguien ha tenido experiencias similares? :-?


Yo por ahora bastante tengo con ver si no moriré de inanición bajo un puente en un futuro XD
Pero hasta entonces, sigo decidida a perseguir mis sueños. ¡Suerte que tengo un montón!
psipsina escribió:Es probema tuyo por creerte lo que ves en TV. La felicidad es una manera de vida, simplemente. No serás mas feliz por el hecho de tener mas cosas, de tener un buen trabajo o tener mas "amigos". Serás feliz si eres una persona feliz. Si por el contrario eres de los que nunca tienen suficiente, nunca lo vas a ser.


+1

Para ser feliz hay que querer ser feliz, atacar los problemas para solucionarlos y nunca revolcarte en tu propia desgracia. Como te han dicho, te falta motivacion o te has encontrado con un mundo que no era el que te esperabas y por eso te has venido abajo. Algunos te dirian, "preparate para lo peor que asi en cuanto veas algo bueno lo agradeceras", yo lo que te puedo decir es que no tienes porque prepararte para nada, pero no idealizes el futuro, el mejor momento de tu vida es ahora.

Un saludo.
psipsina escribió:Es probema tuyo por creerte lo que ves en TV. La felicidad es una manera de vida, simplemente. No serás mas feliz por el hecho de tener mas cosas, de tener un buen trabajo o tener mas "amigos". Serás feliz si eres una persona feliz. Si por el contrario eres de los que nunca tienen suficiente, nunca lo vas a ser.


Psipsina, yo no me creo todo lo que veo en la TV. Esto ha sido un proceso un poco inconsciente, pero yo siempre he estado motivado con lo que hacía ¿Que si tengo suficiente? Digamos que no sólo tengo suficiente, sino que ahora me sobra casi todo lo que he conseguido. Uy qué crisis más tontaaaaa :p

Mello, eso que dices de no morir de inanición no te creas, que no es mal objetivo para andar motivado, jeejej... Probablemente si tuviera más problemas reales no andaría liado con esta crisis vital. Ahora voy poco a poco disfrutando de pequeñas cosas y valorando lo que tengo, haciendo mucho deporte y alejándome de superficialidades y superficiales. Es un proceso lento.

Mistercho, de eso me voy dando cuenta ahora, he llegado a la meta y me he encontrado que no había nada y eso es un buen palo. Pero para nada me revuelco en mi propia desgracia, simplemente me siento muy decepcionado y encabronado con esto que me ha pasado. No me lo esperaba. [enfado1]

Dragonfan, no todos cometemos el mismo error, desde luego, yo sí lo he cometido y trataba de ser un aviso a navegantes, por si alguno anda liado pensando en "cuando haga tal seré feliz...", "cuando tenga un buen trabajo seré feliz...", "cuando pase esta crisis seré feliz..." Nada de nada, buscar la felicidad en pequeñas cosas, en relaciones personales, en gestos, en cosas que no tienen precio, desde luego.

Un saludo [oki]
Ahorra lo que puedas y pégate un viaje guapo a algún país no tan desarrollado como el nuestro. Es lo que yo haría.
Te recomiendo una película: El Club de la Lucha
Basicamente esto es lo que quieren imponer

Imagen
amchacon escribió:Te recomiendo una película: El Club de la Lucha
Buenas, nos ha jodido, ..... lo has clavado compañero, aunque yo entiendo lo que dice este usuario ya que es verdad que inconscientemente nos dejamos llevar por lo que es sinónimo de éxito y lo que no lo es lo dejamos de lado. Por ejemplo, estudiar una carrera ...... nadie se ha dado cuenta de que en muchisimos años ya no vamos a tener más demanda de abogados, profesores, etc, de los que hay actualmente en activo o en paro? Pues cada año se licencian no sé yo cuantos, ya la año siguiente otra tropa ..... cuanta gente se cambiaba de un piso donde vivían cómodamente y sin agobios a casas con jardín por el simple hecho de que tengo un amigo o un conocido donde estuve el Domingo pasando el día y desde entonces no me lo quito de la cabeza ...... resulta que en estos tiempos que hemos vivido era tener un crio y comprarse una mono-volumen ...... que pasa? que no se puede llevar un niño en un Renault Clio? De acuerdo que el que pueda permitírselo sin problemas, pues adelante, pero la gente que no podía venga créditos ...... si no te ibas de vacaciones nunca eres un pringao, la gente venga a pedir crédito para irse a unas vacaciones que estaban fuera de su alcance ...... pero si mi compañera de trabajo se ha ido a Turquia y viene a restregármelo en la máquina de café con fotos incluidas, pues pienso ... "el año que viene me voy yo más lejos" ...... es algo inconsciente y que, aunque es verdad que no lo hace todo el mundo, pero si una gran mayoría de la sociedad

Salu2
Bueno, la verdad es que estoy bastante decepcionado, sí. Por donde yo vivo y me muevo hay bastante gente que te mira mal si no llevas ropa de marca, móvil de la hostia, coche de la hostia, etc. De hecho en mi barrio tienden a discriminarte si creen que no tienes un puto duro (verídico). Pero aquí cuentan más las apariencias que el hecho de que tengas o no tengas dinero. Vivir de las apariencias es algo que se lleva bastante en OU: si te sientas en la terraza de un bar (como hago yo ahora) no pasan más de 5 coches por la calle sin que al menos uno de ellos sea de lujo y eso que no estoy precisamente en el centro, que ahí aún es mayor la proporción. Ahora mismo ya he contado varios audis, mercedes y BMWs y de hecho a la vista hay dos mercedes, un New Beetle y un BMW aparcados aquí.

Pero el caso es aparentar, hoygan! Aunque luego esa misma gente tenga que comer sobras durante toda la semana.

Hay muchísima gente superficial, que andan con el puto iPhone (en OU es el cacharro más preferido) a la vista para que se vea lo guays que son.

Pero bueno, ya lo decía mi bisabuelo hace muchos años: en este mundo hay mucha gente y muy pocas personas.

En fin, la felicidad está en las personas, no en lo que tienen.
Ponte nuevos retos.

Eso es todo,y ahi esta la clave. Un hombre que no sueña,es un hombre sin futuro.
Hace tiempo que no tengo realmente objetivos vitales, como no sea el de coleccionar y leer clásicos. No le echo la culpa a la sociedad (o sí, pero solo en lo que a crisis y paro se refiere, que me han dado bastante pesimismo para el futuro).
Ojalá tuviera una Death Note, tsk, se iban a enterar unos cuantos. En fin, otra vez será.
Se vuelve a cumplir lo de que la felicidad está en el camino.

Vuelve a recorrerlo y volverás a sentirte bien. No caigas en el confort.

¡Saludos!
Entiendo a lo que te refieres, cada uno que sea feliz a su manera.
Gracias a todos por las respuestas. Poco a poco voy intentando arrancar de nuevo aunque no es fácil...

Yo no me considero para nada un tío superficial, así que mi crisis no es del tipo "he vivido una vida superficial, pisando a todo el mundo, y ahora me he pegado el palo". Simplemente he andado el camino que me había propuesto, con mucho esfuerzo, con muchas ganas, con la idea de ser feliz, con buena fe, queriendo luchar por lo que consideraba que me iba a ayudar a tener un buen futuro y con gran parte de lo que la sociedad te hace creer que es bueno para ti. No es un disparate, esto no me ha ocurrido por ser un pelele que no tiene capacidad de raciocinio, ¿Quién no ha pensado que estudiar una carrera, conseguir un buen trabajo, una casa, una buena posición en general es en muchos casos una buena base para ser feliz? Anda que los padres no suelen transmitirte eso continuamente.

Estoy harto de ver gente que se arrepiente de no haber estudiado, con ganas de desandar el camino para poder cambiar las cosas que no hizo en su momento, pensando que eso habría añadido justo lo que le falta a su vida. Ahí es sobre todo donde quiero ir yo. ¿Quién de vosotros ha cumplido casi todas sus metas? Probablemente nadie, o muy pocos. Pues cuidado porque cumplirlas posiblemente no sea tan bonito como uno espera así que hay que sentirse mucho más conforme con lo que se tiene y hacer las cosas porque uno va a disfrutar haciéndolas, no por lo que conseguirá cuando las termine.

Si a mí me hubieran dicho esto con 18 años, seguramente habría terminado la carrera de piano (la dejé en último año por la Ingeniería) y ahora ganaría una cuarta parte o menos, pero probablemente sería mucho más feliz y disfrutaría con lo que realmente me gusta. En vez de que alguien me contara esto, fueron a mi instituto unos "asesores" y me transmitieron que ser Ingeniero era lo más, eras el más guay, etc... Y caí en la trampa! Cambiaría mi Ingeniería por cualquier cosa en la que pudiera trabajar motivado y contento.

Si tuviera un hijo y me dijera que quiere ser skater profesional le diría "ole tus huevos, disfruta y palante". Eso es lo que quiero decir. Vivid libres hijos míos y pasad de los paradigmas de la felicidad que la sociedad os "propone".

Gracias a todos por leerme!

Saludos :)
Tyler_forever escribió:Gracias a todos por las respuestas. Poco a poco voy intentando arrancar de nuevo aunque no es fácil...

Yo no me considero para nada un tío superficial, así que mi crisis no es del tipo "he vivido una vida superficial, pisando a todo el mundo, y ahora me he pegado el palo". Simplemente he andado el camino que me había propuesto, con mucho esfuerzo, con muchas ganas, con la idea de ser feliz, con buena fe, queriendo luchar por lo que consideraba que me iba a ayudar a tener un buen futuro y con gran parte de lo que la sociedad te hace creer que es bueno para ti. No es un disparate, esto no me ha ocurrido por ser un pelele que no tiene capacidad de raciocinio, ¿Quién no ha pensado que estudiar una carrera, conseguir un buen trabajo, una casa, una buena posición en general es en muchos casos una buena base para ser feliz? Anda que los padres no suelen transmitirte eso continuamente.

Estoy harto de ver gente que se arrepiente de no haber estudiado, con ganas de desandar el camino para poder cambiar las cosas que no hizo en su momento, pensando que eso habría añadido justo lo que le falta a su vida. Ahí es sobre todo donde quiero ir yo. ¿Quién de vosotros ha cumplido casi todas sus metas? Probablemente nadie, o muy pocos. Pues cuidado porque cumplirlas posiblemente no sea tan bonito como uno espera así que hay que sentirse mucho más conforme con lo que se tiene y hacer las cosas porque uno va a disfrutar haciéndolas, no por lo que conseguirá cuando las termine.

Si a mí me hubieran dicho esto con 18 años, seguramente habría terminado la carrera de piano (la dejé en último año por la Ingeniería) y ahora ganaría una cuarta parte o menos, pero probablemente sería mucho más feliz y disfrutaría con lo que realmente me gusta. En vez de que alguien me contara esto, fueron a mi instituto unos "asesores" y me transmitieron que ser Ingeniero era lo más, eras el más guay, etc... Y caí en la trampa! Cambiaría mi Ingeniería por cualquier cosa en la que pudiera trabajar motivado y contento.

Si tuviera un hijo y me dijera que quiere ser skater profesional le diría "ole tus huevos, disfruta y palante". Eso es lo que quiero decir. Vivid libres hijos míos y pasad de los paradigmas de la felicidad que la sociedad os "propone".

Gracias a todos por leerme!

Saludos :)

+100000000000000000000000
Tyler_forever escribió:Gracias a todos por las respuestas. Poco a poco voy intentando arrancar de nuevo aunque no es fácil...

Yo no me considero para nada un tío superficial, así que mi crisis no es del tipo "he vivido una vida superficial, pisando a todo el mundo, y ahora me he pegado el palo". Simplemente he andado el camino que me había propuesto, con mucho esfuerzo, con muchas ganas, con la idea de ser feliz, con buena fe, queriendo luchar por lo que consideraba que me iba a ayudar a tener un buen futuro y con gran parte de lo que la sociedad te hace creer que es bueno para ti. No es un disparate, esto no me ha ocurrido por ser un pelele que no tiene capacidad de raciocinio, ¿Quién no ha pensado que estudiar una carrera, conseguir un buen trabajo, una casa, una buena posición en general es en muchos casos una buena base para ser feliz? Anda que los padres no suelen transmitirte eso continuamente.

Estoy harto de ver gente que se arrepiente de no haber estudiado, con ganas de desandar el camino para poder cambiar las cosas que no hizo en su momento, pensando que eso habría añadido justo lo que le falta a su vida. Ahí es sobre todo donde quiero ir yo. ¿Quién de vosotros ha cumplido casi todas sus metas? Probablemente nadie, o muy pocos. Pues cuidado porque cumplirlas posiblemente no sea tan bonito como uno espera así que hay que sentirse mucho más conforme con lo que se tiene y hacer las cosas porque uno va a disfrutar haciéndolas, no por lo que conseguirá cuando las termine.

Si a mí me hubieran dicho esto con 18 años, seguramente habría terminado la carrera de piano (la dejé en último año por la Ingeniería) y ahora ganaría una cuarta parte o menos, pero probablemente sería mucho más feliz y disfrutaría con lo que realmente me gusta. En vez de que alguien me contara esto, fueron a mi instituto unos "asesores" y me transmitieron que ser Ingeniero era lo más, eras el más guay, etc... Y caí en la trampa! Cambiaría mi Ingeniería por cualquier cosa en la que pudiera trabajar motivado y contento.

Si tuviera un hijo y me dijera que quiere ser skater profesional le diría "ole tus huevos, disfruta y palante". Eso es lo que quiero decir. Vivid libres hijos míos y pasad de los paradigmas de la felicidad que la sociedad os "propone".

Gracias a todos por leerme!

Saludos :)


Bueno Tyler, creo que eso nos ha pasado a todos.

Ten en cuenta que cuando te marcaste las metas tu consciencia por aquel entonces estaba influida enormemente por la sociedad y lo que te rodeaba. Esas metas eran las que dictaba tu entorno. Has recorrido el camino y te has dado cuenta que los valores que busca esta sociedad no te van a hacer felices porque no hay AMOR en esos valores.

Sin embargo, ahora tu estado consciencial ha cambiado, debido a las reflexiones sobre tu experiencia vivida. Las metas que te marques en este momento, serán más acordes a ti y estarán menos arraigados por el entorno, aunque todavía estará ahí presente. Recuerdo que el futuro se construye desde el presente, desde el AHORA.

PD: Yo más que recomendar "el club de la lucha" te recomendaría "El cambio".
http://www.youtube.com/watch?v=XhfvrTvJcJI
Clockman escribió:ya lo decía mi bisabuelo hace muchos años:
en este mundo hay mucha gente y muy pocas personas.

En fin, la felicidad está en las personas, no en lo que tienen.


Con tu permiso me afianzo de la frase.
Yo soy feliz con pocas cosas, pero a la vez tiendo a deprimirme por cómo de mal está el mundo. Disfruto enormemente de una cerveza con mis amigos, pero luego pienso que esos amigos tienen que marcharse porque no hay trabajo, cuando ellos no querrían irse.

O que yo tengo dinero suficiente para vivir sin problemas, pero otros no, y aunque contribuya, aunque luche, no lograré casi nada. Aunque luego ese pequeño casi nada sea importante.

La vida es tan corta...
Yo estoy decepcionado con mis padres, por darme unos valores, una educación y un respeto hacia las personas que ni un 1% merecen. Te ven bueno, calladito y con educación y se te lanzan al cuello, aquí triunfa el cafre, el descarado, al que se la suda todo y todos, yendo de bueno no se va a ninguna parte.

Harto que estoy de esta ciudad (pueblo grande anclado en el S.XVIII) y de la inmensa mayoría de sus gentes, incultas y cafres. Paro y misera pero vámonos a la feria con el crédito del banco miarma.


Soy sevillano nacido en Sevilla.
Tronak escribió:Yo estoy decepcionado con mis padres, por darme unos valores, una educación y un respeto hacia las personas que ni un 1% merecen. Te ven bueno, calladito y con educación y se te lanzan al cuello, aquí triunfa el cafre, el descarado, al que se la suda todo y todos, yendo de bueno no se va a ninguna parte.

Harto que estoy de esta ciudad (pueblo grande anclado en el S.XVIII) y de la inmensa mayoría de sus gentes, incultas y cafres. Paro y misera pero vámonos a la feria con el crédito del banco miarma.

Soy sevillano nacido en Sevilla.


Pues huye. Yo salí del sur y ahora lo veo con mucha mejor perspectiva. Una riqueza cultural enorme y muy mal entendida.

Siempre podrás volver.
Tyler_forever escribió:...


Es que ahí esta el problema.

Por mas que tengas, nunca vas a lograr ser feliz si vas por ese camino. La felicidad no se consigue con éxito, logros o teniendo 5 carreras y 2 mansiones.

Esa visión es completamente errónea, ya que te basas en el apego y eso lo único que te va a causar es dolor y sufrimiento.
Los seres humanos siempre queremos mas, estamos hechos para expandimos.

Es que ahí esta el problema.

Por mas que tengas, nunca vas a lograr ser feliz si vas por ese camino. La felicidad no se consigue con éxito, logros o teniendo 5 carreras y 2 mansiones.


Pues sí, mucha razón tienes. Eso es algo que se dice siempre, que viene a ser lo de que el dinero no da la felicidad, pero es que esta sociedad está un poco montada así, te prepara para conseguir cosas y logros y te hace ver -no me digais que no- que cuanto más duro sea el camino y cuánto más consigas mayor será la recompensa. Lo veo cada día en mi trabajo, todo el mundo quiere ganar más, situarse por encima de los demás, aunque tenga que trabajar más horas, lo que haga falta... Por supuesto que no todo el mundo se llevará el mismo chasco que yo si llega a la cima, pero es que el 95% no llegará a la cima y no podrán comprobarlo. Estarán toda la vida pensando que si ganaran 100.000 € anuales y tuvieran un chalet de pm sería todo maravilloso. Yo les miro raro, les digo que yo lo que quiero es ganar la mitad, trabajar la mitad y sentirme realizado y libre. Me da pena verles buscando ofertas de trabajo por arañar 2000 € al año, me da pena porque así estaba yo hace tiempo y así he acabado de frutrado al conseguirlo todo.

Esto en el fondo es un mensaje de optimismo. No hace falta casi nada para ser feliz, y desde luego la felicidad se obtiene con experiencias positivas, y las experiencias no se ingresan en el banco, ni se guardan en el garaje.

Teneís todos mucha razón, perdonad que no os responda a todos.
25 respuestas