Decisión vital en futuro inmediato

Bueno, recurro a vosotros para poder conseguir otros puntos de vista o perspectivas en dudas que llevo días rumiando; Para comenzar un breve resumen de mi situación:

En su día superé con buenas notas de corte tanto bachillerato como selectividad, a pesar de que mi dedicación al estudio fue... bastante precaria, por así decirlo, debido a mi escasa motivación personal.

El siguiente paso estaba más o menos claro: comenzar una carrera! Clamaban conocidos y familiares. Puesto que tampoco tenía nada decidido, parecía la mejor opción. Al tiempo comencé a ver que quizá no fue tan buena idea, la escasa motivación permanecía intacta mientras que la carrera me exigía más dedicación y sacrificio, y al estar falto de ganas pues obviamente la cosa fue en picado y acabé abandonando la facultad.

Tras dar varios tumbos en trabajos precarios durante años, escudarme en una relación con una persona durante 5 años sintiendo un profundo sentimiento de vacío e infelicidad personal muy grande, decidí romper con todo y dejé a esta pareja, lo que por aquel entonces era mi trabajo y a gran parte de mis amistades, pues no me aportaban nada y me parecía vivir una mentira.

Entonces descubrí algo nuevo: el teatro. Tenía recuerdos de lo bien que me hacía sentir en mi adolescencia en los créditos variables, así que me decidí a probar suerte en una compañía amateur y desde el principio vi que me hacía sentir como nunca y comenzaba a avanzar en pos de superar mis problemas emocionales.

Continuaba con mis estudios de ingenieria informática (por hacer algo... ya puestos), trabajaba de 7 de la mañana a 3 de la tarde y el sueldo era decente según los tiempos que corrían, y el horario era insuperable y a 15 minutos de casa en coche! Así al disolverse la compañía de teatro en la que estaba, decidí dar un salto cualitativo y mirarme una escuela más "profesional" y no tan "de barrio" (con todo respeto a mi director, persona que admiro profundamente), quería ver más mundo.

Pero llegó el fatídico día: cese de la subcontrata y 140 trabajadores a la calle. 6 meses de paro y escasos ahorros... Y demasiadas cosas por hacer.

Después de ésta, espero que no demasiado plomiza, introducción, detallo mi situación actual:
- 900€ en mi cuenta bancaria y me quedan dos cobros de paro de 800€ aprox.
- Vivo con mis padres (cada día se me hace más asfixiante esta situación, no por ellos sino por mí).
- 26 años y carrera a medias por la UOC (gracias bolonia por extinguir la ingenieria técnica y obligarme a meterme en el grado y así perder créditos y así añadir 2 años de carrera).

Lo cual me hace encontrarme en una encrucijada:
1- Lanzarme a ciegas en la escuela de teatro cuyo coste son 1200€ de entrada + 8x pagas de 300€ mes a mes. Podría aguantar el embite inicial, gastando lo mínimo, y aguantar 2-3 meses más con la esperanza de encontrar un trabajo a media jornada o nocturno en este tiempo. Mi vida emocional mejoraría enormemente y es todo un reto que necesito realizar.

2- Posponer hasta tiempos más favorables la escuela de actor, tratar de encontrar un trabajo (o montar un negocio que ya tengo pensado, pero es otro tema) y tratar de lograr mi segunda meta personal: independizarme.

Todo esto continuando con la carrera de ingenieria informática que proyecto terminar con 28-29 años, edad que no está tan mal... (sí, trato de ser optimista).

En fin, agradecimientos de antemano para aquellos que hayan tenido la paciencia de leerme y el empuje de darme su opinión.
Obviamente mi consejo es que primero te hagas con dinero, ya sea buscando curro o con ese negocio que tienes pensado ( dificil abrir un negocio ahora mismo).



salu2
Lo de perseguir tu sueño y todo eso está muy bien... pero no da de comer. Y sinceramente dudo (por pura estadística, no por ser tu, no es nada personal) que seas un actor de Óscar. Luego desde un punto de vista realista yo diría que

a) Acabes la carrera
b) Curres
c) Tengas el teatro como hobbie (aunque sea un hobbie que te tomes muy en serio)

Yo acabé teleco con 28 años y a base de currar y con un poco de suerte, me he puesto al nivel de mis compis que la acabaron con 24-25. Eso si, a mi me mola mi trabajo. Si la informática no te mola ya es más jodido el tema.
Acaba la carrera y busca trabajo. Primero son los estudios/ trabajo y después los hobbies.

El teatro no te dará para independizarte y seguramente tampoco para comer, porque es un mundo bastante complicado y hoy en día aún más.

Con estudios puedes ir a cualquier parte. Cuanto más tardes en terminar la carrera, más cuesta arriba se te hará.

Como dice mi padre, quien a los 20 no quiere, a los 30 no tiene y a los 40 no puede.
duro pero realistas. por muy bueno que seas actuando necesitas mucha suerte para no morirte de hambre
Supongo que la respuesta lógica siempre acaba primando, en base a como está todo hoy en día es lo más seguro ponerse a currar y buscarme la vida, mal que pese a mi conciencia y a mí mismo.

Supongo que hacerse mayor es darse cuenta que en esta mierda de mundo solo vales para algo si eres funcional, tus sueños e inquietudes personales son algo secundario. Felicidad? ja!
Lo primero es el dinero, siempre, por desgracia. Cuando tengas eso, haz lo que veas mejor.
Yo no abriria ningun negocio ahora mismo. No ira bien.
Para ganarte la vida como actor como no te lies con la Belén Esteban y salgas en el Sálvame... va a ser que vas a pasar más hambre que el perro de un ciego.
Carrera y después teatro...o compagina,no dejes los estudios ahora.
Alcanza tus sueños digan lo que te digan y haz lo que te dicte el corazón, únicamente de ese modo no te arrepentirás de la decisión que tomes.
Una cosa es terminar la carrera con 30 años por haber estado compaginando con un trabajo relacionado que terminarla con 30 sin aportar nada relacionado con la carrera en tu CV.
El primero es hasta muy valorado por las empresas. Del segundo se olvidan. Lo digo por que lo sé de bastantes casos.

Veo mucho "flipao" que ha estado trabajando o haciendo cosas muy diferentes y con 27-28 se mete en una carrera en plan "la vida es bella y voy a comerme todo". Cuando acaba con 32-33 verá qué se come.

Que sí, que yo he visto a muchos treinteañeros, cuarentones y cincuentones en la facultad, pero la mayoría tenían su trabajo fijo o simplemente estudiaban por hobby. Ni de coña como primera opción para comer.
Ahrin escribió:1- Lanzarme a ciegas en la escuela de teatro cuyo coste son 1200€ de entrada + 8x pagas de 300€ mes a mes. Podría aguantar el embite inicial, gastando lo mínimo, y aguantar 2-3 meses más con la esperanza de encontrar un trabajo a media jornada o nocturno en este tiempo. Mi vida emocional mejoraría enormemente y es todo un reto que necesito realizar


Tú mismo lo dices. Si no lo intentas estarás toda la vida arrepintiéndote de ello.

Mucha suerte :)
portaminas escribió:Una cosa es terminar la carrera con 30 años por haber estado compaginando con un trabajo relacionado que terminarla con 30 sin aportar nada relacionado con la carrera en tu CV.
El primero es hasta muy valorado por las empresas. Del segundo se olvidan. Lo digo por que lo sé de bastantes casos.

Veo mucho "flipao" que ha estado trabajando o haciendo cosas muy diferentes y con 27-28 se mete en una carrera en plan "la vida es bella y voy a comerme todo". Cuando acaba con 32-33 verá qué se come.

Que sí, que yo he visto a muchos treinteañeros, cuarentones y cincuentones en la facultad, pero la mayoría tenían su trabajo fijo o simplemente estudiaban por hobby. Ni de coña como primera opción para comer.


No creo que se tenga que ser tan drástico. En ese caso, se debería poner un límite en la edad para entrar a la Universidad.
En la vida ni todo es blanco ni todo es negro y si hay personas que con cierta edad se dan cuenta que una buena salida a su situación es formarse, lo único que se puede hacer es confiar y desearle lo mejor porque el que quiere, puede.
Decir que no estoy mano sobre mano, estoy estudiando ingeniería informática por la UOC y mis trabajos acostumbran a ser de este campo: administrador de sistemas, reparación de equipos... Lo malo de la informática es que es un mundo en el que si no te especializas en algo específico suele ser difícil trabajar y "comer" de ello (En españa al menos), y currículum, aunque no sea espectacular, tengo para ir ganando unas perras hasta que lleguen las vacas gordas.

La carrera la comencé hace un par de años, pero gracias al plan Bolonya mi ingeniería técnica se ha extinto y me han obligado a pasarme al grado, convalidando la mayoría de asignaturas con menos créditos y encima alargandome la carrera... Comencé tarde la carrera por otros problemas personales que, por suerte, se han ido solucionando. Y eso de que las empresas se olvidan de los estudios... discrepo bastante, tengo conocidos que han pasado de dejarse el lomo en la obra hasta los 35 tacos, sacarse el MCSE y pasar a ganar más pasta y con despacho, y vamos sería bastante absurdo no contratar a un ingeniero porque no tenga currículum.

Ahora mi dilema era tratar de alcanzar una meta personal en pos de la ansiada "felicidad" o paz con uno mismo, en detrimento de tratar de ganar dinero para independizarme económicamente de mis padres y así también dar un respiro tanto a ellos como a mí, que la necesidad de irme de casa cada día es más aguzada.
14 respuestas