Elchabal, supongo que ese "perdón" se basa en el hecho de que con ello intentarán buscar o acercar ambos países para favorecer futuras relaciones económicas.
Pero vamos, ni entro ni salgo en la noticia en sí, tan solo te expongo lo que "creo" que se busca perdonando esa deuda, supongo que es como una medida de "coacción" tipo "hoy te rasco la espalda yo, mañana espero que hagas tu lo propio..." o algo así.
Por lo demás, si viven aquí que voten, lo que me preocupa más son las medidas que toman los partidos para buscar esos votos que a día de hoy no son pocos.
Y la situación económica española coincidiré contigo que no es la más propicia para perdonar esas deudas, no porque no pueda o deba hacerse sino porque hacerlo ahora....puede causar sarpullidos a más de uno, así que más que el hecho en sí es el momento en que se produce, que puede llegar a crear resquemor en algunos sectores menos "comprensivos".
saludos