Dejar el ordenador en modo suspensión

Tengo el ordenador fastidiado y cuando lo apago, al quererlo encender me da problemas de pantallazos y alguna vez ni enciende.
Ahora lo tengo encendido varios días descargando, pero quisiera darle un descanso . Y había pensado dejarlo en modo suspensión (se que sigue consumiendo energía pero menos), ya que si lo dejo hibernando se apaga totalmente.
La pregunta sería si le puede pasar algo al ordenador si lo dejo unas 14 horas en dicho modo?
Porque leo por los artículos de internet que en suspensión es para un par de horas como mucho.
Agradecería un respuesta rápida y segura.
Cuando te recomiendan eso, se refieren a que si vas a estar en suspensión más de 2h, te merece más la pena apagarlo o hibernarlo, por el tema de no gastar energía, no por otra cosa. Creo que deberías de arreglar el problema del PC antes de forzarlo a trabajar tanto tiempo seguido, te podemos echar un cable si nos das más información del fallo y del equipo.
Los ordenadores están diseñados para estar 24/7 encendidos.

Tener un ordenador encendido siempre no le afecta en absoluto si está bien refrigerado.

Lo único que puede venir bien al pc es reiniciarlo de vez en cuando para resetear procesos de windows (al igual que en los móviles viene bien resetearlos regularmente).

Por lo que no te preocupes si lo has tenido encendido muchos días, no necesita "descansar".
xbox3601010 escribió:La pregunta sería si le puede pasar algo al ordenador si lo dejo unas 14 horas en dicho modo?


No le va a pasar nada en absoluto.


xbox3601010 escribió:Porque leo por los artículos de internet que en suspensión es para un par de horas como mucho.


Yo tengo mi PC en suspensión durante casi 16h seguidas. A veces durante días. En vacaciones durante un mes. Ningún problema.
Yo hace más de un mes que mi pc no lo apago sino que lo suspendo.
Los pec estás echos para eso, asi que no te preocupes no le va a pasar nada.
Las tres respuestas son acertadas, sigue sus consejos. [oki]
Gracias a todos por contestar y aclarármelo.
Y en modo suspensión, cuanto puede llegar a consumir. Si es algo más que el modo stand bye estaría bien.

Y en cuanto al fallo del ordenador por si alguno entiende y se molesta en leerlo, es el siguiente:

Siempre que lo enciendo me sale el pantallazo azul (antes se reiniciaba pero cambie para que no, y que me mostrase el pantallazo). Hay veces que ni enciende.
Bueno, el pantallazo dice:
STOP: c000021a (Error grave del sistema)
El proceso del sistema windows Logon Process terminó inesperadamente con un estado de 0x00000402 (0x00000000 0x00000000).
Se ha apagado el sistema.

También he utilizado el programa bluescreenview y me ha salido esto:

A problem has been detected and Windows has been shut down to prevent damage
to your computer.

The problem seems to be caused by the following file: win32k.sys

VIDEO_DRIVER_INIT_FAILURE

If this is the first time you've seen this stop error screen,
restart your computer. If this screen appears again, follow
these steps:

Check to make sure any new hardware or software is properly installed.
If this is a new installation, ask your hardware or software manufacturer
for any Windows updates you might need.

If problems continue, disable or remove any newly installed hardware
or software. Disable BIOS memory options such as caching or shadowing.
If you need to use safe mode to remove or disable components, restart
your computer, press F8 to select Advanced Startup Options, and then
select Safe Mode.

Technical Information:

*** STOP: 0x000000b4 (0x842e5df8, 0x843f6000, 0x8498e000, 0x00050000)

*** win32k.sys - Address 0xbf918652 base at 0xbf800000 DateStamp 0x52f43e77

Parece ser que es problema de la gráfica. Y alguien me sugerio que actualizase los drivers de la misma. No se si sera ese el problema.
Antes de que me pasase eso, tenia el vista y se me congelaba la pantalla y tenia que reiniciarlo. Y una vez reiniciado solía funcionarme bien, hasta al día siguiente. Lo cambie a xp y me funciono mejor pero de vez en cuando también se me reiniciaba. Pero ahora es mas problemático.
Por cierto es un dual core 1,60GHz y 896 MB de RAM.
Si sabéis una posible solución lo agradecería.
Buenas,

Pues lo primero que podrías probar es desinstalado los drivers y reiniciando.

¿Qué tarjeta gráfica?

Saludos
Creo tener la SiS Mirage 3 Graphics.
xbox3601010 escribió:Creo tener la SiS Mirage 3 Graphics.


UF, un poco antigua, ¿no? Y qué sistema operativo? Perdona si lo indicaste antes, pero no lo veo.

Saludos.

Edit: De dónde descargaste los drivers?
Xp profesional. Me vino con el vista y lo cambie porque solía tener diariamente una congelación de pantalla y me obligaba a reiniciarlo.
Con xp mejoro (solia tener reinicios esporadicos), pero ahora ha empeorado.
Si tiene sus años, pero fuera de eso para lo que lo uso me funciona bien.
Los drivers al cambiarlo a xp los descargue de la marca del pc. Es un Acer Aspire SA90.
Busque por modelo y sistema operativo, y los instale.
Le he pasado programas para ver si funcionaban bien la ram, si había temperaturas altas o funcionaba bien el hdd. En ningún caso me salio algo defectuoso.
Modo suspensión apaga TODO salvo la ram.

Si te funciona suspendiendo, podría ser un problema de la bios.
xbox3601010 escribió:Xp profesional. Me vino con el vista y lo cambie porque solía tener diariamente una congelación de pantalla y me obligaba a reiniciarlo.
Con xp mejoro (solia tener reinicios esporadicos), pero ahora ha empeorado.
Si tiene sus años, pero fuera de eso para lo que lo uso me funciona bien.
Los drivers al cambiarlo a xp los descargue de la marca del pc. Es un Acer Aspire SA90.
Busque por modelo y sistema operativo, y los instale.
Le he pasado programas para ver si funcionaban bien la ram, si había temperaturas altas o funcionaba bien el hdd. En ningún caso me salio algo defectuoso.


Puedes probar los últimos drivers del fabricante, descargalos de w3.sis.com

Hay una versión más moderna que la publicada en la web de Acer.

Saludos.
Siempre puedes meterle una gráfica sencillita que no consuma mucho (la típica 5450) y probar a meterle un Windows más moderno (si venía con Vista deberías tener 2gb de ram mínimo, así que sin problemas). El chipset es un poco... [reojillo], así que tendrías que investigar si tiene drivers más modernos.

Sobre la suspensión, aparte del gasto (mínimo, depende de la fuente más que nada creo), el mayor inconveniente es que se vaya la luz, sería como apagarlo mientras está encendido (en este caso podrías probar la suspensión híbrida, así no se pierde la información) y aunque lo tengas con un SAI, si por una de aquellas estás un par de días fuera de casa y ha saltado el automático, posiblemente se acabe la batería y se pase esos dos días pitando XD
¿VENIA CON VISTA? Cojonudo!


Metele Windows 8.1 y se te acaba el problema. win32k.sys es un archivo de sistema que se encarga de drivers. En Windows 8.1 tienes pre-instalados la mayoría de los drivers que necesitas, seguro. o incluso con los drivers compatibles que lleva W8.1 ya te funciona de sobras el PC.

Lo digo porque lo he instalado en un atom, un netbook más viejo que el carajo y funciona perfectamente sin tener que instalar ningún tipo de driver. Me detecto hasta el de gráfica y se actualizo por Windows Update... Imagínate...
remyeol escribió:Sobre la suspensión, aparte del gasto (mínimo, depende de la fuente más que nada creo), el mayor inconveniente es que se vaya la luz, sería como apagarlo mientras está encendido (en este caso podrías probar la suspensión híbrida, así no se pierde la información) y aunque lo tengas con un SAI, si por una de aquellas estás un par de días fuera de casa y ha saltado el automático, posiblemente se acabe la batería y se pase esos dos días pitando XD

Hombre, yo creo que se puede asumir que no va a tener nada relevante abierto. Que solo es para evitar el proceso de encendido.
Como dice un compañero, el motivo de dejarlo en suspensión es por evitar el proceso de encendido.
Pienso que si lo dejo en hibernación, que seria lo suyo por la energía, volvería a tener problemas. Ya que se apaga del todo.
He pensado en bajarme un programa que me actualice los drivers al más nuevo que haya. Había buscado uno que, en caso de no funcionar me volvía al anterior.
En este caso actualizaría los de la gráfica. De estos programas cual es mejor:
DriverEasy
Driver Booster
Driver Genius
Yo te recomiendo que ninguno. Utiliza el instalador del fabricante.
xbox3601010 escribió:Como dice un compañero, el motivo de dejarlo en suspensión es por evitar el proceso de encendido.
Pienso que si lo dejo en hibernación, que seria lo suyo por la energía, volvería a tener problemas. Ya que se apaga del todo.


La Suspensión Híbrida copia el contenido de la RAM al disco duro y después suspende el PC al igual que la suspensión normal, por lo que si se va la luz no pierdes el estado en el que dejaste el PC. A ese tipo de suspensión me refería.
peazoyon está baneado por "flooder"
No creo que haya problema, la verdad.
Mi tarjeta grafica es:
Sis Mirage 3 Graphics (Version: 6.14.10.3790)
Tipo de chip: Sis671 series
Información del BIOS: 3.60.00

Yo no tengo idea de encontrar el más actual.
En la página web del fabricante, no se si elegir GPU o IGP graphics. Yo creo que es IGP, en todo caso pongo la dirección web para que me digáis si es este el controlador:
http://w3.sis.com/download/download_step1.php
También me he fijado que en propiedades de pantalla, tiene la opción de actualizar el controlador y que me lo instala por windows update. No se si es de fiar y me instalara el más actual.
20 respuestas