Del área de finanzas... ¿Cuál es el mejor trabajo?

Bueno, me explico un poco mejor:

A los trabajos que se puede optar cursando estudios sobre economia, finanzas, administración (Grados Superiores, Carreras, etc), ¿cual o cuales serían los "mejores" trabajos? Evidentemente me refiero a los mejor remunerados con responsabilidades, nada de 900 netos al mes rellenando papeles, ¿quizás contable? ¿asesor financiero? ¿director de bancos? ¿broker?


Muchisimas gracias EOLianos, a ver si me ilumináis un poco
Presidente del Banco Santander XD

A ver macho, nadie te va a ofrecer "el mejor trabajo" recien salido de la Universidad, si te gusta el área de finanzas y pasas las entrevistas empezarás en alguna oficina de un banco o caja haciendo lo más sencillito y luego irás subiendo y promocionando, si eres buen comercial, responsable, con capacidad de liderazgo etc igual puedes llegar a Director de una sucursal, también hay promociones internas para currar en las oficinas centrales de la entidad financiera en cuestión (sin que estés de cara al público y dependiendo de la ciudad en la que vivas) y ahí ya habrá diferentes departamentos en los que podrás ir ascendiendo (o no).
director financiero y de ahí a director general [poraki]
Creo que no me habéis entendido... :)

Me refería que, de lo diferentes trabajos que se puede optar habiendo estudiado algo relacionado con el mundo de las finanzas, cuales serían los mejores trabajos a desempeñar.

Es decir, auxiliar administrativo, pues es un curro normal pero supongo que a la larga puede quemar, ergo no es un trabajo de los mejores.

Asesor financiero puedes tener mucho estress, pero está bien remureado y tiene un nombre, ergo es un buen trabajo.

Y así... solo que si pido ayuda es por que carezco de conocimientos laborales y ya que quiero estudiar sobre este tema, me gustaría focalizarme en lo que mejor me vaya a ir en un futuro.

Gracias de nuevo :)
Creo que trabajar en un banco o una empresa financiera ya de por sí es un trabajo bueno para los tiempos que corren.
Kickoff escribió:Creo que no me habéis entendido... :)

Me refería que, de lo diferentes trabajos que se puede optar habiendo estudiado algo relacionado con el mundo de las finanzas, cuales serían los mejores trabajos a desempeñar.

Es decir, auxiliar administrativo, pues es un curro normal pero supongo que a la larga puede quemar, ergo no es un trabajo de los mejores.

Asesor financiero puedes tener mucho estress, pero está bien remureado y tiene un nombre, ergo es un buen trabajo.

Y así... solo que si pido ayuda es por que carezco de conocimientos laborales y ya que quiero estudiar sobre este tema, me gustaría focalizarme en lo que mejor me vaya a ir en un futuro.

Gracias de nuevo :)

Dudo que nadie se deje asesorar por un recién licenciado para mover su dinero, creo que lo primero es estudiar y lo segundo un curro que te de tablas a partir de aquí ya te moveras según veas...
deathline escribió:Dudo que nadie se deje asesorar por un recién licenciado para mover su dinero, creo que lo primero es estudiar y lo segundo un curro que te de tablas a partir de aquí ya te moveras según veas...



A eso me refiero, al camino a seguir, no estoy diciendo que nada más salir de una carrera sea presidente del BCE.

Preguntaba por eso, por el camino de estudios y trabajos por los que tengo que pasar hasta llegar a X buena posición.

Tan complicado les resulta a algunos?

Gracias
En general, auditora buena (KPMG, Deloitte o similar) o consultora financiera buena (Oliver Wyman...). Pero hay que ser muy bueno para entrar en ellas. Y se curra mucho. Y, por supuesto, nada que no sea un licenciado en una universidad buena y con buenas notas (y, de entre estos, eligen).
Kickoff escribió:
deathline escribió:Dudo que nadie se deje asesorar por un recién licenciado para mover su dinero, creo que lo primero es estudiar y lo segundo un curro que te de tablas a partir de aquí ya te moveras según veas...



A eso me refiero, al camino a seguir, no estoy diciendo que nada más salir de una carrera sea presidente del BCE.

Preguntaba por eso, por el camino de estudios y trabajos por los que tengo que pasar hasta llegar a X buena posición.

Tan complicado les resulta a algunos?

Gracias

Con tus explicaciones, Sí, como ya te han dicho, auditorias rollo Arthur Andersen o KPMG son muy buenas, pero para entrar el problema, normalmente cogen a los primeros de cada promoción, amén de que el proceso de selección es un suplicio y lo que hay dentro no es mucho mejor..., sueldo cutre al principio (aunque como todo vas subiendo) y horas y responsabilidades por un tubo.
¿Lo bueno?, Veras como funcionan un montón de grandes empresas y les auditarás los números, al cabo de unos años cuando envies curriculums a empresas finales la experiencia en estos sitios es valorada muy positivamente, si a eso le sumas un MBA, o algún master dirigido hacia donde te enfoques perfecto.
PD: Cosas a parte la mitad de Arturitos que conozco acaban siendo unos sobrados que es un rato desabradable trabajar con ellos...
deathline escribió:
Kickoff escribió:
deathline escribió:Dudo que nadie se deje asesorar por un recién licenciado para mover su dinero, creo que lo primero es estudiar y lo segundo un curro que te de tablas a partir de aquí ya te moveras según veas...



A eso me refiero, al camino a seguir, no estoy diciendo que nada más salir de una carrera sea presidente del BCE.

Preguntaba por eso, por el camino de estudios y trabajos por los que tengo que pasar hasta llegar a X buena posición.

Tan complicado les resulta a algunos?

Gracias

Con tus explicaciones, Sí, como ya te han dicho, auditorias rollo Arthur Andersen o KPMG son muy buenas, pero para entrar el problema, normalmente cogen a los primeros de cada promoción, amén de que el proceso de selección es un suplicio y lo que hay dentro no es mucho mejor..., sueldo cutre al principio (aunque como todo vas subiendo) y horas y responsabilidades por un tubo.
¿Lo bueno?, Veras como funcionan un montón de grandes empresas y les auditarás los números, al cabo de unos años cuando envies curriculums a empresas finales la experiencia en estos sitios es valorada muy positivamente, si a eso le sumas un MBA, o algún master dirigido hacia donde te enfoques perfecto.
PD: Cosas a parte la mitad de Arturitos que conozco acaban siendo unos sobrados que es un rato desabradable trabajar con ellos...

Arthur Andersen ya no existe :p

Si eres bueno, tines enchufe, dinero para pagarte un master de los buenos o tienes suerte puedes llegar lejos y ganarte bien la vida en cualquier rama.
deathline escribió:
Kickoff escribió:Creo que no me habéis entendido... :)

Me refería que, de lo diferentes trabajos que se puede optar habiendo estudiado algo relacionado con el mundo de las finanzas, cuales serían los mejores trabajos a desempeñar.

Es decir, auxiliar administrativo, pues es un curro normal pero supongo que a la larga puede quemar, ergo no es un trabajo de los mejores.

Asesor financiero puedes tener mucho estress, pero está bien remureado y tiene un nombre, ergo es un buen trabajo.

Y así... solo que si pido ayuda es por que carezco de conocimientos laborales y ya que quiero estudiar sobre este tema, me gustaría focalizarme en lo que mejor me vaya a ir en un futuro.

Gracias de nuevo :)

Dudo que nadie se deje asesorar por un recién licenciado para mover su dinero, creo que lo primero es estudiar y lo segundo un curro que te de tablas a partir de aquí ya te moveras según veas...


Yo ni he terminado la carrera y rechacé un puesto de asesor financiero (telefónico todo sea dicho, no era presencial) en la empresa para la que trabajo por motivos de horario (no me mola entrar a las 9 y salir a las 7) y ni el sueldo era espectacular ni se requieren demasiados conocimentos aparte del funcionamiento de los productos financieros que comercializas, habilidades comerciales, conocimientos básicos en mercados financieros etc, en el fondo un asesor es un comercial más que otra cosa.
wachisnais está baneado por "troll"
Y si eres mujer, secretaria para todo del presidente del banco santander

PD: Las rodilleras son importantes...


eckae escribió:Presidente del Banco Santander XD

A ver macho, nadie te va a ofrecer "el mejor trabajo" recien salido de la Universidad, si te gusta el área de finanzas y pasas las entrevistas empezarás en alguna oficina de un banco o caja haciendo lo más sencillito y luego irás subiendo y promocionando, si eres buen comercial, responsable, con capacidad de liderazgo etc igual puedes llegar a Director de una sucursal, también hay promociones internas para currar en las oficinas centrales de la entidad financiera en cuestión (sin que estés de cara al público y dependiendo de la ciudad en la que vivas) y ahí ya habrá diferentes departamentos en los que podrás ir ascendiendo (o no).
Muchisimas gracias por las respuestas :)
Davurt está baneado por "clon de usuario baneado"
Un conocido de un primo mío trabajaba de broker y en el 2006 se sacó 2 millones de euros en un año. Y no era licenciado en Empresas ni económicas, creo que tenía la carrera de derecho a medio hacer.
Director general de General Electrics [amor]

Esa es mi máxima aspiración en la vida [+risas]
14 respuestas