Denunciar al dueño de un gato violento

Xephy escribió:
Chota-sama escribió:
Adris escribió:Ya se que esto es gatEOL y que los animales que aquí pueblan tienen tesis doctoral, pero eso de que un animal es solo agresivo por sus dueños... :-|


Eso seria en todo caso una falacia como el titanic de grande.
La agresividad es inherente a muchas especies en la naturaleza, y menos frecuente en las especies domesticadas.
Pero puede existir y no siempre tiene que ver con una educación o comportamiento deficiente recibido de sus dueños. En el bajo porcentaje que la agresividad de un animal no se debe a un trauma psicológico, defecto en la enseñanza u factor ambiental; suele tratarse o bien de herencia con lo que se tiene la opción de corregirlo redirigiéndolo hacia la domesticación o bien problemas de salud ya sea mentales, problema en alguno de los sentidos que le genere conflictos con su ambiente, o problemas como tumores y otros problemas cerebrales.
En conclusión en la mayoría de los casos de animales domesticados, y por lo tanto que el hombre interviene, la causa o culpa de su agresividad es humana. Ya sea por no tratar el problema, ya que somos la raza superior, o por descuidar una educación u incluso malograrla.

El modelo de conducta que expone el autor del post no entra dentro de las competencias naturales de un felino domestico, y ni tan siquiera, en las de un felino salvaje de pequeño o mediano tamaño.
Ergo, esta empujado por algún acontecimiento u situación de origen humano.


Bueno, pues cuéntaselo al gato y dile que "no soy yo, eres tú" a ver si deja de venir.


Creo que no me has entendido, no encuentro relación alguna entre tu comentario y mi post.

Creo que ya dimos bastantes soluciones a tu amigo, unas mejores que otras, espero que elija las mas sensatas y no las que rozan lo criminal, ya nos contaras.
Supongo que los que decís de matar al gato, estaréis de acuerdo con la pena de muerte. ¿Reinserción? Chorradas.
¿Cómo lo hace el gato ese para meterse reiteradamente en casa de tu amigo y por qué no se ha eliminado la susodicha brecha de seguridad después de la primera vez? Un día le entrará algo peor que un gato.
Pues yo no se como reaccionaria al ver que me esta pegando a mis gatos uno ajeno. Yo sacaria un pulverizador de esos y le echaria agua.
Yo no sé qué el pasa a EOL con los gatos, como dicen más atrás esto es GatEOL. Si a mi un gato de un vecino entra reiteradamente en mi casa y lesiona de gravedad a mis mascotas, y su dueño no se responsabiliza, llamo a la Policía. Si no logran solucionar el asunto, el gato tiene los días contados. Entre mis mascotas y ese gato violento, primero van mis mascotas.


Salu2
Falkiño escribió:Yo no sé qué el pasa a EOL con los gatos, como dicen más atrás esto es GatEOL. Si a mi un gato de un vecino entra reiteradamente en mi casa y lesiona de gravedad a mis mascotas, y su dueño no se responsabiliza, llamo a la Policía. Si no logran solucionar el asunto, el gato tiene los días contados. Entre mis mascotas y ese gato violento, primero van mis mascotas.


Salu2


Vamos a ver, si tienes mascotas, lo lógico es tener un lugar donde tenerlas en el que no haya peligros. Si cualquier gato puede colarse y zurrar a tus mascotas, es que no es muy seguro el lugar. Pones unas mosquiteras si quieres tener la ventana abierta, unas puertas para mascotas con sensor para que solamente entren las tuyas... Lo lógico, vamos.
Kirus escribió:
Falkiño escribió:Yo no sé qué el pasa a EOL con los gatos, como dicen más atrás esto es GatEOL. Si a mi un gato de un vecino entra reiteradamente en mi casa y lesiona de gravedad a mis mascotas, y su dueño no se responsabiliza, llamo a la Policía. Si no logran solucionar el asunto, el gato tiene los días contados. Entre mis mascotas y ese gato violento, primero van mis mascotas.


Salu2


Vamos a ver, si tienes mascotas, lo lógico es tener un lugar donde tenerlas en el que no haya peligros. Si cualquier gato puede colarse y zurrar a tus mascotas, es que no es muy seguro el lugar. Pones unas mosquiteras si quieres tener la ventana abierta, unas puertas para mascotas con sensor para que solamente entren las tuyas... Lo lógico, vamos.


O sea, que lo lógico no es que el dueño del gato asesino ese controle a su mascota, lo lógico es que yo tenga que sobreproteger a las mías.
O sea, que si voy caminando por la calle y me pegan dos tiros, no es culpa del tirador no, es mía, por ir por la calle, que tiene peligros, y por no ser responsable y ponerme un chaleco de kevlar.

Si la mascota está en mi casa, de por sí ya está protegida, porque es mi casa y yo decido lo que entra en ella. Desde el momento en que se viola eso no es culpa mía sino del que entra sin permiso, en este caso, el gato de marras. Y si la Policía no hace nada y el dueño suda de todo, la ostia se la lleva el gato.
Ahora resulta que mi casa debe ser un búnker porque si no todo animal que se cuele es mi culpa oO es flipante lo de algunos eh, y mira que me gustan tus post Kirus pero es que has dicho algo que es con perdón, una gilipollez. Sus mascotas están en SU casa, no es que salgan a la calle y las agreda allí, luego se sobreentiende que al ser SU casa, están protegidas.

Lo dicho, Policía, y si no, ese gato desaparecerá en extrañas circunstancias.
Falkiño escribió:
Kirus escribió:
Falkiño escribió:Yo no sé qué el pasa a EOL con los gatos, como dicen más atrás esto es GatEOL. Si a mi un gato de un vecino entra reiteradamente en mi casa y lesiona de gravedad a mis mascotas, y su dueño no se responsabiliza, llamo a la Policía. Si no logran solucionar el asunto, el gato tiene los días contados. Entre mis mascotas y ese gato violento, primero van mis mascotas.


Salu2


Vamos a ver, si tienes mascotas, lo lógico es tener un lugar donde tenerlas en el que no haya peligros. Si cualquier gato puede colarse y zurrar a tus mascotas, es que no es muy seguro el lugar. Pones unas mosquiteras si quieres tener la ventana abierta, unas puertas para mascotas con sensor para que solamente entren las tuyas... Lo lógico, vamos.


O sea, que lo lógico no es que el dueño del gato asesino ese controle a su mascota, lo lógico es que yo tenga que sobreproteger a las mías.
O sea, que si voy caminando por la calle y me pegan dos tiros, no es culpa del tirador no, es mía, por ir por la calle, que tiene peligros, y por no ser responsable y ponerme un chaleco de kevlar.

Si la mascota está en mi casa, de por sí ya está protegida, porque es mi casa y yo decido lo que entra en ella. Desde el momento en que se viola eso no es culpa mía sino del que entra sin permiso, en este caso, el gato de marras. Y si la Policía no hace nada y el dueño suda de todo, la ostia se la lleva el gato.
Ahora resulta que mi casa debe ser un búnker porque si no todo animal que se cuele es mi culpa oO es flipante lo de algunos eh, y mira que me gustan tus post Kirus pero es que has dicho algo que es con perdón, una gilipollez. Sus mascotas están en SU casa, no es que salgan a la calle y las agreda allí, luego se sobreentiende que al ser SU casa, están protegidas.

Lo dicho, Policía, y si no, ese gato desaparecerá en extrañas circunstancias.


No es sobreproteger, es saber que hay un peligro y no poner medios para solucionarlo. Es como si vives en un bajo, quieres dormir con la ventana de par en par, y te quejas porque te han entrado 3 veces a robar. La primera pase, pecaste de confiado. Pero lo suyo es aprender y poner una reja para que no vuelva a entrar nadie, no quedarse sentado y quejarse porque hay ladrones. Está bien quejarse, pero coño, haz algo mientras.
Falkiño escribió:Yo no sé qué el pasa a EOL con los gatos, como dicen más atrás esto es GatEOL. Si a mi un gato de un vecino entra reiteradamente en mi casa y lesiona de gravedad a mis mascotas, y su dueño no se responsabiliza, llamo a la Policía. Si no logran solucionar el asunto, el gato tiene los días contados. Entre mis mascotas y ese gato violento, primero van mis mascotas.


Salu2


Gateol, perreol, huroneol, rataeol, pezeol(pceol jijoju), ranaeol, reptileol, pajareol; anda que no hay hilos de todo.
Vamos, vaya tontería; has venido a citar la cosa mas demagoga de todo el hilo y mira que hay unas cuantas perlas.
Yo no entiendo por que tanto odio, pero sobre todo resentimiento hacia algunas especies animales; en este caso los gatos, que manía.

Es esa especie de manía o resentimiento la que hace que por un lado, hayan mas gatos abandonados/agredidos que generen que alguien los encuentre y abra un hilo.
También es esa manía sumada a mucha incultura y superstición social, lo anterior no lo digo por ti sino generalizo, la que hace que la gente en general no tenga mucha idea de gatos y tenga que abrir hilos con dudas.
La enseñanza hacia los perros, e incluso algunos otros animales, esta mucho mas difundida.
Así como su aceptacion social, lo que explica que aunque el numero de perros abandonados en españa también es enorme, no alcance las cifras de las de los gatos por que socialmente, obviando ahora mismo el cumulo de situaciones sociales del país, los primeros tienen mas "salida" y mas posibilidades de adopción.
Lo que tanto os molesta es lo mismo que genera la gente que, aparentemente, piensa como vosotros. Sin mas ni mas.

No es que gusten mas los gatos que los perros, ni viceversa, es que la sociedad empuja a que haya mas abandono de unos que de otros y mas ignorancia de unos que de otros. Y aun asi las cifras para todos son alarmantes, solo que """""""""notais""""""" presumiblemente menos los hilos que os """""interesan""""".

De resto, aquí piden opinión y el resto la damos como estas haciendo tu.
Yo ya dije que en primera instancia la reacción de rabia esta ahí, pero si te gustan los animales y entiendes aunque sea un poco ,cosa que solo hace una minoría de las personas que tienen animales a su cargo, te das cuenta de que la culpa de un caso así no la tiene un animal. Sea gato, sea perro o un mono espacial alado entrenado para detectar misiles nucleares.


Falkiño escribió:
Lo dicho, Policía, y si no, ese gato desaparecerá en extrañas circunstancias.


Si entran animales en tu casa, los tuyos también podrían salir así que muy bien protegida no esta.
Ya se han comentado muchas soluciones que evitarian que el gato tuviera que pagar las consecuencias, pero una de las medidas a tomar SI debería ser aumentar la protección hasta solucionar el problema.
Es muy """"bonito"""" tirar por el camino fácil. Alguien que actúa así tampoco dista mucho del dueño del gato foráneo.

Pero vamos, es lo que te decía arriba cada uno da su opinión y actúa en consecuencia, allá cada cual con su conciencia. Aunque algunas opiniones, bueno.. mejor no comentarlas.
Kirus escribió:No es sobreproteger, es saber que hay un peligro y no poner medios para solucionarlo. Es como si vives en un bajo, quieres dormir con la ventana de par en par, y te quejas porque te han entrado 3 veces a robar. La primera pase, pecaste de confiado. Pero lo suyo es aprender y poner una reja para que no vuelva a entrar nadie, no quedarse sentado y quejarse porque hay ladrones. Está bien quejarse, pero coño, haz algo mientras.


No es lo mismo Kirus porque una cosa es un ladrón (que por otro lado no deberían existir) y otra cosa es una mascota por la que alguien debe responder. El ladrón es un delincuente porque viola la ley, es que a ver, incluso si yo te dejo mis ventanas y puertas abiertas tú no puedes ni debes entrar en mi casa si yo no te doy permiso. Igual que si una tia va en pelotas por la calle no la puedo follar si ella no quiere, porque eso es violar.
El dueño de las mascotas agredidas no tiene por qué instalar medidas extremas en su casa porque simplemente él no está haciendo NADA mal, el que lo hace mal es el dueño del gato violento.

Es que si os leéis algunos os estáis poniendo del lado del gato violento y su dueño pasota, y a las mascotas que deben ser ingresadas en el veterinario que les den por el culo. Algunos con el rollo pro-Animal perdéis el sentido común.
El culpable de todo es el dueño del gato, pero si el dueño no se hace responsable de su mascota, yo sí me hago responsable de las mías y si hay que elegir entre lastimar a las mías o a la suya, claramente elijo la suya.


Salu2
Falkiño escribió:
Kirus escribió:No es sobreproteger, es saber que hay un peligro y no poner medios para solucionarlo. Es como si vives en un bajo, quieres dormir con la ventana de par en par, y te quejas porque te han entrado 3 veces a robar. La primera pase, pecaste de confiado. Pero lo suyo es aprender y poner una reja para que no vuelva a entrar nadie, no quedarse sentado y quejarse porque hay ladrones. Está bien quejarse, pero coño, haz algo mientras.


No es lo mismo Kirus porque una cosa es un ladrón (que por otro lado no deberían existir) y otra cosa es una mascota por la que alguien debe responder. El ladrón es un delincuente porque viola la ley, es que a ver, incluso si yo te dejo mis ventanas y puertas abiertas tú no puedes ni debes entrar en mi casa si yo no te doy permiso. Igual que si una tia va en pelotas por la calle no la puedo follar si ella no quiere, porque eso es violar.
El dueño de las mascotas agredidas no tiene por qué instalar medidas extremas en su casa porque simplemente él no está haciendo NADA mal, el que lo hace mal es el dueño del gato violento.

Es que si os leéis algunos os estáis poniendo del lado del gato violento y su dueño pasota, y a las mascotas que deben ser ingresadas en el veterinario que les den por el culo. Algunos con el rollo pro-Animal perdéis el sentido común.
El culpable de todo es el dueño del gato, pero si el dueño no se hace responsable de su mascota, yo sí me hago responsable de las mías y si hay que elegir entre lastimar a las mías o a la suya, claramente elijo la suya.


Salu2

Lo que no defendemos es que se prefiera matar al gato que no tiene culpa de nada antes que poner medios para que no pueda colarse. Además de que como compañera de todos los animales que viven en mi casa, no me cabria en la cabeza esperar a que se colase de nuevo, pudiendo hacerle algo a mis animales, sólo por sed de venganza. Mis animales seguros antes que tomar cualquier otra medida.
Falkiño escribió:
Kirus escribió:No es sobreproteger, es saber que hay un peligro y no poner medios para solucionarlo. Es como si vives en un bajo, quieres dormir con la ventana de par en par, y te quejas porque te han entrado 3 veces a robar. La primera pase, pecaste de confiado. Pero lo suyo es aprender y poner una reja para que no vuelva a entrar nadie, no quedarse sentado y quejarse porque hay ladrones. Está bien quejarse, pero coño, haz algo mientras.


No es lo mismo Kirus porque una cosa es un ladrón (que por otro lado no deberían existir) y otra cosa es una mascota por la que alguien debe responder. El ladrón es un delincuente porque viola la ley, es que a ver, incluso si yo te dejo mis ventanas y puertas abiertas tú no puedes ni debes entrar en mi casa si yo no te doy permiso. Igual que si una tia va en pelotas por la calle no la puedo follar si ella no quiere, porque eso es violar.
El dueño de las mascotas agredidas no tiene por qué instalar medidas extremas en su casa porque simplemente él no está haciendo NADA mal, el que lo hace mal es el dueño del gato violento.

Es que si os leéis algunos os estáis poniendo del lado del gato violento y su dueño pasota, y a las mascotas que deben ser ingresadas en el veterinario que les den por el culo. Algunos con el rollo pro-Animal perdéis el sentido común.
El culpable de todo es el dueño del gato, pero si el dueño no se hace responsable de su mascota, yo sí me hago responsable de las mías y si hay que elegir entre lastimar a las mías o a la suya, claramente elijo la suya.


Salu2



Está claro que en un mundo ideal no haría falta poner verjas ni mosquitera; pero los mundos de Yuppie hace tiempo que los quitaron de la televisión.

¿Y aunque el culpable sea el dueño del gato, vas a ser tu tan salvaje como para acabar o dañar a su animal en lugar de proteger a los tuyos? ¿de verdad tienes una conciencia tan miserable?
Lo que tienes que aser cuando veas al gato en tu casa o hacercandose a tus gatos le metes una patada a lo oliver y benji y lo sacas a ostias para que le kede claro
Bueno aunque la gente dice que la culpa es del Dueño, yo difiero en ese comentario hay animales también que están mal de la cabeza, y no siempre es el dueño no hagamos ver que los animales son 100% santos. Por que no es asi
NewDump escribió:Bueno aunque la gente dice que la culpa es del Dueño, yo difiero en ese comentario hay animales también que están mal de la cabeza, y no siempre es el dueño no hagamos ver que los animales son 100% santos. Por que no es asi


El concepto de bondad y maldad es un concepto humano y solo se nos puede aplicar a nosotros no solo por ello, sino por nuestra capacidad de razonar y hacer elecciones complejas.

Si te apetece humanizar a un animal, aplica lo mismo que a un humano: Si tiene una tara o enfermedad mental, no es malo. Y ahí tienes conceptos incluso jurídico que lo salvoconducto.
Así evitaría la "pena de muerte" a la que quieren someter al gato en el hilo, y pasaría a ser tratado en un centro especializado. Aunque de ponernos así, el porcentaje de animales con verdaderos problemas seria del 100%, mientras que de humanos hay mucha enajenación transitoria de pega.
El concepto de bondad y maldad es un concepto humano

Vamos a aplicar entonces que cuando un perro ataca a una niña en un parque la culpa es efectivamente del dueño. por no llevarlo correctamente pero el perro es totalmente inocente?. Cuando yo era pequeño un perro se solto a una persona en un parque y se lanzo contra mi, acelero desde mas de 100 metros y me mordio me dejo heridas profundas y serias. El dueño estaría loco. o seria mal cuidador pero al perro se le fue la pinza. y no era el primer caso . El perro fue denunciado por varias personas que acudían al parque. por que no era la primera vez que se tiraba a por los niños.
NewDump escribió:Vamos a aplicar entonces que cuando un perro ataca a una niña en un parque la culpa es efectivamente del dueño. por no llevarlo correctamente pero el perro es totalmente inocente?. Cuando yo era pequeño un perro se solto a una persona en un parque y se lanzo contra mi, acelero desde mas de 100 metros y me mordio me dejo heridas profundas y serias. El dueño estaría loco. o seria mal cuidador pero al perro se le fue la pinza. y no era el primer caso . El perro fue denunciado por varias personas que acudían al parque. por que no era la primera vez que se tiraba a por los niños.


La culpa es del dueño, si.
Mas atrás exponía mas atrás muy claro y bien explicado, o eso creo yo.
Desde el momento en que un animal es domesticado y pasa a custodia humana, todos sus actos van a poder diferir de una conducta natural influido directa o indirectamente por el humano que ostenta su "propiedad".
Una vez se produce un ataque hay que discernir si nos encontramos ante un hecho aislado o hay precedentes, y que tipo de negligencia puede haber cometido el dueño.
Además hay que estudiar al animal y discernir si es rehabilitable o no, lo ultimo solo suele suceder en caso de enfermedades ya sea por virus, infecciones, tumores o puramente genéticas como alguna malformación en el cerebro, o enfermedades degenerativas que afecten a sus sentidos o discernimiento.
En cualquier caso la culpa siempre es del dueño:
O
Bien por no ir atado y/o llevar bozal.
Esta mal educado.
Se le ha malogrado desde su educación
Presenta una serie de traumas/trastornos por dueños anteriores, o acontecimientos, y el dueño no ha puesto solución, sacándolo pese a ello a la calle y/o dejándolo suelto sin control.
Muy similar a lo anterior: Que presente algún tipo de enfermedad, del tipo que sea, que le provoque la agresión y no haya sido tratada antes por su dueño, o lo haya sido sin éxito y aun así haya dejado que el animal campe a sus anchas.


Si el animal no tiene dueño y ataca, debe ser estudiado igualmente para ver si se le rehabilita o no. Puesto que el hecho de que se encuentren animales de especies domesticadas abandonados y asilvestrados en núcleos urbanos, y no tan urbanos, es por causa humana.

Así como cuando se trata de animales no domesticados que cambian sus hábitos de caza, como el lobo u el lince, no lo hacen por maldad sino por que el ser humano ha diezmado sus hábitat y les ha dejado sin suficiente abastecimiento. Por tanto antes de pensar en la exterminación ya sea de un animal aislado o de una especie en su conjunto debería pensarse en poner remedio al perjuicio que nosotros mismos estamos causando, que les afecta a ellos y luego a nosotros por efecto domino.


No se me ocurren mas ejemplos puramente objetivos, pero si sacáis alguno seguro que se puede explicar bastante bien.
Así como cuando se trata de animales no domesticados que cambian sus hábitos de caza, como el lobo u el lince, no lo hacen por maldad sino por que el ser humano ha diezmado sus hábitat y les ha dejado sin suficiente abastecimiento. Por tanto antes de pensar en la exterminación ya sea de un animal aislado o de una especie en su conjunto debería pensarse en poner remedio al perjuicio que nosotros mismos estamos causando, que les afecta a ellos y luego a nosotros por efecto domino.


No comparto casi nada , principalmente por el echo de que muchas de las cosas que comentas ojo, si son asi pero pienso que puede haber animales también malos por que si, sin intervención humana.
NewDump escribió:No comparto casi nada , principalmente por el echo de que muchas de las cosas que comentas ojo, si son asi pero pienso que puede haber animales también malos por que si, sin intervención humana.


Pueden ser violentos, agresivos, brutales, pero no pueden ser malos por el simple hecho, si obvias de principio de nuevo que es un concepto únicamente nuestro, de que no tienen una conciencia sobre el acto.
Ni siquiera podemos hablar, desde los términos que nosotros mismos hemos establecido, de bondad.
Un animal actúa frente a las situaciones que se le plantean con una serie de instintos heredados casi a nivel genético, el único aprendizaje real que ellos reciben externamente esta por un lado en aplicar esos instintos que venían digamos "de serie" y por otro lado, la adaptación de los mismos a los cambios que se produzcan en el ambiente y las amenazas que reciba.

Claro que hay excepciones, como algunas especies de primates, pero tampoco llegan a nuestro nivel como para poder aplicarles esas mediciones.

Simplemente es eso, ni son malos ni son buenos, son animales. No toman decisiones ni tienen capacidad de razonamiento complejo, actúan conforme al entorno; que puede haber casos aislados inexplicables desde ese aspecto, claro que puede. Pero por lo general cualquier conducta que se salga de la natural de una especie ha tenido algún tipo de influencia y como somos la principal influencia, y amenaza en muchos casos, por nuestro dominio como especie, tiende a recaer la responsabilidad sobre nosotros.
Y mas cuando se trata de especies ya domesticadas, en las que nuestra influencia es directa e ineludible.

Yo entiendo que todos alguna vez hemos visto un acto animal y hemos pensado: ¡Uh que malo es! o ¡Ey que bueno es, miralo que mono!
Y es que hay una tendencia clara a humanizar a los animales, en ocasiones no lo podemos evitar, es algo bastante extendido. Incluso en los sectores mas detractores del resto de especies se da bastante, aunque luego cuando interesa no ven nada.. ya me entiendes [+risas]
Bueno el problema está solucionado, y la perra de mi amigo, a parte de tener un trauma, se está recuperando bien.
Xephy escribió:Bueno el problema está solucionado, y la perra de mi amigo, a parte de tener un trauma, se está recuperando bien.


Hey! pero al menos cuenta cómo lo solucionaste, no?
Moki_X escribió:
Xephy escribió:Bueno el problema está solucionado, y la perra de mi amigo, a parte de tener un trauma, se está recuperando bien.


Hey! pero al menos cuenta cómo lo solucionaste, no?


Los restaurantes chinos pagan bien.
Si fuera un gato de presa potencialmente peligroso osea un gato salvaje del monte, que es como un perro mediano tirando a grande, si que podrias denunciar al dueño. Pero creo que este no es tu caso ya que supongo debe de ser de ciudad, asi que lo unico que le puedo aconsejar a tu amigo es que coja un tirachinas y le meta unos cuantos pedrazos y seguro que no volvera a molestarle.
nada09 escribió:Si fuera un gato de presa potencialmente peligroso osea un gato salvaje del monte, que es como un perro mediano tirando a grande, si que podrias denunciar al dueño. Pero creo que este no es tu caso ya que supongo debe de ser de ciudad, asi que lo unico que le puedo aconsejar a tu amigo es que coja un tirachinas y le meta unos cuantos pedrazos y seguro que no volvera a molestarle.


Bueno, los gatos monteses no son tan fieros ni mala-bestia como los describes. En mi casa tenemos uno y es súper tontorrón y cariñoso.

Pero es como si un perro pequeño (yo que se, tamaño terrier) fuese muy agresivo. Por muy pequeño que sea, si puede herir a tus mascotas, es peligroso igual.
73 respuestas
1, 2