› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Xephy escribió:Ya han hecho lo que has dicho, k0br4. El dueño sigue diciendo que es problema suyo, que es SU gato (de mi amigo) el que está hecho mierda, no el suyo (el del vecino).
Exacto!, Denunciarlo. Tiene los partes y facturas del veterinario... así que más claro...
https://sede.madrid.es/portal/site/tramites/menuitem.d3089948cb18b1bb68d8a521ecd08a0c/?vgnextoid=d1dc78d4dfaed010VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextchannel=e309a38813180210VgnVCM100000c90da8c0RCRD
DJJGG escribió:si se puede denunciar al dueño irresponsable de un perro no veo porque no de un gato
Dorigon escribió:Tienes opciones, si te da reparo que el gato pueda ser sacrifidado siempre puedes hacer lo siguiente:
Consigue una jaula trampa (protectoras te las prestan si das un buen motivo)
Metes cebo y esperas a que el gato del vecino quede atrapado en la trampa (es inofensiva a pesar de su nombre, el gato no es lastimado ni herido ni nada de nada) tomas la jaula y la llevas 23525265620 km de ahi y liberas al pokemon.
Yo no estoy muy a favor de eso porque abandonar un animal no es muy etico y tal... pero si el dueño le hace puto caso el gato esta en las mismas.
Dorigon escribió:Metes cebo y esperas a que el gato del vecino quede atrapado en la trampa (es inofensiva a pesar de su nombre, el gato no es lastimado ni herido ni nada de nada) tomas la jaula y la llevas 23525265620 km de ahi y liberas al pokemon.
Yo no estoy muy a favor de eso porque abandonar un animal no es muy etico y tal... pero si el dueño le hace puto caso el gato esta en las mismas.
Odalin escribió:Dorigon escribió:Metes cebo y esperas a que el gato del vecino quede atrapado en la trampa (es inofensiva a pesar de su nombre, el gato no es lastimado ni herido ni nada de nada) tomas la jaula y la llevas 23525265620 km de ahi y liberas al pokemon.
Yo no estoy muy a favor de eso porque abandonar un animal no es muy etico y tal... pero si el dueño le hace puto caso el gato esta en las mismas.
Para dar estos consejos mejor podríais dejar los dedos tranquilos y no molestaros. ¿En serio estás aconsejando que se abandone un animal a la buena de Dios? Para qué molestarse, siquiera, en llevarlo a una protectora, ¿no? Que, aún así, aconsejar robar un animal tiene bastante delito. Está claro que de todo tiene que haber en la viña del Señor. Pero por favor, animales domésticos no los abandonéis en medio del monte, la calle o donde os parezca, porque están condenados a morir.
En fin.
Y al respecto sobre gatos violentos y agresivos: Decir que mi primera gata (cogida en perrera) era muy muy agresiva al principio, algo excesivo: Imposible cogerla en brazos, te los masacraba, imposible casi acariciarla porque se te tiraba a morder, se tiraba a las piernas y así un largo etc. Decir también que, al intentar acercarte a ella con la mano, su acto reflejo era agachar la cabeza y esconderla, lo que me hizo suponer que había sido maltratada. Lo que tengo claro es que, de no haberla cogido yo, probablemente hubiese sido sacrificada, porque era muy complicada de tratar, y costó meses y meses (y años, para qué engañarnos), con paciencia, con mucho mimo y cariño, esperar que poco a poco confiase, se dejase acariciar, se dejase coger, supiese tratar con humanos, en definitiva. Y hoy en día aquí sigue, saludándome cuando vuelvo de la calle, "hablándome" cuando me pongo el desayuno, subiéndose encima de mis piernas cuando me acuesto y esperando a que me siente en el sofá para apalancarse en mis piernas y dormir. Y compartiendo con sus hermanos gatunos el resto de "su" casa.
Me da mucha pena leer algunos comentarios, donde condenáis al animal a morir por culpa de un dueño que no ha sabido educarlo, y que no tiene culpa de absolutamente nada, sólo mala suerte por haber caído en malas manos.
ercrakdelapsp escribió:Pero si te fijas el autor ya está diciendo que el dueño pasa olímpicamente del gato y los problemas, por lo que toda la dedicación que tú le diste al tuyo aquí no se aplicará, y seguirá siendo violento.
Xephy escribió:Hola, buenas. Hoy he hablado con un amigo, el cual me ha contado que el gato de un vecino ha entrado en su casa y le ha metido una paliza a su perra (raza ratero o algo así muy pequeño, que vamos, que si hace 3 kg el bicho estoy siendo generoso), la cual está ahora en el veterinario metiéndole puntos y tienen un factura de unos 400€.
El gato en cuestión ya se ha metido en su casa varias veces, les coge comida, les mete palizas a sus otros gatos (uno está casi muerto a base de heridas e infecciones) y el dueño no se hace responsable de nada, en realidad, casi les da la culpa a ellos.
Yo le he dicho a mi compañero que eso se puede denunciar, que ese gato a parte de ser un animal peligroso (ataca incluso a personas, y doy fe de ello) tanto para los animales como para personas, está sin control, el dueño se irresponsabiliza absoluta y completamente de él, ya que el gato está también en mal estado y que encima ya llevan más de 800€ en facturas del veterinario. Mi compañero me ha dicho que no está seguro de si eso se puede denunciar, pero la única opción aparte de denunciar es cargarse el gato, la cual no voy a respaldar por nada.
Hay alguien que pueda ayudarme con el tema? Se podría denunciar? De ser así, al menos indemnizarían a mi amigo por todo lo que ha tenido que pagar, o el cabrón del vecino encima se saldrá con la suya?
Odalin escribió:ercrakdelapsp escribió:Pero si te fijas el autor ya está diciendo que el dueño pasa olímpicamente del gato y los problemas, por lo que toda la dedicación que tú le diste al tuyo aquí no se aplicará, y seguirá siendo violento.
Sí, sé que ha dicho lo del dueño, y por eso he matizado que la culpa es de los dueños y que por ello se quiere condenar a ese gato. Se está aconsejando robar al gato y dejarlo tirado en un monte, ¿estás de acuerdo con ello? Independientemente del hecho de robar al gato (cosa que, obviamente, no aconsejo), existen protectoras. No veo la necesidad de abandonar a un gato en la calle o monte, a menos que se tengan pocos escrúpulos.
Aerith Malfoy escribió:.
Eso si, igual el gato "violento" entro sin hacer nada solo a comer, y fue atacado y simplemente se defendió, aquí no defiendo ninguna de las dos posturas, pero tacharlo de violento directamente..... en fin.
Saludos.
Falkiño escribió:Aerith Malfoy escribió:.
Eso si, igual el gato "violento" entro sin hacer nada solo a comer, y fue atacado y simplemente se defendió, aquí no defiendo ninguna de las dos posturas, pero tacharlo de violento directamente..... en fin.
Saludos.
Ah, que ahora la violencia no existe ¿no? Que me digas que es culpa de su dueño vale, pero que no por eso es violento... ese gato por lo que dice ES violento. ya el origen de su violencia (malos tratos, hambre etc) es otra cosa distinta.
Salu2
minguez31 escribió:Un poco de veneno en la comida (el perro alejado claro) y cuando venga a comer adios gato.
Odalin escribió:
Para dar estos consejos mejor podríais dejar los dedos tranquilos y no molestaros. ¿En serio estás aconsejando que se abandone un animal a la buena de Dios? Para qué molestarse, siquiera, en llevarlo a una protectora, ¿no? Que, aún así, aconsejar robar un animal tiene bastante delito. Está claro que de todo tiene que haber en la viña del Señor. Pero por favor, animales domésticos no los abandonéis en medio del monte, la calle o donde os parezca, porque están condenados a morir.
En fin.
Y al respecto sobre gatos violentos y agresivos: Decir que mi primera gata (cogida en perrera) era muy muy agresiva al principio, algo excesivo: Imposible cogerla en brazos, te los masacraba, imposible casi acariciarla porque se te tiraba a morder, se tiraba a las piernas y así un largo etc. Decir también que, al intentar acercarte a ella con la mano, su acto reflejo era agachar la cabeza y esconderla, lo que me hizo suponer que había sido maltratada. Lo que tengo claro es que, de no haberla cogido yo, probablemente hubiese sido sacrificada, porque era muy complicada de tratar, y costó meses y meses (y años, para qué engañarnos), con paciencia, con mucho mimo y cariño, esperar que poco a poco confiase, se dejase acariciar, se dejase coger, supiese tratar con humanos, en definitiva. Y hoy en día aquí sigue, saludándome cuando vuelvo de la calle, "hablándome" cuando me pongo el desayuno, subiéndose encima de mis piernas cuando me acuesto y esperando a que me siente en el sofá para apalancarse en mis piernas y dormir. Y compartiendo con sus hermanos gatunos el resto de "su" casa.
Me da mucha pena leer algunos comentarios, donde condenáis al animal a morir por culpa de un dueño que no ha sabido educarlo, y que no tiene culpa de absolutamente nada, sólo mala suerte por haber caído en malas manos.
Dorigon escribió:Es un foro, doy mi opinion y si no te gusta pues eres libre de decir lo que quieras al igual que yo.
Odalin escribió:
Pues es lo que he hecho, ¿no? A mí no me ha gustado lo que has dicho y eso he comentado, al igual que tú.
De todas formas, una cosa es que cada uno opine lo que le salga del mismísimo y otra muy diferente aconsejar que se abandone a un animal a la buena de Dios. Hay unos límites en la libertad de expresión, no es un "todo vale".
Aerith Malfoy escribió:Eso si, igual el gato "violento" entro sin hacer nada solo a comer, y fue atacado y simplemente se defendió, aquí no defiendo ninguna de las dos posturas, pero tacharlo de violento directamente..... en fin.
Aerith Malfoy escribió:Falkiño escribió:Aerith Malfoy escribió:.
Eso si, igual el gato "violento" entro sin hacer nada solo a comer, y fue atacado y simplemente se defendió, aquí no defiendo ninguna de las dos posturas, pero tacharlo de violento directamente..... en fin.
Saludos.
Ah, que ahora la violencia no existe ¿no? Que me digas que es culpa de su dueño vale, pero que no por eso es violento... ese gato por lo que dice ES violento. ya el origen de su violencia (malos tratos, hambre etc) es otra cosa distinta.
Salu2
Si es por malos tratos y hambre, sigue llamandose defensa, pero bueno, que lo que pienses me es completamente igual, llevo tratando con animales toda la vida y mas con gatos, porque llevo toda la vida conviviendo con ellos. Los animales no son violentos "porque si", simplemente se defienden, caso contrario a los humanos.
Pero vamos cada uno que piense lo que quiera.
Saludos.
Dorigon escribió:No he visto esos limites escritos en las normas del foro, no te he faltado al respeto ni a ti ni a otro. Estoy dentro del margen de libertad de expresion que me ofrece EOL.
Mientras sea asi puedo decir lo que me plazca.
Ademas has leido lo que te dio la gana de mi mensaje, porque claramente dije que me parecia poco etico abandonar el gato.
Pero que me da igual xD, si no te gusta puedes ponerme en ignorados y sera mas sano para los 2.
Xephy escribió:Aerith Malfoy escribió:Eso si, igual el gato "violento" entro sin hacer nada solo a comer, y fue atacado y simplemente se defendió, aquí no defiendo ninguna de las dos posturas, pero tacharlo de violento directamente..... en fin.
No sé si lo he especificado o no, pero este gato ataca a personas y todo. Me acerqué una vez a él y el mal bicho me atacaba como podía y no estaba ni acorralado siquiera. En cuanto a lo de que entró solo a comer, muchas veces no entra ni a comer, solo a ostiar a los animales de mi amigo y se pira.
La perra es una cagona y se asusta de hasta sus propios pedos, como mucho fue a oler al gato en plan "ola k ase" y el gato simplemente le atacó. El gato es violento en sí. Podéis decir que igual no es culpa del gato, es del dueño y todo eso, pero el gato es un cabrón a más no poder
Xephy escribió:Si llevas tratando gatos de toda la vida, sabrás que hay muchos tipos diferentes de gatos, y que si les echan de una casa a base de tirarles agua y algún que otro zapatazo puntero, no deberían volver (sobre todo si tienen su propia casa).
minguez31 escribió:Un poco de veneno en la comida (el perro alejado claro) y cuando venga a comer adios gato.
WiiBoy escribió:rapta al gato metelo en el coche , sueltalo a 100 kilometros y santas pascuas
Si llevas tratando gatos de toda la vida, sabrás que hay muchos tipos diferentes de gatos, y que si les echan de una casa a base de tirarles agua y algún que otro zapatazo puntero, no deberían volver (sobre todo si tienen su propia casa).
Adris escribió:Ya se que esto es gatEOL y que los animales que aquí pueblan tienen tesis doctoral, pero eso de que un animal es solo agresivo por sus dueños...
NWOBHM escribió:No hombre, la violencia no consigue nada. Tú cuando veas al gato otra vez te sientas delate, levantas las manos y le gritas: estas son nuestras armas.
Ya verás como el gato entra en razón y no lo vuelve a hacer
Chota-sama escribió:Adris escribió:Ya se que esto es gatEOL y que los animales que aquí pueblan tienen tesis doctoral, pero eso de que un animal es solo agresivo por sus dueños...
Eso seria en todo caso una falacia como el titanic de grande.
La agresividad es inherente a muchas especies en la naturaleza, y menos frecuente en las especies domesticadas.
Pero puede existir y no siempre tiene que ver con una educación o comportamiento deficiente recibido de sus dueños. En el bajo porcentaje que la agresividad de un animal no se debe a un trauma psicológico, defecto en la enseñanza u factor ambiental; suele tratarse o bien de herencia con lo que se tiene la opción de corregirlo redirigiéndolo hacia la domesticación o bien problemas de salud ya sea mentales, problema en alguno de los sentidos que le genere conflictos con su ambiente, o problemas como tumores y otros problemas cerebrales.
En conclusión en la mayoría de los casos de animales domesticados, y por lo tanto que el hombre interviene, la causa o culpa de su agresividad es humana. Ya sea por no tratar el problema, ya que somos la raza superior, o por descuidar una educación u incluso malograrla.
El modelo de conducta que expone el autor del post no entra dentro de las competencias naturales de un felino domestico, y ni tan siquiera, en las de un felino salvaje de pequeño o mediano tamaño.
Ergo, esta empujado por algún acontecimiento u situación de origen humano.