Denunciar al dueño de un gato violento

Hola, buenas. Hoy he hablado con un amigo, el cual me ha contado que el gato de un vecino ha entrado en su casa y le ha metido una paliza a su perra (raza ratero o algo así muy pequeño, que vamos, que si hace 3 kg el bicho estoy siendo generoso), la cual está ahora en el veterinario metiéndole puntos y tienen un factura de unos 400€.

El gato en cuestión ya se ha metido en su casa varias veces, les coge comida, les mete palizas a sus otros gatos (uno está casi muerto a base de heridas e infecciones) y el dueño no se hace responsable de nada, en realidad, casi les da la culpa a ellos.

Yo le he dicho a mi compañero que eso se puede denunciar, que ese gato a parte de ser un animal peligroso (ataca incluso a personas, y doy fe de ello) tanto para los animales como para personas, está sin control, el dueño se irresponsabiliza absoluta y completamente de él, ya que el gato está también en mal estado y que encima ya llevan más de 800€ en facturas del veterinario. Mi compañero me ha dicho que no está seguro de si eso se puede denunciar, pero la única opción aparte de denunciar es cargarse el gato, la cual no voy a respaldar por nada.


Hay alguien que pueda ayudarme con el tema? Se podría denunciar? De ser así, al menos indemnizarían a mi amigo por todo lo que ha tenido que pagar, o el cabrón del vecino encima se saldrá con la suya?
Que le diga al dueño del gato, textualmente "O tomas medidas con tu gato o te denuncio, que ya van más de 800€ que me he gastado en el veterinario por semejante orco que tienes por mascota" y por su puesto, actuar en consonancia a lo explicado en la frase.

No se de leyes ni nada pero casi seguro que se puede denunciar.
Ya han hecho lo que has dicho, k0br4. El dueño sigue diciendo que es problema suyo, que es SU gato (de mi amigo) el que está hecho mierda, no el suyo (el del vecino).
si se puede denunciar al dueño irresponsable de un perro no veo porque no de un gato
Xephy escribió:Ya han hecho lo que has dicho, k0br4. El dueño sigue diciendo que es problema suyo, que es SU gato (de mi amigo) el que está hecho mierda, no el suyo (el del vecino).


Pues si ya lo ha amenazado con denunciarle y no ha tomado cartas en el asunto... el siguiente paso es...
Exacto!, Denunciarlo. Tiene los partes y facturas del veterinario... así que más claro...
En Madrid al menos sí se puede denunciar en el caso de que un animal agreda a otro
Dejo el enlace con la información, si es otra comunidad ya será solo llamar o acercarse a algún departamento de policía municipal a preguntar.
https://sede.madrid.es/portal/site/tramites/menuitem.d3089948cb18b1bb68d8a521ecd08a0c/?vgnextoid=d1dc78d4dfaed010VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextchannel=e309a38813180210VgnVCM100000c90da8c0RCRD
Si el hombre ese no hace caso...

Gato en caja... Caja en gasolinera. [sonrisa]
Lo de siempre, gente que tiene mascota y no se hace cargo de ellas.
"El gato es libre, no lo puedo tener en mi casa encerrado" lo he oído cientos de veces, pero cuando aparece su gata preñada o su gato todo lastimado y con un ojo menos por andarse peleando ponen el grito en el cielo.

Si el gato que lastima al perro esta en su propiedad que le de de escobazos, asi cuando le llegue lastimado a su casa también es problema de él [bad]
En primer lugar decir que el gato no tiene culpa de nada.

El tema claro que se puede denunciar, el problema es que probablemente el gato terminaria siendo sacrificado cuando con mucha seguridad se le podra rehabilitar.

Yo intentaria hablar de una forma un tanto candente con los dueños, poner un ultimatum.
Si esto no funciona intentar contactar con una asociacion protectora, de verdad la "protectora" municipal no, que medie en la denuncia e incluso asesore, para que aunque el dueño se vea en la tesitura de pagar una indemnizacion a tu amigo, el gato pueda tener una oportunidad de rehabilitacion.

Si se hace la denuncia sin mas, estate seguro que tarde o temprano el dueño paga, lo malo seran las consecuencias para el gato.

Pero es un tema que deberia ser tratado cuanto antes, por que los animales de tu amigo, mas que su bolsillo, estan sufriendo las consecuencias.
¿400€ por unos puntos y unas curas? Si es cierto dile a tu amigo que al que tiene que denunciar es al veterinario xD

En serio, me choca mucho que existan gatos así con lo tranquilos que son ellos, los mios se pasan la mitad del dia de siesta en siesta. No le hagais nada al gato por favor, él no tiene la culpa.
Este tema es muy complicado, si fuera por mi cambiaba la legislación; prohibido vender animales sin esterilizar, obligatorio papeles en regla y que los animales salieran del perimetro de la propiedad del dueño, penas de cárcel por abandono...Estaria bien que hubiese una "policia protectora de animales" como pasa en otros paises.
DJJGG escribió:si se puede denunciar al dueño irresponsable de un perro no veo porque no de un gato


+1
Lo que no entiendo es porque sacrifican al animal y no le enebran un ostión de multa al dueño. Siempre es lo mismo perro sacrificado (en este caso gato ) y el dueño le dejan tener otro. Pues no, parece que lo único que le duele a la gente es el bolsillo. Pues por ahí deberían ir los tiros.
Evidentemente la culpa en este caso es del dueño por dejarlo salir, y muy probablemente no esté castrado, cosa que hace que sea mas violento. Hay animales con la testosterona muy alta, cosa que hace que tengan un alto grado de territorialidad. Pero claro, castrar a un animal vale dinero.

La novia de un amigo mío, tenía un gato que siempre se estaba peleando.. Cuando volvía a casa siempre llegaba lleno de arañazos, incluso una vez volvió sin un ojo. Yo le decía que lo castraran, que un día tendrían un disgusto, pero ni caso.

Un día se encontró al gato muerto en la calle, destrozado por los arañazos. Y unos lloros que no veas.. Y yo pensaba "no sé porque lloras si es culpa tuya".

Lo único que te queda es denunciarle, pero ya saber quien va a pagar las consecuencias.
Pues tendré en cuenta todas las sugerencias, que seguro que serán útiles en este caso. Muchas gracias a todos!
Tienes opciones, si te da reparo que el gato pueda ser sacrifidado siempre puedes hacer lo siguiente:

Consigue una jaula trampa (protectoras te las prestan si das un buen motivo)

Metes cebo y esperas a que el gato del vecino quede atrapado en la trampa (es inofensiva a pesar de su nombre, el gato no es lastimado ni herido ni nada de nada) tomas la jaula y la llevas 23525265620 km de ahi y liberas al pokemon.


Yo no estoy muy a favor de eso porque abandonar un animal no es muy etico y tal... pero si el dueño le hace puto caso el gato esta en las mismas.
Dorigon escribió:Tienes opciones, si te da reparo que el gato pueda ser sacrifidado siempre puedes hacer lo siguiente:

Consigue una jaula trampa (protectoras te las prestan si das un buen motivo)

Metes cebo y esperas a que el gato del vecino quede atrapado en la trampa (es inofensiva a pesar de su nombre, el gato no es lastimado ni herido ni nada de nada) tomas la jaula y la llevas 23525265620 km de ahi y liberas al pokemon.


Yo no estoy muy a favor de eso porque abandonar un animal no es muy etico y tal... pero si el dueño le hace puto caso el gato esta en las mismas.


Menudo consejo.. ¬_¬
Pues yo lo siento mucho,pero si el dueño no me hace ni puto caso y el animalito no hace mas que meterse en mi casa y romperme cosas y atacar a mis mascotas,pues le espera un triste final.
Si el dueño del gato dice que la culpa es de tu amigo porque es su perro el que está hecho mierda... que le pegue una paliza tu amigo al tío ese y lo mande al hospital, que será su culpa por ser él quien está hecho mierda.

Que denuncie, aunque mientras pueden seguir pasándole cosas a sus mascotas. Lo de cargarse al otro gato no lo veo una opción viable, no por el daño que se le cause, que me daría igual, sino porque con la actitud hijoputesca del dueño, probablemente se cargue también las mascotas de tu amigo.
No entiendo cómo se puede colar en tu casa así por las buenas. Vamos, mi gata la pobre no sale ni a la terraza y es muy juguetona, nada agresiva. También es verdad que está castrada y yo también creo que ese es el principal problema.

Por otra parte, que el dueño se vaya poniendo las pilas si no quiere una denuncia. Eso que lo tenga clarinete.
Si a un gato desde pequeño lo educas a ostias, pues sale agresivo, las mascotas son el reflejo de los dueños.

El gato no tiene la culpa, yo lo pillaba lo llevaria a mitad del monte y lo soltaba.
El gato no tiene culpa, aunque entiendo que den ganas de pegarle dos hostias. Lo que hay que hacer es cazar la alimaña más rabiosa que exista en un bosque próximo a tu domicilio y soltársela cerca. A ver que pasa, técnicamente tu no le has agredido, y la justicia en Spain es tan chapucera que igual no te pasa nada.
Dorigon escribió:Metes cebo y esperas a que el gato del vecino quede atrapado en la trampa (es inofensiva a pesar de su nombre, el gato no es lastimado ni herido ni nada de nada) tomas la jaula y la llevas 23525265620 km de ahi y liberas al pokemon.

Yo no estoy muy a favor de eso porque abandonar un animal no es muy etico y tal... pero si el dueño le hace puto caso el gato esta en las mismas.


Para dar estos consejos mejor podríais dejar los dedos tranquilos y no molestaros. ¿En serio estás aconsejando que se abandone un animal a la buena de Dios? Para qué molestarse, siquiera, en llevarlo a una protectora, ¿no? Que, aún así, aconsejar robar un animal tiene bastante delito. Está claro que de todo tiene que haber en la viña del Señor. Pero por favor, animales domésticos no los abandonéis en medio del monte, la calle o donde os parezca, porque están condenados a morir.

En fin.

Y al respecto sobre gatos violentos y agresivos: Decir que mi primera gata (cogida en perrera) era muy muy agresiva al principio, algo excesivo: Imposible cogerla en brazos, te los masacraba, imposible casi acariciarla porque se te tiraba a morder, se tiraba a las piernas y así un largo etc. Decir también que, al intentar acercarte a ella con la mano, su acto reflejo era agachar la cabeza y esconderla, lo que me hizo suponer que había sido maltratada. Lo que tengo claro es que, de no haberla cogido yo, probablemente hubiese sido sacrificada, porque era muy complicada de tratar, y costó meses y meses (y años, para qué engañarnos), con paciencia, con mucho mimo y cariño, esperar que poco a poco confiase, se dejase acariciar, se dejase coger, supiese tratar con humanos, en definitiva. Y hoy en día aquí sigue, saludándome cuando vuelvo de la calle, "hablándome" cuando me pongo el desayuno, subiéndose encima de mis piernas cuando me acuesto y esperando a que me siente en el sofá para apalancarse en mis piernas y dormir. Y compartiendo con sus hermanos gatunos el resto de "su" casa.

Me da mucha pena leer algunos comentarios, donde condenáis al animal a morir por culpa de un dueño que no ha sabido educarlo, y que no tiene culpa de absolutamente nada, sólo mala suerte por haber caído en malas manos.
Odalin escribió:
Dorigon escribió:Metes cebo y esperas a que el gato del vecino quede atrapado en la trampa (es inofensiva a pesar de su nombre, el gato no es lastimado ni herido ni nada de nada) tomas la jaula y la llevas 23525265620 km de ahi y liberas al pokemon.

Yo no estoy muy a favor de eso porque abandonar un animal no es muy etico y tal... pero si el dueño le hace puto caso el gato esta en las mismas.


Para dar estos consejos mejor podríais dejar los dedos tranquilos y no molestaros. ¿En serio estás aconsejando que se abandone un animal a la buena de Dios? Para qué molestarse, siquiera, en llevarlo a una protectora, ¿no? Que, aún así, aconsejar robar un animal tiene bastante delito. Está claro que de todo tiene que haber en la viña del Señor. Pero por favor, animales domésticos no los abandonéis en medio del monte, la calle o donde os parezca, porque están condenados a morir.

En fin.

Y al respecto sobre gatos violentos y agresivos: Decir que mi primera gata (cogida en perrera) era muy muy agresiva al principio, algo excesivo: Imposible cogerla en brazos, te los masacraba, imposible casi acariciarla porque se te tiraba a morder, se tiraba a las piernas y así un largo etc. Decir también que, al intentar acercarte a ella con la mano, su acto reflejo era agachar la cabeza y esconderla, lo que me hizo suponer que había sido maltratada. Lo que tengo claro es que, de no haberla cogido yo, probablemente hubiese sido sacrificada, porque era muy complicada de tratar, y costó meses y meses (y años, para qué engañarnos), con paciencia, con mucho mimo y cariño, esperar que poco a poco confiase, se dejase acariciar, se dejase coger, supiese tratar con humanos, en definitiva. Y hoy en día aquí sigue, saludándome cuando vuelvo de la calle, "hablándome" cuando me pongo el desayuno, subiéndose encima de mis piernas cuando me acuesto y esperando a que me siente en el sofá para apalancarse en mis piernas y dormir. Y compartiendo con sus hermanos gatunos el resto de "su" casa.

Me da mucha pena leer algunos comentarios, donde condenáis al animal a morir por culpa de un dueño que no ha sabido educarlo, y que no tiene culpa de absolutamente nada, sólo mala suerte por haber caído en malas manos.


Pero si te fijas el autor ya está diciendo que el dueño pasa olímpicamente del gato y los problemas, por lo que toda la dedicación que tú le diste al tuyo aquí no se aplicará, y seguirá siendo violento.
ercrakdelapsp escribió:Pero si te fijas el autor ya está diciendo que el dueño pasa olímpicamente del gato y los problemas, por lo que toda la dedicación que tú le diste al tuyo aquí no se aplicará, y seguirá siendo violento.


Sí, sé que ha dicho lo del dueño, y por eso he matizado que la culpa es de los dueños y que por ello se quiere condenar a ese gato. Se está aconsejando robar al gato y dejarlo tirado en un monte, ¿estás de acuerdo con ello? Independientemente del hecho de robar al gato (cosa que, obviamente, no aconsejo), existen protectoras. No veo la necesidad de abandonar a un gato en la calle o monte, a menos que se tengan pocos escrúpulos.
En este hilo las únicas opiniones que deberían contar son las de Chota y Odalin. Por favor, que haya cordura por parte del creador del mismo.
Xephy escribió:Hola, buenas. Hoy he hablado con un amigo, el cual me ha contado que el gato de un vecino ha entrado en su casa y le ha metido una paliza a su perra (raza ratero o algo así muy pequeño, que vamos, que si hace 3 kg el bicho estoy siendo generoso), la cual está ahora en el veterinario metiéndole puntos y tienen un factura de unos 400€.

El gato en cuestión ya se ha metido en su casa varias veces, les coge comida, les mete palizas a sus otros gatos (uno está casi muerto a base de heridas e infecciones) y el dueño no se hace responsable de nada, en realidad, casi les da la culpa a ellos.

Yo le he dicho a mi compañero que eso se puede denunciar, que ese gato a parte de ser un animal peligroso (ataca incluso a personas, y doy fe de ello) tanto para los animales como para personas, está sin control, el dueño se irresponsabiliza absoluta y completamente de él, ya que el gato está también en mal estado y que encima ya llevan más de 800€ en facturas del veterinario. Mi compañero me ha dicho que no está seguro de si eso se puede denunciar, pero la única opción aparte de denunciar es cargarse el gato, la cual no voy a respaldar por nada.


Hay alguien que pueda ayudarme con el tema? Se podría denunciar? De ser así, al menos indemnizarían a mi amigo por todo lo que ha tenido que pagar, o el cabrón del vecino encima se saldrá con la suya?


con quitarle las llaves y cerrar los armarios se soluciona...

no, en serio, es denunciable....
Odalin escribió:
ercrakdelapsp escribió:Pero si te fijas el autor ya está diciendo que el dueño pasa olímpicamente del gato y los problemas, por lo que toda la dedicación que tú le diste al tuyo aquí no se aplicará, y seguirá siendo violento.


Sí, sé que ha dicho lo del dueño, y por eso he matizado que la culpa es de los dueños y que por ello se quiere condenar a ese gato. Se está aconsejando robar al gato y dejarlo tirado en un monte, ¿estás de acuerdo con ello? Independientemente del hecho de robar al gato (cosa que, obviamente, no aconsejo), existen protectoras. No veo la necesidad de abandonar a un gato en la calle o monte, a menos que se tengan pocos escrúpulos.

Claro que no, pensaba también en la opción de la protectora o darlo en adopción. No se trata de enviar un mensaje a lo El Padrino y la cabeza de caballo xD.
Saludos.
kulsheder está baneado por "GAME OVER"
Enviáselo al del perro esquelético y cabezón.
http://www.elotrolado.net/hilo_harto-del-perro_1914138

2 birds,1 shot.
Lo peor de todo esto es que por denunciar a un subnormal que no es capaz de hacerse cargo de su animal, seguramente le quiten al gato y este acabe en una perrera, donde seguro lo acaben sacrificando.

Gato violento? Perdona, se llama defensa, todos los animales se defiende de otros a los que no conoce, que entra en una casa que no debe? pues claro que no debe, pero es un animal por lo tanto el solo busca comida y si la encuentra pues se la come. Ni ese gato, ni el perro ni los otros dos gatos tienen la culpa de nada, solo el dueño, pero claro al dueño no le pasara nada como siempre, en cambio al animal se le tacha de violento y seguramente tenga un final peor, mientras tanto al dueño le sople las narices cualquier cosa relacionada con un animal.

Yo tengo 4 gatos y jamás dejo que se vayan a ninguna parte, ya no solo por su seguridad, ya que los pueden atropellar o les puede pasar cualquier cosa, si no porque si se enfrentan a otro pueden salir mal parados todos. A un animal hay que tenerlo con cabeza, si van a dejar que vaya a su puta bola es que poco les importa, que asco de humanidad de verdad.

Eso si, igual el gato "violento" entro sin hacer nada solo a comer, y fue atacado y simplemente se defendió, aquí no defiendo ninguna de las dos posturas, pero tacharlo de violento directamente..... en fin.

Saludos.
Dile a tu amigo que se compre un perro mas grande XD
No hombre, la violencia no consigue nada. Tú cuando veas al gato otra vez te sientas delate, levantas las manos y le gritas: estas son nuestras armas.
Ya verás como el gato entra en razón y no lo vuelve a hacer
Aerith Malfoy escribió:.

Eso si, igual el gato "violento" entro sin hacer nada solo a comer, y fue atacado y simplemente se defendió, aquí no defiendo ninguna de las dos posturas, pero tacharlo de violento directamente..... en fin.

Saludos.


Ah, que ahora la violencia no existe ¿no? Que me digas que es culpa de su dueño vale, pero que no por eso es violento... ese gato por lo que dice ES violento. ya el origen de su violencia (malos tratos, hambre etc) es otra cosa distinta.


Salu2
Falkiño escribió:
Aerith Malfoy escribió:.

Eso si, igual el gato "violento" entro sin hacer nada solo a comer, y fue atacado y simplemente se defendió, aquí no defiendo ninguna de las dos posturas, pero tacharlo de violento directamente..... en fin.

Saludos.


Ah, que ahora la violencia no existe ¿no? Que me digas que es culpa de su dueño vale, pero que no por eso es violento... ese gato por lo que dice ES violento. ya el origen de su violencia (malos tratos, hambre etc) es otra cosa distinta.


Salu2


Si es por malos tratos y hambre, sigue llamandose defensa, pero bueno, que lo que pienses me es completamente igual, llevo tratando con animales toda la vida y mas con gatos, porque llevo toda la vida conviviendo con ellos. Los animales no son violentos "porque si", simplemente se defienden, caso contrario a los humanos.

Pero vamos cada uno que piense lo que quiera.

Saludos.
(mensaje borrado)
minguez31 escribió:Un poco de veneno en la comida (el perro alejado claro) y cuando venga a comer adios gato.


En serio? Por culpa de una persona gilipollas, ha de morir un animal? En serio aún queda gente como tu que piensa que la mejor solución es dejar que un animal agonice envenenado, que pasa que los animales no sienten dolor ni merecen vivir. Que pena de gente macho, que grandisima pena.
Odalin escribió:
Para dar estos consejos mejor podríais dejar los dedos tranquilos y no molestaros. ¿En serio estás aconsejando que se abandone un animal a la buena de Dios? Para qué molestarse, siquiera, en llevarlo a una protectora, ¿no? Que, aún así, aconsejar robar un animal tiene bastante delito. Está claro que de todo tiene que haber en la viña del Señor. Pero por favor, animales domésticos no los abandonéis en medio del monte, la calle o donde os parezca, porque están condenados a morir.

En fin.

Y al respecto sobre gatos violentos y agresivos: Decir que mi primera gata (cogida en perrera) era muy muy agresiva al principio, algo excesivo: Imposible cogerla en brazos, te los masacraba, imposible casi acariciarla porque se te tiraba a morder, se tiraba a las piernas y así un largo etc. Decir también que, al intentar acercarte a ella con la mano, su acto reflejo era agachar la cabeza y esconderla, lo que me hizo suponer que había sido maltratada. Lo que tengo claro es que, de no haberla cogido yo, probablemente hubiese sido sacrificada, porque era muy complicada de tratar, y costó meses y meses (y años, para qué engañarnos), con paciencia, con mucho mimo y cariño, esperar que poco a poco confiase, se dejase acariciar, se dejase coger, supiese tratar con humanos, en definitiva. Y hoy en día aquí sigue, saludándome cuando vuelvo de la calle, "hablándome" cuando me pongo el desayuno, subiéndose encima de mis piernas cuando me acuesto y esperando a que me siente en el sofá para apalancarse en mis piernas y dormir. Y compartiendo con sus hermanos gatunos el resto de "su" casa.

Me da mucha pena leer algunos comentarios, donde condenáis al animal a morir por culpa de un dueño que no ha sabido educarlo, y que no tiene culpa de absolutamente nada, sólo mala suerte por haber caído en malas manos.

Es un foro, doy mi opinion y si no te gusta pues eres libre de decir lo que quieras al igual que yo. XD
Dorigon escribió:Es un foro, doy mi opinion y si no te gusta pues eres libre de decir lo que quieras al igual que yo. XD


Pues es lo que he hecho, ¿no? A mí no me ha gustado lo que has dicho y eso he comentado, al igual que tú.

De todas formas, una cosa es que cada uno opine lo que le salga del mismísimo y otra muy diferente aconsejar que se abandone a un animal a la buena de Dios. Hay unos límites en la libertad de expresión, no es un "todo vale".
Odalin escribió:
Pues es lo que he hecho, ¿no? A mí no me ha gustado lo que has dicho y eso he comentado, al igual que tú.

De todas formas, una cosa es que cada uno opine lo que le salga del mismísimo y otra muy diferente aconsejar que se abandone a un animal a la buena de Dios. Hay unos límites en la libertad de expresión, no es un "todo vale".


No he visto esos limites escritos en las normas del foro, no te he faltado al respeto ni a ti ni a otro. Estoy dentro del margen de libertad de expresion que me ofrece EOL.

Mientras sea asi puedo decir lo que me plazca.

Ademas has leido lo que te dio la gana de mi mensaje, porque claramente dije que me parecia poco etico abandonar el gato.

Pero que me da igual xD, si no te gusta puedes ponerme en ignorados y sera mas sano para los 2.
Aerith Malfoy escribió:Eso si, igual el gato "violento" entro sin hacer nada solo a comer, y fue atacado y simplemente se defendió, aquí no defiendo ninguna de las dos posturas, pero tacharlo de violento directamente..... en fin.


No sé si lo he especificado o no, pero este gato ataca a personas y todo. Me acerqué una vez a él y el mal bicho me atacaba como podía y no estaba ni acorralado siquiera. En cuanto a lo de que entró solo a comer, muchas veces no entra ni a comer, solo a ostiar a los animales de mi amigo y se pira.

La perra es una cagona y se asusta de hasta sus propios pedos, como mucho fue a oler al gato en plan "ola k ase" y el gato simplemente le atacó. El gato es violento en sí. Podéis decir que igual no es culpa del gato, es del dueño y todo eso, pero el gato es un cabrón a más no poder.


Aerith Malfoy escribió:
Falkiño escribió:
Aerith Malfoy escribió:.

Eso si, igual el gato "violento" entro sin hacer nada solo a comer, y fue atacado y simplemente se defendió, aquí no defiendo ninguna de las dos posturas, pero tacharlo de violento directamente..... en fin.

Saludos.


Ah, que ahora la violencia no existe ¿no? Que me digas que es culpa de su dueño vale, pero que no por eso es violento... ese gato por lo que dice ES violento. ya el origen de su violencia (malos tratos, hambre etc) es otra cosa distinta.


Salu2


Si es por malos tratos y hambre, sigue llamandose defensa, pero bueno, que lo que pienses me es completamente igual, llevo tratando con animales toda la vida y mas con gatos, porque llevo toda la vida conviviendo con ellos. Los animales no son violentos "porque si", simplemente se defienden, caso contrario a los humanos.

Pero vamos cada uno que piense lo que quiera.

Saludos.


Si llevas tratando gatos de toda la vida, sabrás que hay muchos tipos diferentes de gatos, y que si les echan de una casa a base de tirarles agua y algún que otro zapatazo puntero, no deberían volver (sobre todo si tienen su propia casa).
Dorigon escribió:No he visto esos limites escritos en las normas del foro, no te he faltado al respeto ni a ti ni a otro. Estoy dentro del margen de libertad de expresion que me ofrece EOL.

Mientras sea asi puedo decir lo que me plazca.


Chico, que no te estoy diciendo nada, calma esos humos. Tú puedes decir lo que te plazca al igual que yo, y tú puedes opinar de lo que yo diga al igual que yo puedo hacer con lo que tú digas, ni más ni menos. ¿Acaso no lo estás haciendo con mis mensajes? Pues yo estoy haciendo exactamente lo mismo. Y todo desde el respeto, siempre.

Ademas has leido lo que te dio la gana de mi mensaje, porque claramente dije que me parecia poco etico abandonar el gato.


Te parece poco ético pero lo aconsejas, qué quieres que te diga a eso.

Pero que me da igual xD, si no te gusta puedes ponerme en ignorados y sera mas sano para los 2.


Yo a ti no te voy a poner en ignorados ni voy a hacer nada excepcional contigo. Estoy dialogando, sin más, que para algo existe, ¿no?
Xephy escribió:
Aerith Malfoy escribió:Eso si, igual el gato "violento" entro sin hacer nada solo a comer, y fue atacado y simplemente se defendió, aquí no defiendo ninguna de las dos posturas, pero tacharlo de violento directamente..... en fin.


No sé si lo he especificado o no, pero este gato ataca a personas y todo. Me acerqué una vez a él y el mal bicho me atacaba como podía y no estaba ni acorralado siquiera. En cuanto a lo de que entró solo a comer, muchas veces no entra ni a comer, solo a ostiar a los animales de mi amigo y se pira.

La perra es una cagona y se asusta de hasta sus propios pedos, como mucho fue a oler al gato en plan "ola k ase" y el gato simplemente le atacó. El gato es violento en sí. Podéis decir que igual no es culpa del gato, es del dueño y todo eso, pero el gato es un cabrón a más no poder


Los animales son animales igual que no se les ha de humanizar para lo bueno, tampoco para lo "malo".
Los animales hacen lo que tienen que hacer, muy pocas especies(por no decir ninguna aparte de la humana) pueden hacer el mal o realizar acciones perjudiciales para otros por mero placer. Por norma cuando un animal se extralimita hasta el punto que describes suele ser por influencia humana, que ha modificado o causado la modificacion de sus instintos y actitudes llamemoslas "primarias".
Vamos, el gato no es un cabron; pero es normal que desde dentro se le pueda culpar o demonizar, a mi tambien me afectaria que un animal ajeno atacara a mis animales y de hecho ya lo he vivido, pero intentaria sobreponerme a ello, proteger a los animales que conviven conmigo y evitar cualquier perjuicio hacia el animal, por ajeno que sea, ya que con mucha probabilidad algo lo ha empujado hacia esa conducta sin discusion alguna.

Precisamente nosotros somos los que no tenemos excusa cuando tendemos a la "maldad" o "violencia" por mucho que las situaciones nos empujen nuestra capacidad de raciocinio, que deberia ponerse en duda en muchos casos, podriamos tornar hacia cualquier otro tipo de conducta en lugar de esa.




Xephy escribió:Si llevas tratando gatos de toda la vida, sabrás que hay muchos tipos diferentes de gatos, y que si les echan de una casa a base de tirarles agua y algún que otro zapatazo puntero, no deberían volver (sobre todo si tienen su propia casa).


Naaaaaaaaaada que ver con la realidad, es algo sobre lo que no se puede generalizar o crear una tendencia.
minguez31 escribió:Un poco de veneno en la comida (el perro alejado claro) y cuando venga a comer adios gato.


Por esto uno de mis gatos se murió, un vecino puso veneno para otro animal y se lo cargaron.
rapta al gato metelo en el coche , sueltalo a 100 kilometros y santas pascuas
WiiBoy escribió:rapta al gato metelo en el coche , sueltalo a 100 kilometros y santas pascuas

A que termine en el hospital en el intento xd
Ya se que esto es gatEOL y que los animales que aquí pueblan tienen tesis doctoral, pero eso de que un animal es solo agresivo por sus dueños... :-|
Ya te han dado las opciones:

Definitivas:
-Lo cazas y lo dejas en el campo.
-Le dejas comida con veneno.

Entrenamiento?
-Le das escobazos cada vez que entre hasta que aprenda por las malas que esa no es su casa ni su territorio.

Respeto?
-Pones un perro grande y pensara 2 veces en entrar

Lo mas justo
Denunciar al dueño del animal por no hacerse cargo de los perjuicios que el animal causa.


Creo que ya no hay mas nada que decir.

Si llevas tratando gatos de toda la vida, sabrás que hay muchos tipos diferentes de gatos, y que si les echan de una casa a base de tirarles agua y algún que otro zapatazo puntero, no deberían volver (sobre todo si tienen su propia casa).


No tiene porque, los gatos son extremadamente cabezones, yo tengo 4 gatos y como bien dices son muy diferentes en carácter, eso no te lo niego, de echo uno de los que tengo tiene un trauma, me lo encontré en una fábrica cuando era bebé donde le pegaban, y hoy por hoy solo sale si estamos yo y mi pareja, a la que escucha que viene alguien o el timbre o lo que sea, desaparece, y tiene mucho miedo a todo, pero aun así el pobre no saca ni una uña. Que ataque a gente será porque ha sufrido malostratos por lo tanto simplemente sufre un trauma como es el caso de mi gato, solo que este en vez de esconderse se defiende y no se fia de nadie. Es decir el gato es malo porque ha tenido malos tratos, pero si a el se le ha echo daño y el animal tiene un trauma pues que le den no? No tiene derecho a tener miedo y no fiarse?A mi si me pegan una paliza no me quedo de brazos cruzados cuando vea peligro de nuevo. A mi me rebienta la gente que hace daño tanto física como psicologicamente a un animal y encima no le pase nada. Ahora si el gato lo pasa mal, tiene miedo y piensa que todo el mundo le puede hacer daño, pues que le den y ale ya es violento, no puede tener la ayuda de al menos intentar encaminarle hacia otra dirección, porque total... es un animal, y con cariño y constancia se le podría ayudar.

Lo mas lógico seria denunciar al hombre, pero la culpa se la lleva el animal. Yo iría con la factura del perro a casa y le diría "mira esto me lo debes por las buenas, así que tu mismo". Es totalmente denunciable pero lo que me jode de todo esto es que el animal puede acabar mal. Esperemos que no.
Adris escribió:Ya se que esto es gatEOL y que los animales que aquí pueblan tienen tesis doctoral, pero eso de que un animal es solo agresivo por sus dueños... :-|


Eso seria en todo caso una falacia como el titanic de grande.
La agresividad es inherente a muchas especies en la naturaleza, y menos frecuente en las especies domesticadas.
Pero puede existir y no siempre tiene que ver con una educación o comportamiento deficiente recibido de sus dueños. En el bajo porcentaje que la agresividad de un animal no se debe a un trauma psicológico, defecto en la enseñanza u factor ambiental; suele tratarse o bien de herencia con lo que se tiene la opción de corregirlo redirigiéndolo hacia la domesticación o bien problemas de salud ya sea mentales, problema en alguno de los sentidos que le genere conflictos con su ambiente, o problemas como tumores y otros problemas cerebrales.
En conclusión en la mayoría de los casos de animales domesticados, y por lo tanto que el hombre interviene, la causa o culpa de su agresividad es humana. Ya sea por no tratar el problema, ya que somos la raza superior, o por descuidar una educación u incluso malograrla.

El modelo de conducta que expone el autor del post no entra dentro de las competencias naturales de un felino domestico, y ni tan siquiera, en las de un felino salvaje de pequeño o mediano tamaño.
Ergo, esta empujado por algún acontecimiento u situación de origen humano.
No le eches veneno por favor, hay que ser rastrero y cobarde para hacer eso.
Si fuera por mi todos los que hacen eso se podrian morir ellos de un dolor de tripa, o con su propio vómito, a ver que les parecia.
NWOBHM escribió:No hombre, la violencia no consigue nada. Tú cuando veas al gato otra vez te sientas delate, levantas las manos y le gritas: estas son nuestras armas.
Ya verás como el gato entra en razón y no lo vuelve a hacer

Totalmente de acuerdo, lo importante es llegar al diálogo, seguro que llegan a un acuerdo y el gato ya no entra en casa o pide permiso para hacerlo.
Chota-sama escribió:
Adris escribió:Ya se que esto es gatEOL y que los animales que aquí pueblan tienen tesis doctoral, pero eso de que un animal es solo agresivo por sus dueños... :-|


Eso seria en todo caso una falacia como el titanic de grande.
La agresividad es inherente a muchas especies en la naturaleza, y menos frecuente en las especies domesticadas.
Pero puede existir y no siempre tiene que ver con una educación o comportamiento deficiente recibido de sus dueños. En el bajo porcentaje que la agresividad de un animal no se debe a un trauma psicológico, defecto en la enseñanza u factor ambiental; suele tratarse o bien de herencia con lo que se tiene la opción de corregirlo redirigiéndolo hacia la domesticación o bien problemas de salud ya sea mentales, problema en alguno de los sentidos que le genere conflictos con su ambiente, o problemas como tumores y otros problemas cerebrales.
En conclusión en la mayoría de los casos de animales domesticados, y por lo tanto que el hombre interviene, la causa o culpa de su agresividad es humana. Ya sea por no tratar el problema, ya que somos la raza superior, o por descuidar una educación u incluso malograrla.

El modelo de conducta que expone el autor del post no entra dentro de las competencias naturales de un felino domestico, y ni tan siquiera, en las de un felino salvaje de pequeño o mediano tamaño.
Ergo, esta empujado por algún acontecimiento u situación de origen humano.


Bueno, pues cuéntaselo al gato y dile que "no soy yo, eres tú" a ver si deja de venir.
73 respuestas
1, 2