Dependientes del Corte Inglés desmerecen su producto (MEDION E2221t)

Resulta que ayer fue el día sin IVA en el Corte Inglés. Yo andaba buscando un miniportatil sencillo que me sirva para tomar apuntes, hacer trabajos, recopilar información. similar a los Acer Aspire One que habían por el año 2010 pero moderno.

Por lo que estuve mirando, la tendencia del mercado para las marcas importantes actualmente es la de no hacerlos más pequeños de 13 pulgadas. No obstante vi que tenían uno que me gusto mucho por su tamaño y portabilidad,
era un MEDION E2221t - Ordenador convertible de 11.6" (Intel Atom x5-Z8350, 4 GB de RAM, 64 GB SSD HDD, Windows 10)
Entonces me puse a probarlo a ver como rendía, a lo que un dependiente se me acerca y me dice: ¿le puedo ayudar?
y yo le digo lo que estoy buscando, un ordenador sencillo, pequeño, para hacer trabajos word y poco más.
Y el dependiente me dice: Pues esto no te va a servir, esto es más un juguete que un ordenador, una tablet es más potente que este portátil.
Yo pensé: bueno, será una persona obsesionada con la potencia y el rendimiento, y seguí tranquilamente probando el portátil viendo como se manejaba con el word, la navegación y las cosas que yo necesitaría.
Entonces se acerca otra dependienta que me pregunta también: ¿le puedo ayudar?
y yo: si, estoy buscando como esto, pequeño y sencillo
y ella me dice: sencillo y tanto, este ordenador es un atom, es lo más básico dentro de lo más básico.
Y yo le digo: bueno si solo lo quiero para navegación y ofimática.
Y ella me dice: Pues no te va a valer, se te va a quedar muy corto. Entonces procede a enseñarme otros portátiles con mínimo un i5 y que triplicaban el precio.

Al final le digo a la dependienta: mira que me voy a llevar el otro, el pequeño, el que no vale para nada. A pesar de que me hacéis sentir como un imbécil solo por querer algo sencillo(esto último solo lo pensé xD)

El kit de la cuestión es que no entiendo porque desvaloran así su producto, me lo pintan como que es una castaña y solo vale para encenderlo y verlo encendido.
Evidentemente ya se que con este ordenador nada de Fornite ni renderización de vídeos, ni juegos potentes, etc. Pero para ofimática y navegación tiene de sobra.
En fin, comprendo que prefieran vender un portátil de 600€, 800€, o 1000€. Pero hasta este punto tan descarado y hasta vergonzoso. Yo ya se lo que estoy comprando, para lo que lo voy a usar y para lo que no
¿Porqué tienen hay un producto solo para decirte lo malo que es? (que no es tan malo) ¿no saben identificar a los clientes y ofrecerles un trato personalizado?
Es algo muy básico, esos Atom se ahogan si tienes varias ventanas abiertas. Eran micros de nivel de entrada cuando salieron hace 4 años destinados a tablets de batalla.
Pero si tú tienes claro que es para ofimática sin complicaciones y navegar con pocas ventanas abiertas, te hará el apaño, aunque se ralentizará un poco. [beer]

Yo me tiré toda la carrera de apuntes y trabajos con un Celeron de 2/32 que, mientras se abría el Chrome, te daba tiempo casi a llenar media página de apuntes :p

Los comerciales están para venderte algo más de lo que necesitas, no para venderte lo necesario...
@gigebloste
Pues no te creas que te engañaron mucho con ello, ya pueden haber mejorado mucho los Atom, vale que te quisieran vender uno más caro.
Te pongo un ejemplo con un HP Mini 110, hace unos cuantos años largos, güindous 7 Starter, una versión capada de Office y casi ni podía con el Office, y menos mal que venía preinstalado; eso solo te puede ir a peor.

Con un sobremesa Medion, es la única marca que he visto que no mantiene los controladores de sus productos en su propia página, ......
Mi experiencia con esta marca ha sido bastante mala, productos muy justitos de calidad, puede que en los ultimos años haya mejorado.

Todo depende del precio, a m ese ordenador no me gusta empezando porque es de hace 2 años y la marca no me gusta. Y es un ordenador muy justito, si, word te funcionará y navegación, y me imagino que multimedia, pero hay cosas que hacen lo mismo por menos dinero.

Yo lo he visto por 180€ en 2018

Si cubre tus necesidades y estas contento no hay nada que objetar, efectivamente ese ordenador es tan potente como una tableta normalilla.

Creo que los vendedores han hecho bien, si yo fuera vendedor recomendaría otra cosa, clarto está, depende del presupuesto.
Yo que tú me lo hubiese llevado, una cosa es que te sugieran una alternativa y otra que se nieguen a vendértelo.

Porque es el quid que hay ahí: si tal convencimiento tenías, ¿para qué preguntar? Hubiese bastado con devolverlo a la semana, cuando te dieses cuenta de lo que te habías comprado.

Sarcasmo aparte, el sólo hecho de tener 64 GB en EMMC de almacenamiento ya es motivo suficiente para no mirarlo siquiera.
@lerelerele @tzadkiel2 La verdad es que de momento el rendimiento lo veo bastante aceptable. En su dia yo tenia el Acer Aspire One que tenía un atom a 1,6ghz 1 giga de ram y recien comprado casi no podia con el navegador... le tuve que hacer mil cosas para que corriera. Sin embargo este tal y como esta va bien
@ElAvispao a las malas, siempre se le puede poner alguna distro de linux ligera e ir tirando.
Realmente yo buscaba un acer apire one pero actual. Y creo que este es el más parecido.

Nose porque me recomiendan un i5 con 8 gigas de ram para hacer words y uso básico, están locos xd
Resumen del hilo: Los dependientes del corte inglés hacen su trabajo y no priorizan el vender por el vender ¯\_(ツ)_/¯

Me ha dado por hacer una búsqueda y una CPU de gama media-alta de hace 13 AÑOS (Q6600) es MUY superior a la CPU de ese portátil [qmparto]
@gigebloste

No sé lo que habrás pagado por él pero ese equipo es una chusta, te lo digo porque tuve uno parecido.

Al principio iba bien, en dos años con las actualizaciones de Windows se arrastraba. El rendimiento "aceptable" de hoy verás como no te lo parece tanto con un Windows cada vez más pesado. La recomendación del vendedor no es desencaminada pero desde luego no te hace falta un i5.

Si pretendes poner un Linux más adelante es un dolor de cabeza de drivers porque es hardware muy cerrado, yo no conseguí hacer funcionar el Wifi y se quedó como pisapapeles.

En Amazon tienes un Lenovo con Celeron, 4 Gb. y 128 Gb. de SSD (no eMMC que es más lento) con 15,6" de pantalla por 200 €, mucha mejor inversión a medio plazo aunque no sea pequeño.
Pues la verdad no me parece mal te asesoraran y te dijeran que es portátil es bastante poco potente imagínate que no lo dicen y al cabo de un par de días viene el cliente quejándose de que el portátil va lento o no le sirve para lo que quiere imagino que intentaran cubrirse las espaldas por lo que pueda pasar.

De todas formas yo he probado ese tipo de portátiles en el corte ingles y la verdad que van bastante ahogados ya no es que puedan tener mas de una pestaña abierta si no que hilos de eol con varias imágenes como los de capturas de juegos les cuesta bastante de cargar e incluso typeracer que es una pagina para mejorar la mecanografía le cuesta,

Yo si hubiera sido el dependiente no te hubiera recomendado un i5 para lo que quieres hacer pero si igual un i3 que según he visto hay portátiles por no mucho mas con un i3 y un ssd de 120gb que sin haberme parado a ver el rendimiento del equipo estoy seguro de que sera bastante mejor eso si el tamaño es de 15,6 pulgadas así que se pierde potabilidad pero vamos que si llevas una maleta con libros no creo que sea muy difícil hacerle hueco.

https://www.pccomponentes.com/acer-aspire-3-a315-54k-3391-intel-core-i3-7020u-4gb-128gb-ssd-156

También hay opciones de 14 pero ya se van un poco mas de precio en comparación con el precio del medion
https://www.pccomponentes.com/hp-240-g7-intel-core-i3-7020u-8gb-128gb-ssd-14
A parte de que el equipo es lo que es, los comercios siempre van a tener preferencia por venderte unos productos antes que otros y sin son más caros casi que mejor.
Y más siendo tipo grandes almacenes, te venden cada pc por 1000 pavos o más que es para que se les caiga la cara de vergüenza, la de gente que timan con éstas cosas.
Pues yo creo que sabían de lo que hablaban.
Hombre van a vender lo que vale mas, o sea mas comisión para ellos
Para una vez que saben de que hablan....

Y el equipo claro que va bien, pero a la que instales dos chorradas o se vaya actualizando se va a arrastrar más que algunos con sus exnovias.
@TheBanditPCL anoche probé Lubutu 19.4 y le funcionaba todo (Wi-Fi, pantalla tactil etc.). Este Pc es, como he dicho, como el acer aspire one pero más moderno. Algo sencillo y pequeño

@largeroliker evidentemente cuanto más reduzcas el tamaño a un portátil, sacrificas más rendimiento y el precio es mayor.
Yo me saque la carrera con el Acer Aspire one que es bastante inferior a este ordenador y, si no fuera porque lo vendí, a día de hoy aun seguiría dándole uso, eso si, con Linux y optimizado para tener un buen rendimiento.

Otra cosa muy distinta son los obsesionado con la potencia que cualquier cosa que no sea lo último modelo es una soberana y reverenda mierda.
@diy3dbuilders

O que algunas con sus ex-novios... [jaja]

@gigebloste

Ni tanto ni tan calvo, que como leí por aquí "tieso es mi apellido y mi cofradía la del puño cerrado", pero tampoco hay que fundirse la pasta si no merece la pena.

Que por mi OK, tú lo usas y si estás contento y te vale, adelante. Para mi fueron los 200 peor invertidos de mi vida.

A lo que vamos del hilo, tampoco es que te lo tilden de "juguete" y ni falta que te hace un portátil de 500 € pero por lo menos advierten. Tú sabes lo que compras pero los que no, en un año están allí dándoles con el trasto en la cabeza.
gigebloste escribió: @largeroliker evidentemente cuanto más reduzcas el tamaño a un portátil, sacrificas más rendimiento y el precio es mayor.
Yo me saque la carrera con el Acer Aspire one que es bastante inferior a este ordenador y, si no fuera porque lo vendí, a día de hoy aun seguiría dándole uso, eso si, con Linux y optimizado para tener un buen rendimiento.

Otra cosa muy distinta son los obsesionado con la potencia que cualquier cosa que no sea lo último modelo es una soberana y reverenda mierda.

Es que ni tanto ni tan calvo.

Por como dices, cualquier portátil con un Pentium 2 te tendría que valer de puta madre, ¿no? Tampoco hay que estar obsesionado con la potencia XD
Tuve yo un portátil con un Atom, se ahogaba solo con abrir el explorer [360º]

Lo primero que le hice fue formatearlo para meterle windows XP y aliviarlo un poco. Pero ni así, servía con suerte para forear, ver vídeos y ya.
@gigebloste Yo creo que el único que está defendiendo ese pseudoportátil eres tú.
Fijo que me pongo con el Aspire 4930 y te dejo para el arrastre ese pseudoportátil.
No es estar obsesionados con la potencia es que es para lo que es y poco más; el HP Mini 110 que te decía de la única manera que iba medio bien era con Debian, con otras distribuciones menuda odisea para instalar el firmware del módulo de red wi-fi, entre otras.
Estoy prácticamente seguro que el teléfono que tengas actualmente es hasta más potente y rápido que eso.
@TheBanditPCL No me he comprado este portátil por rácano, de hecho se que por el mismo precio tengo otros más grandes y mejores. Lo he comprado por comodidad y portabilidad para algo muy básico

tzadkiel2 escribió:@gigebloste Yo creo que el único que está defendiendo ese pseudoportátil eres tú.
Fijo que me pongo con el Aspire 4930 y te dejo para el arrastre ese pseudoportátil.
No es estar obsesionados con la potencia es que es para lo que es y poco más; el HP Mini 110 que te decía de la única manera que iba medio bien era con Debian, con otras distribuciones menuda odisea para instalar el firmware del módulo de red wi-fi, entre otras.
Estoy prácticamente seguro que el teléfono que tengas actualmente es hasta más potente y rápido que eso.


Este portátil ya funciona bien tal y como va sin optimizar. ¿qué luego se lastra? Pues le pongo Lubuntu que lo he probado y le funciona bien y ya está.
@ditifet no siempre es así. No conozco el caso concreto de El Corte Inglés pero a veces las comisiones van en función del margen y no del valor final del producto. En donde yo trabajé, por suerte hace muchos años ya, el producto que tenía más margen en % era el antivirus, los seguros y la puesta a punto.

Cuando os viene un comercial no penséis que viene a encasquetaros lo más caro siempre, algunos curran bien y asesoran, y aunque fuesen solo pensando en la comisión, no siempre se llevan más por lo más caro. Cuando os intenten colar accesorios por los que no habéis mostrado interés o servicios que os ofrecen a última hora, ahí sí que hay que desconfiar y ya intuís dónde está la comisión.
MarioLemieux escribió:@ditifet no siempre es así. No conozco el caso concreto de El Corte Inglés pero a veces las comisiones van en función del margen y no del valor final del producto. En donde yo trabajé, por suerte hace muchos años ya, el producto que tenía más margen en % era el antivirus, los seguros y la puesta a punto.

Cuando os viene un comercial no penséis que viene a encasquetaros lo más caro siempre, algunos curran bien y asesoran, y aunque fuesen solo pensando en la comisión, no siempre se llevan más por lo más caro. Cuando os intenten colar accesorios por los que no habéis mostrado interés o servicios que os ofrecen a última hora, ahí sí que hay que desconfiar y ya intuís dónde está la comisión.


Claro pero en este caso no había servicios ni accesorios, solo productos de diferentes precio y misma categoría
Mayban36 escribió:Tuve yo un portátil con un Atom, se ahogaba solo con abrir el explorer [360º]

Lo primero que le hice fue formatearlo para meterle windows XP y aliviarlo un poco. Pero ni así, servía con suerte para forear, ver vídeos y ya.


Yo tuve tambien un mini de esos de 10" , su uso era 'Auditoria de Redes WiFi' [angelito] . Cargar WifiSlax, buscar redes, detectar, obtener las WEP en 15-30 segundos o las WPA con generador y apagar. Cumplía perfectamente su cometido.
Ahora, no se te ocurriese pedirle NADA MAS... Nada. Con WXP, peliculas ralentizadas, a saltos, etc. Youtube lo mismo, saltos y cortes. Lo vendi porque dejé el tema de las WiFis, pero vamos, que hoy en dia no me arrepiento en absoluto.
Yo creo que te asesoraron bien, y es más el que avisa no es traidor.
dereguin escribió:Yo creo que te asesoraron bien, y es más el que avisa no es traidor.
MarioLemieux escribió:@ditifet no siempre es así. No conozco el caso concreto de El Corte Inglés pero a veces las comisiones van en función del margen y no del valor final del producto. En donde yo trabajé, por suerte hace muchos años ya, el producto que tenía más margen en % era el antivirus, los seguros y la puesta a punto.

Cuando os viene un comercial no penséis que viene a encasquetaros lo más caro siempre, algunos curran bien y asesoran, y aunque fuesen solo pensando en la comisión, no siempre se llevan más por lo más caro. Cuando os intenten colar accesorios por los que no habéis mostrado interés o servicios que os ofrecen a última hora, ahí sí que hay que desconfiar y ya intuís dónde está la comisión.
Yo también he sido dependiente y he vendido muebles y colchones, había un colchón que por 120€ estaba bien para quien no quería gastarse mucho. Luego había otro que por 100€ era notablemente peor. Cuando la gente venia preguntando por el más barato yo les enseñaba los dos y le explicaba que yo personalmente elegiría el de 120€. Pero aun así había veces que los clientes preferían el de 100€ por la razón que fuera. Y yo pues simplemente se lo vendía y punto.

Y claro que hay en el mercado colchones más baratos de 80€ y de menos, pero esos no los teníamos en la tienda porque ya nos habían causado tantos problemas de quejas porque se hundían al mes que al final lo retiramos de nuestras ofertas.
Por eso digo que para mí en realidad o el colchón es de 300€ o es una mierda, y esto es importante porque es tu salud la que entra en juego. Pero si hay personas que, por el motivo que sea, prefieren una mierda de colchón pues nada yo lo respeto y no voy de superior porque para mí esta comprando basura. A mí por lo menos no se me nota.
Yo creo que muchos aqui se quedaron en los primeros atom y no han probado los nuevos porque sino no entiendo la caña que se le esta dando al procesador. Los ultimos atom tienen potencia mas que de sobra para lo que pide y a cambio de no ser tan potente como un i3-i5 tiene una autonomia enorme ya que es un jodido mechero. Tambien habria que saber cuanto a costado ya que ese procesador tiene ya unos años, si el precio fue alto yo hubiera mirado mejor algun Core M que tambien son mecheros pero son bastante mas potentes.

Saludos
@gigebloste Que luego se lastra Lubuntu pues .... (Galpón minino ...).
Y lo mismo te puedes aplicar el cuento de los colchones con estos pseudoportátiles y te estaban avisando para que después no llegaras con las quejas y las devoluciones.
Porqué un portátil con un I5 pues porque normalmente con un I3 en tiendas los he visto en muy contadas ocasiones y el precio suele ser muy similar al del I5.
@Raugo Lo primero que dije fue que ya podían haber mejorado mucho los Atom: pero con memoria eMMC me suena a teléfono con teclado y pantalla ampliada, aunque seguramente un teléfono sea más potente y rápido que eso. Y algo mejor tendrán que ser los Atom para intentar arrastrarse con güindous 10 y demás.
Ya que lo quería con un Atom, al menos podría haber buscado que no tuviera la memoria eMMC y empleara al menos M.2 o SSD SATA 2'5", que alguno que otro hay aunque posiblemente algo más caro que ese Medion.
De qué te sirve la autonomía si después vas a consumirla intentando hacer algo y si lo consigues.
Nos vamos al mismo pensamiento, ya dije que seguramente me pongo con el Aspire 4930 y se lo fundo, y tiene güindous 10 instalado, y ya si le meto Debian, o güindous 8/8.1, pues para qué contar dónde se lo dejo con el Lubuntu, y yo estoy hablando de un portátil de 2008 con un core2duo.

Teléfono raro ya con MHL, pero podría haber buscado opciones para conectar al ordenador/monitor seguramente le hubiera salido más rentable.
Resumen, has querido ir de listo y te has comprado un mojon por lo que leo jajajajaja, pues vaya putada.... Te lo vas a quedar?

Si ya los pc "top" que venden en el eci son una basura......
@tzadkiel2 Sigue con lo mismo de que se arrastra con windows 10 y que hay que meterle una distor ligera cuandon o es asi. Yo tengo una tablet 2 en 1 con ese procesador (si se suele usar mayormente en tablets) y windows 10 va muy fluido en el puedo navagar abriendo varias pestañas ver videos y usarlo para consumir contenido (incluso algun que otro juego) sin que se arrastre lo mas minimo y ya van varias actualizaciones de windows y sigue yendo bien. Diria que la mayoría de los que habláis del procesador no lo habéis tenido.

Saludos
Miguemi escribió:Resumen, has querido ir de listo y te has comprado un mojon por lo que leo jajajajaja, pues vaya putada.... Te lo vas a quedar?

Si ya los pc "top" que venden en el eci son una basura......

Yo buscaba un ordenador elevado a su minima expresion y eso es lo que he comprado, algo sencillo para un uso sencillo. Creo que aqui el que va de listo eres tu que menosprecias todo lo que venden en el Corte Ingles.
Entonces para usar un procesador de texto y la wikipedia que necesitas tu? Minimo un Alienware
@gigebloste a lo mejor te recomendaban algo demasiado potente únicamente para ofimática, pero tenían razón en parte, ese portátil tiene un procesador súper básico y a la mínima caña que le metas seguramente te dará cuelgues o lagueos, tiene solamente 64GB de almacenamiento (de los cuales reales serán 60 y con windows 10 se te quedarán en 30), por lo que apenas podrás almacenar archivos, lo único que salva a ese PC son los 4GB de RAM...

No sé lo que te habrá costado ese PC, pero entre 200 y 300 euros puedes encontrarte portátiles con procesadores ligeramente mejores, con SSD de 128-256GB y 8GB de RAM, por ejemplo:

https://www.pccomponentes.com/lenovo-v145-15ast-amd-a4-9125-8-gb-256-gb-ssd-156


Edit: ese que puse tiene 15 pulgadas, pero si para ti no es crucial que sea más pequeño, creo que el portátil que te puse yo o uno similar te sale mucho más rentable.
@Raugo digo lo mismo, no parece que hayan probado estos Atom. Tuve una Vivotab Note 8 (Atom Z3740, 2GB de RAM) que pillé por el foro y en lo que me duró no se arrastró en ningún momento para lo que la usé con Windows 10:
-Ofimática (pdfs, word, powerpoint)
-Navegación (foros, YT, Crunchyroll)
-Programación (Codeblocks, Notepad++ y Putty para conectarme a la universidad)

Vamos, cosas ligeras que no requieren de casi nada de potencia. Lástima que el micro-usb se murió, la llevé a reparar y lo soldaron mal, así que no puedo tener el modulo de carga enganchado y no puedo usarla de forma normal. Habría que desoldar y limpiar, pero no tengo nada para hacerlo así que en un cajón está.

No todo está en el poder bruto, también están las instrucciones del procesador, que si no las tienes hay programas que funcionan fatal o ni arrancan.

En lo que sí estoy de acuerdo, es que por 200€ yo habría pillado otra cosa, para pillar ese procesador hubiera tirado de segunda mano o eBay para encontrarlo por 100€ o menos. Los Core M comentados son buena opción.
No es SU producto. ECI tiene un sistema de proveedores peculiar. Tiene diferentes contratos con diferentes distribuidores o directamente con marcas aparte de las suyas propias. No siempre les interesa lo mismo vender un producto u otro y no es cuestión del precio.
Raugo escribió:@tzadkiel2 Sigue con lo mismo de que se arrastra con windows 10 y que hay que meterle una distor ligera cuandon o es asi. Yo tengo una tablet 2 en 1 con ese procesador (si se suele usar mayormente en tablets) y windows 10 va muy fluido en el puedo navagar abriendo varias pestañas ver videos y usarlo para consumir contenido (incluso algun que otro juego) sin que se arrastre lo mas minimo y ya van varias actualizaciones de windows y sigue yendo bien. Diria que la mayoría de los que habláis del procesador no lo habéis tenido.

Saludos

Ni pienso volver a tener un Atom, como sería que preferí un sobremesa con un I3 para los niños antes que uno de esos pseudoportátiles.
Ya pasé por ello, como dije al principio, con un HP Mini 110, y cargar una página con imágenes me podía hacer varios cafés, con el word que llevaba preinstalado me podía ir a desayunar tranquilamente. La única manera en la que iba medio bien esa netbook era con Debian. (con otras me las veía y me las deseaba sobre todo con la antena wifi para instalarle el firmware).
Y lo peor de ese pseudoportátil no es su procesador es su memoria eMMC, y ya hace tiempo Microsoft avisaba de problemas en las actualizaciones de equipos con memorias de 64GB y menos ...
Tampoco he dicho que fuera a comprar un I7 con una RTX 2080 para ese uso.
Ya dije que deberían de haber mejorado mucho esos Atom, y además es él el primero que nombra que a las malas le metería una distribución de Linux.
@tzadkiel2 Siempre he pensando que lo peor que pudo hacer intel fue sacar esos primeros atom y comentarios como el tuyo me da la razón. Ese primer atom era horrible (yo tuve un Aspire One 150) como dices solo se podía mover medio bien o con XP pelado o tirando de linux (yo le puse arch y iba decentemente) pero es que los últimos van muy bien no por nada son entre 5 y 8 veces mas potentes que los primeros. Y digo que son los últimos porque intel ha cancelado el desarrollo trasladando los recursos a los M3 que viene a ser lo mismo pero sin la mala fama.

Saludos
Raugo escribió:@tzadkiel2 Siempre he pensando que lo peor que pudo hacer intel fue sacar esos primeros atom y comentarios como el tuyo me da la razón. Ese primer atom era horrible (yo tuve un Aspire One 150) como dices solo se podía mover medio bien o con XP pelado o tirando de linux (yo le puse arch E iba decentemente) pero es que los últimos van muy bien no por nada son entre 5 y 8 veces mas potentes que los primeros. Y digo que son los últimos porque intel ha cancelado el desarrollo trasladando los recursos a los M3 que viene a ser lo mismo pero sin la mala fama.

Saludos

A ver si logramos medio entendernos, no es solamente por el procesador que ya dije que ya podían haber mejorado mucho en estos años, es además el tipo de almacenaMIENTO, va a ir bien por lo mismo que si a un pc antiguo le sustituyes el HDD por un SSD; este tipo de memorias, eMMC, podrán ser todo lo rápida que quieras y evitar el arrastre (hasta cierto punto) cuál es el mayor problema la limitación de capacidad, Microsoft ya avisaba de problemas con las actualizaciones en estos dispositivos por la escasa capacidad, pero es que no es solamente esto, supongo que habrás visto en los teléfonos (evito anglicismos siempre que puedo, smartphones) el poco espacio en disco aunque tuviera una microSD totalmente vacía, pues con esto un más de lo mismo.
Puede que sea por despreocupación pero el ordeñador que estoy utilizando actualmente me cansé de emplear el M.2 de 256GB para bootear porque siempre estaba con el poco espacio en disco aunque tuviera dos discos más instalados en el portátil y otros dos externos..
Dices que entre cinco y ocho veces más potentes que los primeros ¿Pero cuánto han subido los requerimientos de los programas a utilizar? Me puedes decir que no lo suficiente como para que no pueda con ello, pero ahí preferiré quedarme en la duda y evitarlo.
Que estoy de acuerdo en que para un uso muy básico pueden valer siempre y cuando sepas lo que estás comprando y para qué, aunque después cuando transcurra el tiempo que no se extrañe de que realmente haya comprado un juguete.
No sé yo si esto será un experimento de google a ver si cuela y nos cuela por fin el android para PC (Dios no lo quiera ....).
Cuando estuve mirando y terminé comprando el sobremesa para los niños estuve mirando las Surface Go y no creas que había muy buenas opiniones sobre todo en la versión más básica, y esta es mucho más cara que ese Medion.

Yo, personalmente, no es que huya solamente de ese tipo de procesador es que huyo aún más cuando veo eMMC (aunque llevara un I7).
Vengo al hilo a driscrepar, tengo 2x Atom de 2011 (specs en mi firma) y van maravillosamente bien para el hardware que es, siendo aún aprovechables hoy en 2020 para infinidad de cosas (navegación sin alardes y compras online, Office 365 online, VPNs y control remoto, programación, diagnóstico de coches, juegos 2D en Steam y GoG, etc.)

Saludos

Edito: Eso no quita obviamente que cualquier smartphone de gama media tenga mejor hardware que ese PC que ha comprado el OP y vaya más fluido.
Es que no se para que va a alguien a comprar un ordenador al corte ingles, muchos de los vendedores no tienen ni papa de informatica y además su oferta no es que sea muy amplia, aparte dificil es que encuentres lo que buscas en un ordenador prefabricado, y lo que de que no valen para nada esos procesadores, hace unos años le compré a mi madre un compaq con un intel celeron y va más rápido que algunos portatiles modernos que venden con intel i3, siendo todo esto con HDDs, el mercado de prefabricados cada vez va a peor me parece a mi, venden lo que les parece que la gente quiere o lo que les conviene.
Yo simplemente me fijé en los 64 GB en un chip soldado, sin más capacidad de ampliación que enchufarle una unidad externa por USB.
Ese procesador es una castaña, es el típico portátil que va bien el primer mes ("que va bien").

Un 10 para los del corte ingles que han hecho su trabajo.

Atom y AMD E1, los grandes engaños de la informática.
gigebloste escribió:
dereguin escribió:Yo creo que te asesoraron bien, y es más el que avisa no es traidor.
MarioLemieux escribió:@ditifet no siempre es así. No conozco el caso concreto de El Corte Inglés pero a veces las comisiones van en función del margen y no del valor final del producto. En donde yo trabajé, por suerte hace muchos años ya, el producto que tenía más margen en % era el antivirus, los seguros y la puesta a punto.

Cuando os viene un comercial no penséis que viene a encasquetaros lo más caro siempre, algunos curran bien y asesoran, y aunque fuesen solo pensando en la comisión, no siempre se llevan más por lo más caro. Cuando os intenten colar accesorios por los que no habéis mostrado interés o servicios que os ofrecen a última hora, ahí sí que hay que desconfiar y ya intuís dónde está la comisión.
Yo también he sido dependiente y he vendido muebles y colchones, había un colchón que por 120€ estaba bien para quien no quería gastarse mucho. Luego había otro que por 100€ era notablemente peor. Cuando la gente venia preguntando por el más barato yo les enseñaba los dos y le explicaba que yo personalmente elegiría el de 120€. Pero aun así había veces que los clientes preferían el de 100€ por la razón que fuera. Y yo pues simplemente se lo vendía y punto.

Y claro que hay en el mercado colchones más baratos de 80€ y de menos, pero esos no los teníamos en la tienda porque ya nos habían causado tantos problemas de quejas porque se hundían al mes que al final lo retiramos de nuestras ofertas.
Por eso digo que para mí en realidad o el colchón es de 300€ o es una mierda, y esto es importante porque es tu salud la que entra en juego. Pero si hay personas que, por el motivo que sea, prefieren una mierda de colchón pues nada yo lo respeto y no voy de superior porque para mí esta comprando basura. A mí por lo menos no se me nota.


Yo creo que está claro, yo también te respeto a ti aunque te hallas comprado basura (uso tus palabras y es sin ánimo de ofender) usando tu mismo ejemplo de la gente que se compra el colchón mas barato.

Todo el mundo te ha dicho lo mismo, incluido yo, depende del precio que te haya costado, pero en general ese PC es muy poco recomendable y por ese dinero te puedes comprar algo mucho mejor fijo.

Y no te alteres ni te enfades, para cosultar la wiki y word no te hace falta un odernador, con el movil te vale, con una tableta y teclado inhalabrico te vale, un macbook del 2008 te vale, un portátil del 2010 te vale.

Aqui tienes la opinión de mucha gente, es de sabios reconocer los errores, mira que es raro que en un foro la gente se ponga del vendedor del ECI imagina por que será...
39 respuestas