(Deporte + Pulseras. Hablemos de perder calorías corriendo/ andando. ¿Es efectivo al 100%?

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Ayer ya me compré la pulsera. Aunque no la he podido probar para ir a correr, parece que hace bien su función.
La configuración que estaba por defecto, hizo su pronósticos a su antojo sin tener yo que poner mi estatura ni peso.

En la configuración tiene.
El peso, la estatura y la longitud de los pasos que se dan aproximados. Yo le he puesto 40 cm midiendo 1,69.

La verdad que funciona bastante bien con el programa de la marca, y buena sincronizacion ha la hora de pasar los datos al ordenador (pagina web)

Me gustaría saber si es muy efectivo la perdida de calorías cuando se anda o se corre.

Alguien entiende mejor de esto?

Hoy espero probarlo para ir a correr, aunque ya depende del tiempo que haga. Ahora que ya lo tengo bien configurado.
Pues a mi me interesa, me gustaría medir la actividad cuando juego partidos. Donde las has comprado y que precio tiene??

Es solo una pulsera, o llevas algo mas estilo pulsometro debajo de la camiseta??
spion escribió:Pues a mi me interesa, me gustaría medir la actividad cuando juego partidos. Donde las has comprado y que precio tiene??

Es solo una pulsera, o llevas algo mas estilo pulsometro debajo de la camiseta??


La he pillado de segunda mano en una tienda de segunda mano, a estrenar por 19€. La verdad que ha sido una ganga. Nueva cuesta 50€. Pero en mil anuncios sueles tener buenas ofertas por menos de 30€ la que yo tengo.

Ciertamente la recomiendo, para lo que es en el deporte sin tonterias de marca y extras que luego no usas.

Esta tiene una pequeña pantalla que puedes ver los pasos, la hora, la fecha, las calorias quemadas cronometro, y el porcentaje que vas haciendo hasta tu objetivo diario. Lo que me gustaria saber, es si se puede resetear, o se resetea cada dia. Aun no he llegado a tenerlo un dia completo.

Esta es de la marca "medisana activity", es la pulsera. En mediamark, esta la de clip, por unos 32€ nueva. Basicamente es lo mismo, salvo que una es de pulsera y la otra de clip.

https://www.youtube.com/watch?v=dtVzZBQ3Yhk


A mi basicamente me gusta bastante como responde y sobre todo que tiene buena conectividad con el movil.

El programa es este.

https://play.google.com/store/apps/deta ... plus&hl=es


OJO: Entiendo que hay gente que se queja por conectividad y esas cosas, pero ya es cosa del movil de cada uno. Por que lo que es la pulsera, funciona correctamente y ofrece sus buenas funciones para andar, correr, dormir y kalorias..

Mi movil es un HUAWEI Ascend G630 4.3 android.
Yo tengo la misfit shine y la verdad es que me gusta como va. La compre porque me servía para natación y la batería le dura 6 meses. El sueño muy bien, hasta se da cuenta de cuando me levanto al baño o porque el niño se despierta.
la mifit esta por 25€ g.i. por ebay desde españa y va muy bien, eso si no tiene pantalla.
Una pregunta: no entiendo las capturas, se supone que has andado 1,3 km y has consumido 1500 kcal?
Las capturas no serán suyas, serán de ejemplo con datos blablabla.

A mí las pulseras estas me llamaban la atención, pero me da que son bastante inexactas si quieres sacarte las calorías que consumes al hacer ejercicio. Siempre puedes hacer la prueba de contar bien las calorías que comes, sacarte con la ayuda de la pulsera las que supuestamente consumes, y ver si subes o bajas peso al cabo de un tiempo.
Hombre si lo que hablas es perder peso te digo que no por andar o correr vas a perderlo, ademas según el dibujo que pones en 1kilometro 300 metros andando pone que has perdido 1kilo y medio ¬_¬ eso es evidente que falla mas que una escopeta de feria y te lo digo desde la experiencia que llevo años corriendo en carreras y entrenamientos, para perder un kilo y medio necesitas correr una media maratón y a buena velocidad, hablamos de 21 kilómetros a 4minutos 30segundos el kilómetro máximo, una velocidad de 13 kilómetros hora mas o menos.
Ademas tienes que saber que le cuerpo se acostumbra con el tiempo al ejercicio monótono y no vas a perder si no llevas una buen "DIETA" ese es el secreto de perder kilos ;)
Respecto a la pulsera no esta mal, yo personalmente nunca he usado una, ya que procuro no obsesionarme con los tiempos y cuando tengo que medirlos uso mi móvil con un programa para ello y cuando tengo que hacer series de velocidad mi reloj cronometro barato que compre en una tienda de deportes XD
Mi consejo, para estar algo en forma no esta mal pero no te dejes engañar por lo que diga en la caja que no se pierden los kilos con magia

Por cierto acabo de hacer 10 kilómetros hace un par de horas con una media de 5 minutos 21 segundos el kilómetro, a sido un entrenamiento suave después de estar 5 días con gastroenteritis, aparte que ayer me pegue 11 kilómetros al mismo ritmo y sin fuerzas por culpa de la gastroenteritis [tomaaa] , y he perdido según mi peso y estatura 670 calorías que realmente serán unas 550, pero mi cuerpo como esta acostumbra en cenar lo recupero y eso que ceno muy poco.
slash_94 escribió:Una pregunta: no entiendo las capturas, se supone que has andado 1,3 km y has consumido 1500 kcal?



Eso iba a comentar, que estaba por defecto cuanto lo compré y marcaba lo que quería.
Tenia mas altura que yo, mas peso y a saber lo que viene por defecto.


Esta foto ya es real, del dia de hoy. Me he pasado la tarde andando.
Los pasos en el marcador de la pulsera, eran exactos. Lo puse a unos 40cm el paso que suelo dar.

Creéis que esta bastante correcto mas o menos?

Alerian: Por eso he abierto este hilo, para quitarnos esas curiosidades y aprender un poco más. A mi me esta entusiasmando, pero tengo dudas de si son reales mas o menos o no las calorías que se pierde. Sobre el tiempo, va exacto a lo que andas y los kilometros entre otras cosas.

loli777 : Yo voy a empezar con unos 5 kilómetros, hace meses que no voy a correr. Y me gustaría probar con ganas la pulsera.

Tampoco es que quiera perderlos ya mismo. Para este verano ya me he puesto un objetivo. Perder 5-6 kilos. Peso ahora 67. Necesito solo perder la tripa a tener que pesar unos 63kg.

Espero que a las 00:00, se resete los marcadores de 16.000 pasos y todo eso.

Imagen
loli777 escribió:Hombre si lo que hablas es perder peso te digo que no por andar o correr vas a perderlo, ademas según el dibujo que pones en 1kilometro 300 metros andando pone que has perdido 1kilo y medio ¬_¬ eso es evidente que falla mas que una escopeta de feria y te lo digo desde la experiencia que llevo años corriendo en carreras y entrenamientos, para perder un kilo y medio necesitas correr una media maratón y a buena velocidad, hablamos de 21 kilómetros a 4minutos 30segundos el kilómetro máximo, una velocidad de 13 kilómetros hora mas o menos.
Ademas tienes que saber que le cuerpo se acostumbra con el tiempo al ejercicio monótono y no vas a perder si no llevas una buen "DIETA" ese es el secreto de perder kilos ;)
Respecto a la pulsera no esta mal, yo personalmente nunca he usado una, ya que procuro no obsesionarme con los tiempos y cuando tengo que medirlos uso mi móvil con un programa para ello y cuando tengo que hacer series de velocidad mi reloj cronometro barato que compre en una tienda de deportes XD
Mi consejo, para estar algo en forma no esta mal pero no te dejes engañar por lo que diga en la caja que no se pierden los kilos con magia

Por cierto acabo de hacer 10 kilómetros hace un par de horas con una media de 5 minutos 21 segundos el kilómetro, a sido un entrenamiento suave después de estar 5 días con gastroenteritis, aparte que ayer me pegue 11 kilómetros al mismo ritmo y sin fuerzas por culpa de la gastroenteritis [tomaaa] , y he perdido según mi peso y estatura 670 calorías que realmente serán unas 550, pero mi cuerpo como esta acostumbra en cenar lo recupero y eso que ceno muy poco.


Están interpretando mal, o confundes kcal con kilos de peso. No pone que haya perdido un kilo y medio, pone que ha consumido 1500 kcal, cosa que es perfectamente factible para esa distancia recorrida corriendo. Por poner un ejemplo, una persona sana para perder un kilo de grasa necesita quemar aproximadamente 7500kcal provenientes de lípidos (cuando corres todos sabemos que primero se accede a las reservas de glucógeno, pero he puesto el ejemplo del kilo de grasa para que veas el error).

Luego mencionas que has corrido 10 km y dices que has perdido 670 kcal (que las calorías no se pierden, se consumen o queman), cosa que no tiene sentido. Esa distancia corrida consume una cantidad bastante superior de kcal. Creo que de nuevo vuelves a confundir las kcal con masa corporal, ya que tendría más sentido si dices "he perdido 670 gramos", que no kcal, ya que luego mencionas que las recuperar al cenar, así que yo creo que están hablando de peso corporal (perder medio kilo en 10 kilómetros es completamente normal, aunque la mayoría será agua).

@gamer10 ánimo, estoy seguro que si haces una dieta hipocalórica + correr vas a perder esos kilos que dices [oki]
slash_94: Pues yo no sabia eso de 7500 Kcal es1kl. Es bueno saber jeje.

¿Entonces es fiable unos 16.000 paso andando, se pierde unos 1.700 Kcal? Luego imagino que se amplíe el sudor y el esfuerzo si se corre en una cuesta por ejemplo.

¿Sabéis si existe alguna forma de resetear los tiempos en el aparato mediante el programa online?

Yo estoy esperando a las 00:00 haber si se resetean solos. Imagino que si.

En verdad, con programas así, motivan mas hacer ejercicio en condiciones. De echo, me voy hacer pronto un blog personal con mis estadísticas y la comida. Veremos si realmente consigo perder esos últimos kilos que me sobran de la tripa.

Y gracias. A ver si aprendo mas de estos temas, me están interesando. Aunque no a nivel profesional, más bien iniciado.

JAJAJA, me corrijo. En la foto que puse, en actividad, abajo pone a las 00:00 reset. Solucionado a mi duda. Se que era obvio, pero temía lo peor. Confirmado, reseteado. Se que la pregunta era un poco tonta posiblemente, pero tenia la duda de si tenia que hacerlo yo mediante algun programa.
A mí me parece mucho para 6 km. 1500 kcal es lo que me marca a mí con la bici después de hacer 90km o así a una media de 25km/h.
slash_94 escribió:Una pregunta: no entiendo las capturas, se supone que has andado 1,3 km y has consumido 1500 kcal?


eso iba a decir yo. las ganas de que 1,3km consuman 1500 kcal xD

di mas bien que con 1,3km consumes 130 kcal y eso yendo ligerito, no paseando.

supongo que ese valor sera el acumulativo de varias sesiones o sera de todo el dia.

la idea de que un aparato ayude con estas cosas esta bien.

en cuanto al ejercicio, mi opinion es diferente. el running esta muy sobrevalorado como "comegrasa" (no por los expertos, sino por la "gente de a pie"), es un buen ejercicio para tonificar, pero como ejercicio reductor de grasa (o peso) es bastante inutil. y ademas no es muy aconsejable para novatos, ni para gente fuera de forma, ni para gente que tenga problemas en las articulaciones, debido al alto impacto sobre pies, tobillos, rodillas y parte baja de la espalda (sobre todo personas con sobrepeso y cuando no se utiliza equipamiento adecuado que por parte de ocasionales es practicamente siempre).

y caminar pues logicamente menos aun. a no ser que hagas marcha atletica (que no es caminar) y hagas distancias absurdas alimentandote 330 dias al año a base de arroz y pechuga de pavo, caminando haces aun menos ejercicio y esfuerzo que corriendo, que ya es decir.

vaya por delante decir que no soy experto, pero si que me he informado un poquito sobre estas cuestiones.
dark_hunter escribió:A mí me parece mucho para 6 km. 1500 kcal es lo que me marca a mí con la bici después de hacer 90km o así a una media de 25km/h.


Esa es una duda que tenia, que se me ha pasado. Gracias. Y no hagáis caso a las primeras fotos, estaba desconfigurado jeje. La ultima es la del día 15 completo con sus 7 horas dormidas.

Pone el total 1.722. Pero en la pulsera ponía unos 380 Kcal. Que imagino que es la correcta.

El del programa no entiendo el total exactamente de las kcal quemadas.

También hay que pensar que nos hemos pasado casi toda la tarde andando unas 5 horas de un lado a otro. En bici no se lo que se tardaría hacer 5 horas en kilometros.
@gamer10 a ver, no es que 7500kcal es un kilo. Es un poco complejo [+risas] cada gramo de grasa aporta 9kcal, mientras que un gramo de proteína o de carbos aporta 4 kcal. Por eso que para quemar 1 kilo de grasa se necesiten quemar 8500 kcal aprox en gente con sobrepeso y algo más de 7500kcal en gente sana, deportista y con buena dieta. Realmente esto que digo en tres líneas se debería expresar en hojas y hojas con sus debidas matizaciones, como que que en un ejercicio quemes 1000kcal no significa, ni por asomo, que todos sean de grasa, y mil millones de cosas más que se deberían aclarar.

Por otra parte, no puedo estar más de acuerdo con @GXY, a mi los ejercicios aeróbicos en general me parecen de lo peor para consumir calorías. Yo hago gym, musculación, hipertrofia, como queráis llamarlo, y considero que los ejercicios anaeróbicos con los mejores, sobre todo por el brutal impacto hormonal que ningún ejercicio te va a proporcionar, con ejercicios como sentadilla o el ejercicio estimulador del sistema nervioso central por excelencia, el peso muerto.

Este tema también daría para páginas y páginas de un hilo y no haríamos más que empezar, así que simplemente resumo mi opinión.

Sólo añado que si alguna vez hago ejercicio que implique correr, son sprints realizando un entrenamiento HIIT.
bastante de acuerdo con las apreciaciones indicadas por @slash_94

"comegrasa" no hay ningun ejercicio perfecto. como bien ha indicado el compañero, para quemar 1kg de grasa hay que gastar 8500kcal "en grasa" (que haciendo un ejercicio, ni de coña el 100% se quema en grasa, muchas veces ni el 50%).

el unico comegrasa realmente bueno es no almacenarla, pero para los que ya la tenemos almacenada la unica solucion es la combinacion de varios ejercicios, mucha persistencia (esta es la clave que el 99% nos saltamos) y una dieta hipocalorica que obligue al cuerpo a gastar grasa. en realidad da igual que tipo de dieta sea, de hecho las discusiones sobre dietas correctas o incorrectas para perder peso es algo que me da un dolor de cabeza tremendo. pero la clave es estar alimentado con menos calorias de las que consumes, y consumir mas calorias haciendo ejercicio, pero el ejercicio es mas por tonificar y por movilizar el cuerpo que por el gasto que produce en si.

y en mi opinion, que repito, no es de experto, los mejores ejercicios para consumir calorias son aerobicos: varias variantes del aerobic, como el bodycombat, bicicleta (no estatica, de la de verdad, y haciendo cross, carretera o cuesta, no paseo), algunos ejercicios de repeticion como subir escaleras o remo, y la natacion. tambien algunos ejercicios de musculacion son bastante convenientes, pero con poco peso y muchas repeticiones mas que lo contrario.
Ya bueno, pues una idea hacia algo que ni se me había pasado por la cabeza. Da igual que sean 6000 que 10.000 para perder un kilo. Pero me ha quedado claro.

Aunque no me voy a meter en la parte GYM, ya que no voy. hace años me pasaba unas 3 horas diarias y con proteínas. Estaba en forma en todos los sentidos. Ahora tengo 35 años y me voy a centrar en correr, natación posiblemente para el invierno, y andar que es lo normal que hago. Aunque no todos los días. Pero en verano, ya me pongo a correr de lunes a jueves. Viernes andar con la novia unas 4 horas vete tu a saber donde.. pero es importante andar aunque sea a ver zapatos jeje.

Esta es la captura del movil, del programa. Esta la efectúa la misma sincronizacion que la pulsera. Cuando se le da a sincronizar, se graban los datos, luego se pasan online a otro programa, y ahí sale las 1700 Kcal, cuando en realidad pueden ser... ¿388?

YA HE ENTENDIDO:

Ahora con el movil, he leido bien lentamente

Dice:

Consumidas : 388Kcal
Consumidas Inactivas: 1.525Kcal (Las que me faltaban para cumplir la meta que hay que hacer diariamente)

Ahora ya lo entiendo.

El paso era ligero, no lento.

MÓVIL + PULSERA= igual sincronizacion.

Imagen

Mediante ONLINE PROGRAMA Sincronizacion.

Imagen

Y esta es la captura que no había leído en el móvil.

Imagen
Esa aplicacion mide pasos, no como los has realizado, si han sido en trote o corriendo, quizas hayas consumido mas de mas que te marca, si ha sido andando, si veo correcto unas 500 calorias para 16000 pasos.

La diferencia entre correr y andar para la quema de grasa es casi nula, ya que al correr el cuerpo tirará de todo menos de la grasa, ya que es un esfuerzo mayor al soportado, y quemae grasa al cuerpo le cuesta mas que quemar musculo, o tirar de otraa reservas...

si quieres perder grasa, no por correr vas a quemar antes. Si quieres quemar grasa, entrenamiento de hit o en su defecto sesion anaerobica + caminata despues de esta, o simplemente sal a andar haciendo intervalos de trote con caminata ligera, esto añadelo a una diera hipocalorica, de unas 1500-1900kcal dependiendo de tu trabajo, y te garantizo que pierdes 5-10 kilos de aqui a junio.

Pd: si has configurado tu peso y altura y no se si tu mesotipo y actividad diaria, esas 1700kcal que te pone puede ser lo que se "supone" que ha gastado tu cuerpo "Viviendo" añadiendole lo que has gastado en tu sesion de hoy.

Viendo tus ultimas capturas, veo que estaba en lo cierto, pero no te fies de este dato, yo uso aplicaciones para mi iphone que me hace un calculo de 1500 kcal por simplemente estar sentado delante de mi pc, pero no tiene en cuenta que hay dias que puedo ir a por cafe mas de 10 veces jaja
dev1l escribió:Esa aplicacion mide pasos, no como los has realizado, si han sido en trote o corriendo, quizas hayas consumido mas de mas que te marca, si ha sido andando, si veo correcto unas 500 calorias para 16000 pasos.

La diferencia entre correr y andar para la quema de grasa es casi nula, ya que al correr el cuerpo tirará de todo menos de la grasa, ya que es un esfuerzo mayor al soportado, y quemae grasa al cuerpo le cuesta mas que quemar musculo, o tirar de otraa reservas...

si quieres perder grasa, no por correr vas a quemar antes. Si quieres quemar grasa, entrenamiento de hit o en su defecto sesion anaerobica + caminata despues de esta, o simplemente sal a andar haciendo intervalos de trote con caminata ligera, esto añadelo a una diera hipocalorica, de unas 1500-1900kcal dependiendo de tu trabajo, y te garantizo que pierdes 5-10 kilos de aqui a junio.


ya esta correcto, he estado mirando las cosas bien. y he puesto una captura donde dice que tengo que perder 2000Kcal diarias, y solo había perdido 388Kcal.

Si las caminatas voy con un amigo, y son ligeras.

Lo de correr, es por física y cuerpo. Para estar mejor en forma, ya se que no se quema mucho, a no ser que vaya mas de una hora. Cosa que dudo mucho al principio, iré de poco en poco.

De todas formas, si no molesta mucho. Iré poniendo alguna vez alguna captura de las mejoras que vaya haciendo y los kilos que vaya perdiendo si fuera el caso. tampoco voy a dejar de comer, pero si menos cantidades.
Adelante, claro que puedes! Ya has hecho hoy mas pasos que yo en toda la semana, y eso que se supone que llevo una dieta y un entrenamiento destinado a definir, y llevo en esto 4 años, asi que con ganas esta visto que todo se consigue, mi enhorabuena.

Con que limites la ingesta de hidratos de carbono y azucares, lo notarás en perdida de peso, tampoco se de que te alimentas, pero no creo que malamente.

Saludos
Comer como un poco de todo, hasta alguna hamburguesa cae una vez a la semana. Pero eso no quita que pierda peso. De echo, el ultimo mes comiendo un poco mal, he perdido 2 kilos. Antes pesaba 69kg, y ahora peso 66.6kg.

Se que si evito comidas basura, ahora pesaría unos 64kg. Pero en cierto modo, como poca cantidad.

Prisas no tengo, tengo de plazo hasta septiembre en perder la tripa. Pero ahora con este programa, me lo voy a tomar mas enserio. Lo malo que puedo hasta obsesionarme con niveles, peso... jeje.
slash_94 escribió:
loli777 escribió:Hombre si lo que hablas es perder peso te digo que no por andar o correr vas a perderlo, ademas según el dibujo que pones en 1kilometro 300 metros andando pone que has perdido 1kilo y medio ¬_¬ eso es evidente que falla mas que una escopeta de feria y te lo digo desde la experiencia que llevo años corriendo en carreras y entrenamientos, para perder un kilo y medio necesitas correr una media maratón y a buena velocidad, hablamos de 21 kilómetros a 4minutos 30segundos el kilómetro máximo, una velocidad de 13 kilómetros hora mas o menos.
Ademas tienes que saber que le cuerpo se acostumbra con el tiempo al ejercicio monótono y no vas a perder si no llevas una buen "DIETA" ese es el secreto de perder kilos ;)
Respecto a la pulsera no esta mal, yo personalmente nunca he usado una, ya que procuro no obsesionarme con los tiempos y cuando tengo que medirlos uso mi móvil con un programa para ello y cuando tengo que hacer series de velocidad mi reloj cronometro barato que compre en una tienda de deportes XD
Mi consejo, para estar algo en forma no esta mal pero no te dejes engañar por lo que diga en la caja que no se pierden los kilos con magia

Por cierto acabo de hacer 10 kilómetros hace un par de horas con una media de 5 minutos 21 segundos el kilómetro, a sido un entrenamiento suave después de estar 5 días con gastroenteritis, aparte que ayer me pegue 11 kilómetros al mismo ritmo y sin fuerzas por culpa de la gastroenteritis [tomaaa] , y he perdido según mi peso y estatura 670 calorías que realmente serán unas 550, pero mi cuerpo como esta acostumbra en cenar lo recupero y eso que ceno muy poco.


Están interpretando mal, o confundes kcal con kilos de peso. No pone que haya perdido un kilo y medio, pone que ha consumido 1500 kcal, cosa que es perfectamente factible para esa distancia recorrida corriendo. Por poner un ejemplo, una persona sana para perder un kilo de grasa necesita quemar aproximadamente 7500kcal provenientes de lípidos (cuando corres todos sabemos que primero se accede a las reservas de glucógeno, pero he puesto el ejemplo del kilo de grasa para que veas el error).

Luego mencionas que has corrido 10 km y dices que has perdido 670 kcal (que las calorías no se pierden, se consumen o queman), cosa que no tiene sentido. Esa distancia corrida consume una cantidad bastante superior de kcal. Creo que de nuevo vuelves a confundir las kcal con masa corporal, ya que tendría más sentido si dices "he perdido 670 gramos", que no kcal, ya que luego mencionas que las recuperar al cenar, así que yo creo que están hablando de peso corporal (perder medio kilo en 10 kilómetros es completamente normal, aunque la mayoría será agua).

@gamer10 ánimo, estoy seguro que si haces una dieta hipocalórica + correr vas a perder esos kilos que dices [oki]

Si cierto he confundido los gramos con calorías, luego también cierto que la mayoría que pierdes es agua por eso se recupera tan fácil
gamer10 escribió:Comer como un poco de todo, hasta alguna hamburguesa cae una vez a la semana. Pero eso no quita que pierda peso. De echo, el ultimo mes comiendo un poco mal, he perdido 2 kilos. Antes pesaba 69kg, y ahora peso 66.6kg.

Se que si evito comidas basura, ahora pesaría unos 64kg. Pero en cierto modo, como poca cantidad.

Prisas no tengo, tengo de plazo hasta septiembre en perder la tripa. Pero ahora con este programa, me lo voy a tomar mas enserio. Lo malo que puedo hasta obsesionarme con niveles, peso... jeje.


Yo te diría que te bajaras myfitnespal y contaras que comes, calorías y macros. Te va a ayudar más que la pulsera.
Alerian escribió:
gamer10 escribió:Comer como un poco de todo, hasta alguna hamburguesa cae una vez a la semana. Pero eso no quita que pierda peso. De echo, el ultimo mes comiendo un poco mal, he perdido 2 kilos. Antes pesaba 69kg, y ahora peso 66.6kg.

Se que si evito comidas basura, ahora pesaría unos 64kg. Pero en cierto modo, como poca cantidad.

Prisas no tengo, tengo de plazo hasta septiembre en perder la tripa. Pero ahora con este programa, me lo voy a tomar mas enserio. Lo malo que puedo hasta obsesionarme con niveles, peso... jeje.


Yo te diría que te bajaras myfitnespal y contaras que comes, calorías y macros. Te va a ayudar más que la pulsera.


Lo vi una vez, pero creo que es algo complicado de manejar no?
Lo voy a instalar, gracias.
No sé, a mí me parece sencillo. Si comes mucho fuera de casa necesitarás un poco de ojo con los pesos de los platos que pidas, pero lo de casa es fácil. Lo envasado coges el código de barras, el resto sabes el peso de lo que echas.
Alerian escribió:No sé, a mí me parece sencillo. Si comes mucho fuera de casa necesitarás un poco de ojo con los pesos de los platos que pidas, pero lo de casa es fácil. Lo envasado coges el código de barras, el resto sabes el peso de lo que echas.


Lo he estado echando un ojo, y la verdad que me ha gustado. Espero poder controlarlo bastante exacto y aprender poco a poco temas de calorías hacia la cantidad que coma. En restaurantes no como.
Eso del anaeróbico lo he oído varias veces y no sé, ¿algún estudio al respecto?

Por no hablar que en la bici también se hace bastante anaeróbico, tanto en BTT como en carretera si te metes por montaña.
Lo de llevar el tema de calorías, es complicado. Puedo tener un aproximado de unas 400 - 700 kcal diarias. Excepto algún fin de semana que me coma una hamburguesa crispi, entre otras variedades.
27 respuestas