Depresión

Tengo una vida que no me llena y cada cierto tiempo caigo en algo que podría llamarse depresión (a lo mejor debería ponerse entre comillas, aunque son disminuciones de estados de ánimo importantes). Voy haciendo cosas pero hay temporadas que son peores, como si mis ganas disminuyeran hasta no tener ganas de hacer casi nada. Lo he comentado con alguien que conozco y me sugiere que llene mi tiempo con actividades, no piense tanto e intente conocer nueva gente (ni que fuera tan fácil).

Mi carácter no es muy estable, por lo que veo en mis años de vida. ¿A vosotros os pasa lo mismo? ¿Qué se puede hacer?

Pienso en cambiar de aires pero todo me parece igual, me aburre casi todo, no encuentro la motivación y las personas me defraudan día tras día (ya paso bastante de casi todo el mundo).

Veo alguna cosa que me gusta y no tengo con quien ir. Cada uno hace su vida, no socializo mucho porque parece como que todo el mundo ya tiene su camino hecho.
Podrías ir a un psicólogo, hay gente (y conozco casos) que tiene un tipo de depresión que es "natural", es decir, es por causas internas. Hay épocas en las que están bien, épocas en las que están mal... Tendrías que descartar eso antes que nada.
Si no fuera eso, tendrías que buscar cosas que te motiven y ponerlas en práctica. Siempre se encuentra algo. Y siempre hay personas dispuestas a conocer gente nueva.
Ánimo!
La base de todo el problema está en el miedo.

Miedo a lo que los demás puedan pensar de ti.

Miedo a que alguien a quien le hables, te juzgue.

Por eso, eludiendo el contacto con otras personas, eludes la posibilidad de ser rechazado, juzgado, y de fracasar.

Pero ese temor te paraliza, te impide actuar.

Piensa menos, y siente más. Haz lo que el corazón te diga que es lo correcto, y olvida el miedo que viene a través de la mente.

Deja salir un poco más lo que sientes. Por ejemplo: si ves a una chica sentada en un banco del campus y te gustaría hablar con ella, ¿qué te lo impide? Te lo impide el miedo.

Sacúdete el miedo de encima y actúa de forma más primitiva, no pienses todo, deja que tu corazón te aconseje. Haz lo que sientas que es correcto y no quieras anticiparte a los posibles problemas que quizá no sucedan.

Hoy es jueves y los jueves sale mucha gente de noche a tomarse algo. ¿Por qué no sales? Aunque salgas solo, seguro que te terminas encontrando a alguien y acabas hablando con alguien.

Salu2
yoyo1one está baneado por "Faltas de respeto continuadas - The End"
Quítate problemas de encima y bajarás el nivel depresivo.
Cuantos años tienes? Eres chico o chica? Vives solo, en pareja, con tus padres?
Pekemusa escribió:Podrías ir a un psicólogo, hay gente (y conozco casos) que tiene un tipo de depresión que es "natural", es decir, es por causas internas. Hay épocas en las que están bien, épocas en las que están mal... Tendrías que descartar eso antes que nada.
Si no fuera eso, tendrías que buscar cosas que te motiven y ponerlas en práctica. Siempre se encuentra algo. Y siempre hay personas dispuestas a conocer gente nueva.
Ánimo!


Mi carácter no se puede decir que es de un gran entusiasmo, pero pienso que en condiciones adecuadas puedo mejorar. Soy consciente que todos tenemos mejores o peores épocas aunque parece que yo lo tengo más acentuado.
Puede que si alguien tuviera algún enlace que explicara eso de las causas internas, estaría bien que lo pusiera.

Y gracias por las otras respuestas. Más que miedo, yo diría que es apatía y desmotivación hacia la vida y hacia las personas (y eso, pues habrá gente que lo note), sobre todo porque las relaciones sociales no me satisfacen y mi vida, podría ser peor, pero también podría ser algo mejor en varios aspectos.
Vivo con mis padres y cumplí treinta y uno hace una semana.
eR_pOty está baneado por "GAME OVER"
suskie escribió:Cuantos años tienes? Eres chico o chica? Vives solo, en pareja, con tus padres?

parece que buscas pareja [carcajad]
Wilson W escribió:Tengo una vida que no me llena y cada cierto tiempo caigo en algo que podría llamarse depresión (a lo mejor debería ponerse entre comillas, aunque son disminuciones de estados de ánimo importantes). Voy haciendo cosas pero hay temporadas que son peores, como si mis ganas disminuyeran hasta no tener ganas de hacer casi nada. Lo he comentado con alguien que conozco y me sugiere que llene mi tiempo con actividades, no piense tanto e intente conocer nueva gente (ni que fuera tan fácil).

Mi carácter no es muy estable, por lo que veo en mis años de vida. ¿A vosotros os pasa lo mismo? ¿Qué se puede hacer?

Pienso en cambiar de aires pero todo me parece igual, me aburre casi todo, no encuentro la motivación y las personas me defraudan día tras día (ya paso bastante de casi todo el mundo).

Veo alguna cosa que me gusta y no tengo con quien ir. Cada uno hace su vida, no socializo mucho porque parece como que todo el mundo ya tiene su camino hecho.


Hola Wilson :)
Y por ejemplo, ¿que cosas te gustan?
Lo importante es que salgas y te relaciones, aunque te pueda costar o parecer una tontería, muchas veces la solución está en charlar un rato con algún colega o salir a tomar unas birras. Lo que pasa es que estás emperrado y no tienes ganas de hacer nada, cambia esa mentalidad, o te verás siempre solo.
curioso, a mi me pasa algo parecido, yo creo que "vivo, por vivir" por hacer algo, porque tampoco es que algo me motive mucho.
pienso mucho, demasiado y nunca actuo, lo peor de todo es que es en el dia a dia. Me "cuesta" y me da algo parecido a "miedo" cosas como, decir algo en clase, llamar para encargar algo, y ya no hablemos de decirle algo a gente que no conozco. Lo peor de todo es que es todo concienciarse y se que el problema es mental pero aunque lo intento no puedo cambiarlo.

Estaré atento a ver si me puedo aplicar alguna cosa que diga algun forero
me pasa algo parecido, pero en mi caso creo que lo solucionaria cambiandome a una ciudad que yo se y relacionandome con las personas que conozco alli, porque aqui no me motiva nada y estoy ya bastante quemao, llevo meses sin salir de casa
eR_pOty escribió:
suskie escribió:Cuantos años tienes? Eres chico o chica? Vives solo, en pareja, con tus padres?

parece que buscas pareja [carcajad]


No hombre, pero no es lo mismo un adolescente que un cuarentón, ni una persona que no tiene pareja que una que sí que tiene pero no le llena, o no tienes empleo, o estás atravesando problemas de alguna clase, o si está premenstrual o bien es un chico y hace mucho tiempo que no "suelta metralla". [inlove]
elzin escribió:Lo importante es que salgas y te relaciones, aunque te pueda costar o parecer una tontería, muchas veces la solución está en charlar un rato con algún colega o salir a tomar unas birras. Lo que pasa es que estás emperrado y no tienes ganas de hacer nada, cambia esa mentalidad, o te verás siempre solo.


Eso ya lo hago. Intento hacer cosas, comunicarme y lo típico, pero es un rato lo que dura el encuentro, el paseo o lo que haga. El resto del tiempo,es volver a lo mismo. Y cuando obtengo un trabajo (ahora ando en paro), pues estoy ocupado y cansado (como todo el mundo) pero me siento igual de vacío, me falta gente a mi alrededor y nuevas emociones e ilusiones.

SHADOW GUY escribió:curioso, a mi me pasa algo parecido, yo creo que "vivo, por vivir" por hacer algo, porque tampoco es que algo me motive mucho.
pienso mucho, demasiado y nunca actuo, lo peor de todo es que es en el dia a dia. Me "cuesta" y me da algo parecido a "miedo" cosas como, decir algo en clase, llamar para encargar algo, y ya no hablemos de decirle algo a gente que no conozco. Lo peor de todo es que es todo concienciarse y se que el problema es mental pero aunque lo intento no puedo cambiarlo.

Estaré atento a ver si me puedo aplicar alguna cosa que diga algun forero


A mi lo que diga la gente no me afecta casi nada. A veces, nos movemos en zonas de confort, sobreviviendo en vez de viviendo. Y eso es lo que pasa. Te acostumbras a una vida que no te llena pero no sabes muy bien por dónde tirar, te escondes, pruebas y fallas, te caes, lo vuelves a intentar y no da resultado, te acuerdas de tiempos mejores, aparecen rencores... La mente te acaba dominando (aunque hay que ser optimistas).
Dos palabras: VIDA CONTEMPLATIVA. Es algo que resulta tan simple de hacer que resulta casi imposible por carencia de motivaciones. Todo se basa en que intentes modificar la forma en la que valoras los estímulos de tu interior y de tu exterior. Escribe lo que ves. Escribe lo que piensas. Piensa en esas cosas y planteate que puede que puede haber bastante más en ellos. Un día encontraras unas pocas cosas que sean las que realmente hagan que vivir merezca la pena. Ánimo, y sobre todo PACIENCIA.
Cern escribió:Dos palabras: VIDA CONTEMPLATIVA. Es algo que resulta tan simple de hacer que resulta casi imposible por carencia de motivaciones. Todo se basa en que intentes modificar la forma en la que valoras los estímulos de tu interior y de tu exterior. Escribe lo que ves. Escribe lo que piensas. Piensa en esas cosas y planteate que puede que puede haber bastante más en ellos. Un día encontraras unas pocas cosas que sean las que realmente hagan que vivir merezca la pena. Ánimo, y sobre todo PACIENCIA.


Paciencia.... la madre de la ciencia... y la madrina de la demencia
SHADOW GUY escribió:
Cern escribió:Dos palabras: VIDA CONTEMPLATIVA. Es algo que resulta tan simple de hacer que resulta casi imposible por carencia de motivaciones. Todo se basa en que intentes modificar la forma en la que valoras los estímulos de tu interior y de tu exterior. Escribe lo que ves. Escribe lo que piensas. Piensa en esas cosas y planteate que puede que puede haber bastante más en ellos. Un día encontraras unas pocas cosas que sean las que realmente hagan que vivir merezca la pena. Ánimo, y sobre todo PACIENCIA.


Paciencia.... la madre de la ciencia... y la madrina de la demencia


Hombre, tampoco es plan de esperar en casa. Quería decir algo así como "ve a lo tuyo, haz lo que te guste hacer y tarde o temprano ocurrirán cosas que realmente merezcan la pena". La vida da muchas vueltas.
Perdón por expresarme tan malm son gajes de la politoxicomanía.
Un besito.
Wilson W escribió:
Tengo una vida que no me llena y cada cierto tiempo caigo en algo que podría llamarse depresión (a lo mejor debería ponerse entre comillas, aunque son disminuciones de estados de ánimo importantes). Voy haciendo cosas pero hay temporadas que son peores, como si mis ganas disminuyeran hasta no tener ganas de hacer casi nada. Lo he comentado con alguien que conozco y me sugiere que llene mi tiempo con actividades, no piense tanto e intente conocer nueva gente (ni que fuera tan fácil).

Mi carácter no es muy estable, por lo que veo en mis años de vida. ¿A vosotros os pasa lo mismo? ¿Qué se puede hacer?

Pienso en cambiar de aires pero todo me parece igual, me aburre casi todo, no encuentro la motivación y las personas me defraudan día tras día (ya paso bastante de casi todo el mundo).

Veo alguna cosa que me gusta y no tengo con quien ir. Cada uno hace su vida, no socializo mucho porque parece como que todo el mundo ya tiene su camino hecho.


¿ has ido al medico ? ¿ estas tomando antidepresivos ?

Cuando estas jodido con la depresión el socializar te cuesta mucho, de echo hay cosas mucho mas "simples" que cuando estas mal eres incapaz de hacer, pero no hay que rayarse por eso, son síntomas de la depresión, es muy jodido querer hacer cosas y que el cuerpo se "niegue" a moverse, de echo la disminución de la energía es otro claro síntoma.

Dices que...
podría llamarse depresión

yo diría que son claros síntomas de depresión.

Estar solo no es malo siempre que no te sientas mal por ello, ahora si te sientes mal por estar solo... mal asunto, de todas formas intenta no rallarte por ese motivo, ya se que es facil decirlo y muy difícil de hacer, pero inténtalo a la larga creo que esto te va a servir.

Como dice Xhelazz en esta canción : http://youtu.be/meBjEgznOek"Millones de personas en la Tierra y todavía hay quien pasea aislado por calles en pleno día"

Veo alguna cosa que me gusta y no tengo con quien ir. Cada uno hace su vida, no socializo mucho porque parece como que todo el mundo ya tiene su camino hecho.


Esto son cosas de la vida y de la edad... la gente con 30 años ya va teniendo otro tipo de vida y se va perdiendo el contacto con las antiguas amistades y la gente cambia al igual que cambia la vida en general, nos hacemos "viejos" XD

pero hay temporadas que son peores


Estos meses son muy malos para la gente que tenga depresión, los cambios de estación afectan ya sabes se a acabado el verano y empieza el otoño...

Intenta estar ocupado haciendo algo y sal a la calle no te quedes en casa.

Ánimo.
Cern escribió:
SHADOW GUY escribió:
Cern escribió:Dos palabras: VIDA CONTEMPLATIVA. Es algo que resulta tan simple de hacer que resulta casi imposible por carencia de motivaciones. Todo se basa en que intentes modificar la forma en la que valoras los estímulos de tu interior y de tu exterior. Escribe lo que ves. Escribe lo que piensas. Piensa en esas cosas y planteate que puede que puede haber bastante más en ellos. Un día encontraras unas pocas cosas que sean las que realmente hagan que vivir merezca la pena. Ánimo, y sobre todo PACIENCIA.


Paciencia.... la madre de la ciencia... y la madrina de la demencia


Hombre, tampoco es plan de esperar en casa. Quería decir algo así como "ve a lo tuyo, haz lo que te guste hacer y tarde o temprano ocurrirán cosas que realmente merezcan la pena". La vida da muchas vueltas.
Perdón por expresarme tan malm son gajes de la politoxicomanía.
Un besito.


Ahá, así es como me tomo la vida, voy a lo mio, evito la rutina y la monotonía. Aunque quizá yo tenga la ventaja de que soy muy cambiante emocionalmente hablando, un dia me siento en mi verano moral, y al siguiente estoy demasiado pensativo, al siguiente me levanto cansado, a la tarde super contento y a la noche me cabrea algo. Digamos que al menos no es "otro día la misma mierda"
Bueh, tampoco tiene nada malo que no te guste socializar demasiado, hay gente que simplemetne es antisocial.

No te ralles por cosas de la edad y etiquetas variadas. No hay ninguna razon logica para 'madurar' en ese plan.

Nunca he entendido de la gente que se aburre sin trabajar. ¡Busca aficiones que te motiven y te llenen!

Para mi es al reves. Veo el trabajo como tiempo de mi vida malgastado, y ya no veamos el tiempo que dedica la gente en socializar absurdamente... pero sobretodo el tiempo que llega a gastar para cumplir frente a las exigencias e imposociones y que lo vean bein los demas.

La gente tiende a aburrime bastante.
yo hace tiempo que dejé de pensar como era mi vida, era una depresión constante. XD
A dia de hoy, voy "tirando como se pueda"
Y mira, ahora al menos tengo curro y estoy de alquiler.
Aunque el contrato me dura hasta el 18, espero que renueven, sino, chungo xD

Pd: como te han dicho, muchas veces la solución es tan sencilla como salir con los colegas, tomar un par de birras, coca colas, o lo que sea, hablar, echar el rato, estar siempre encerrado es muy chungo, te lo digo por experiencia. xD
Si tienes prejuicios a los libros de autoayuda, haz un esfuerzo y confía en este:

Poder sin límites de Anthony Robbins, primera edición de 1987.

Si de verdad quieres salir de ese estado en el que te encuentras, te garantizo que no te dejará indiferente.
yoyo1one está baneado por "Faltas de respeto continuadas - The End"
Lo más importante es tener la líbido siempre activa.
_Charles_ escribió:Si tienes prejuicios a los libros de autoayuda, haz un esfuerzo y confía en este:

Poder sin límites de Anthony Robbins, primera edición de 1987.

Si de verdad quieres salir de ese estado en el que te encuentras, te garantizo que no te dejará indiferente.


¿De qué va el libro? Me imagino el tema pero creo que es mejor la práctica que la teoría. ;)

(Uff, casi 500 páginas. ¿Algún capítulo que me recomiendes? Es muy largo el libro!!)
Wilson W escribió:
_Charles_ escribió:Si tienes prejuicios a los libros de autoayuda, haz un esfuerzo y confía en este:

Poder sin límites de Anthony Robbins, primera edición de 1987.

Si de verdad quieres salir de ese estado en el que te encuentras, te garantizo que no te dejará indiferente.


¿De qué va el libro? Me imagino el tema pero creo que es mejor la práctica que la teoría. ;)

(Uff, casi 500 páginas. ¿Algún capítulo que me recomiendes? Es muy largo el libro!!)

Es que es un libro práctico, no es una arenga de tipo "venga, que tu puedes campeón". El autor es un tío que se dedica profesionalmente a maximizar el rendimiento de las personas, la idea del libro es que la motivación para conseguir lo que sea que te propongas venga de ti siempre que la necesites.

No importa leer 500 o 10000 páginas si vale la pena, yo te digo que si que lo vale si de verdad estás dispuesto a mejorarte.
23 respuestas
Archivado
Volver a El rincón del eoliano