Desactivar los dichosos reinicios de las actualizaciones de windows 10

Hola gente... os pido ayuda con esto por que me tiene desesperado.

Por A o por B yo curro con el PC, sobretodo en renderizado de video y de modelado en 3D, lo que me obliga a tener el PC encendido mucho tiempo (Cuando renderizo 3D puede estar hasta dias), y no sabéis lo que jode que tras dos días haciendo un render en 3D, el puto ordenador decida reiniciarse, habiendo perdido 3 días de trabajo, y con lo que significa el consiguiente cabreo legendario, y otros 3 días renderizando, poniendo a tope la CPU y sin poder usarlo para nada más....

Ya no solo curro, pero es lo más importante... Es una descarga fallida cuando lo dejas por la noche (Por que no te reinicia y sigue... te deja en la mierda pantalla de "pon tu contraseña" con el pc inhabilitado), o miles de casos más...

Tengo Windows 10 PRO, he mirado mil tutoiales, pero no sé si microsoft lo ha cambiado, pero no se corresponde lo que veo en mi pc, con lo que veo en el tutorial... He mirado en los hilos de aquí y no me valen, ya que edtano el gpedit no me sale la opción, o desde control de windows update....

Ayudadme por favor.
¿No te sirve simplemente con desactivar el servicio de Windows Update? Cuando quieras instalar actualizaciones lo activas, instalas y vuelves a quitarlo. Es lo que hago yo.
Solo en la versión pro se pueden desactivar las actualizaciones directamente y según tienes dicha versión, revisa si efectivamente es la pro en propiedades y en caso afirmativo supongo ya habrás intentado algo tan básico como lo que menciona el compañero.

Algo no cuadra porque la verdad seria raro que el sistema no responda a algo tan sencillo y no se requiere recurrir a soluciones externas como has puesto.

Saludos.
Si especificas que la conexion que tienes es limitada, ya no busca actualizaciones a no ser que se lo indiques (solo cuando estas conectado en esa conexión). Por ahora parece que funciona, incluso cuando le das a buscar actualizaciones te avisa del tamaño y si quieres descargarlas.

Para activar una conexión limitada, te vas a las propiedades de la conexión y activas "conexión de uso medido". Esto tendrás que hacerlo con cada conexión a internet que tengas.

saludos
@io0000

Pero esos trucos son para la versión Home y el teniendo la Pro no debería tener que recurrir a eso, ni a ningún otro "truco".

En caso hipotético de no funcionar como debería el esta en todo su derecho de Reclamar a Microsoft a través del soporte telefónico para que se lo arreglen cuanto antes, eso si pedirán un código para validar instalación y ver que todo este en orden además de que no se trate de una versión "jack sparrow" xD

Saludos.
Pues efectivamente, tengo la version PRO, código original...

Desde el menú de Windows Update no me aparece nada relacionado para desactivarlas...

Vi un tutorial con gpedit o algo así, desde inicio, pero no me aparecen las mismas opciones que en el tutorial
No tengo dicha versión a la mano pero el proceso debería ser así;

En el centro de notificaciones, abajo en el botón de "todas las configuraciones" abrir, luego ahí en "actualización y recuperación" luego en "windows update" y ahí en opciones avanzadas o en las demás opciones.

Si no intentar desde el clásico panel de control el update haber si ahí esta la opción.

Saludos.
fbpr85 escribió:No tengo dicha versión a la mano pero el proceso debería ser así;

En el centro de notificaciones, abajo en el botón de "todas las configuraciones" abrir, luego ahí en "actualización y recuperación" luego en "windows update" y ahí en opciones avanzadas o en las demás opciones.

Si no intentar desde el clásico panel de control el update haber si ahí esta la opción.

Saludos.


pues no, desde configuración, me deja programar "horas de reinicio", pero no desactivarlos.... y desde panel de control ni me sale nada de windows update....

Puff...

Y horas de reinicio es algo así como decir de que hora a que hora "puede" que esté usando el PC, y solo me deja coger un intervalo máximo de 12 horas... pero no... actualmente uso eso, y tengo que estar de 12 horas a 12 horas cambiandolo para que no se reinicie si estoy haciendo algo importante. Basta para que se me pase una para que haga lo que le de la gana.
Hay una forma avanzada para desactivarlas, yo ví un vídeo en YT y me funcionó, para un pc del kurro, yo no quiero ni en pintura el Win 10, por esto y otras cosas me quedo forever con el Win 7.
Dos métodos para evitar esto. Con el primero puedes seguir descargando e instalando actualizaciones, pero no lo hace automáticamente sino cuando tú se lo indicas. Con el segundo método, inhabilitas las actualizaciones, con lo que no actualiza nunca.


Método 1: En la barra de texto que hay a la derecha del botón de inicio escribe EDITAR y elige la primera opción que sale como encontrada (EDITAR DIRECTIVA DE GRUPO)

En CONFIGURACIÓN DEL EQUIPO elige primero PLANTILLAS ADMINISTRATIVAS y luego dentro de estas elige COMPONENTES DE WINDOWS. Abajo del todo, elige WINDOWS UPDATE.

La quinta opción que sale ahí dentro es CONFIGURAR ACTUALIZACIONES AUTOMÁTICAS. Entra dentro de ella.

Marca el botón de HABILITADA y luego abajo en CONFIGURAR ACTUALIZACION AUTOMÁTICA déjalo en 2- NOTIFICAR DESCARGA Y NOTIFICAR INSTALACIÓN. Dale a aceptar.


De esta forma, cuando saltan actualizaciones automáticas, el ordenador te avisa pero ni las descarga ni las instala. Para descargarlas e instalarlas, tienes que entrar al centro de descargas y darle al botón descargar. Nunca se pondrán a descargar o instalar o reiniciar sin avisar mientras estás haciendo otras cosas, solo cuando se lo digas.







Método 2: Método más drástico para que el Windows Update directamente no funcione, con lo que ni busca actualizaciones, ni descarga ni instala ni nada de nada. Afecta también a la tienda y puede que al defender. En la barra de texto que hay a la derecha del botón de inicio escribe SERVICIOS y elige la primera opción que sale como encontrada (SERVICIOS).

El último de la larga lista que sale es WINDOWS UPDATE. Seleccionalo. En TIPO DE INICIO selecciona DESHABILITADO. Dale a aplicar. Igual antes le tenías que haberle dado a detener, pero ahora no me sale marcado porque yo lo tengo en manual en combinación con el método 1 (no recuerdo ya si era necesario para que funcionara el método 1). Si alguna vez quieres volver a actualizar tu equipo, sigue los mismos pasos del método 2 y vuélvelo a poner como HABILITADO y quizás le tengas que dar a iniciar.
@Eil

Espero no ser ave de mal agüero pero investigando un poco mas al respecto encuentro esto;

Cómo no se si se considera spam mejor lo pongo en spoiler
http://www.softzone.es/2016/07/29/microsoft-ya-no-permite-deshabilitar-funciones-windows-10-anniversary-update/


Saludos.
Shit. Yo es que no he actualizado todavía a la Anniversary (ni tenía previsto hacerlo por ahora). ;DDD

PD: Leyendo el link que has puesto, al menos yo no tendría ese problema ya que tengo enterprise. ;OO
12 respuestas