¿Desaparecerá el PC tal y como lo conocemos? ¡OPINA!

Encuesta
Elige el nivel de importancia que le das a tu PC
87%
96
9%
10
1%
1
1%
1
 0%
0
2%
2
Hay 110 votos.
Quintiliano escribió:
JanKusanagi escribió:Nadie te impide hacer un programa en consola que pinte menus cutres y espere que pulses 1, 2, 3, 4... Otra cosa es que no sea interesante o bonito, pero poder, puedes hacerlo igual que lo hacias hace 20 años.

Y ojo, que un programa con ese aspecto o forma de uso, puede hacer cosas muuuuy utiles.

Nadie te ha quitado tu programacion de antaño. Lo que es logico es que un PC hoy en dia no arranque con un prompt de BASIC, que la gente iba a flipar.


No has entendido lo que yo quería transmitir XD

El principal atractivo de la microinformática era la facilidad para introducirse en la programación.


No se, me temo que sigo sin entender que querias transmitir. Que antes un ordenador solo servia para hacer programas propios y ahora sirve para 100001 cosas? Sigue sirviendo para lo de antes, una cosa no quita la otra (igual que los TabletPC y smartphones no quitan a los PC's grandes).

Y si crees que hoy en dia no hay facilidades para introducirse en la programacion, necesitas abrir los ojos o algo XD

(definitivamente necesitamos otro hilo para esto [poraki])
Los tablets están todavía en la infancia

Tenemos los de Apple, cerrados a mas no poder y son SO de telefono. Tenemos android que empieza poco a poco con el Android en su versión 3 a ser algo parecido a un SO de tablet... en la 4 posiblemente esté ya algo mas pulido

Un tablet puede tener montones de aplicaciones moviles. Ya como reproductor de vídeo, música (un poco grande eso si), lector de libros, cómics, navegador con GPS, juegos casuales, agenda portatil y mil pijadas mas moviles

Y al decir mobil, no hablo de teléfono, sino del concepto de objeto portable. Algo que te puedes llegar por ejemplo de viaje para que te marque la ruta, que te permita llegar a un pueblo y mirar el mapa de la zona, consultar los sitios interesantes, reservar un hotel antes de llegar. Revisar tu correo o cualquier otra cosa en cualquier momento, incluso jugar un poco.

Desde luego, no lo veo para hacer cosas que se hacen en un PC mas grande "fijo", pero tampoco me imagino llevandome a cuestas una torre de 30 kilos con un monitor de 24" de vacaciones la verdad, y si... existen los portatiles para otras cosas, pero un tablet es pequeño, practico y sencillo para estos menesteres donde un portatil es algo grande.

Podemos pensar en los tablets como la evolución del "miniportatil", solo que pesa menos y tiene la misma pantalla. La incomodidad del uso de un teclado en pantalla se obvia porque no tiene un uso continuo, y si se le da un uso mas fuerte uno siempre puede usar un teclado pequeño por BT o algo similar.

Es un poco, como comparar un utilitario con un avión. A nadie se le ocurre hacer (por ejemplo) un viaje de 10.000 Km con un utilitario a menos que no tenga otra opción. Coge un avión y listos. Pero a nadie se le ocurre tampoco coger un avión para ir al trabajo (y a ver donde lo aparcas)
En general no me gusta el Pc.... la verdad es que me gustaría tener una moto, y una auto-caravana...

Intento dejar el "vicio" del Pc poco a poco... cada día cuando me levanto, me preparo una taza de cafe, me siento delante de mi Pc, lo enciendo, y luego pienso "¿para que coño hago esto si no tengo nada que hacer con el Pc?".... y miro las noticias del día que me interesan y los mails... Si tengo un libro interesante, lo cambio por un libro, sino, me meto a jugar a la consola... y cuando ya estoy cansado miro a ver si hay mas "noticias" y emails...


Creo que podría vivir bien sin internet ni siquiera teniendo ordenador... pero si no tienes nada que hacer... cuesta dejar de encenderlo por la mañana...
nesquik escribió:(...)

Creo que podría vivir bien sin internet ni siquiera teniendo ordenador... pero si no tienes nada que hacer... cuesta dejar de encenderlo por la mañana...


Esto que has dicho y que remarco en negrita significa que has evolucionado. Yo opino igual. Empiezo a sentir miedo del elevado grado de dependencia que tenemos casi todos de la informática.

¿Te das cuenta que por ejemplo ya no salimos de casa sin llevar encima un móvil? ¿Y si en vez de un móvil es una PDA, un tablet o cualquier otra cacharrada informática?

Siempre fui un entusiasta de la informática, hace años me enfadaba cuando alguien cuestionaba la utilidad de los ordenadores, pero hoy empiezo a reaccionar contra el exceso de informática.

Por ejemplo me parece un abuso, algo desproporcionado, que ya en un jardín de infancia, o en los primeros años de colegio, introduzcan ordenadores a saco. ¿Ya vamos a informatizar a los niños desde pequeñitos? ¡A dónde vamos a llegar! [mad]

Salu2
Quintiliano escribió:¿Te das cuenta que por ejemplo ya no salimos de casa sin llevar encima un móvil? ¿Y si en vez de un móvil es una PDA, un tablet o cualquier otra cacharrada informática?

Salir de casa con el movil es de sentido común. ¿Qué pasa si ocurre algo y tienes que volver a casa lo antes posible? Si no tienes movil no estás comunicado, y no te enteras. Otra cosa es llevarse un tablet si simplemente vas a darte un paseo, que ya es excesivo.

Quintiliano escribió:Por ejemplo me parece un abuso, algo desproporcionado, que ya en un jardín de infancia, o en los primeros años de colegio, introduzcan ordenadores a saco. ¿Ya vamos a informatizar a los niños desde pequeñitos? ¡A dónde vamos a llegar! [mad]

No te imaginas lo que les gusta a los niños jugar con el ordenador, y lo beneficioso que es para que aprendan. Mi madre es profesora (ahora de primaria, antes de infantil), y con hacer un par de presentaciones con juegos chorra sus alumnos atieneden muchísimo más que si se limitase a usar la pizarra y a leer. Y ellos se ofrecen voluntarios para salir a la pizarra (es de estas digitales) y hacer los ejercicios, cuando antes había que sacarles casi a la fuerza.
@Quintiliano: En cierto modo, a mi tambien a veces me asquea la informatica. Cuando trabajas con ellos y sobre todo con sus problemas acabas "rayado".
Pero en el fondo de lo que dices no estoy de acuerdo, no creo que un dia empiece la revolucion de las maquinas encabezada por los cajeros automaticos (como dice Sheldon) ni mucho menos.
En su dia podrian haber pensado lo mismo de los inodoros o de los platos de ducha, de los grifos y las tuberias, etc etc etc, la informatica conlleva evolucion y por tanto la veremos y la veran evolucionar, pero a menos que haya una catastrofe esto seguira y nosotros cada vez seremos mas dependientes de ella. Igual que las carreteras y los coches en su dia.
Yo solo espero que inventen pronto algo como las "olobandas" de Caprica...
Saludos
Han de pasar muchísimos años para que desaparezca el PC. Estos nuevos "aparatos" estan muy bien y ofrecen muchas funciones, pero cuando de verdad necesitas potencia. Se quedan cortos.
No entiendo qué problema hay con depender de la informática. Dependemos de ella porque la hemos convertido en una herramienta para hacer nuestra vida mucho más fácil, igual que dependemos de los coches para ir al trabajo, o de los aviones para viajar. Es parte de la evolución y me parece perfecto. Que no se pueda vivir sin ella no es malo puesto que no tenemos por qué vivir sin ella.

Que los niños entren en contacto con la tecnología desde pequeños tampoco es un problema, porque no es mala, de hecho puede ser muy educativa, como ya han dicho mucho más que una pizarra y cuatro libros.
Hola:
YO no creo que desaparezca para nada. Como decís nos hace la vida más fácil.
El único problema es que la gente tacha de malo lo que no conoce.
Un saludo.
58 respuestas
1, 2