anikilador_imperial escribió:A mi los tablets me parecen ciertamente utiles, pero siempre preferire llevar un ordenador portatil. Me da mas potencia y mas posibilidades. No estoy de acuerdo con que el PC este en crisis ni nada por el estilo, todo el mundo tiene un PC en casa, y mientras que la diferencia de potencia y de posibilidades de uso sea tan grande a favor del PC este no desaparecera.
Por supuesto escribo desde un PC ahora mismo, juego en ellos, estudio y trabajo en ellos... cosas que no podria hacer con un Tablet o un Ipad.
maponk escribió:anikilador_imperial escribió:A mi los tablets me parecen ciertamente utiles, pero siempre preferire llevar un ordenador portatil. Me da mas potencia y mas posibilidades. No estoy de acuerdo con que el PC este en crisis ni nada por el estilo, todo el mundo tiene un PC en casa, y mientras que la diferencia de potencia y de posibilidades de uso sea tan grande a favor del PC este no desaparecera.
Por supuesto escribo desde un PC ahora mismo, juego en ellos, estudio y trabajo en ellos... cosas que no podria hacer con un Tablet o un Ipad.
El hecho es que tarde o temprano podrás hacerlo en una tablet...NUNCA con la potencia de un sobremesa,pero seamos serios,sólo unos pocos saca el rendimiento completo al ordenador..
YA saldrá alguno con que con su gráfica X juega a 3000x2500 con 21 fps y no se que y no se cuánto...o que el si trabaja con Photoshop con fotos de 3 gb...pero lo normal,el uso normal del 80% de la población le sobra y le basta con el ipad de los cojones...
Yo creo que es una nueva esperanza,los frikis de los ordenadores seguiremos con ordenadores potentes y aplicaciones que por una vez el vulgo común no conocerá,será como los principios de Internet y nuestras madres gritando porque ocupamos la linea de teléfono con la mierda de pantalla verde esa que siempre tienes....
suskie escribió:Yo siempre dije que los Smartphones son el pc de los lerdos.
dk_david escribió:suskie escribió:Yo siempre dije que los Smartphones son el pc de los lerdos.
¿Y eso realmente a que se debe?
¿Tu vas con el portatil en el tren a diario? Hay gente como yo por ejemplo que quizá va en el tren y busca algo en google, o edita algun archivo de un mail con su Smartphone y no tiene porque ser ningún lerdo.
Si es así, que alguien con dos dedos de frente me lo confirme por favor.
Un saludo.
faSeS escribió:la tablet es un dispositivo para CONSUMIR contenidos
el PC es un dispositivo para CREAR contenidos (y consumirlos también obviamente)
la idea del PC de hoy día no puede desaparecer, simplemente porque..¿como harás aplicaciones para tu monisimo iPad? ¿desde el propio iPad? JUAS usaras un PC (MAC en este caso pero es lo mismo)
lo que va a ocurrir es que la carrera del hardware tendrá que ir mas despacio, por tanto la gente no tendrá la necesidad de cambiar de PC cada 5 años, por tanto las ventas bajan, por tanto ooooooh alarma!! vendemos un 10% menos!! se acaba la era del PC!!, en realidad lo que tiene que ponerse a la altura es el software, que ya tenemos hardware muuucho mas avanzado del que podamos aprovechar domesticamente si el soft no espabila
larga vida al PC
FJHG escribió:Todo lo que sale pijotero puntualmente como :
- Notebooks
- Ipod / ipad, etc.
- Smarphones
- etc.
Va a durar la moda X como todo hasta ahora
vicodina escribió:faSeS escribió:la tablet es un dispositivo para CONSUMIR contenidos
el PC es un dispositivo para CREAR contenidos (y consumirlos también obviamente)
la idea del PC de hoy día no puede desaparecer, simplemente porque..¿como harás aplicaciones para tu monisimo iPad? ¿desde el propio iPad? JUAS usaras un PC (MAC en este caso pero es lo mismo)
lo que va a ocurrir es que la carrera del hardware tendrá que ir mas despacio, por tanto la gente no tendrá la necesidad de cambiar de PC cada 5 años, por tanto las ventas bajan, por tanto ooooooh alarma!! vendemos un 10% menos!! se acaba la era del PC!!, en realidad lo que tiene que ponerse a la altura es el software, que ya tenemos hardware muuucho mas avanzado del que podamos aprovechar domesticamente si el soft no espabila
larga vida al PC
Al contrario, hay mucho software que va muy por delante del hardware. Eso ha sido desde siempre, el ejemplo basico? Los videojuegos, siempre sale uno que requiere mucho mas de lo que se vende, paso con Crysis en su dia y con Arma II. Hay programas de diseño grafico en 3D que no se pueden aprovechar al maximo por culpa de que el hardware no es mas potente. Un amigo mio, por ejemplo, trabaja en una empresa donde se encarga de comercializar brazos de medicion (los que se utilizan a la hora de crear coches por ejemplo). Pues bien, para poder trabajar con ellos necesitan un dispositivo que es como un captador de particulas, que conectado al ordenador te hace una imagen 3D y con total definicion de adonde apunta. Mi amigo por ejemplo requiere de un portatil(por temas de mobilidad) que le cuesta a la empresa cerca de 4000 euros y aun asi no va al maximo.
El hardware del PC nunca ira por delante de la tecnologia software. Siempre habra software mucho mas avanzado.
Y otra cosa, es basicamente IMPOSIBLE que el PC domestico desaparezca, primera porque la industria de softwares mas grandes (Apple, Microsoft, las compañias de videojuegos, Adobe, etc...) no lo permitirian. Y segunda porque el simple argumento de los tablets y todo eso me parece ridiculo. Un PC de sobremesa no esta para mirar Internet, el messenger y el facebook (para eso si que va bien un tablet).
vicodina escribió:El hardware del PC nunca ira por delante de la tecnologia software. Siempre habra software mucho mas avanzado.
vpc1988 escribió:En mi caso, los pcs de sobremesa estan muriendo.
Tengo un pentium 2, que cuando lo jubile por una torre nueva lo colocamos en la salita porque mis padres a veces se ponian a buscar cosas en el gugle y ahi esta funcionando (4gb de hdd y 32mb de ram, con windows 98!, y aun funciona!)
Mi padre se canso de esa "mierda", y se compro un portatil (que usa mi hermana mayoritariamente, pero bueno), y el pentium II hace casi 1 año que no se enciende, lo acabo de probar, y funciona!
Mi torre (no es un pepinaco pero es decentillo) un athlon 3.2ghz, 6gb de ram, ssd de 60gb + 1hdd de 1tb para descargas, hace 2 semanas que no se enciende, la uso para cuando quiero jugar a juegos de pc, o hacer alguna descarga.
Luego tengo mi netbook, un asus eeepc, que compre a los dos meses de morir mi acer aspire one (a los 3 meses de acabarse la garantia, con 2 cojones), y ahi sigue funcionando la mar de bien.
Resumen: 2 torres en casa muertas de asco, y lo "portatil" es lo que se enciende casi cada dia y mucho
Quintiliano escribió:de repente un tablet no me parece que sustituya a un PC.
jajajaja, ¡real como la vida misma!puedes escribir correos en una terraza, o si me apretais, mientras filosofamos en el inodoro
krpin escribió:todo lo que dices tú del tablet lo hago yo con el móvil, yo veo que el futuro no nos depara la desaparición del pc, sino el camino al final llevará a la desaparición del móvil y los tablet tal y como los conocemos, para ser una cosa única
MorrisonD escribió:Como desarrollador te diré: Nunca desaparecerán los PC, no me imagino (y ni se me antoja), escribir miles de lineas de código desde una pantalla tactil.
Saludos.
Quintiliano escribió:Hoy no podría compilar ni un mísero .exe porque todo es demasiado complicado, porque se basa en las librerías de Windows, y no en fundamentos básicos.
La programación se ha convertido en "cómo hacer tal cosa usando Windows"
JanKusanagi escribió:Quintiliano escribió:Hoy no podría compilar ni un mísero .exe porque todo es demasiado complicado, porque se basa en las librerías de Windows, y no en fundamentos básicos.
La programación se ha convertido en "cómo hacer tal cosa usando Windows"
Si sales de tu mundo windowsero, igual te sorprendes.
Por otra parte, en la epoca en la que se vendian ordenadores con interprete basic en el arranque, solo tenian ordenador 4 gatos muy interesados en ello. Obviamente ahora que hasta pepito grillo tiene un PC, el porcentaje de gente que se interesa por la programacion es mucho mas bajo, es natural.
Quintiliano escribió:Eso significa que es más importante conocer las librerías de Windows (código cerrado además) que otras cosas más interesantes.
JanKusanagi escribió:Quintiliano escribió:Eso significa que es más importante conocer las librerías de Windows (código cerrado además) que otras cosas más interesantes.
Chico, que poco te has informado... no conoces Qt y GTK? Muy especialmente, Qt...
Quintiliano escribió:JanKusanagi escribió:Quintiliano escribió:Eso significa que es más importante conocer las librerías de Windows (código cerrado además) que otras cosas más interesantes.
Chico, que poco te has informado... no conoces Qt y GTK? Muy especialmente, Qt...
Hablo en general. Como sabes el sistema Windows toma el control absoluto por lo que todo lo que programas tiene que ser a través de él. A eso me refería.
Quintiliano escribió:La programación se ha convertido en "cómo hacer tal cosa usando Windows", ya no es aquello tan atractivo de hacer un programa que dibujase un círculo o calculase los números primos![]()
Lo que más me gustaba a mí de la informática cuando empecé con mi Amstrad era la posibilidad de poder hacer cosas yo, de crear algo, aunque fuera algo sencillo. Eso es lo que me hacía sentir el "poder" de un microodenador![]()
JanKusanagi escribió:Em.. no me has entendido. Lo que se, es que puedes programar aplicaciones multiplataforma (incluyendo mswindows) sin tener ni zorra de las bibliotecas de windows (ninguna de sus vertientes).
El mejor ejemplo que conozco, Qt. Srsly, informate.
/offtopic
ANTONIOND escribió:Hay librerías multiplataforma en las que te olvidas de si es windows o linux. Por ejemplo, SDL. De hecho, SDL tiene ports a consolas como Wii, NDS... xD Y partiendo de estas librerías, te puedes concentrar en gráficos o lo que quieras. Y si solo quieres un programa de consola de comandos, es mucho mas sencillo.
Otra cosa es querer hacer ventanitas con sus botones y tal, entonces ya toca aprenderse lo correspondiente al SO, o usar librerías como GTK+, wxWidgets... Personalmente, GTK+ me gusta.
JanKusanagi escribió:Nadie te impide hacer un programa en consola que pinte menus cutres y espere que pulses 1, 2, 3, 4... Otra cosa es que no sea interesante o bonito, pero poder, puedes hacerlo igual que lo hacias hace 20 años.
Y ojo, que un programa con ese aspecto o forma de uso, puede hacer cosas muuuuy utiles.
Nadie te ha quitado tu programacion de antaño. Lo que es logico es que un PC hoy en dia no arranque con un prompt de BASIC, que la gente iba a flipar.