¿Desaparecerá el PC tal y como lo conocemos? ¡OPINA!

Encuesta
Elige el nivel de importancia que le das a tu PC
87%
96
9%
10
1%
1
1%
1
 0%
0
2%
2
Hay 110 votos.
Hola a tod@s

Hoy mismo se ha conocido la noticia de que Hewlett Packard está considerando vender su división de ordenadores portátiles, siguiendo los pasos de IBM que hizo lo mismo hace unos años.

La base de esta decisión está en que el ordenador personal, tal y como lo conocemos, está en crisis. Ahora ya no importa tanto la potencia y capacidad de un ordenador, sino la portabilidad, la posibilidad interactuar en cualquier momento y lugar con internet, y sobre todo, es el software el que marca la diferencia.

Vender "tablets" da más beneficios económicos que vender PC's. Y sin embargo, como advierte un analista: "Los tablet son herramientas de consumo ligero de contenidos, no de productividad" pero es que además, son mucho menos potentes que un PC medio. Que los "tablets" estén superando en ventas a los PC demuestra, para este analista, que la industria ha sobrepasado los límites del uso que hacemos de los portátiles, y que tanta potencia no es necesaria salvo para juegos ultramodernos. A la inmensa mayoría de los ciudadanos les basta con un aparato que tenga potencia suficiente para proceso de textos y aplicaciones ligeras.

Fuente - xataka.com

Es decir: vivimos en la era de los supercomputadores asequibles, pero casi nadie necesita en la práctica tanta capacidad y potencia de computación.

La gente prefiere comprarse "tablets" pequeños y está dejando de lado los portátiles y los ordenadores clásicos de sobremesa. El mercado del PC está en declive. IBM lo sabía cuando vendió su división de ordenadores, y HP piensa lo mismo ahora.


cnnexpansion - HP sucumbe ante el efecto Ipad
HP se retira de la competencia y pone en venta su división de ordenadores
Escueto y evasivo comunicado de HP



Para algunos, como Steve Jobs (Apple) ya hemos entrado en la Era "Post PC" :O
Llega la Era "Post PC"

Para otros, el PC sufre la "crisis de los 30" que ha cumplido hace pocos días :O
El PC sufre la crisis de los 30 - El país

El primer PC (Personal Computer) de la Historia fue presentado por IBM el 12 de agosto de 1981.
Estas son las palabras de uno de los ingenieros que diseñaron el primer PC:

"Estoy orgulloso de que IBM decidiera abandonar el negocio de los ordenadores personales en 2005 y vendiera nuestra división de PC a Lenovo".

"Cuando ayudé a diseñar el PC nunca pensé que viviría lo suficiente para ser testigo de su declive, pero aunque los PC continuarán siendo muy usados, ya no están en la vanguardia de la informática, van en el mismo camino que la máquina de escribir o los discos de vinilo"

"Mi computadora principal ahora es una tableta"


Mark Dean dixit

Fuente - La Vanguardia.
IBM leads the way in the post PC era


Tras comentar esto, abro debate:

¿Sigue siendo hoy el PC tradicional (de sobremesa, o portátil) nuestro principal ordenador? ¿O lo estamos dejando de lado prefiriendo tablets, netbooks, Ipads, teléfonos móviles, Blackberrys, etc?

¿Creéis que es más cómodo usar un PC "tradicional" o un tablet, teléfono, Ipad...?

Salu2 :cool:
A mi los tablets me parecen ciertamente utiles, pero siempre preferire llevar un ordenador portatil. Me da mas potencia y mas posibilidades. No estoy de acuerdo con que el PC este en crisis ni nada por el estilo, todo el mundo tiene un PC en casa, y mientras que la diferencia de potencia y de posibilidades de uso sea tan grande a favor del PC este no desaparecera.

Por supuesto escribo desde un PC ahora mismo, juego en ellos, estudio y trabajo en ellos... cosas que no podria hacer con un Tablet o un Ipad.
anikilador_imperial escribió:A mi los tablets me parecen ciertamente utiles, pero siempre preferire llevar un ordenador portatil. Me da mas potencia y mas posibilidades. No estoy de acuerdo con que el PC este en crisis ni nada por el estilo, todo el mundo tiene un PC en casa, y mientras que la diferencia de potencia y de posibilidades de uso sea tan grande a favor del PC este no desaparecera.

Por supuesto escribo desde un PC ahora mismo, juego en ellos, estudio y trabajo en ellos... cosas que no podria hacer con un Tablet o un Ipad.


El hecho es que tarde o temprano podrás hacerlo en una tablet...NUNCA con la potencia de un sobremesa,pero seamos serios,sólo unos pocos saca el rendimiento completo al ordenador..

YA saldrá alguno con que con su gráfica X juega a 3000x2500 con 21 fps y no se que y no se cuánto...o que el si trabaja con Photoshop con fotos de 3 gb...pero lo normal,el uso normal del 80% de la población le sobra y le basta con el ipad de los cojones...

Yo creo que es una nueva esperanza,los frikis de los ordenadores seguiremos con ordenadores potentes y aplicaciones que por una vez el vulgo común no conocerá,será como los principios de Internet y nuestras madres gritando porque ocupamos la linea de teléfono con la mierda de pantalla verde esa que siempre tienes....
A mi los ordenadores portátiles y tablets no me llaman la atención, ni tampoco me gusta navegar desde un smartphones. Donde esté un un buen PC de sobremesa que se quite cualquier cosa :p
maponk escribió:
anikilador_imperial escribió:A mi los tablets me parecen ciertamente utiles, pero siempre preferire llevar un ordenador portatil. Me da mas potencia y mas posibilidades. No estoy de acuerdo con que el PC este en crisis ni nada por el estilo, todo el mundo tiene un PC en casa, y mientras que la diferencia de potencia y de posibilidades de uso sea tan grande a favor del PC este no desaparecera.

Por supuesto escribo desde un PC ahora mismo, juego en ellos, estudio y trabajo en ellos... cosas que no podria hacer con un Tablet o un Ipad.


El hecho es que tarde o temprano podrás hacerlo en una tablet...NUNCA con la potencia de un sobremesa,pero seamos serios,sólo unos pocos saca el rendimiento completo al ordenador..

YA saldrá alguno con que con su gráfica X juega a 3000x2500 con 21 fps y no se que y no se cuánto...o que el si trabaja con Photoshop con fotos de 3 gb...pero lo normal,el uso normal del 80% de la población le sobra y le basta con el ipad de los cojones...

Yo creo que es una nueva esperanza,los frikis de los ordenadores seguiremos con ordenadores potentes y aplicaciones que por una vez el vulgo común no conocerá,será como los principios de Internet y nuestras madres gritando porque ocupamos la linea de teléfono con la mierda de pantalla verde esa que siempre tienes....


Yo mismo le saco todo el rendimiento a mi PC. Y la verdad, seria incluso mejor que solo nos quedaramos los frikazos de los PCs en el mundillo, asi por fin sacarian aplicaciones para nosotros, y no para la gente que tiene un PC y no sabe usarlo. Centrarse en la potencia del programa mas que en lo facil que sea usarlo.
Pc y Portatil el resto me parecen mierdacas.
Solo uso sobremesa, tengo un portátil y ahí está, muerto de risa, con eso lo digo todo.
Yo siempre dije que los Smartphones son el pc de los lerdos.
suskie escribió:Yo siempre dije que los Smartphones son el pc de los lerdos.

¿Y eso realmente a que se debe?

¿Tu vas con el portatil en el tren a diario? Hay gente como yo por ejemplo que quizá va en el tren y busca algo en google, o edita algun archivo de un mail con su Smartphone y no tiene porque ser ningún lerdo.

Si es así, que alguien con dos dedos de frente me lo confirme por favor.

Un saludo.
Hace tiempo que desapareció de mi vida el PC tal como lo conocía, cuando hace 6 años compré mi primer portátil. Sí, no deja de ser un PC, pero ahora el sistema Pantalla + Torre + Periféricos me parece arcaico, incómodo y poco versátil (después de todo está hecho para no moverte del sitio, lo que limita sus potenciales usos). Claro que esa es la sensación que tengo yo, ya que en mi casa cada uno tiene su propio portátil y listo, lo del PC de sobremesa aquí no se gasta.

En respuesta a la pregunta, desaparecer desaparecerá, pero no a corto plazo, ni probablemente a medio. Además, dudo que su sustituto sean las tabletas.
En todo caso creo que serán los conocidos como ultraportátiles, con el Air de Apple a la cabeza como ejemplo. Ofrecen una potencia que satisface con creces y más las necesidades del 80% de las personas, es más rápido incluso para determinadas tareas, y lo hacen de una forma compacta, sencilla, y muy, muy portable.
Cada vez se venden más ordenadores portátiles, y simplemente creo que este nuevo concepto les va a impulsar incluso un poco más.

En cuanto a las tabletas, tienen y tendrán muchas limitaciones. Obviando el tema de la potencia (al fin y al cabo llegará el día en que sean tan potentes como los PCs que tenemos hoy) físicamente no son usables para el trabajo pesado. La pantalla es insuficiente, carecen de teclado físico (aunque algo asílo solventaría XD ) y, en ocasiones, la pantalla táctil es un estorbo. Son herramientas muy productivas y estoy seguro de que incluso pueden llegar a ser indispensables para según qué personas, pero siempre con un PC respaldándolo (aunque como digo, aun así pienso que el concepto de PC está cambiando y va a seguir haciéndolo).

Saludos!
Si, desaparecerán, pero no en los términos que estáis barajando, simplemente será impresionante el cambio que nos espera de aquí a 10 años ( si no nos extinguimos el 21-12-2012, [qmparto] )
como terminales no pero como lo conocemos si, miedo me da cuando la nube se haga realidad.
"Oh, la imprenta matara la cultura!"
...
"oh, la radio matara la prensa!!"
...
"oh, la television matara la radio!!!"
...
"oh, los ordenadores/internet/eldemonioverdecontoposrosas matara a (inserte todo lo anterior y mas)"

En fin... ni el PC como tal desaparece, ni nada. Cosas nuevas aparecen constantemente, que se hacen un hueco, desplazan en cierta medida a lo que ya habia, y cada cual va optando por lo que le va mejor, en la medida en la que lo vea practico/necesario.

El PC como "torre+monitor+teclado+mouse" se sigue vendiendo. Que no siguen aumentando ventas constanetemente como antaño? Normal, "to cristo" tiene ya algun PC normal.
En su dia, hace ya bastantes años, paso con los PC's portatiles: "el pc de sobremesa esta muerto, el portatil lo reemplazara en X años" (siendo la X un numero muy bajo; el PC de sobremesa sigue bien vivo).

Ahora con las tablets, que tambien, de nuevo, tienen sus usos, para _algunos_ seran maravillosas y supliran todas las necesidades, pero para muchos seguiran sin servir para todo lo que necesitan. Se venden un monton? Claro, poca gente tiene aun, es lo _nuevo_.
Cuando todo el mundo tenga alguna tablet, porque la regalen con los cereales, su mercado se semiestancara, como los netbooks, los laptops, y los sobremesa antes de ellas.

Y como siempre, habra gente que use la opcion "clasica", gente que use la "nueva" de ese momento, y gente que use ambas, segun situacion.

Que mania de matarlo todo, os comen la cabeza los de marketing que da gusto...
Desaparecer no desaparecera, porque siempre seran mas potentes, y se usaran profesionalmente. Pero, es cierto que con los tables aun no tanto, pero se puede ver como la venta de portatiles es brutal. La gente se pilla hoy en dia portatiles, no PCs...

salu2
la tablet es un dispositivo para CONSUMIR contenidos
el PC es un dispositivo para CREAR contenidos (y consumirlos también obviamente)

la idea del PC de hoy día no puede desaparecer, simplemente porque..¿como harás aplicaciones para tu monisimo iPad? ¿desde el propio iPad? JUAS usaras un PC (MAC en este caso pero es lo mismo)

lo que va a ocurrir es que la carrera del hardware tendrá que ir mas despacio, por tanto la gente no tendrá la necesidad de cambiar de PC cada 5 años, por tanto las ventas bajan, por tanto ooooooh alarma!! vendemos un 10% menos!! se acaba la era del PC!!, en realidad lo que tiene que ponerse a la altura es el software, que ya tenemos hardware muuucho mas avanzado del que podamos aprovechar domesticamente si el soft no espabila

larga vida al PC
A ver, yo nunca terminaré de entender cómo es esto que las tablets están reemplazando a la PC: Para mí, las tablets son una moda pasajera, son "cómodas" de usar y tienen una batería de larga duración, pero no dejan de ser un "chice"
Yo cuando compré el ipad quedé muy descepcionado. Es muy versátil y todo lo que quieras pero no puedes hacer 3 cosas a la vez, no puedes abrir varias pestañas a la vez, no puedes poner lo que tú quieras, lo máximo que puedes hacer es navegar más o menos comodo en algunas pagina de internet y las famosas apps de apple. Esto no es sustituir el pc, es tener otra chuchería a la que meterle cosas y personalizarla. Yo soy de los que suele abir muchas ventanas y pestañas, por lo que usar la tablet me resultó práctiamente imposible (por ej.,aquí tienen una foto de mi estado actual mientras escribo el post
Lo mismo sucede con los smartphone. Es cierto que para un apuro (ver un mail o alguna planilla, o ver las noticias en el tren o en algún otro lugar) es sumamente práctico, pero de ahí a que reemplacen un PC me parece casi imposible. Yo tengo plena confianza en que las tablets tendrán su declive y la gente "casual" volverá a las netbook al ver lo limitadas que son con respecto a muchas funciones.

Saludos [bye]
dk_david escribió:
suskie escribió:Yo siempre dije que los Smartphones son el pc de los lerdos.

¿Y eso realmente a que se debe?

¿Tu vas con el portatil en el tren a diario? Hay gente como yo por ejemplo que quizá va en el tren y busca algo en google, o edita algun archivo de un mail con su Smartphone y no tiene porque ser ningún lerdo.

Si es así, que alguien con dos dedos de frente me lo confirme por favor.

Un saludo.


Tu eres la excepción que confirma la regla. Pero estarás conmigo que la mayoria de los "amijos" tienen smartphones para escribir en el Facebook "hoygan que fotos mas reshulas he subio al feisbol", ponerse tonterias en pantalla y politonos que da vergüenza oirlos.
Yo considero que nunca desaparecerá, si disminuirá el tamaño y a la larga lo mismo te sale más caro comprar cualquier tipo de pieza que otro ordenador ( como pasa con los portátiles ), pero no desaparecerá.

Todo lo que sale pijotero puntualmente como :

- Notebooks
- Ipod / ipad, etc.
- Smarphones
- etc.

Va a durar la moda X como todo hasta ahora, por que siempre pasa lo mismo, es bonito, pijotero y fácil de llevar, pero por sus tamaños no son prácticos, o simplemente las nuevas tecnologías se adaptan a todo ello... como está pasando con los smarphones con android, que empiezas a ver los códigos de barras estos cuadrados por todos lados para hacer una foto y que te salga toda la información.

Considero que cada trasto para su sitio, y como bien estamos diciendo, un teléfono o cualquier trasto que habeis comentado, es para viajeros, pero para una persona como yo, que llega a su casa y desea jugar, o siempre tiene el pc en el mismo sitio, pues sobradamente un sobremesa.

No se, tengo un conocido que siempre ha dicho que cualquier día llegar a conectar teclado, ratón y teléfono a la pantalla, de tal forma que "el pc" será el mismo teléfono, y la verdad es que no suena tan descabellado, lo único que para jugar claramente no te valdrá.
faSeS escribió:la tablet es un dispositivo para CONSUMIR contenidos
el PC es un dispositivo para CREAR contenidos (y consumirlos también obviamente)

la idea del PC de hoy día no puede desaparecer, simplemente porque..¿como harás aplicaciones para tu monisimo iPad? ¿desde el propio iPad? JUAS usaras un PC (MAC en este caso pero es lo mismo)

lo que va a ocurrir es que la carrera del hardware tendrá que ir mas despacio, por tanto la gente no tendrá la necesidad de cambiar de PC cada 5 años, por tanto las ventas bajan, por tanto ooooooh alarma!! vendemos un 10% menos!! se acaba la era del PC!!, en realidad lo que tiene que ponerse a la altura es el software, que ya tenemos hardware muuucho mas avanzado del que podamos aprovechar domesticamente si el soft no espabila

larga vida al PC

Al contrario, hay mucho software que va muy por delante del hardware. Eso ha sido desde siempre, el ejemplo basico? Los videojuegos, siempre sale uno que requiere mucho mas de lo que se vende, paso con Crysis en su dia y con Arma II. Hay programas de diseño grafico en 3D que no se pueden aprovechar al maximo por culpa de que el hardware no es mas potente. Un amigo mio, por ejemplo, trabaja en una empresa donde se encarga de comercializar brazos de medicion (los que se utilizan a la hora de crear coches por ejemplo). Pues bien, para poder trabajar con ellos necesitan un dispositivo que es como un captador de particulas, que conectado al ordenador te hace una imagen 3D y con total definicion de adonde apunta. Mi amigo por ejemplo requiere de un portatil(por temas de mobilidad) que le cuesta a la empresa cerca de 4000 euros y aun asi no va al maximo.

El hardware del PC nunca ira por delante de la tecnologia software. Siempre habra software mucho mas avanzado.

Y otra cosa, es basicamente IMPOSIBLE que el PC domestico desaparezca, primera porque la industria de softwares mas grandes (Apple, Microsoft, las compañias de videojuegos, Adobe, etc...) no lo permitirian. Y segunda porque el simple argumento de los tablets y todo eso me parece ridiculo. Un PC de sobremesa no esta para mirar Internet, el messenger y el facebook (para eso si que va bien un tablet).
Nosotros desde que tenemos el Ipad no hemos vuelto a encender los ordenadores, (en casa, en el curro si utilizo PC) es muy cómodo. Es verdad que aún tiene muchas limitaciones, pero yo pienso que a la larga si substituirán los ordenadores, pero cuando tengan todas las posibilidades que ofrece un PC. De momento no es posible, pero tiempo al tiempo.
FJHG escribió:Todo lo que sale pijotero puntualmente como :

- Notebooks
- Ipod / ipad, etc.
- Smarphones
- etc.

Va a durar la moda X como todo hasta ahora


Al margen de que el PC vaya a desaparecer o no (ya he dado mi opinión) sinceramente en eso creo que te equivocas. Esos dispositivos que nombras tienen muchos usos prácticos donde el PC no puede llegar, no creo que sean una moda. Son una evolución de la tecnología, cosas que antes no eran posibles y ahora sí, como en su día lo fue la tele o el teléfono.

Eso no quita que puedan convivir con un PC, claro.
Tengo un Thinkpad X200, un ultra-portable de 12 pulgadas que me da la relación potencia/peso/pantalla perfecta para el uso que le doy.

Paso de tablets, en mi caso sería otro cacharro más que hace las mismas funciones (o menos) que mi portátil. Ergo, gasto inútil.
Dicen que los tablets son el futuro pero... Cuanta gente tiene un PC cogiendo polvo y cuantos tiene un tablet cogiendo polvo?

Evidentmente no me refiero a números absolutos sino porcentuales (tampoco cuenta el que tenga 2 PCs o mas, solo utilice 1 y diga que tiene el otro cogiendo polvo, si tienes mas de la cuenta no es problema del PC, es problema tuyo xD)

Tengo la sensación que el porcentaje de tablets cogiendo polvo es astronómicamente mas alto que el de los PCs. Basicamente porque por el precio y el espacio que ocupa un PC no te lo compras como capricho y está mas que visto que los smartphones y tablets SI se compran por capricho (a caso no hemos visto por aquí tropecientos casos de gente que ha cambiado de smartphone una vez al año, para llamar y jugar a sudokus. O gente que se compró un iPad cuando no sabía ni para que se utilizaba eso)

Que un producto se compre no quiere decir que se utilice, y si no se utiliza quiere decir que no va a desbancar a nadie.
Yo creo que cada aparato tiene su nicho de mercado o target de cliente. Para una persona que solo navegue y vea el Facebook y poco más entonces una tablet es suficiente. Para el resto, un pc, ya sea portátil o torre.
yo me quedo con el PC de sobremesa de toda la vida. No solo por los videojuegos: Mapear, editar sonido/video, y dentro de poco modelar (que ganas)
Supongo que los hardcore gamer, y los "frikis" se quedaran con PC. Por el hecho de la potencia y capacidad.

A mi no me llaman la atención ni smartphones ni tablets (me parece un poco pijo y pasajero) Ademas, las pantallas táctiles no me gustan tanto, soy muy arcaico en cuanto al control de moviles o consolas xd
En mi caso, los pcs de sobremesa estan muriendo.

Tengo un pentium 2, que cuando lo jubile por una torre nueva lo colocamos en la salita porque mis padres a veces se ponian a buscar cosas en el gugle y ahi esta funcionando (4gb de hdd y 32mb de ram, con windows 98!, y aun funciona!)

Mi padre se canso de esa "mierda", y se compro un portatil (que usa mi hermana mayoritariamente, pero bueno), y el pentium II hace casi 1 año que no se enciende, lo acabo de probar, y funciona!

Mi torre (no es un pepinaco pero es decentillo) un athlon 3.2ghz, 6gb de ram, ssd de 60gb + 1hdd de 1tb para descargas, hace 2 semanas que no se enciende, la uso para cuando quiero jugar a juegos de pc, o hacer alguna descarga.

Luego tengo mi netbook, un asus eeepc, que compre a los dos meses de morir mi acer aspire one (a los 3 meses de acabarse la garantia, con 2 cojones), y ahi sigue funcionando la mar de bien.

Resumen: 2 torres en casa muertas de asco, y lo "portatil" es lo que se enciende casi cada dia y mucho
Yo me quedo con el PC fijo (ahora mismo estoy en uno) y, si acaso, con un portátil (en vacaciones no me queda mas remedio que usarlo, no me voy a llevar el fijo xD). Los tablets me parecen una chorradita, la verdad. Pero bueno, habrá a quien le gusten...
vicodina escribió:
faSeS escribió:la tablet es un dispositivo para CONSUMIR contenidos
el PC es un dispositivo para CREAR contenidos (y consumirlos también obviamente)

la idea del PC de hoy día no puede desaparecer, simplemente porque..¿como harás aplicaciones para tu monisimo iPad? ¿desde el propio iPad? JUAS usaras un PC (MAC en este caso pero es lo mismo)

lo que va a ocurrir es que la carrera del hardware tendrá que ir mas despacio, por tanto la gente no tendrá la necesidad de cambiar de PC cada 5 años, por tanto las ventas bajan, por tanto ooooooh alarma!! vendemos un 10% menos!! se acaba la era del PC!!, en realidad lo que tiene que ponerse a la altura es el software, que ya tenemos hardware muuucho mas avanzado del que podamos aprovechar domesticamente si el soft no espabila

larga vida al PC

Al contrario, hay mucho software que va muy por delante del hardware. Eso ha sido desde siempre, el ejemplo basico? Los videojuegos, siempre sale uno que requiere mucho mas de lo que se vende, paso con Crysis en su dia y con Arma II. Hay programas de diseño grafico en 3D que no se pueden aprovechar al maximo por culpa de que el hardware no es mas potente. Un amigo mio, por ejemplo, trabaja en una empresa donde se encarga de comercializar brazos de medicion (los que se utilizan a la hora de crear coches por ejemplo). Pues bien, para poder trabajar con ellos necesitan un dispositivo que es como un captador de particulas, que conectado al ordenador te hace una imagen 3D y con total definicion de adonde apunta. Mi amigo por ejemplo requiere de un portatil(por temas de mobilidad) que le cuesta a la empresa cerca de 4000 euros y aun asi no va al maximo.

El hardware del PC nunca ira por delante de la tecnologia software. Siempre habra software mucho mas avanzado.

Y otra cosa, es basicamente IMPOSIBLE que el PC domestico desaparezca, primera porque la industria de softwares mas grandes (Apple, Microsoft, las compañias de videojuegos, Adobe, etc...) no lo permitirian. Y segunda porque el simple argumento de los tablets y todo eso me parece ridiculo. Un PC de sobremesa no esta para mirar Internet, el messenger y el facebook (para eso si que va bien un tablet).


en el caso que dices del brazo robotico vale, necesitara mas potencia (aun asi es normal que si usa un portatil, por muy caro que sea, no tenga la potencia de un sobremesa, simplemente por batería y calor), pero yo mencione en el ámbito domestico, y el hardware va por delante, lo que pasa es que siempre hay software POCO OPTIMIZADO, lo de los videojuegos es muy mal ejemplo!!, mira las consolas con mucha menor potencia pueden ejecutar juegos muy complejos, porque es un sistema cerrado y se OPTIMIZA, el software como sabe que el hard cada dos años duplica su potencia (Ley de Moore), no se esfuerza en optimizar, solo en tragar recursos como si no hubiera mañana, pero eso tarde o temprano tendrá que cambiar

es que solo hay que comparar, en 6 meses salen móviles el doble de potentes que los anteriores, pero el software sigue igual o con mejoras ridículas en comparación al hardware, decirme alguna aplicacion de movil que aproveche los dobles nucleos (dentro de nada 4 nucleos XD )
NI de coña
Y menos por unas tablets/Ipads/Iphones/Iloquesea

Yo lo unico que tengo es un PC de Sobremesa desde hace 5-6 años,y estoy tan rico con él. De un tiempo a esta parte,y tras pensarlo mucho,quiza y solo quiza me compré un pc portatil,ya que es probable que tenga que viajar y necesito algo más pequeño.

Pero ni tengo (ni quiero tener) ningun IPAD ni ninguna mierda de esas.

Vamos,es que me imagino a mi mismo teniendo que escribir documentos Word o manejar Excel con esos teclados diminutos y todo "tactil",y es que me entra la risa XD XD XD

Y si,chicos,seamos claros: Todos los que tienen alguna tablet/Ipad/Iphone,lo tienen por moda,porque es "cool" y porque es de "Apple",pero la mayoria solo se dedican a mandarse sms/mms, jugar a algun minijuego chorras como el AngryBird,y meterse al Tuenti ó Facebook,actualizando constantemente sus estados y subiendo alguna foto reshulona desde ahí,pero no le dan ningun uso más.

MUY pocos exprimen estos aparatejos y les resultan "utiles" totalmente.La mayor parte de la gente lo compra sin tener ni puta idea de para qué sirve,exceptuando las cosas básicas y simples que he enumerado ahi arriba.
vicodina escribió:El hardware del PC nunca ira por delante de la tecnologia software. Siempre habra software mucho mas avanzado.


No. En realidad es un proceso cíclico, que se observa especialmente bien en el mundo empresarial.

Hay una temporada que el software pide más recursos de los que un PC estándar puede dar. En esas temporadas el grueso del procesado se mueve a servidores (recordemos la época de los mainframes).

Pasado un tiempo el hardware avanza y "pilla" al software. Entonces hay una época en la que se pone de moda descentralizar las cosas. Se aligeran los servidores y se ponen de moda aplicaciones que corren usando la potencia del PC local en vez del servidor (como Flash, por ejemplo).

Y pasado otro poco de tiempo, vuelve a invertirse la tendencia. Ahora, tras una época de descentralización, estamos empezando otra época de meter el grueso de los cálculos en servidores, todo el rollo de "la nube" no deja de ser exactamente eso, volcar las cosas en servidores remotos ultra-potentes.

Lo bueno es que este ir y venir del PC al servidor nos garantiza curro a los informáticos [+risas] [+risas] [+risas]
vpc1988 escribió:En mi caso, los pcs de sobremesa estan muriendo.

Tengo un pentium 2, que cuando lo jubile por una torre nueva lo colocamos en la salita porque mis padres a veces se ponian a buscar cosas en el gugle y ahi esta funcionando (4gb de hdd y 32mb de ram, con windows 98!, y aun funciona!)

Mi padre se canso de esa "mierda", y se compro un portatil (que usa mi hermana mayoritariamente, pero bueno), y el pentium II hace casi 1 año que no se enciende, lo acabo de probar, y funciona!

Mi torre (no es un pepinaco pero es decentillo) un athlon 3.2ghz, 6gb de ram, ssd de 60gb + 1hdd de 1tb para descargas, hace 2 semanas que no se enciende, la uso para cuando quiero jugar a juegos de pc, o hacer alguna descarga.

Luego tengo mi netbook, un asus eeepc, que compre a los dos meses de morir mi acer aspire one (a los 3 meses de acabarse la garantia, con 2 cojones), y ahi sigue funcionando la mar de bien.

Resumen: 2 torres en casa muertas de asco, y lo "portatil" es lo que se enciende casi cada dia y mucho


La cuestión es que utilizais PC, no son tablets o smartphones.

La "minimización" de los componentes es normal, las torres, por ventilación y potencia, los portatiles por facilidad de uso/manejabilidad...

Pero la cuestión es que son equipos completos, con SO clásico, son la base de todo (como base me refiero a que son los "servidores" de casa, los tablets o smartphones, son clientes, por mucho que se les pueda enchufar un pendrive), con el teclado y el "puntero" (si no es raton será touchpad) físicos...

El PC personal puede evolucionar hasta eliminar por completo la torre (ya sea en forma de portatil o en forma de pantalla "Todo-en-Uno" -AiO- estilo iMac) pero no puede eliminarse el PC personal a cambio de solo tener tablets.

Una pantalla de 10" jamás será para trabajos de oficina. Para ciertas aplicaciones si, pero no para diseño, facturación, TPV, ingeniería, juegos...
A mi que no me quiten un torre con su pantalla de 24"

Pero, el tablet de 10, pues tiene su utilidad. Simplemente, es movil.

Puedo usarlo para ver alguna serie o pelicula en cualquier lado, incluso por streaming dentro de la wifi casera. Puedes llevartelo a la cama para leer un rato, puedes escribir correos en una terraza, o si me apretais, mientras filosofamos en el inodoro.

Puedes llevartelo de viaje para consultar correos, mapas, usarlo con el GPS, engancharte a wifi´s locales (cafeterias, etc...) para cosas puntuales, etc.

Obviamente, no vale para encodear vídeos, ni para otras cosas "grandes" donde el uso de una gran pantalla, teclaro en condiciones, etc... pues es mas cómodo

No se sustituyen, o al menos no para mi. Son complementarios, que no es lo mismo
todo lo que dices tú del tablet lo hago yo con el móvil, yo veo que el futuro no nos depara la desaparición del pc, sino el camino al final llevará a la desaparición del móvil y los tablet tal y como los conocemos, para ser una cosa única
Hola, gracias a todos por la gran participación en el hilo [chulito]

Gracias a la moderación por moverlo. Inicialmente lo puse en el Rincón porque lo planteé como una consulta a los eolianos sobre su opinión, pero está mejor ubicado en este subforo, claro :cool:

Hace tiempo me regalaron un tablet y me pareció un juguete. Un juguete muy caro. Además el pobre cacharrillo se creía que era un teléfono :O . Cuando lo apagaba decía "Ahora se apagará el teléfono" :O pero no era un teléfono, aunque sí llevaba Android.

Aparte de eso me pareció poco práctico, y la única utilidad que le encontré fue ver vídeos o PDF's y para leer documentos es mejor un libro electrónico.

Quizá si tuviera 12 años estaría loco por tener un tablet y lo vería con otros ojos. Pero al llevar toda mi vida pensando con teclado, ratón y pantalla, de repente un tablet no me parece que sustituya a un PC.

Sí creo que los teléfonos móviles pueden llegar a desarrollar funcionalidades. Cualquier móvil por económico que sea, de estos con pantallita en color y cámara, tiene ya una potencia de procesamiento por encima de un Intel 386 de 1992, porque puede reproducir mp3, vídeo...

Salu2
Quintiliano escribió:de repente un tablet no me parece que sustituya a un PC.

Ni a ti ni a nadie. Como hemos dicho, es algo que complementa, no sustituye. Solo suple el PC de gente que hace un uso muy, pero que muy basico de su PC. Para todos los demas, no deja de ser un añadido.

Te remito a mi otro post, sobre todas las cosas que el ser humano ha dicho que matarian a sus predecesoras [qmparto]

Bibah el marketing!
vaya manada de tonterías.
que pesaos con cargarse al pc.
el pc es y será siempre el rey por encima de todo.
todos los demás gadgets complementan.
puedes escribir correos en una terraza, o si me apretais, mientras filosofamos en el inodoro
jajajaja, ¡real como la vida misma!

Como se ha dicho antes, estas afirmaciones catastrofistas se ven de vez e cuando y luego nunca pasa nada, acaba teniendo todo su hueco en el mercado y ya esta.

Saludos.
Para ciertas cosas el uso de tablets o smartphones es inviable, por ello yo creo que los pc´s no morirán nunca por mucho que diga la gente.
Como desarrollador te diré: Nunca desaparecerán los PC, no me imagino (y ni se me antoja), escribir miles de lineas de código desde una pantalla tactil.

Saludos.
krpin escribió:todo lo que dices tú del tablet lo hago yo con el móvil, yo veo que el futuro no nos depara la desaparición del pc, sino el camino al final llevará a la desaparición del móvil y los tablet tal y como los conocemos, para ser una cosa única


Yo al menos lo dudo, un tablet es demasiado engorroso para llevarlo por ahi, de hecho un tablet es un simple smartphone pero mas grande, no puede haber algo único porque es la misma cosa.

Saludos.
MorrisonD escribió:Como desarrollador te diré: Nunca desaparecerán los PC, no me imagino (y ni se me antoja), escribir miles de lineas de código desde una pantalla tactil.

Saludos.


Hola, te doy plenamente la razón. Por mucho que digan, es incomodísimo programar en una pantallita y además, si quieres programar cualquier cosa, terminas siempre necesitando un teclado "de verdad".

Pero también hay que decir que hace ya mucho tiempo que el usuario habitual de informática ha perdido el interés por la programación. Sólo interesa instalar y usar programas y juegos. No programar. Esto antes no era así. Cuando te comprabas un PC en los ochenta o los noventa, te daban un intérprete BASIC y un manual para que aprendieras algo. Hoy nadie aprende nada de programación a menos que sea informático o tenga especial vocación. El BASIC ha desaparecido, hoy con la programación orientada a objetos ya no es atractivo hacer programitas tipo BASIC, ahora o sabes C, Java o similares o no sabes nada de nada. ¿A dónde voy yo con mis conocimientos de Basic, eh? XD Hoy no podría compilar ni un mísero .exe porque todo es demasiado complicado, porque se basa en las librerías de Windows, y no en fundamentos básicos.

La programación se ha convertido en "cómo hacer tal cosa usando Windows", ya no es aquello tan atractivo de hacer un programa que dibujase un círculo o calculase los números primos XD

Lo que más me gustaba a mí de la informática cuando empecé con mi Amstrad era la posibilidad de poder hacer cosas yo, de crear algo, aunque fuera algo sencillo. Eso es lo que me hacía sentir el "poder" de un microodenador :cool:

Salu2
Quintiliano escribió:Hoy no podría compilar ni un mísero .exe porque todo es demasiado complicado, porque se basa en las librerías de Windows, y no en fundamentos básicos.

La programación se ha convertido en "cómo hacer tal cosa usando Windows"

Si sales de tu mundo windowsero, igual te sorprendes.

Por otra parte, en la epoca en la que se vendian ordenadores con interprete basic en el arranque, solo tenian ordenador 4 gatos muy interesados en ello. Obviamente ahora que hasta pepito grillo tiene un PC, el porcentaje de gente que se interesa por la programacion es mucho mas bajo, es natural.
JanKusanagi escribió:
Quintiliano escribió:Hoy no podría compilar ni un mísero .exe porque todo es demasiado complicado, porque se basa en las librerías de Windows, y no en fundamentos básicos.

La programación se ha convertido en "cómo hacer tal cosa usando Windows"

Si sales de tu mundo windowsero, igual te sorprendes.

Por otra parte, en la epoca en la que se vendian ordenadores con interprete basic en el arranque, solo tenian ordenador 4 gatos muy interesados en ello. Obviamente ahora que hasta pepito grillo tiene un PC, el porcentaje de gente que se interesa por la programacion es mucho mas bajo, es natural.


Matizo algo más XD : soy usuario de Ubuntu, pero el problema es que la inmensa mayoría de PC's van con Windows, así que cualquier cosa que programes, si quieres que personas de la calle la prueben, tendrás que hacerla para el sistema del Imperio XD

Eso significa que es más importante conocer las librerías de Windows (código cerrado además) que otras cosas más interesantes.

Salu2
Quintiliano escribió:Eso significa que es más importante conocer las librerías de Windows (código cerrado además) que otras cosas más interesantes.


Chico, que poco te has informado... no conoces Qt y GTK? Muy especialmente, Qt...
JanKusanagi escribió:
Quintiliano escribió:Eso significa que es más importante conocer las librerías de Windows (código cerrado además) que otras cosas más interesantes.


Chico, que poco te has informado... no conoces Qt y GTK? Muy especialmente, Qt...


Hablo en general. Como sabes el sistema Windows toma el control absoluto por lo que todo lo que programas tiene que ser a través de él. A eso me refería.

Salu2
Quintiliano escribió:
JanKusanagi escribió:
Quintiliano escribió:Eso significa que es más importante conocer las librerías de Windows (código cerrado además) que otras cosas más interesantes.


Chico, que poco te has informado... no conoces Qt y GTK? Muy especialmente, Qt...


Hablo en general. Como sabes el sistema Windows toma el control absoluto por lo que todo lo que programas tiene que ser a través de él. A eso me refería.


Em.. no me has entendido. Lo que se, es que puedes programar aplicaciones multiplataforma (incluyendo mswindows) sin tener ni zorra de las bibliotecas de windows (ninguna de sus vertientes).

El mejor ejemplo que conozco, Qt. Srsly, informate.

/offtopic
Quintiliano escribió:La programación se ha convertido en "cómo hacer tal cosa usando Windows", ya no es aquello tan atractivo de hacer un programa que dibujase un círculo o calculase los números primos XD

Lo que más me gustaba a mí de la informática cuando empecé con mi Amstrad era la posibilidad de poder hacer cosas yo, de crear algo, aunque fuera algo sencillo. Eso es lo que me hacía sentir el "poder" de un microodenador :cool:

Hay librerías multiplataforma en las que te olvidas de si es windows o linux. Por ejemplo, SDL. De hecho, SDL tiene ports a consolas como Wii, NDS... xD Y partiendo de estas librerías, te puedes concentrar en gráficos o lo que quieras. Y si solo quieres un programa de consola de comandos, es mucho mas sencillo.

Otra cosa es querer hacer ventanitas con sus botones y tal, entonces ya toca aprenderse lo correspondiente al SO, o usar librerías como GTK+, wxWidgets... Personalmente, GTK+ me gusta.
JanKusanagi escribió:Em.. no me has entendido. Lo que se, es que puedes programar aplicaciones multiplataforma (incluyendo mswindows) sin tener ni zorra de las bibliotecas de windows (ninguna de sus vertientes).

El mejor ejemplo que conozco, Qt. Srsly, informate.

/offtopic


Gracias por el consejo, tomo nota [chulito]


ANTONIOND escribió:Hay librerías multiplataforma en las que te olvidas de si es windows o linux. Por ejemplo, SDL. De hecho, SDL tiene ports a consolas como Wii, NDS... xD Y partiendo de estas librerías, te puedes concentrar en gráficos o lo que quieras. Y si solo quieres un programa de consola de comandos, es mucho mas sencillo.

Otra cosa es querer hacer ventanitas con sus botones y tal, entonces ya toca aprenderse lo correspondiente al SO, o usar librerías como GTK+, wxWidgets... Personalmente, GTK+ me gusta.


Gracias por el apunte, tomo buena nota :cool:

Indirectamente me estáis dando la razón a la idea básica que comentaba: que ahora cuando te compras un PC y no sabes nada, si te quieres introducir en la programación, la cosa está mucho más complicada porque hay mucho donde elegir y matices complejos de entender sobre todo si no tienes ni idea. A eso me refería.

Cuando cogí un ordenador por primera vez aprendí BASIC y no tenía ni que saber arrancar el ordenador porque el intérprete BASIC iba grabado en la ROM, de forma que el ordenador arrancaba ya en BASIC. Esto era así con un Sinclair Spectrum, con un Amstrad CPC, con un Commodore Vic20, un C64 o con casi cualquier microordenador de la época. Lo inmediato, lo primero que tenías que aprender, era a introducir algún comando de BASIC para cargar el jueguecito o el programa que quisieras XD

Salu2
Nadie te impide hacer un programa en consola que pinte menus cutres y espere que pulses 1, 2, 3, 4... Otra cosa es que no sea interesante o bonito, pero poder, puedes hacerlo igual que lo hacias hace 20 años.

Y ojo, que un programa con ese aspecto o forma de uso, puede hacer cosas muuuuy utiles.

Nadie te ha quitado tu programacion de antaño. Lo que es logico es que un PC hoy en dia no arranque con un prompt de BASIC, que la gente iba a flipar.
JanKusanagi escribió:Nadie te impide hacer un programa en consola que pinte menus cutres y espere que pulses 1, 2, 3, 4... Otra cosa es que no sea interesante o bonito, pero poder, puedes hacerlo igual que lo hacias hace 20 años.

Y ojo, que un programa con ese aspecto o forma de uso, puede hacer cosas muuuuy utiles.

Nadie te ha quitado tu programacion de antaño. Lo que es logico es que un PC hoy en dia no arranque con un prompt de BASIC, que la gente iba a flipar.


No has entendido lo que yo quería transmitir XD

El principal atractivo de la microinformática era la facilidad para introducirse en la programación. En Gran Bretaña por ejemplo se mantuvo en antena durante varios años un programa de la BBC dedicado exclusivamente a promover el uso de microordenadores desde ese enfoque. Crearon incluso un microordenador propio, el BBC Micro.

En aquella época no podían decirle a los ciudadanos que con este carísimo armatoste aparentemente inútil para un profano, podrían sintonizar la televisión, escuchar un CD (aún no comercializado) o grabarse unos mp3. Se intuía que en el futuro aparecerían muchas aplicaciones; pero el microordenador no dejaba de ser una especie de juguete caro. Darle aplicación práctica, era un reto. Y en Gran Bretaña se lo tomaron como algo de interés público.

Echa un ojo por ejemplo:

BBC The Computer Programme (1982)---> http://www.youtube.com/watch?v=6UfOIfuYJT8

Hoy la informática lo abarca todo. Casi podríamos preguntarnos qué dispositivo que tenemos no está controlado por un software más o menos complicado.

Salu2
58 respuestas
1, 2