Desarrolladores: queremos demos!

Buenas noches.
He visto ultimamente ciertos hilos que hablaban sobre las dificultades de los gamer para adquirir juegos, físicos o no, debido a los precios de las novedades, variedad, o lo que sea.
Me considero jugón desde siempre. Comencé con un VIC 20 tecleando mis propios juegos. He pasado por el commodore64, amstrad cpc 6128, pc (muchos), y desde que una vez me tocó una ps2 en un sorteo XD , he tenido una wii, una ps3 y una xbox 360.
Está claro que no es lo mismo comprar un juego si tienes un sueldo que si no lo tienes. He usado copias ilegales, como casi todos. Ahora, con Steam y sus ofertas, intento siempre comprar los juegos originales. Esto en pc, en consolas, no tenemos esta suerte.
Soy futbolero, entre otras aficiones. Lo digo porque todos los años tenemos que "elegir" entre fifa y pes, por ejemplo, al igual que seleccionar otros juegos que vamos a adquirir si o si este año. La elección entre estos dos juegos es muy sencilla por una sola razón: las demos.
Recuerdo todos los juegos que han tenido demos y que he comprado gracias a haberlos probado, y recuerdo otros que no he comprado en su momento por el precio y porque no sabía si me iban a gustar. Ahora estamos oyendo tiros sobre las conexiones permanentes a internet y la probable eliminación de los mercados de segunda mano. A esto hay que añadir el problema de la piratería, en todas y cada una de las plataformas. ¿Hay soluciones?
Yo pienso que una de las cosas que deberían tomarse como lógicas, es la publicación de las demos de todos los productos que se pongan en venta. Si tu pruebas un producto y te gusta, lo normal es que lo compres. Si no hay demo y quieres probarlo, lo normal es que lo descargues y, en cualquier caso, que no te gastes 50 euros en pc y 70 en consolas por un producto nuevo que no sabes cómo es. Y con la que está cayendo. Claro que lo normal también sería que si el producto te gusta, pues te compres el original y borres el bajado, ¿no?
Quisiera que éste tema se vea como lo que es, un llamamiento a la reflexión para las desarrolladoras y un punto de partida para que expreséis vuestra opinión. Y no como apología de la piratería ni por supuesto defensa de la misma. Y espero que muchos os suméis a esta reflexión y en poco tiempo consigamos que las demos sean algo normalizado para las compañías y no nos las pongan como un "favor" al consumidor.
Te respondo en plan rápido, mañana más. Intentaré ir por los puntos que más me han interesado.

1.- Las demos. Si recuerdas con la primera playstation, salía una revista mensual donde venía un disco con demos de diferentes juegos. Básicamente, una demo es pura y dura publicidad del producto, donde el posible comprador prueba los primeros niveles del juego. Esto siempre ha sido un arma de doble filo, puesto que si el juego te parecía un mojón, no lo comprabas.

Ahora, encima, tenemos internet, con su youtube y páginas especializadas o jugones que se dedican a probar todo juego que se le cruza por delante. Con un clic, cualquiera se puede informar muy acertadamente de lo que le ofrecerá o no un juego. Si le hechas un vistazo a Steam, las demos son de juegos que no tienen prácticamente bombo y para estas compañías modestas, le sale más barato (muchísimo más) sacar una demo que hacer publicidad pura y dura.

Las grandes editoras (salvo casos excepcionales), se dedican a bombardearnos con sus últimos lanzamientos a base de tráilers peliculeros con música estúpidamente épica (en la mayoría de los casos), causando una primera impresión muy satisfactoria y "un lo quiero" automático. Hacen publicidad desmesurada en las revistas digitales más vistas (véase Meristation o 3Djuegos) donde (que casual) siempre sus juegos clon, sacan unas notazas chupindásticas. Todo muy casual [sonrisa] .

En resumen: hacer publicidad vende más juegos que una demo, porque a fin de cuentas, aunque lo veas por el youtube, nunca tendrás las cosas tan claras como catando una demo, que representa bastante fielmente, lo que puede dar de sí un juego. Una mala impresión es una venta menos.

2.- Con respecto a la piratería. Es el grandísimo cuento chino que nos han estado colando durante todos estos años. Cuando una compañía cae (que casual también, que siempre son las más pequeñas), en la gran inmensa mayoría de los casos, no son por piratear el juego, sino por las enormes deudas que contraen con las editoras para sacar sus juegos (veáse EA especialmente, Atari, Ubisoft, etc).

Personalmente, creo que las editoras van a tener graves problemas en unos años, puesto que el formato físico poco a poco se irá sustituyendo por el digital (no digamos ya si Steam sigue en plan destroyer con esos precios irresistibles por verdaderas joyas. Todo un Batman por menos de 6 euros; ante eso poco se puede hacer).
Sófriterd escribió:Te respondo en plan rápido, mañana más. Intentaré ir por los puntos que más me han interesado.

1.- Las demos. Si recuerdas con la primera playstation, salía una revista mensual donde venía un disco con demos de diferentes juegos. Básicamente, una demo es pura y dura publicidad del producto, donde el posible comprador prueba los primeros niveles del juego. Esto siempre ha sido un arma de doble filo, puesto que si el juego te parecía un mojón, no lo comprabas.

Ahora, encima, tenemos internet, con su youtube y páginas especializadas o jugones que se dedican a probar todo juego que se le cruza por delante. Con un clic, cualquiera se puede informar muy acertadamente de lo que le ofrecerá o no un juego. Si le hechas un vistazo a Steam, las demos son de juegos que no tienen prácticamente bombo y para estas compañías modestas, le sale más barato (muchísimo más) sacar una demo que hacer publicidad pura y dura.

Las grandes editoras (salvo casos excepcionales), se dedican a bombardearnos con sus últimos lanzamientos a base de tráilers peliculeros con música estúpidamente épica (en la mayoría de los casos), causando una primera impresión muy satisfactoria y "un lo quiero" automático. Hacen publicidad desmesurada en las revistas digitales más vistas (véase Meristation o 3Djuegos) donde (que casual) siempre sus juegos clon, sacan unas notazas chupindásticas. Todo muy casual [sonrisa] .

En resumen: hacer publicidad vende más juegos que una demo, porque a fin de cuentas, aunque lo veas por el youtube, nunca tendrás las cosas tan claras como catando una demo, que representa bastante fielmente, lo que puede dar de sí un juego. Una mala impresión es una venta menos.

2.- Con respecto a la piratería. Es el grandísimo cuento chino que nos han estado colando durante todos estos años. Cuando una compañía cae (que casual también, que siempre son las más pequeñas), en la gran inmensa mayoría de los casos, no son por piratear el juego, sino por las enormes deudas que contraen con las editoras para sacar sus juegos (veáse EA especialmente, Atari, Ubisoft, etc).

Personalmente, creo que las editoras van a tener graves problemas en unos años, puesto que el formato físico poco a poco se irá sustituyendo por el digital (no digamos ya si Steam sigue en plan destroyer con esos precios irresistibles por verdaderas joyas. Todo un Batman por menos de 6 euros; ante eso poco se puede hacer).


Bue esta genial lo que dices y hasta tendria un cierto sentido en un mundo paralelo. Pero lo cierto que como bien dijo un analista, las demos es un arma de doble filo. Y con la calidad media de los juegos de esta generacion si sacaran demos, las ventas se reducirian de cojones.
Y todo ellos, gracias al HYPE los propios usuarios junto con la mala idea de las grandes compañías, han convertido las Betas en Demos
Aun recuerdo aquellos años, que te enviaban betas para aportar feedback y no te cobraban por una... que tiempos esos
ZackHanzo escribió:
Sófriterd escribió:Te respondo en plan rápido, mañana más. Intentaré ir por los puntos que más me han interesado.

1.- Las demos. Si recuerdas con la primera playstation, salía una revista mensual donde venía un disco con demos de diferentes juegos. Básicamente, una demo es pura y dura publicidad del producto, donde el posible comprador prueba los primeros niveles del juego. Esto siempre ha sido un arma de doble filo, puesto que si el juego te parecía un mojón, no lo comprabas.

Ahora, encima, tenemos internet, con su youtube y páginas especializadas o jugones que se dedican a probar todo juego que se le cruza por delante. Con un clic, cualquiera se puede informar muy acertadamente de lo que le ofrecerá o no un juego. Si le hechas un vistazo a Steam, las demos son de juegos que no tienen prácticamente bombo y para estas compañías modestas, le sale más barato (muchísimo más) sacar una demo que hacer publicidad pura y dura.

Las grandes editoras (salvo casos excepcionales), se dedican a bombardearnos con sus últimos lanzamientos a base de tráilers peliculeros con música estúpidamente épica (en la mayoría de los casos), causando una primera impresión muy satisfactoria y "un lo quiero" automático. Hacen publicidad desmesurada en las revistas digitales más vistas (véase Meristation o 3Djuegos) donde (que casual) siempre sus juegos clon, sacan unas notazas chupindásticas. Todo muy casual [sonrisa] .

En resumen: hacer publicidad vende más juegos que una demo, porque a fin de cuentas, aunque lo veas por el youtube, nunca tendrás las cosas tan claras como catando una demo, que representa bastante fielmente, lo que puede dar de sí un juego. Una mala impresión es una venta menos.

2.- Con respecto a la piratería. Es el grandísimo cuento chino que nos han estado colando durante todos estos años. Cuando una compañía cae (que casual también, que siempre son las más pequeñas), en la gran inmensa mayoría de los casos, no son por piratear el juego, sino por las enormes deudas que contraen con las editoras para sacar sus juegos (veáse EA especialmente, Atari, Ubisoft, etc).

Personalmente, creo que las editoras van a tener graves problemas en unos años, puesto que el formato físico poco a poco se irá sustituyendo por el digital (no digamos ya si Steam sigue en plan destroyer con esos precios irresistibles por verdaderas joyas. Todo un Batman por menos de 6 euros; ante eso poco se puede hacer).


Bue esta genial lo que dices y hasta tendria un cierto sentido en un mundo paralelo. Pero lo cierto que como bien dijo un analista, las demos es un arma de doble filo. Y con la calidad media de los juegos de esta generacion si sacaran demos, las ventas se reducirian de cojones.


Pero si te lo escribí en todo ese tochaco de post [buuuaaaa] .

Y tiene muchísmo más sentido de lo que crees y sucede todos los días en este mundo que no es tan paralelo :o .
Yo creo que la razón de la escasez de demos es mucho mas... "mundana" que todo eso.
Es sencillo, hacer una demo cuesta dinero, y no trae beneficios, ni mas ni menos.
En mi caso, YO si que veo bien el tema de las demos, pero me explico:

Como bien habéis dicho, las demos son un arma de doble filo. Sin embargo, todo depende de los creadores ya que si sacas una demo de tu juego, está mal optimizada y el contenido que incluyes no deja al jugador disfrutar de lo que has hecho... eso no es una demo, es una broma de mal gusto (véase el caso con algunos juegos de 3DS como Metal Gear, que la demo era horrible en cuanto a rendimiento y muchos dudaron de si comprárselo o no). Pero si se hace bien puede darle un empujón muy importante a tu juego y encima te ahorras toda la pasta de la publicidad por que, como habéis dicho también, hoy en día con youtube, redes sociales y toda la red digital que es un gran boca a boca tu creación puede llegar a todo el mundo si es que merece hacerlo (sin tener que "sobornar" a ciertas paginas web para que te pongan 5 estrellas, ejem, ejem, cof, cof).

El ejemplo de las demos de PSX me parece muy acertado. Tengo una tarrina llena con las demos de la revista (y me faltan bastantes :( ) y recuerdo cuando me pasaba horas jugando con las demos, aunque en esa época era muy peque para tener dinero y permitirme comprar varios juegos (pero bueno, no tan diferente a hoy en día, con esta crisis pocos se pueden permitir gastarse dinero en "caprichos"). Pero vamos, siempre fueron una ayuda para decidir que juegos quería que me comprasen o regalasen por mi cumpleaños, navidad, etc...

Pues eso, en mi opinión las demos son un buen punto de apoyo para decidir si te compras X juego. Si pruebas la demo y el juego te gusta, te lo compras. Si no te gusta, pues es una pasta que te ahorras.

P.D. En cuanto al comentario de ZackHanzo sobre las betas, totalmente de acuerdo. Estamos llegando a un punto totalmente enfermizo. Pero la culpa siempre es del consumidor. Si hay gente dispuesta a gastar dinero para probar un juego que no está terminado, las compañías seguiran utilizando este método.
Las demos siempre an estado bien para probar juegos, anda que cuando era pequeñajo no le dava ni na a las demos. pero hoy en dia no hacen falta sencillamente por una razon, antes estava la demo y el juego COMPLETO y alguna expansion.
Ahora te endiñan la beta(algunas de pago [looco] ) y luego si eso demo (casi nunca) , el juego a MEDIAS con un seson pass pagando a parte otros leurines para que en unos meses tengas el 80 % del juego y entre medio de todo eso los milagrosos dlc. no hacen falta demos para fomentar la compra ya que ellos mismos fomentan la pirateria, como es posible que un juego pirata lleve casi todos los dlc tipo edicion colecionista o mas y algien que paga de 50 a 70 euros les den bien dado por detras.
En pocas palabras mataron las demos para sacar mirda juegos Hypeados a precios de oro y el moro.
SaLuDoS y mi opinion es que si no tiene demo y no convence lo que ves llama a jack sparrow que el te lo ara ver ;)
cosvel escribió:Yo creo que la razón de la escasez de demos es mucho mas... "mundana" que todo eso.
Es sencillo, hacer una demo cuesta dinero, y no trae beneficios, ni mas ni menos.


Cómo va a costar dinero extraer un fragmento de un juego que ya está hecho ? No estamos hablando de crear algo desde 0, es simplemente una demostración de 10-15 min del juego.

Respecto al tema de las betas, no es lo mismo que una demo. Las betas son exclusivas de los juegos multijugador y sirven para poner a prueba el rendimiento del juego, los servidores, etc.
Las DEMOS reducen las ventas, es una realidad.
Metalhead escribió:

Respecto al tema de las betas, no es lo mismo que una demo. Las betas son exclusivas de los juegos multijugador y sirven para poner a prueba el rendimiento del juego, los servidores, etc.


El caso es el que ahora la gran mayoría de juegos traen multi jugador y utilizan el acceso cerrado a betas cómo estrategia comercial. Ejemplo reciente medal of honor, alucinarias la de gente que se lo compró para tener acceso anticipado al battlefield.
Y sobre que su utilidad es probar servidores, etc.. que se lo digan a los usuarios de simcity a ver que les parece.
Metalhead escribió:
cosvel escribió:Yo creo que la razón de la escasez de demos es mucho mas... "mundana" que todo eso.
Es sencillo, hacer una demo cuesta dinero, y no trae beneficios, ni mas ni menos.


Cómo va a costar dinero extraer un fragmento de un juego que ya está hecho ? No estamos hablando de crear algo desde 0, es simplemente una demostración de 10-15 min del juego.

Respecto al tema de las betas, no es lo mismo que una demo. Las betas son exclusivas de los juegos multijugador y sirven para poner a prueba el rendimiento del juego, los servidores, etc.

Un apunte, las betas no son exclusivas de juegos multijugador. La gran mayoria de software (juegos, programas, S.O...) pasan por fases alpha (incluso en algunos casos pre-alpha) y luego beta... Lo que ocurre es que en muchisimos casos las betas no son publicas (testeos internos en la mayoria de juegos single player) pero para los juegos multijugador hay que probar los servers, capacidad y aguante en las caidas cuando hay mucha gente conectada...

En resumen, para nada las betas son exclusivas del multijugador.

Saludos
taigcris escribió:Un apunte, las betas no son exclusivas de juegos multijugador. La gran mayoria de software (juegos, programas, S.O...) pasan por fases alpha (incluso en algunos casos pre-alpha) y luego beta... Lo que ocurre es que en muchisimos casos las betas no son publicas (testeos internos en la mayoria de juegos single player) pero para los juegos multijugador hay que probar los servers, capacidad y aguante en las caidas cuando hay mucha gente conectada...

En resumen, para nada las betas son exclusivas del multijugador.

Saludos


Claro, me refería a las que van destinadas al gran público, que suelen ser multiplayers importantes (Battlefields, ARMA, MMO en general, etc). Para los single players las compañías ya tienen su propio grupo de testers como bien dices (el trabajo de mis sueños :-| )
clamp escribió:Las DEMOS reducen las ventas, es una realidad.


pues yo no opino igual, pueden reducir o ampliar...y en PC me gustaria más demos ¿cuantas preguntas de usuarios hay de "¿Me funcionará X juego?"

te bajas la demo, no te tira el juego, no lo compras...¿cuantos hemos comprado un juego rezando para que te funcione bien?

Las demos deberian ser casi obligatorias
clamp escribió:Las DEMOS reducen las ventas, es una realidad.


Alguna fuente que confirme lo que dices? Porque si extrapolamos los datos de otros mercados las demos (o como se llaman en otros lados pruebas de producto) lo unico que hacen es enseñar como es un nuevo producto para que lo compres y no veo yo que se deje de comprar ositos haribo (la ultima prueba de productos que me dieron en moncloa).
Metalhead escribió:
taigcris escribió:Un apunte, las betas no son exclusivas de juegos multijugador. La gran mayoria de software (juegos, programas, S.O...) pasan por fases alpha (incluso en algunos casos pre-alpha) y luego beta... Lo que ocurre es que en muchisimos casos las betas no son publicas (testeos internos en la mayoria de juegos single player) pero para los juegos multijugador hay que probar los servers, capacidad y aguante en las caidas cuando hay mucha gente conectada...

En resumen, para nada las betas son exclusivas del multijugador.

Saludos


Claro, me refería a las que van destinadas al gran público, que suelen ser multiplayers importantes (Battlefields, ARMA, MMO en general, etc). Para los single players las compañías ya tienen su propio grupo de testers como bien dices (el trabajo de mis sueños :-| )


Hacer una demo cuesta dinero,como todo en esta vida.Si crees que se corta un fragmento del código hasta la fase 1 y se publica vas listo xD

Y eso de que tester es el trabajo de tus sueños...Cuando pases por la misma fase del mismo juego la vez número 13543546346 ya verás como se quitan las ganas.

Ese trabajo está muy mitificado pero tienes que ser ,además de un buen programador para enviar un feedback con sentido ,una persona muy paciente ,capaz de hacer la misma acción miles de veces de un juego que seguramente no te va a gustar ;)
No me he leído todo el hilo, solo algún post que otro. He aquí mi opinión:

Hoy en día, con Internet, YouTube, etc... hay no poca gente que suele decir: "La piratería es una excusa barata. Puedes ver mil vídeos de ese juego en YouTube".
Me pregunto si esta gente, en la época en que había demos de casi cualquier juego del mercado, si hubiese existido YouTube paralelamente habría dicho esto, y es que hay una gran diferencia entre ver un juego y probarlo.

También habrá gente que mencione los alquileres. Perdona chico, los alquileres PUEDEN ser baratos, pero las demos son gratuitas.

Yo también vengo de una época en la que había demos a patadas. ¿Que hoy en día harían que las ventas de juegos bajasen?.
Que curioso, caso de ocurrir de esa forma, ¿Porqué sería?. Porque seamos lógicos... si haces un juego BUENO y sacas una demo, si la demo gusta (que suele ser lo habitual), lo normal es que cierto porcentaje de la gente lo compre, no que no lo compre nadie.

Si resulta que haces una chusta de juego, sacas una demo, y luego tienes 0 ventas, pues bueno... no debería sorprenderte (aunque luego lo achacarías a la piratería, como siempre (excusa del mal perdedor)).

Aparte de que hoy en día, sacar demos sería una cosa facilísima: Juego completo, pero con límite de tiempo (pongamos 1h), y sin poder guardar partida. Luego sacas la "versión completa" del juego a la venta, que no es más que la "demo", pero sin la limitación de tiempo y guardado.

Y ojo, que digo de tiempo, no de usos. La demo la deberías poder ejecutar las veces que te diera la gana, y disfrutar repetidas veces de esa hora de juego.
La MIERDA que hace Nintendo con las demos, definitivamente NO.

Ese formato de demos, que no me diga nadie que cuesta más dinero. Es solo habilitar un par de variables y flags, y desactivarlas en la demo.

ESE formato de demos si que me encantaría. [oki] .

Salu2
17 respuestas